Información Tuerca
sábado 12 de julio de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
CAMPEONATO FIA WRC
 


 




CAMPEONATO 2025
Fecha 11°: WRC Rally Chile Bio Bío 2025- Buena Noticia..!!
ADELANTO: La fiesta motor no se frena: WRC de Chile se ratifica tras toma de razón de contrato de Contraloría
El WRC de Chile sigue adelante. Tras el susto que se produjo entre organizadores, deportistas y fanáticos por la detención del contrato de parte de Contraloría a la entrega de recursos de parte de Sernatur a Horta Producciones, salió luz verde y el evento mete ‘quinta fondo’. Así lo ratificó esta jornada el Gobernador Regional, Sergio Giacaman. “Lo que Sernatur no logró en seis meses, ahora lo logró en una semana, que es que Contraloría toma razón del contrato y eso ya viabiliza la ejecución de la fecha del Rally para septiembre de este año”, expresó a Radio Bío Bío. “Estamos muy expectantes porque sabemos que es una buena noticia para la región del punto de vista para la hotelería, el comercio, etc. Le hemos pedido al productor que trate no solo de concentrarlo en el Gran Concepción, sino también llevarlo a todas las comunas”, agregó. Fuente: BioBioChile.cl

Fecha 11°: WRC Rally Chile Bio Bío 2025
ADELANTO: La fecha del WRC en Chile corre peligro…??
La fecha del WRC en Chile corre peligro. La Contraloría Regional ordenó detener el contrato, ya aprobado, para la realización de la cita deportiva en la región del Bío Bío en septiembre próximo. Solo 73 días quedan para que la fiesta motor retorne al país. Sin embargo, la decisión de la entidad complica el regreso del mega evento, pese a que el dinero ya había sido traspasado por el Gobierno Regional a Sernatur, para ser entregado a Horta Producciones a fines de 2024. La determinación de Contraloría fue no autorizar los 8.500 millones de pesos, ya entregados a través de trato directo, con los cuales se pagó los derechos a la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) por la fecha Mundial para 2025 y 2026. La resolución -a la que tuvo acceso BioBioChile– es contundente y ordena “no dar curso al acto administrativo a través del cual se autoriza el trato directo y aprueba contrato de prestación de servicios y mandato especial con representación y prohibición y anexo entre Sernatur y Horta Producciones Limitada para el pago de derechos, licenciamientos, membresías y la organización y producción de las fechas correspondientes al campeonato WRC Rally Chile 2025 y 2026, por no ajustarse a derecho”. “Lo anterior, por cuanto y según lo dispone el presente instrumento en que consta el contrato de prestación de servicios y mandato especial con representación y prohibición entre las entidades individualizadas, no se observa el fundamento atendido la lectura integra del instrumento en estudio, para poder recurrir al cuarto punto de la cláusula quinta, acápite ‘rendición de los fondos por parte del proveedor’, más aún, teniendo presente la forma en que se dispone el traspaso de cada una de las cuotas -2025 y 2026-, y el destino de éstas en cada una de las anualidades previstas para el evento en cuestión”, se agrega.

7ma. fecha: Acrópolis Rally Greece 2025. Dia 3 (final: WRC2/WRC3/Junior WRC (3ra. fecha)
Dominio y cima del WRC de Solberg (WRC2). Türkkan celebra su primera victoria en el FIA Junior WRC
Mientras Oliver Solberg conseguía la victoria en el WRC2 en el EKO Acrópolis Rally de Grecia el domingo, la verdadera acción se desarrollaba a sus espaldas. La contundente victoria de Solberg por 53,8 segundos a bordo de su Toyota GR Yaris Rally2 fue suficiente para superar a Yohan Rossel en la cima de la clasificación del WRC2. La única duda era cuántos puntos le separaban. Rossel, recuperándose de los problemas mecánicos y de neumáticos del viernes, comenzó la final de cuatro etapas del domingo en la cuarta posición de la general, a 5,1 segundos del tercer clasificado, Kajetan Kajetanowicz. Pero Greensmith tenía otros planes. En una última vuelta comprometida, el británico marcó el mejor tiempo por 9,6 segundos, dejando atrás el ataque de Rossel y asegurándose el segundo puesto con una ventaja de 15,2 segundos. El tercer puesto de Rossel lo mantiene firme en la lucha por el título, aunque ahora está a cinco puntos de Solberg y no disputará el Rally Delfi de Estonia de julio. Ali Türkkan se alzó con su primera victoria contundente en el FIA Junior WRC en el EKO Acrópolis Rally de Grecia el domingo, sellando la mayor victoria de su carrera internacional en rallies en condiciones brutales. El piloto de 26 años dominó la accidentada prueba de tierra desde el principio y llegó a la final de cuatro tramos del domingo con una ventaja de más de cinco minutos. Tras él, la lucha por el campeonato dio un giro decisivo. Taylor Gill se aseguró el segundo puesto en la general y se colocó líder absoluto de puntos del Junior WRC a falta de dos pruebas.

7ma. fecha: Acrópolis Rally Greece 2025. Dia 3 (final: WRC1)
Ott Tänak gana el Rally de Grecia, Hyundai vuelve a la senda del triunfo.
Tras seis triunfos consecutivos de Toyota en las primeras rondas del WRC 2025, Hyundai finalmente rompió la racha con la victoria de Ott Tänak (Hyundai I20 N Rally1), algo que no ocurría desde el Rally de Europa Central del año pasado. Hyundai tampoco había ganado desde ese rally. En cualquier caso, teniendo en cuenta que Ott Tänak llegó al final del PowerStage con problemas en la caja de cambios, queda por ver si puede completar el resto del recorrido. Y por ahora, solo queda esperar… En cualquier caso, supongamos que sí… Si ese es el caso, en Grecia, un triunfo totalmente merecido. El estonio se puso en cabeza en la ES6, tras una gran batalla con los pilotos que le precedían, y desde entonces siempre fue primero o segundo (solo una vez tercero) en las especiales restantes, sin darle a Sébastien Ogier (Toyota Gr Yaris Rally1) ninguna oportunidad de reaccionar. Y el francés se esforzó al máximo. Ogier, tras tres triunfos en Montecarlo, Portugal y Cerdeña, terminó segundo, al igual que en el Rally de Canarias. Como siempre, luchó con todas sus fuerzas, pero esta vez Tanak y Hyundai no dieron ninguna oportunidad a nadie. Adrien Fourmaux (Hyundai I20 N Rally1) fue tercero, repitiendo su podio en Montecarlo. Desde entonces, ha demostrado velocidad, pero poca consistencia y cierta tendencia a cometer errores, algo que también ocurrió en esta prueba, lo que le mantuvo fuera de la lucha por la cabeza. Sin embargo, esta vez no fue un error fatal y, gracias a ello, logró mantenerse en el podio, donde terminó.

7ma. fecha: Acrópolis Rally Greece 2025. Dia 2 (final: WRC2/WRC3/JUNIOR WRC)
Solberg brilla bajo el abrasador sol griego (WRC2). Türkkan, a salvo tras un brutal sábado en Grecia (Junior WRC)
Mientras que el líder del WRC2, Solberg, brillaba, otros se desvanecían con las temperaturas alcanzando de nuevo los 30 grados, lo que sometió a competidores y coches a una enorme presión. Armado con un Toyota GR Yaris Rally2, Solberg comenzó el día con una ventaja de 53,4 segundos sobre Kajetan Kajetanowicz y nunca se vio seriamente amenazado, manteniéndose a raya durante las seis etapas para terminar el día con una imponente ventaja de 1 min 37,8 s. La lucha por el segundo puesto resultó mucho más intensa. El piloto de Škoda, Gus Greensmith, adelantó ligeramente a Kajetanowicz en la primera especial del día y, a pesar de quedarse brevemente atrás del polaco durante el bucle matutino tras un trompo, recuperó la posición al mediodía y se alejó por la tarde. El líder del campeonato, Yohan Rossel, sigue con opciones al podio. El francés, que se recupera de un pinchazo y daños en la dirección el viernes, tuvo una sólida actuación el sábado con su Citroën C3 Rally2. Rossel se acercó a 15,1 segundos de Kajetanowicz tras una serie de tiempos competitivos a lo largo de la tarde. Ali Türkkan mantiene el control del EKO Acrópolis Rally de Grecia tras una dramática etapa del sábado que sacudió el orden del FIA Junior WRC. Liderando con 21,8 segundos de ventaja durante la noche, el piloto turco mantuvo la calma mientras las altas temperaturas y las carreteras en mal estado se cobraban la vida de varios rivales clave, incluido el co-líder del campeonato, Mille Johansson, lo que permitió a Türkkan ampliar su ventaja más allá de los cinco minutos.

CAMPEONATO WRC: 7ma. fecha: Acrópolis Rally Greece 2025. Dia 2 (final: WRC1)
Tanak y Hyundai más cerca de romper la racha de Toyota, se aleja el sábado en Grecia
Ott Tänak está a punto de darle a Hyundai Motorsport su primera victoria de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA tras un sábado imponente en el abrasador Rally Acrópolis EKO de Grecia. El estonio comenzó el día con una ligera ventaja de 3,0 segundos, pero arrasó en el abrasador calor del centro de Grecia, consiguiendo cinco victorias de tramo de seis para establecer una ventaja de 43,6 segundos sobre Sébastien Ogier de cara a la final de cuatro tramos del domingo. “Es fantástico para nosotros. Etapas extremadamente exigentes y muy duras. Teníamos una buena posición en salida y el coche fue mejorando a lo largo del día”, dijo Tanak. Con las temperaturas subiendo y las carreteras deteriorándose rápidamente, Tänak mantuvo la compostura a bordo de su i20 N Rally1 mientras otros se topaban con problemas. Ahora está en la posición perfecta para conseguir su primera victoria desde el Rally de Europa Central de octubre pasado, y está a punto de ascender al segundo puesto del campeonato dependiendo de cómo se desarrolle el domingo. Detrás de él, Ogier se centró en la consistencia en lugar de en la búsqueda de victorias de tramo. El piloto del Toyota GR Yaris Rally1 superó a Tänak por tan solo 0,1 segundos en el tramo 10, el único tramo que Tänak no superó, pero decidió no correr riesgos innecesarios en el resto del recorrido. "Estaría bien atacar", admitió, "pero la clave aquí es no meterse en problemas".

7ma. fecha: Acrópolis Rally Greece 2025. Dia 2 (parcial: 1er bucle: WRC1)
Tänak sube la temperatura con un imponente ataque el sábado
Ott Tänak consolidó su dominio en el EKO Acrópolis Rally de Grecia, mientras que las esperanzas de Adrien Fourmaux de conseguir su primera victoria en el WRC sufrieron un duro revés en la última etapa del bucle matutino del sábado. Con solo 3,0 segundos de ventaja durante la noche, Tänak realizó una pasada limpia y calculada por Pavliani, Karoutes e Inohori (tres de las especiales de tierra clásicas del rally) para lograr una ventaja de 33,2 segundos al frente de la parrilla. Las victorias en los tramos 8 y 9 ayudaron a la estrella de Hyundai a distanciarse del grupo perseguidor, y aunque Sébastien Ogier le adelantó por 0,1 segundos en el tramo 10, el control del rally por parte de Tänak no hizo más que reforzarse. "Es Grecia", dijo Tänak. "Hay que tener los ojos bien abiertos todo el tiempo. Nunca se sabe qué puede pasar". Fourmaux se mantuvo segundo hasta la última especial, pero su ataque se desmoronó de forma brutal. Una piedra, sin marcar en sus notas, rompió un brazo de la suspensión trasera de su i20 N Rally1 y le costó al francés más de un minuto, cayendo a la tercera posición, por detrás de Ogier.

7ma. fecha – WRC EKO Acrópolis Rally Greece 2025. Día 1 (final: WRC2/WRC3/WRCJunior)
Solberg dominador en WRC2. Turkan y su mejor actuación lidera en WRC3
En WRC2, Oliver Solberg (Toyota GR Yaris Rally2) lidera con 53,4 segundos de ventaja sobre Kajetan Kajetanowicz (Toyota GR Yaris Rally2), con Gus Greensmith (Skoda Fabia RS Rally2) a tres segundos del polaco. Martin Prokop (Skoda Fabia RS Rally2) es cuarto, a más de un minuto de Greensmith, seguido por Yohan Rossel (Dunand Citroën C3 Rally2) a 4,9 segundos y Alejandro Cachon (Toyota GR Yaris Rally2) sexto, a 42,9 segundos del francés. Ali Türkkan realizó una de sus mejores actuaciones hasta la fecha para dominar una exigente primera etapa del EKO Acrópolis Rally, mientras que los líderes del campeonato, Mille Johansson y Taylor Gill, tuvieron problemas. Türkkan fue el más rápido en cuatro de las seis especiales de tierra rocosa del viernes y terminó el día con 21,8 segundos de ventaja sobre Johansson, a pesar de que el sueco remontó medio minuto en las dos últimas especiales.

7ma. fecha – WRC EKO Acrópolis Rally Greece 2025. Día 1 (final: (ES 7: WRC1)
Hyundai domina el Rally de Grecia; Tanak y Fourmaux, separados por 3 segundos
Hyundai llega al final de la primera jornada del Rally de Grecia con dos coches por delante, separados por 3 segundos. Ott Tänak (Hyundai I20 N Rally1) lidera por delante de Adrien Fourmaux (Hyundai I20 N Rally1), con Sébastien Ogier (Toyota Gr Yaris Rally1) a 16,9 segundos. A pesar de abrir pista, Elfyn Evans (Toyota Gr Yaris Rally1) aprovechó los múltiples problemas que tenía por delante para ganar posiciones, pero no tiempo, y termina la jornada a 1 minuto y 21,5 segundos, lejos de la lucha por el liderato. Para Tänak, fue un día despejado. Estamos contentos. Curiosamente, el estonio no ganó ninguna sección, pero fue consistente y evitó las trampas. “Un buen día para nosotros, estoy contento. Es una declaración bastante tonta por parte de Seb, porque tiene mucho trabajo por hacer y ayudar al equipo. (Ogier dijo que no tenía nada que perder)..” Tras varias carreras en las que luchó en cabeza, hasta que siempre le sucedía algo, esta vez Fourmaux tuvo un día impecable y está en la lucha por la victoria: "Es un día fantástico para nosotros. Estamos contentos con nuestras puntuaciones y nuestro ritmo".

7ma. fecha – CAMPEONATO (Junior WRC): 3ra. fecha: WRC EKO Acrópolis Rally Greece 2025. Día 1 (parcial_ 1er.bucle)
Ogier lidera mientras el Acrópolis hace honor a su brutal reputación
El EKO Acrópolis Rally de Grecia no tardó en demostrar su temible imagen, con Sébastien Ogier emergiendo como líder tras un caótico bucle matutino del viernes. Tras tres exigentes tramos de tierra, el piloto de Toyota mantenía una ventaja de 6,1 segundos sobre Ott Tänak, con Adrien Fourmaux tercero en la general para la marca coreana. Sin embargo, la verdadera historia fue el desgaste que ya se estaba produciendo en las montañas griegas. Ogier fue el más rápido en dos de los tres tramos a pesar de llegar al final del TC4 con el neumático delantero izquierdo parcialmente desinflado. Otros no tuvieron tanta suerte. "Es muy duro", dijo Ogier. Intenté conducir con suavidad y no forzar en las zonas con mucho desgaste. Hacía mucho calor, sin duda, pero esta tarde podría ser mucho más difícil, con probablemente 10 grados más de los que ya teníamos. Va a ser un día muy exigente. Thierry Neuville se puso brevemente en cabeza tras el SS3, pero su ataque se desvaneció en la última etapa del bucle. Un pinchazo en la rueda delantera izquierda cerca del final de Aghii Theodori 2 le obligó a completar la etapa con la llanta, lo que le costó unos 40 segundos y le relegó a la sexta posición.

7ma. fecha – CAMPEONATO (Junior WRC): 3ra. fecha: WRC EKO Acrópolis Rally Greece 2025. Semana de carrera
Leyendas del Rally y estrellas emergentes listas para el Rally de los Dioses. Todo lo que debes saber
Con la atención mundial centrada en suelo griego, el EKO Acrópolis Rally 2025 vuelve a traer a las estrellas del Campeonato Mundial de Rally FIA a uno de los eventos más exigentes de la temporada. Del 26 al 29 de junio, un total de 69 tripulaciones, representando a 31 países, cruzarán la rampa de salida ceremonial frente al Estadio Panathinaikó en Atenas para la séptima ronda del calendario FIA WRC 2025. El Rally Acrópolis, la tercera prueba de tierra consecutiva tras las de Portugal y Cerdeña, pondrá a prueba a las tripulaciones y los coches a lo largo de 17 exigentes etapas especiales, con un total de 345,76 kilómetros competitivos. El recorrido de este año ya ha recibido elogios, mientras que la emoción estará a flor de piel desde el principio, gracias a la Superespecial EKO Atenas, que iluminará el corazón de la capital griega. La lista de inscritos refleja la fuerza competitiva del evento, con 12 coches de Rally1, la mayor cantidad desde el regreso del Acrópolis al WRC en 2021. Yohan Rossel (Citroën C3) y Oliver Solberg (Toyota GR Yaris) lideran la lucha por el título, mientras que Gus Greensmith (Skoda Fabia RS) y Jan Solans (Toyota GR Yaris) buscan recortar distancias. También se disputa la tercera ronda del Junior WRC 2025, con nueve Ford Fiesta Rally3 inscritos, liderados por el australiano de 21 años Taylor Gill, quien actualmente lidera la clasificación.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Dia 3 (final: WRC2/WRC3)
Daprà logra una sorprendente victoria en WRC2. Fontana sella su primera victoria en el WRC3
Daprà arrasa para lograr una sorprendente victoria en el WRC2 de Cerdeña tras una última jornada de caos. Roberto Daprà dio una sorprendente sorpresa en su tierra natal en el Rally de Italia Cerdeña, superando una caótica etapa final para lograr su primera victoria en el WRC2 de forma dramática el domingo. "Estoy muy orgulloso de mí mismo y de todo mi equipo por haber ganado nuestro primer rally aquí; es increíble", dijo Daprà radiante. El joven piloto del ACI Team Italia comenzó el día quinto en su categoría y parecía tener pocas posibilidades de subir al podio, y mucho menos de ganar. Pero una serie de infortunios para los líderes dio un vuelco a la clasificación, abriendo la puerta a un triunfo inesperado. El veterano líder, Emil Lindholm, fue el primero en flaquear, al caerse en la ES14 tras pasarse de frenada en un salto y encallar su Škoda. Esto impulsó a Lauri Joona al liderato, pero el finlandés sufrió un pinchazo en la rueda trasera izquierda en la siguiente especial. Kajetan Kajetanowicz, también en la pelea por el podio, corrió la misma suerte en el tramo 15. En cuestión de kilómetros, Daprà saltó del tercer al primer puesto, pero la emoción no había terminado. Matteo Fontana superó un susto de infarto para lograr su primera victoria en el WRC3 en el Rally de Italia Cerdeña, culminando una temporada destacada en casa. Fontana y su copiloto Alessandro Arnaboldi ya habían conseguido dos podios a principios de año, pero finalmente subieron al primer puesto con una conducción serena por las accidentadas especiales mediterráneas, a pesar del drama del domingo que casi les cuesta la vida.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Dia 2 (final: WRC2/WRC3)
Lindholm mantiene la calma y amplía su ventaja en el WRC2. A un paso de la victoria le espera al héroe local Matteo Fontana en el WRC3
Emil Lindholm mantuvo su lucha por el título en el Rally de Italia Cerdeña, ampliando su ventaja en el WRC2 durante un sábado plagado de tensión para quienes lo rodeaban. El piloto de Toksport Škoda lideró la jornada y con calma amplió esa ventaja a lo largo de las seis exigentes especiales del día, terminando con un margen de 1 min 11,3 s sobre su compatriota finlandés Lauri Joona. El polaco Kajetan Kajetanowicz ocupa el tercer puesto de la general, a 16,9 s. La consistencia de Lindholm se complementó con momentos de serenidad bajo presión, sobre todo en el SS11, cuando un fallo del intercomunicador a mitad de la etapa le obligó a cambiar rápidamente al sistema de emergencia. A pesar del contratiempo, él y su copiloto Reeta Hämaläinen lograron el tercer mejor tiempo. También reportó una advertencia intermitente sobre la temperatura del agua en la etapa final, pero completó el bucle sin problemas. El joven italiano Matteo Fontana está a las puertas de su primer triunfo en el WRC3, con una imponente ventaja de más de tres minutos de cara a la final del domingo en el Rally de Italia Cerdeña. Las seis exigentes especiales de tierra del sábado resultaron ser una dura prueba para los pilotos del Rally3, pero Fontana fue uno de los pocos que salió ileso. El piloto del Ford Fiesta Rally3 se mantuvo a raya en ambos bucles, evitando problemas mientras otros flaqueaban.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Dia 2 (final: WRC1)
Déjà vu en Cerdeña: Ogier y Tänak se preparan para la tanda de penaltis del domingo.
Sébastien Ogier mantuvo el control del Rally de Italia Cerdeña con la vista puesta en la redención, mientras la abrasadora prueba mediterránea seguía repartiendo castigo el sábado. Hace doce meses, Ogier vio cómo una victoria casi segura aquí se le esfumaba por un pinchazo en la última etapa que le dio a Ott Tänak la victoria por tan solo 0,2 segundos, el final más ajustado en la historia del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA. Esta vez, llegará con una ventaja de 11,1 segundos sobre el piloto de Hyundai a la final de cuatro etapas del domingo, que suma un total de 77,78 kilómetros competitivos. Lo que comenzó para Ogier con una ventaja de 2,1 segundos sobre Adrien Fourmaux se convirtió en una ventaja de 11,1 segundos sobre Tänak al final del día, después de que otro exigente bucle de caminos pedregosos en la isla pusiera a prueba la resistencia de los pilotos del Rally1, y viera al segundo clasificado del viernes, Fourmaux, salirse de la pista en la penúltima especial. Ogier mantuvo un ritmo constante a lo largo de las seis especiales del sábado, bajo un sol abrasador, ganando tres con su Toyota GR Yaris Rally1 y manteniendo un ritmo fuerte a pesar de un momento de frustración en el tramo 8, cuando el polvo de Fourmaux, que se recuperaba y acababa de parar para cambiar una rueda, le hizo perder tiempo.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Dia 2 (parcial- 1er rulo): WRC1
Ogier amplía su ventaja mientras sus rivales de Hyundai tienen problemas en Cerdeña
Sébastien Ogier amplió su ventaja en el Rally de Italia Cerdeña el sábado por la mañana, ya que Adrien Fourmaux y Ott Tänak, con Hyundai, tuvieron problemas en las exigentes especiales del Mediterráneo. Tras un viernes caótico que diezmó a un tercio de la parrilla del Rally1, las pistas de tierra de Cerdeña se mostraron igual de implacables en la primera vuelta del sábado. Ogier comenzó el día con solo 2,1 segundos de ventaja sobre Fourmaux, pero vio aumentar su ventaja a 7,4 segundos tras ganar la primera especial. Sin embargo, el piloto de Toyota se encontró con una densa capa de polvo procedente del coche de Fourmaux en la especial de 24,34 km Monte Lerno - Monti di Ala, después de que el francés se detuviera para cambiar una rueda. Ogier cedió cerca de 30 segundos, pero posteriormente obtuvo un tiempo corregido, manteniendo el liderato con una ventaja de 4,5 segundos sobre Tänak.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Dia 1 (final): WRC1
Sebastien Ogier se pone líder en Cerdeña tras el KO de Neuville
Sébastien Ogier y Vincent Landais lideran para Toyota el Rally de Cerdeña tras el final de la primera etapa. Pese a su posición de pista, una genial jornada de los galos han hecho que adelanten en la general a los dos Hyundai supervivientes de Adrien Fourmaux/Alex Coria y Ott Tänak/Martin Jarveoja, finalizando una etapa uno de los tramos más duros que se recuerdan en la historia de la prueba sarda del Mundial de Rallies. En esta sección vespertina la tónica era la misma que por la mañana, con los tres Hyundai al frente - marcando de hecho un doblete con Tänak siendo 1,1 más rápido que Neuville. El estonio escalaba un puesto en la general adelantando a Sébastien Ogier en la general, pasando a ser tercero, mientras que Neuville pasaba a ser líder adelantando a Fourmaux. Por detrás poco cambiaba, con Takamoto Katsuta por delante de Kalle Rovanperä y Elfyn Evans, condenados estos dos al fondo del pelotón tras los Rally1. Por desgracia para Hyundai, todo cambiaba en el siguiente tramo, el Telti - Calangianus - Berchidda que ya había causado caos en la primera pasada. Esta vez era Neuville quien caía víctima de las trampas de este tramo tan estrecho. Esto colocaba a Fourmaux de vuelta al liderato y Tänak segundo, pero Ogier estaba muy cerca y seguía mostrándose fuerte pese a su posición de salida.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Dia 1 (parcial- 1er rulo): WRC1
Fourmaux se pone líder en Cerdeña con una gran actuación el viernes por la mañana
Adrien Fourmaux se aupó al liderato del Rally Italia Cerdeña con una gran actuación en la última especial del viernes por la mañana, superando a su compañero de equipo en Hyundai, Thierry Neuville. El francés, ansioso por recuperarse tras retirarse de una posible victoria en Portugal el mes pasado, marchaba cuarto en la general al entrar en la ES3, pero desató un ataque fulminante en Sa Conchedda, la especial más larga del rally con 27,59 km. Superó al anterior líder, Neuville, por 6,9 segundos, para llegar a la asistencia del mediodía con una ventaja de 2,9 segundos. Sébastien Ogier, de Toyota, se alzó con la victoria en la primera especial y mantuvo brevemente el liderato antes de caer a la tercera posición, a 5,2 segundos de Neuville. Fourmaux, que partió séptimo en la pista, aprovechó al máximo las trazadas más limpias dejadas por los primeros corredores y admitió que las condiciones fueron más favorables de lo previsto. "Todo va bien", dijo. "Intenté aprovechar al máximo las trazadas que tenía delante y me mantuve limpio y ordenado para evitar quedar atrapado en la nieve suelta. Dio resultado, así que estoy satisfecho. Esperaba mucha aceleración".

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Shakedown
Dominio de Toyota. Ogier lidera el shakedown en Cerdeña
Sébastien Ogier ganó el shakedown del Rally de Italia Cerdeña por tan solo 0,6 segundos, y el francés espera que la edición de este año marque un punto de inflexión en su trayectoria en las exigentes carreteras mediterráneas. En el shakedown en Cerdeña mientras el trío de Toyota domina los primeros puestos. El calentamiento de 2,19 km de Olbia-Cabu Abbas, ubicado a tiro de piedra del parque de asistencia junto al mar, brindó a las tripulaciones una última oportunidad para afinar sus reglajes antes de la sexta ronda del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA 2025. Si bien no es un anticipo de lo que está por venir, ofreció un adelanto del historial. Ogier, ganador del Vodafone Rally de Portugal el mes pasado, marcó el ritmo en su primera pasada y fue aún más rápido en su segunda, liderando el triplete del Toyota GR Yaris Rally1. Pajari, continuando con su impresionante racha en la categoría reina, se ubicó justo detrás, mientras que Takamoto Katsuta marcó un tiempo idéntico al del joven finlandés.

6ta. fecha: Rally Italia Sardegna 2025. Semana de carrera
Todo lo que debes saber del Rally de Cerdeña: El Rally, Los tramos, cronograma, inscriptos (68)
El campeonato del Mundo de Rallyes alcanza este fin de semana su sexta prueba de esta temporada 2025. La tierra del Rally de Italia-Cerdeña será la gran protagonista en la batalla de este fin de semana, al igual que las altas temperaturas, las cuales prometen hacer incluso más duro un itinerario que regresa a la normalidad después de probar en 2024 un recorrido mucho más comprimido que apenas superó los 266 kilómetros competitivos. En esta edición de 2025, la cual regresa a Olbia como sede de la prueba mediterránea, contará de nuevo con 320,08 kilómetros competitivos, repartidos en este caso entre las 16 especiales de las que está conformado el evento. Viernes y sábado tienen una configuración parecida entre ellos, con poco más de 120 kilómetros competitivos y dos bucles cada día con tres tramos cada uno. El domingo se cerrará de nuevo con una etapa recortada de apenas cuatro especiales, con la novedad de que Porto San Paolo, en su segunda pasada, será por primera vez la que acoja la Power Stage en su debut en el rally. 68 equipos competirán en el Rally Italia Cerdeña 2025, la sexta prueba del Campeonato Mundial de Rallies (WRC), que se disputará del 5 al 8 de junio. Con 68 equipos en liza procedentes de más de 20 nacionalidades diferentes y los principales aspirantes al título mundial presentes, el Rally Italia Cerdeña 2025 promete ser una cita emocionante en el corazón del Mediterráneo, donde la velocidad, la estrategia y la resistencia marcarán la diferencia en los polvorientos caminos de Cerdeña.

6ta. fecha: 22° Rally de Sardegna 2025 (Italia). Presentación
Se presentó el Rally Italia Cerdeña 2025, un espectáculo más allá del deporte. 68 inscriptos
El Automóvil Club de Italia presentó en Olbia los detalles de la 22ª edición de la etapa italiana del Campeonato Mundial de Rally, prevista en Cerdeña del 5 al 8 de junio. 1.200 kilómetros de recorrido por el noreste de la isla pondrán a prueba a las 68 tripulaciones de 29 nacionalidades. Están previstas tres etapas de carrera con 16 pruebas sobre caminos de tierra enriquecidas con eventos e iniciativas, con la madrina Federica Pellegrini y la música de The Kolors. Se cae el velo del Rally Italia Cerdeña 2025, la etapa italiana del Campeonato Mundial de Rallyes FIA que se presentó en Olbia y tendrá lugar del jueves 5 al domingo 8 de junio. El Automóvil Club de Italia ha ilustrado todos los detalles de la carrera, que organiza con el apoyo de la Región Autónoma de Cerdeña, válida como sexta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA, diseñada sobre un recorrido de 1.191,44 km concentrado en la zona de Gallura y en parte en Monte Acuto. Serán 16 pruebas especiales las que determinarán la clasificación, divididas en tres etapas para un total de 320,24 kilómetros cronometrados, todos sobre caminos de tierra. La ubicación central regresa este año a Olbia, con la sede y el parque de asistencia instalados en Isola Bianca. Hay 68 tripulaciones y 29 nacionalidades representadas en la carrera que verá a 12 fascinantes coches de la clase superior Rally1 en acción, un récord para la temporada actual del Campeonato Mundial compartido con la carrera anterior.

Campeonato Junior WRC (2da. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 3 (final. Junior WRC)
La perfección de Gill en Portugal en el FIA Junior WRC
Taylor Gill mantuvo la calma el domingo para sellar dos victorias consecutivas en el FIA Junior WRC, encabezando la clasificación del Vodafone Rally de Portugal tras una actuación mesurada en la última jornada. El australiano, copilotado por Daniel Brkíc, mantuvo la calma y la consistencia durante las seis etapas del domingo, mostrando la misma serenidad que le había marcado toda la semana. Empezando el día con una ventaja de 45,5 segundos, Gill gestionó a la perfección su ventaja para asegurar la victoria con 13,4 segundos de ventaja sobre el sueco Mille Johansson. Gill tomó el control del rally a partir del TC2, aprovechando un error inicial de Johansson, que volcó el viernes por la mañana. Ese incidente dejó al líder del campeonato en desventaja durante el resto de la prueba. A pesar del revés, Johansson protagonizó una remontada feroz, marcando 16 tiempos rápidos a lo largo del rally. Si bien no fue suficiente para superar a Gill, esas victorias de etapa resultaron cruciales. Con puntos extra por cada victoria de etapa, Johansson amplió su ventaja en el campeonato FIA Junior WRC en un punto y ahora aventaja a Gill por tres tras la segunda de las cinco rondas disputadas.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 3 (final. WRC2)
Dominio absoluto de Oliver Solberg/Elliott Edmondson en el Rallye de Portugal
Oliver Solberg sube por fin a lo más alto del podio en Portugal. Victoria en WRC2 para el piloto sueco, con Yohan Rossel segundo y Gus Greensmith tercero. Quinta posición segundo Challenger para Jan Solans. Abandono final de Alejandro Cachón. Dominio absoluto de Oliver Solberg / Elliott Edmondson en un Rallye de Portugal donde después de dos años de infortunios han podido alzarse con el triunfo. En 2023, una penalización por unos trompos en la SS de Lousada les privó de la victoria, mientras que en 2024 fue un vuelco lo que les apartó de la lucha. En este 2025, los contendientes al título de WRC2 han podido zanjar sus deudas con la cita lusa, conquistando su segundo triunfo de la temporada con un Toyota GR Yaris Rally2 con el que han dominado de forma incontestable esta quinta cita de la temporada. Por su parte, un domingo redondo les ha servido a Yohan Rossel / Arnaud Dunand para hacerse con la segunda posición final a los mandos de su Citroën C3 Rally2. La dupla francesa ha demostrado las bondades de su montura en tierra, donde han dado un paso adelante que, si lo mantienen, seguro los llevará a luchar por todo de cara a final de temporada. Lejos del ritmo de los de Citroën Racing en la jornada de hoy Gus Greensmith / Jonas Anderson se han tenido que conformar con la tercera posición a bordo de su Skoda Fabia RS Rally2.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 3 (final. WRC1)
Ogier amplía su récord con su séptima victoria en el WRC de Portugal
Sébastien Ogier amplió su récord en el Vodafone Rally de Portugal el domingo, consiguiendo su séptima victoria en la prueba, mientras Toyota continúa su impecable inicio de temporada en 2025 con su quinta victoria en otras tantas pruebas. Copilotado por Vincent Landais, Ogier completó la clásica carrera de tierra de cuatro días con 8,7 segundos de ventaja sobre Ott Tänak, de Hyundai, y su compañero en el GR Yaris Rally1, Kalle Rovanperä, a 3,5 segundos en tercer lugar. La 63.ª victoria de Ogier en el WRC parecía incierta hasta el final del sábado. Tras haber seguido de cerca al líder Tänak durante todo el rally, el francés heredó el primer puesto cuando el i20 N Rally1 del estonio sufrió un fallo en la dirección asistida en Amarante 2. El problema relegó a Tänak al tercer puesto durante la noche y le dio a Ogier una ventaja de 27,6 segundos sobre Rovanperä de cara al domingo. "Creo que es algo de lo que puedo estar orgulloso, de cómo he logrado mantenerme competitivo después de todos estos años", dijo Ogier tras la meta. "Gracias al equipo; fue fantástico pilotar este fin de semana. A pesar de las enérgicas actuaciones de Tänak y Rovanperä en la última jornada (Tänak sumó el máximo de puntos del Súper Domingo y recuperó el segundo puesto en la penúltima especial), ninguno de los dos pudo desbancar al ocho veces campeón del mundo.

(JUNIOR WRC 2025): 2da. fecha: Vodafone Rally de Portugal 2025. Dia 2- final
Gill avanza hacia su segunda victoria consecutiva en el FIA Junior WRC
Taylor Gill está preparado para lograr el segundo de dos en el FIA Junior WRC de este año, de cara al último día del Vodafone Rally de Portugal con una ventaja imponente en la cima de la clasificación. Para darle aún más peso a su desempeño, Gill también lidera la categoría WRC3 de cara al domingo. El talento australiano, ya ganador del Rally de Suecia, retomó la carrera justo donde la dejó, arrasando en las primeras especiales del sábado por la mañana para ampliar su ventaja a 1 minuto y 26 segundos en la clase Ford Fiesta Rally3, preparada íntegramente por M-Sport. Pero Gill no solo fue rápido, sino también inteligente. Sabiendo cuándo presionar y cuándo proteger el coche, aflojó el ritmo durante la segunda pasada, más accidentada, gestionando su margen con una serenidad que no le correspondía a su edad. El líder del campeonato, Mille Johansson, quien volcó el viernes, remontó con determinación para mantener la presión. El sueco ganó cinco etapas consecutivas por la tarde, reduciendo la ventaja de Gill a 45,5 segundos. Sin embargo, con solo seis etapas y 72 kilómetros restantes, Gill tiene las de ganar.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 2 (final. WRC2)
Solberg, se acerca a su primera victoria en el WRC2 Portugal
En WRC2, Oliver Solberg – Elliott Edmondson (Toyota GR Yaris Rally2) mantiene el liderato con poco más de 50 segundos de ventaja sobre Gus Greensmith – Jonas Andersson (Skoda Fabia RS Rally2) Oliver Solberg adoptó un enfoque mesurado el sábado para proteger su liderazgo en el WRC2 en el Vodafone Rally de Portugal. El sueco comenzó la segunda etapa con una imponente ventaja de 53,5 segundos en su Toyota GR Yaris Rally2 sobre su excompañero de equipo Gus Greensmith. Y sin necesidad de presionar, se mantuvo a raya en las especiales de tierra para terminar el día con una cómoda ventaja de 50,1 segundos. Mientras Solberg se centraba en la gestión de riesgos, la verdadera emoción se desató a sus espaldas en la lucha por el segundo puesto. Tan solo 2,2 segundos separaban el Škoda Fabia RS Rally2 de Greensmith del Citroën C3 Rally2 de Yohan Rossel el sábado por la mañana, y esa diferencia se desvaneció al instante, con Rossel superando en 2,2 segundos a Greensmith en el tramo 10 para igualarlos. La victoria de etapa animó a Greensmith, quien respondió con contundencia encabezando la siguiente especial y logrando una ventaja de 7,5 segundos. Finalmente, terminó el día con 5,5 segundos de ventaja sobre Rossel en la lucha por el segundo puesto.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 2 (final: WRC1)
Sebastien Ogier aprovecha problemas de Tanak y asume liderazgo
Finaliza la tercera jornada del Rally de Portugal y el dúo Sébastien Ogier – Vincent Landais (Toyota GR Yaris Rally1) se marcha a la fuga liderando la carrera. La ventaja conseguida en el penúltimo y último tramo nos permite afrontar la última jornada del rally con renovado optimismo. En la Súper Especial de Lousada, Ogier fue el más rápido con un tiempo de 2:30.5. Thierry Neuville – Martijn Wydaeghe (Hyundai I20 N Rally1) fueron los segundos más rápidos, por delante de Sami Pajari – Marko Salminen (Toyota GR Yaris Rally1), Takamoto Katsuta – Aaron Johnston (Toyota GR Yaris Rally1) y Elfyn Evans – Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1). El top 5 cabe en un segundo y medio. En la general, Ogier lidera, con una ventaja de 27,6 segundos sobre Kalle Rovanperä – Jonne Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1). Tanak, pese a los problemas con la dirección de su Hyundai, consiguió mantenerse en la tercera posición, por delante de Neuville y Katsuta. Tänak lideraba la prueba de tierra desde la mañana del viernes y reaccionó tras un comienzo complicado en esta penúltima etapa para ganar tres tramos consecutivos y reconstruir una ventaja de dos dígitos. De cara a la penúltima especial, Amarante 2, el piloto de Hyundai parecía tener el control, pero todo se desmoronó en la especial más larga del rally. Un problema con la dirección asistida se produjo a mitad de la especial de 22,10 km, obligando a Tänak a luchar con su i20 N Rally1 hasta la meta. Cedió más de 45 segundos y cedió el liderato que tanto había luchado por conseguir, cayendo al tercer puesto de la general.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 2 (parcial: 1er. Bucle: ES 14 (Amarante 1)
Tänak aumenta la presión para defenderse de Ogier en Portugal
Ott Tänak aumentó la presión con una respuesta imponente en la última etapa del Rally de Portugal celebrada el sábado por la mañana, restableciendo una ventaja de dos dígitos tras verse presionado al principio del bucle. El piloto de Hyundai ha liderado el rally desde el viernes, pero su ventaja de 7,0 segundos se redujo rápidamente cuando Sébastien Ogier salió disparado, ganando tanto Vieira do Minho como Cabeceiras de Basto para acercarse a tan solo 2,0 segundos a falta de una etapa para la asistencia. Pero Tänak, que no estaba satisfecho con el manejo de su coche en la primera especial y sufrió un pinchazo trasero lento en la siguiente, tuvo la última palabra en Amarante, la prueba más larga del rally, de 22,01 km. El estonio realizó una pasada fulgurante para superar a Ogier por 9,8 segundos y llegar a la asistencia con una ventaja de 11,8 segundos. “Más rápido que nadie, por supuesto, así que sí, ¡fue una buena etapa!”, sonrió Tänak. “Después de la primera, nos adaptamos un poco, y las cosas parecieron encajar en las dos siguientes. Definitivamente, ahora tengo mejores sensaciones con el coche”.

(Junior WRC: 2da. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 1: final
Gill domina el caos y lidera el Junior WRC en Portugal
Taylor Gill terminó el viernes en el Vodafone Rally de Portugal con una ventaja de más de un minuto tras una primera etapa brutal, que resultó muy dura para los aspirantes al FIA Junior WRC. El australiano, copilotado por su compatriota Daniel Brkíc, dominó durante la jornada más larga del rally, terminando con una imponente ventaja de 1 min 09,8 s sobre el líder del campeonato, Mille Johansson, tras una conducción limpia y serena mientras el caos se desataba a su alrededor. Johansson había marcado el ritmo en la superespecial que dio el pistoletazo de salida el jueves por la noche, pero cedió 11,0 s a Gill en la primera especial de tierra, y la situación solo empeoró a partir de ahí. El sueco volcó su Ford Fiesta Rally3 Evo en el tramo 4 (Goís 1), dañando el coche, pero logrando continuar. Cayó hasta la cuarta posición antes de remontar hasta la segunda posición al final del día, consiguiendo cinco victorias de etapa a pesar de las cicatrices de la batalla.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 1: final: ES 11: Server: (WRC2)
El magnífico Solberg despega en el WRC2 el viernes en Portugal
En busca de su tercera victoria de la temporada —y con ella un amplio liderato en el campeonato WRC2—, Oliver Solberg ofreció una lección magistral el viernes en el Vodafone Rally de Portugal. Con un récord de 45 participantes en WRC2 disputando la etapa más larga de la temporada hasta la fecha, Solberg estuvo a la altura de las circunstancias. El sueco, al volante de un Toyota GR Yaris Rally2, ganó nueve de las 10 especiales de tierra del día, al sur de la sede del rally en Matosinhos, para lograr una imponente ventaja de 53,5 segundos al final del día. Partiendo el viernes en sexta posición tras la superespecial del jueves por la noche en Figueira da Foz, Solberg se colocó líder de inmediato, desbancando al líder de la noche, Gus Greensmith, en la primera especial de la mañana y respaldando su victoria con tres victorias de tramo consecutivas. A pesar de su ritmo, Solberg inicialmente no pudo superar al Škoda Fabia RS Rally2 de Greensmith ni al Citroën C3 Rally2 de Yohan Rossel. La situación se tensó cuando Solberg trompeó en el tramo 6 (Lousã 2) y tuvo dificultades para poner la marcha atrás, marcando solo el 15.º mejor tiempo, lo que permitió a Rossel recuperar 16,1 segundos, reduciendo la ventaja a tan solo 0,6 segundos. Pero Solberg recuperó la compostura rápidamente. Arrasó en las especiales restantes para terminar el día con cinco victorias de tramo consecutivas y recuperar una cómoda ventaja de cara al sábado.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 1: final: ES11: Server (WRC1)
Tänak se sitúa por delante tras el feroz viernes portugués
Ott Tänak lidera el Vodafone Rally de Portugal tras una dura primera jornada el viernes, con solo 7,0 segundos de diferencia entre el piloto de Hyundai y Sébastien Ogier tras casi 150 kilómetros de tierra. Tänak, al volante de un i20 N Rally1, también marcó un hito personal al alcanzar las 400 victorias de etapa en el Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA, la última en la última especial del día, Sever/Albergaria. Previamente, le había arrebatado el liderato a Elfyn Evans, ganador de la superespecial del jueves por la noche, en la primera prueba del viernes, y posteriormente ganó cuatro de las 10 etapas del día. Adrien Fourmaux igualó el ritmo inicial de Tänak y contraatacó con dos victorias de etapa para reducir la diferencia a tan solo dos décimas de segundo al mediodía. Pero su desafío terminó por la tarde cuando rozó una roca oculta en una horquilla, rompiendo la dirección delantera izquierda de su Hyundai y abandonando en el acto. Eso ascendió brevemente a Takamoto Katsuta a la segunda posición, pero Ogier no tardó en adelantarse. El francés tuvo problemas con una configuración demasiado blanda por la mañana, pero hizo cambios y encontró la forma en la segunda vuelta, alejándose 20,1 segundos de Katsuta al final del día.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 1: parcial (2do. Bucle: TC8: Arganil)
Tanak mantiene liderazgo, seguido de Katsuta y Ogier
Tras el segundo paso por Arganil, completando el segundo bucle, en la clasificación general, Tanak se mantiene en cabeza, con Katsuta en segundo lugar (+3,5 seg.) y Ogier en tercer lugar a 3,9 seg. del líder. Mientras que, Thierry Neuville – Martijn Wydaeghe (Hyundai I20 N Rally1) fueron los hombres más rápidos en la segunda pasada por Arganil. La respuesta de Hyundai al ataque de Toyota no se hizo esperar, pero la fiesta del equipo coreano no duró demasiado. El dúo Adrien Fourmaux – Alexandre Coria (Hyundai I20 N Rally1), que se encontraba a 0,8 segundos del líder, se detuvo a mitad del tramo por problemas de transmisión, lo que arruinó todos los esfuerzos del dúo.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 1: parcial (1er bucle)
Tänak supera a Fourmaux por o,2s en una reñida lucha el viernes por la mañana
Ott Tänak mantiene una ligera ventaja sobre su compañero de equipo en Hyundai, Adrien Fourmaux, tras una reñida primera vuelta en el Vodafone Rally de Portugal el viernes por la mañana. Solo 0,2 segundos separaban al dúo del i20 N Rally1 tras cuatro tramos clásicos de tierra al sur de Oporto, con dos victorias de tramo para cada piloto en el inicio de la quinta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA. Tänak marcó el ritmo desde el principio, encabezando la tabla de tiempos tanto sobre Mortágua como sobre Lousã, arrebatando el liderato a Elfyn Evans, ganador de la superespecial del jueves por la noche. Pero fue Fourmaux quien tomó la delantera a medida que avanzaba el bucle, aprovechando la elección de neumáticos Hankook de compuesto blando para las últimas especiales de Goís y Arganil para acercarse a su homólogo estonio. El seis veces ganador de Portugal, Sébastien Ogier, completó el podio provisional, a 7,2 segundos de Fourmaux. El francés perdió la mayor parte de ese tiempo en las dos primeras especiales y admitió que la configuración de su Toyota GR Yaris Rally1 era "demasiado blanda" para las condiciones.

(5ta. fecha) - WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Dia 1: Es1: Súper Especial de Figueira da Foz): final
Elfyn Evans comienza adelante en Portugal /WRC1). N. Gryazin lidera en WRC2
Elfyn Evans – Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1) comienzan el Rally de Portugal en cabeza. La dupla de Toyota consiguió el mejor tiempo en la Súper Especial de Figueira da Foz – 2,94 km – y empezó con buen pie este periplo por los tramos nacionales. El piloto del Toyota GR Yaris Rally1 se adelantó en la carrera inaugural de Figueira da Foz el jueves por la noche, superando a su compañero de equipo Sébastien Ogier y a Ott Tänak por 0,2 segundos en la superespecial costera. Pero con casi 150 kilómetros de competición por delante el viernes, Evans sabe que el verdadero reto está por delante. Ubicada junto al emblemático Fuerte de Santa Catarina, la primera especial transformó el aparcamiento costero en un escenario vibrante, con miles de aficionados observando desde las tribunas y el paseo marítimo circundantes cómo las principales estrellas del deporte se enfrentaban sobre el asfalto. Evans sabe que mañana será un día duro, con casi 150 kilómetros contra el crono, sin asistencia y con tramos que prometen ser duros. El piloto galés reconoció que no ha podido conseguir la victoria saliendo primero en pista y que está más centrado en pilotar bien y tener buenas sensaciones con el coche.

(5ta. fecha) : WRC Vodafone Rally de Portugal 2025: Shakedown.
Mārtiņš Sesks (Ford) sorprende y es el mas rápido en el shakedown
Mārtiņš Sesks causó sensación en el shakedown del Vodafone Rally de Portugal del jueves por la mañana al marcar el mejor tiempo con un último empujón en su cuarta y última pasada. Con un Ford Puma Rally1, el piloto de M-Sport marcó un tiempo de 3 min 52,3 s en su cuarta pasada por la especial de 5,72 km de Baltar, suficiente para eclipsar al líder inicial, Kalle Rovanperä, por 0,6 s. Sesks disputará un programa de seis rondas en 2025 y esta marca su segunda participación de la temporada, tras impresionar con su sexto puesto en la general del Rally de Suecia. El letón ya mostró destellos de velocidad en tierra el año pasado, logrando regularmente entre los tres primeros en su prueba de casa, tanto en Letonia como en Polonia. Su ritmo aquí en Portugal sugiere que está listo para darlo todo en la parte alta. Rovanperä parecía listo para mantener su racha ganadora del Rally Islas Canarias en Portugal, liderando los tiempos en su segunda pasada con un tiempo de 3 minutos y 52,9 segundos a bordo de su Toyota GR Yaris Rally1. Finalmente, tuvo que conformarse con el segundo puesto, con Thierry Neuville (Hyundai) tercero, a solo 0,3 segundos.

5ta. fecha: Vodafone Rally de Portugal 2025. Cuenta regresiva
El WRC ya se siente en Portugal
Todo listo para la celebración de un Rallye de Portugal que abre la temporada europea sobre tierra. La cita lusa cuenta con una inscripción de lujo, destacando la gran presencia de tripulaciones en WRC2. Como es habitual, las tres firmas protagonistas de la clase máxima han sido las encargadas de dar comienzo a los preparativos de la quinta prueba del calendario 2025, en este caso en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad de Oporto. El Toyota GR Yaris Rally1 de Kalle Rovanperä / Jonne Haltunnen y su nueva decoración gris plata han destacado como novedad por encima de las otras dos unidades, el Hyundai i20N Rally1 de Ott Tänak / Martin Jarveojä y el Ford Puma Rally1 de los retornados Martins Sesks / Renars Francis. Mañana será el momento donde ya comenzarán a rugir los motores para dar comienzo a este Rallye de Portugal, llevándose a cabo el Shakedown en Baltar durante la mañana, así como la celebración del TC-1 con la Súper Especial de Figueira da Foz a la caída de la tarde.

5ta. fecha: Vodafone Rally de Portugal 2025. Semana de carrera
Record de inscriptos y participación de WRC2 en Portugal (56)
El Vodafone Rally de Portugal presume de una participación récord en el WRC2 esta semana, con la impresionante cifra de 56 tripulaciones listas para afrontar las icónicas etapas de tierra en los alrededores de Oporto. Entre ellos se encuentran algunos de los nombres más destacados de la categoría, incluyendo aspirantes al título, antiguos ganadores y estrellas que regresan al Rally2, con nombres como Oliver Solberg (Toyota GR Yaris), Gus Greensmith (Skoda Fabia RS), Kajetan Kajetanowicz (Toyota GR Yaris), Nikolay Gryazin (Skoda Fabia RS), Jan Solans (Toyota GR Yaris) y los irmãos Yohan y Léo Rossel. (Citroën C3) entre los favoritos. El líder del campeonato, Yohan Rossel, encabeza la lista. El piloto del Citroën C3 Rally2 llega con una ventaja de 15 puntos tras sus victorias consecutivas en Montecarlo y las Islas Canarias. Portugal, sin embargo, marca su primera prueba de tierra de la temporada y una dura prueba para su rendimiento inicial. Rossel guarda buenos recuerdos de la prueba, tras haber conquistado el título del WRC2 aquí en 2022. Su rival más cercano, Oliver Solberg, está deseando recuperarse de una frustrante participación en Kenia y mantenerse firme en la lucha por el título. Al volante de un Toyota GR Yaris Rally2, Solberg sabe que un buen resultado es esencial, ya que solo cuenta con seis puntos en la temporada. El sueco, que terminó tercero aquí el año pasado, se enfrenta a una parrilla renovada y a una presión cada vez mayor de los que le siguen.

Proyecto Reglamento técnico 2027
Las reglas actualizadas del WRC 2027 presentadas a la Comisión
Se está ultimando una versión actualizada del reglamento técnico del Campeonato del Mundo de Rallyes 2027 para presentarla al Consejo Mundial del Motor de la FIA el mes que viene. Se han presentado varias propuestas de perfeccionamiento de la esperada normativa del WRC para la temporada 2027. La Comisión del WRC debatió una serie de mejoras en el reglamento del WRC27 durante su reunión de este jueves. Según una actualización emitida por la FIA, la mayor actualización se refería a la carrocería, mientras que se presentaron más detalles sobre "cómo se definen las áreas de los coches descritas en el reglamento, y la reorganización de los artículos relativos al sistema de control del motor y la electrónica". La FIA anunció el marco para el reglamento del WRC de 2027 el pasado mes de diciembre, y el futuro del campeonato se fijó en coches construidos con un límite de coste de 345.000 euros, lo que se espera atraiga a más fabricantes y equipos. Se espera que los coches ofrezcan un rendimiento similar al de los actuales de Rally1, pero basados en chasis espaciales que utilicen motores de combustión interna y componentes de Rally2. La construcción de los chasis estará abierta tanto a los tuneadores como a los fabricantes de equipos originales, mientras que los coches podrán adaptarse a varios tipos de carrocería.

5ta. fecha: Vodafone Rally de Portugal 2025. Semana de carrera
Todo lo que debes saber: la ruta, cronograma, los protagonistas e inscriptos (95)
Todo está listo para que Portugal acoja, a partir del jueves, una nueva edición del Vodafone Rally de Portugal, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). La quinta ronda de la temporada 2025, el Vodafone Rally de Portugal, combina pistas de tierra rápidas, aficionados apasionados y tramos legendarios en uno de los eventos más emblemáticos del WRC. Semana de carrera, a continuacion les dejamos una guía sobre el rally, la ruta, cronograma, los protagonistas e inscriptos. El Vodafone Rally de Portugal 2025, quinta prueba del Campeonato Mundial de Rallies, se celebrará del 15 al 18 de mayo a lo largo de 24 tramos. La prueba lusa promete cuatro días de intensa acción en algunos de los tramos más emblemáticos del WRC, que será válida por el Campeonato WRC (5ta. fecha); Campeonato Junior WRC (2da. fecha), y Campeonato Portugues de Rally (4ta. fecha), que ha reunido a 95 equipos inscritos en una de las pruebas más esperadas del calendario WRC. La competición se desarrollará a lo largo de cuatro etapas. La primera jornada, la del jueves, incluirá la ceremonia de salida y una superespecial en Figueira da Foz. Entre los favoritos destaca el líder del campeonato, Elfyn Evans, al volante del Toyota GR Yaris Rally1 número 33. Le sigue en la general Kalle Rovanperä, tras su dominio absoluto en el Rally Islas Canarias - Rally de España. Thierry Neuville, con Hyundai, ocupa la tercera plaza del Mundial, seguido de cerca por Sébastien Ogier. Completa el Top 5 el estonio Ott Tänak con su Hyundai i20 N Rally1.

Presidencia de FIA: Candidatura…!
Carlos Sainz Sr. se plantea presentarse a presidente de la FIA
Carlos Sainz padre se está planteando presentarse contra Mohammed Ben Sulayem para convertirse en el próximo presidente de la FIA. Fuentes cercanas al ex campeón del mundo de rallies y ganador del Dakar aseguran que varias figuras clave del mundo del automovilismo se han acercado a él para proponerle que se postule contra Ben Sulayem, actual presidente de la FIA. Motorsport.com ha podido saber que Sainz, padre del piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz (Williams), está valorando seriamente la posibilidad de competir con Ben Sulayem, cuyo mandato al frente del máximo organismo del automovilismo ha estado marcado por la polémica. Según las mismas fuentes, si Sainz, de 63 años, decidiera presentarse, lo haría con la intención de "presentar un programa positivo y constructivo" que ofrezca una alternativa a los delegados de la FIA en las próximas elecciones presidenciales. Ben Sulayem, también de 63 años y ex piloto de rallies, fue elegido presidente a finales de 2021, en sustitución de Jean Todt, que ocupó el cargo durante 12 años. La próxima elección está prevista para finales de este año, aunque aún no hay fecha confirmada.

Noticias: Reglamento técnico 2027
La FIA confirma la desaparición de los Rally1 y anticipa que los WRC de 2027 se basarán en los Rally2
Los meses pasan y el futuro del Campeonato del Mundo de Rallyes se sigue mirando con muchas dudas. A pesar de que la FIA presentó hace unos meses las nuevas líneas básicas que deberían conducir al WRC a la estabilidad reglamentaria durante una década, la temporada 2027 se aproxima a gran velocidad y el órgano regulador no ha dado nuevas actualizaciones acerca de cómo se establecerá el siguiente paso de unas series tambaleantes… y si este es o no lo suficientemente firme. La posible marcha de Hyundai Motorsport al termino de la temporada 2025 promete ser un antes y un después en el campeonato. Por mucho que las informaciones apunten a que Thierry Neuville podría tomar el testigo a través de su estructura de los i20 N Rally1, algo que, por el momento, el Campeón del Mundo 2024 ha desmentido. Con Jari-Matti Latvala admitiendo que, en caso de salida de Hyundai, el WRC se debería plantear el renunciar a la normativa Rally1 para acoger a los Rally2 como categoría reina. Un escenario que llevaría al WRC a dar varios pasos atrás para intentar coger impulso. La primera de las grandes claves es que estos coches WRC27 tendrían una estructura común para todos los fabricantes, una estructura similar a los Rally1 actuales pero común para todos los equipos. A esta estructura se le podría colocar una carrocería de coches de segmento B (los actuales), segmento C (como fueron los Mitsubishi Lancer, Subaru Impreza, Skoda Octavia o Ford Focus en el pasado), SUV o una carrocería 'bespoke', un diseño original al estilo de los Grupo B o Grupo S que podría encajarle, por ejemplo, a un preparador que no se asocie a ninguna marca a nivel oficial.

5ta. fecha: WRC Vodafone Rally de Portugal 2025 . la previa
Vodafone Rally de Portugal con la mejor lista de inscritos: 95
El Vodafone Rally de Portugal 2025 tendrá en partida 95 equipos, 12 plazas en coches de la categoría Rally1 y 55 en Rally2. ¡Éa melhor ea maior lista de inscritos do ano do WRC! Cuatro días de gran emoción y espetáculo en perspectiva, con muitos milhares de espetadores espalhados pelas 24 clasificativas del Centro y Norte del país. En la 58.ª edición de la prueba, que se realizará entre el 15 y el 18 de mayo, vai contar con la participación de 12 autos de la categoría más competitiva Rally1, siendo uno de ellos para Diogo Salvi, que vai conducir el Ford Puma Rally1 integrado en la estructura de M-Sport. Desde 2012, un portugués no conduce a un carro de categoría principal del Mundial de Ralis. Qualquer piloto quer ter a prova portuguesa no su currículo, por eso, no admira que una edición de 2025 tenga la mejor lista de inscritos del año, cuando se compara con las rutas de Montecarlo, Suécia, Safari e Ilhas Canárias. Hay 95 equipos inscritos para el Vodafone Rally de Portugal, incluidos 13 pilotos portugueses, un número superior a 70 inscritos en Montecarlo o 63 concurrentes a la prueba española. Con 12 Rally1 à partida, está garantizado el espectáculo de las selectivas y exigentes clasificaciones da prova organizada por el Automóvel Club de Portugal (ACP), que se juntam mais 55 Rally2!

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 3 (final: WRC12/WRC3)
Yohan Rossel y Arnaud Dunand toman los honores del WRC2. Chatillon confirma su dominio en el WRC3
El binomio Frances de Yohan Rossel y Arnaud Dunand toman los honores del WRC2 y también toman la ventaja del campeonato, mientras Alejandro Cachón / Borja Rozada resistieronn en segunda posición con Nikolay Gryazin / Konstantin Aleksandrov cerrando los puestos de honor provisionales. Yohan Rossel se ha puesto líder del campeonato WRC2 tras su victoria junto a su copiloto Arnaud Dunand en el Rally Islas Canarias el domingo. “Cuando las cosas están así, parece fácil, pero nunca lo es”. Con un Citroën C3 Rally2, Rossel lideró de principio a fin la prueba de asfalto de tres días, marcando los mejores tiempos en 13 de las 18 especiales del rally. El francés mantuvo su impresionante ritmo durante la última jornada del domingo para ampliar su ventaja sobre Alejandro Cachón, el piloto español mejor clasificado, con una diferencia de 29,5 segundos entre ambos al final. Chatillon confirma su dominio en el WRC3:El francés, que heredó el liderato tras el costoso error de Arthur Pelamourgues el viernes . Mantuvo y confirmo su liderazgo final en el WRC3. Comenzó el domingo con una cómoda ventaja de +1:14.6 segundos sobre su compatriota Pelamourgues con su Renault Clio Rally3, que dedicó gran parte del sábado y domingo a recuperar la diferencia hasta la segunda posición. Sus esfuerzos se vieron recompensados y así mantener esa posición final.

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 3 (final: WRC1)
Rovanperä reina en Gran Canaria con una contundente victoria en el WRC
Kalle Rovanperä reavivó su carrera por un tercer título del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA al conseguir una contundente victoria en el Rally Islas Canarias el domingo. El finlandés, que llegó a esta cuarta cita —anfitriona del WRC por primera vez— a casi 60 puntos del liderato del campeonato, redujo esa diferencia a 43 tras una actuación imponente de principio a fin que lo catapultó, junto con su copiloto Jonne Halttunen, del sexto al segundo puesto de la clasificación. "Es increíble", dijo con entusiasmo Rovanperä. No ha sido el mejor comienzo de temporada, pero definitivamente, al menos en estas condiciones, estamos de vuelta. Las técnicas carreteras asfaltadas de Gran Canaria y los amplios puertos de montaña plantearon un desafío único y desconocido para coches, tripulaciones y equipos. Pero Rovanperä encontró inmediatamente un ritmo que nadie más pudo igualar, ganando 15 de los 18 tramos del recorrido de 300 kilómetros. Se marcha de la isla con el máximo de 35 puntos en juego, gracias a su ritmo en el Súper Domingo y la Wolf Power Stage. El triunfo de Rovanperä, apenas su segundo sobre asfalto, se aseguró con una ventaja de 53.5 sobre su compañero de equipo en Toyota GAZOO Racing, Sébastien Ogier, y marcó su regreso a lo más alto por primera vez desde el Rally de Chile Bío Bío hace siete meses.

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 2 (final: WRC2/WRC3)
Leo Rossel mantiene el mando de la clase. Mattéo Chatillon en WRC3
Yohan Rossel mantuvo a raya a Alejandro Cachón el sábado para acercarse un paso más a la victoria en WRC2 en el Rally Islas Canarias. El francés continuó con su dominio en la cuarta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA, y tan solo su segunda participación de la temporada, marcando tres tiempos rápidos en las siete especiales de asfalto del sábado. Esto elevó su cuenta total de victorias de tramo a nueve y le ayudó a mantener una ventaja imponente de 18,8 segundos en la última jornada del domingo. Actualmente, el as del Citroën C3 Rally2, Rossel, va camino de superar a Oliver Solberg, quien no participa en esta prueba para puntuar, y tomar la delantera en la clasificación del campeonato WRC2. Cachón no pudo reducir la ventaja de Rossel Cachón terminó el día una décima por detrás de Rossel respecto a su posición de salida.

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 2 (final: WRC1)
Toyota domina y Rovanperä sigue siendo la gran figura
Kalle Rovanperä sigue siendo, con diferencia, la gran figura del rally, ganando todas las especiales disputadas hasta el momento, y ya son 12, pese a admitir que su actuación en el SS7 fue la peor desde el inicio de la prueba. Toyota demuestra fortaleza con varios títulos ‘tetra’ e incluso ‘penta’ en los apartados, mientras que Hyundai, pese a mejorar un poco esta tarde, sigue sin poder seguir el ritmo japonés, según admitieron sus pilotos y el director técnico del equipo. Adrien Fourmaux sigue siendo el mejor representante de Hyundai, subiendo al quinto lugar después del abandono de Sami Pajari, quien golpeó los rieles en una complicada curva a izquierdas y destrozó el lado derecho de su Yaris. En general, y con solo una super especial restante hasta el final del día, el dominio de Rovanperä y Toyota parece inquebrantable, mientras que en WRC2, Rossel está aprovechando los errores de los demás para consolidar aún más su posición en la cima.

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 2 (parcial- 1er bucle WRC1)
La racha invicta de Rovanperä en Canarias continúa este sábado
La racha invicta de Kalle Rovanperä continuó durante la mañana del sábado, con el finlandés consiguiendo otro trío de victorias de tramo en el Rally Islas Canarias, consolidando aún más Con casi el 60% de la cuarta prueba del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA completada, la estrella del Toyota GAZOO Racing lidera ahora con una imponente ventaja de 36,9 segundos sobre Sébastien Ogier. Elfyn Evans, Sami Pajari y Takamoto Katsuta le siguen de cerca, manteniendo el liderato del GR Yaris Rally1 entre los cinco primeros. Copilotado por Jonne Halttunen, Rovanperä había comenzado la penúltima jornada con 26,8 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor. Tras completar nueve de las 18 especiales de asfalto de Gran Canaria, se mantiene invicto en todas las pruebas hasta el momento. “Como he dicho muchas veces, en este tipo de carreteras no se trata de presionar, sino de mantener el ritmo", declaró Rovanperä. "Y sí, parece que todo va bien".

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 1 (final- WRC2/WRC3)
Yohan Rossel (Citroen C3) lideran en WRC2 y Mattéo Chatillon en WRC3
En WRC2, el francés Yohan Rossel completó el top 10 de la general y lidera su clase en el viernes de I. Canarias. El piloto del Citroën C3 Rally2 superó a Alejandro Cachón, con una ventaja de 18,7 segundos con Nikolay Gryazin en tercer lugar, a 20,2 segundos. Yohan Rossel no podría haber deseado un comienzo más fuerte en el Rally Islas Canarias, con un dominio absoluto de los tiempos más rápidos que catapultó al francés a una ventaja de 18,7 segundos el viernes. Rossel llegó a este rally segundo en la clasificación del campeonato WRC2 y, dado que Oliver Solberg no puntúa, está bien posicionado para arrebatarle el liderato si mantiene su racha dominante. Mattéo Chatillon se apoderó con fuerza del liderato del WRC3 el viernes en el Rally Islas Canarias tras un costoso tropiezo del veterano líder, Arthur Pelamourgues. Pelamourgues, quien dominó su última participación en el WRC3 en el Rally de Montecarlo en enero, parecía encaminarse a lograr una ventaja considerable tras ganar cuatro de las seis especiales de asfalto del viernes. Sin embargo, su ataque se vio frenado por un percance en el tramo 5, cuando el piloto del Renault Clio Rally3 chocó contra una roca, dañando un neumático y perdiendo más de 1 minuto y 30 segundos al cambiar la rueda.

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 1 (final- WRC1)
Pleno para K. Rovanperä y J. Halttunen, sólidos líderes del Islas Canarias
Con la celebración de la segunda pasada por el tramo cronometrado de ‘La Aldea – Mogán’ (17,83 km) se da por finalizado el segundo bucle y de la jornada de este viernes del 49 Rally Islas Canarias, cuarta cita del calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). Los fineses Kalle Rovanperä y Jonn Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1) no han dado opción a sus rivales con un dominio incontestable, ganando los seis tramos cronometrados celebrados las dos pasadas por las especiales de ‘Valsequillo – Telde’ (26,32 km), ‘Valleseco – Artenara’ (15,27 km) y la mencionada ‘La Aldea – Mogán’ (17,83 km). Con seis mejores tiempos de seis posibles, los dos veces campeones del mundo terminan la primera de las tres jornadas con una renta de 26.8. A pesar de manifestar en varias ocasiones que podía mejorar más, la actuación de Kalle y Jonn es destacada. Los galos Sébastien Ogier y Vincent Landais (Toyota GR Yaris Rally1) empezaron terceros, pero pronto se pusieron segundos, aunque nunca han podido incomodar a los líderes, que se irán a la cama con casi medio minuto de renta. Los británicos Elfyn Evans-Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1), líderes del WRC 2025, han ido perdiendo tiempo tramo a tramos respecto a los dos primeros, cediendo en el tramo final del día 6.3 con Kallle y 4.6 con Sébastien, por lo que acaba el día como tercero, a 36.4 del liderato y a 9.6 del segundo lugar.

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Dia 1- parcial: 1er bucle ( WRC1)
Kalle Rovanperä domina la mañana inaugural en Canarias
Kalle Rovanperä parece haber recuperado la forma que le llevó a conseguir dos títulos del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA, dominando la primera vuelta del viernes en el Rally Islas Canarias. El finlandés, copilotado por Jonne Halttunen en un Toyota GR Yaris Rally1, se mostró en un estado de forma imponente al iniciar una rápida ofensiva en las técnicas carreteras asfaltadas de Gran Canaria, sede de la cuarta prueba del WRC y que debuta en el calendario. Rovanperä regresó a la asistencia a mitad de jornada en Las Palmas con una imponente ventaja de 17,8 segundos, tras haber sido el más rápido en las tres especiales, mientras la niebla se aferraba a tramos del recorrido en lo alto de las montañas de Gran Canaria. Sus compañeros de equipo en Toyota GAZOO Racing, Sébastien Ogier y Elfyn Evans, les siguieron a 17,8 y 20,2 segundos respectivamente, completando un triplete provisional para la marca japonesa. Rovanperä comentó: "Tuve muchas más dificultades en esta última etapa que en las demás, especialmente al principio. No sé por qué. Tenía mucho subviraje. No conseguía que el neumático y el equilibrio funcionaran, así que fue realmente difícil. La parte final de la etapa fue ligeramente mejor. No es del todo mala, pero podría ser mejor".

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Shakedown
Rovanperä marca el ritmo en el shakedown del Rally Islas Canarias
Los mejores pilotos y coches del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA arrancaron con fuerza el jueves por la mañana con el inicio oficial del Rally Islas Canarias. Desde el parque de asistencia de Las Palmas, la especial de Santa Brígida marcó los primeros kilómetros del WRC en carreteras españolas desde 2022. Numerosos espectadores se congregaron en la técnica prueba de asfalto, y Kalle Rovanperä tuvo la gran oportunidad de debutar. Con un Toyota GR Yaris Rally1, el finlandés lideró los tiempos con 2,5 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, Takamoto Katsuta, una clara declaración inicial del bicampeón del mundo. Tras ellos, la parrilla estaba muy apretada, lo que indicaba un fin de semana competitivo en las complicadas carreteras de montaña de la isla. El tercer puesto lo compartieron Ott Tänak y Thierry Neuville, pilotos del Hyundai i20 N Rally1, quienes lograron tiempos idénticos.

5ta. fecha: WRC Vodafone Rally de Portugal 2025 – la previa
Faltan 22 dias: Muchas sorpresas en la lista de 95 inscritos para el Rally de Portugal
Ya se conoce la lista de inscritos para el Rally de Portugal, con 95 inscritos, 12 del Rally1 y 55 del…Rally2. A pesar de no contar con la tracción a dos ruedas del CPR, sólo quedan cinco competidores para el centenar. Una lista que dice mucho del gran momento del Rally de Portugal. Confirmado, el Rally de Portugal tiene 12 Rally1 en su lista con Diogo Salvi inscrito con el Ford Puma Rally1 y con Axel Coronado como navegante. Sébastien Ogier – Vincent Landais (Toyota GR Yaris Rally1) están de vuelta, como ya había anticipado AutoSport, pero hay algunas buenas sorpresas más en la lista. Como ya había informado AutoSport, Toyota traerá cinco coches a Portugal, además de Ogier, también Elfyn Evans – Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1), Kalle Rovanperä – Jonne Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1), Takamoto Katsuta – Aaron Johnston (Toyota GR Yaris Rally1) y Sami Pajari – Marko Salminen (Toyota GR Yaris Rally1). Hyundai tiene tres coches para Thierry Neuville – Martijn Wydaeghe (Hyundai I20 N Rally1), Ott Tänak – Martin Järveoja (Hyundai I20 N Rally1), Adrien Fourmaux – Alexandre Coria (Hyundai I20 N Rally1) y M-Sport/Ford tiene cuatro, para Grégoire Munster – Louis Louka (Ford Puma Rally1), Mārtiņš Sesks – Renārs Francis (Ford Puma Rally1), Joshua Mcerlean – Eoin Treacy (Ford Puma Rally1) y Diogo Salvi – Axel Coronado (Ford Puma Rally1).

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Cuenta regresiva
El WRC listo para un nuevo desafío..
El Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA abre nuevos caminos esta semana con el Rally Islas Canarias (del 24 al 27 de abril), que marca la primera visita de la serie a la isla española de Gran Canaria. También marca el regreso del WRC a las carreteras españolas por primera vez desde 2022, cuando el balneario catalán de Salou fue el anfitrión. Pero esta no es una repetición habitual: las Islas Canarias ofrecen una prueba de asfalto muy diferente. Habituado a la competición de alto nivel, el Rally Islas Canarias se ha labrado una sólida reputación como uno de los favoritos de los aficionados en el Campeonato Europeo de Rallyes de la FIA. Ahora, al ascender al nivel WRC por primera vez, el evento no solo ofrece un nivel profesional, sino también un ambiente serio. Gran Canaria es un lugar que vive y respira rally, y la emoción ya es palpable. Miles de aficionados acudieron a los encuentros en los concesionarios Toyota, Hyundai y Citroën a principios de esta semana, y se espera una multitud aún mayor en los tramos al comenzar la acción.

ADELANTO: Malcolm Wilson, nuevo candidato a la vicepresidencia de la FIA
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha propuesto a otra gran figura del mundo de los rallyes para sustituir a Robert Reid, quien dimitió. El ganador del Campeonato Británico de Rallyes y fundador de M-Sport, Malcolm Wilson, ha sido designado por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, como su candidato favorito para suceder a Robert Reid como vicepresidente deportivo del organismo rector. Los miembros votarán al respecto en la asamblea general extraordinaria y la conferencia que se celebrarán en Macao en junio. Reid dimitió de su cargo a principios de este mes y dio las siguientes explicaciones: "Con el tiempo, he sido testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se hacen a puerta cerrada, sin contar con las estructuras y personas a las que la FIA debe representar".

4ta. fecha: 49º Rallye Islas Canarias (España)- Semana de carrera
Cita Histórica en España: todo lo que debes saber: El Rally, Ruta, cronograma, inscriptos, mapas.
La espera ha llegado a su final. Ese mes entre la cita keniata y el Rally Islas Canarias se ha hecho largo, pero finalmente, la afición española está a solo unos días de disfrutar de nuevo del espectáculo del Campeonato del Mundo de Rallyes en sus tramos. Lo hará con un aire nuevo, con unas carreteras muy alejadas a las que estábamos acostumbrados a ver con motivo del RallyRACC de Catalunya – Costa Daurada, pero con un evento con marcado carácter que tras ser durante años una de las pruebas referencia del ERC, ha conseguido también ganarse el premio de formar parte del panorama intercontinental. España regresa al Mundial después de estar ausente del calendario desde 2022. La obligatoriedad de convertirse en un evento sobre una sola superficie puso en stand-by a la cita catalana, algo que dio a su vez pie a la entrada del Rally de Centroeuropa. Ahora, con el promotor del WRC recurriendo a algunos de los eventos más destacados del Campeonato de Europa, la oportunidad de tener un evento mundialista en territorio insular se abrió de par en par. El 49º Rallye Islas Canarias, que se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, marcará un hito al formar parte del Campeonato Mundial de Rallyes (WRC). Con un recorrido total de 301,30 km repartidos en 18 tramos cronometrados, la prueba ofrecerá un espectáculo único en la isla de Gran Canaria.

4ta fecha: 49° Rally Islas Canarias – Rally de España 2025 – la previa
El 49° Rally Islas Canarias – Rally de España ya calienta motores en Gran Canaria
Los motores ya rugen en Gran Canaria con la llegada de los vehículos que participarán en el 49 Rally Islas Canarias – Rally de España, prueba puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Los principales equipos del Campeonato Mundial de Rally ya están en la isla para disputar una histórica edición del evento. La competición arranca oficialmente el próximo jueves 24 de abril, pero este miércoles los coches comenzaron a desembarcar en el Muelle de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria. El buque “Sicilia Limassol”, fletado en exclusiva por la naviera Fred Olsen Express & Baleària —patrocinadora del evento desde hace siete años— transportó a los protagonistas de esta nueva edición, que promete emociones fuertes en las carreteras de la isla. Entre los equipos ya presentes destacan los grandes nombres del panorama internacional. Hyundai Motorsport llega con sus Rally1 pilotados por Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux. Por su parte, Toyota Gazoo Racing presenta una alineación de lujo con el ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, el actual líder del WRC Elfyn Evans, así como Kalle Rovanperä, Takamoto Katsuta y Sami Pajari. El tercero M-Sport UK Limited desembarca con los vehículos de Grégoire Munster y Joshua Mcerlean.


 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚