Información Tuerca
miércoles 4 de octubre de 2023  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
Campeonato Rally Argentino
 


 




Campeonato 2023
Campeonato Argentino de Rally: 7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás 2023. Clasificacion General
La CDA ratificó la clasificación del Rally del Jaaukanigás
Luego de varios días de espera, finalmente la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA emitió el comunicado que confirma quién fue el ganador de la séptima fecha del Campeonato Argentino de Rally. La séptima fecha del Campeonato Argentino de Rally tuvo un final con mucho suspenso. Luego de una lucha mano en los caminos, la definición de la Clase RC2, la división mayor de la categoría, se estiró más de diez días y finalmente este viernes la CDA del ACA ratificó el triunfo de Miguel Baldoni y Gustavo Franchello, al mando del Skoda Fabia R5 del equipo Baratec. ¿Qué pasó en el medio? Tal como lo había anticipado Entre Motores, el día siguiente al que finalizó la carrera, la clasificación de la RC2 había quedado en suspenso luego de una denuncia presentada por el equipo PS Sport contra el Skoda Fabia R5 de Miguel Baldoni y el Skoda Fabia R5 Evo de Martín Scuncio, que es navegado por Javiera Román; quienes habían terminado primero y tercero, respectivamente. La denuncia apuntaba contra el sistema de escape de los autos, por lo que los comisarios técnicos realizaron la correspondiente medición de decibeles y retiraron los catalizadores de ambas unidades para una posterior evaluación en las oficinas de la CDA en Buenos Aires, debido a que se precisaban datos complementarios que fueron solicitados a FIA (que es el ente encargado de homologar las piezas) para confirmar que se trataba de las originales. Una vez que llegaron esos informes, y con la presencia de los tres concurrentes involucrados, se confirmó que el elemento en cuestión correspondía con el que establece el reglamento y por ello la denuncia quedó desestimada.

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Segunda etapa (final)
Baldoni gana en Reconquista y repite triunfo
Por segunda edición consecutiva, Miguel Baldoni se quedó con esta cita en el llano santafesino que nuevamente tuvo una definición a la décima. Con el Skoda Fabia Rally2 del Baratec (y navegado por Gustavo Franchello) doblegó por 2.5 segundos a Alejandro Cancio (Skoda del PS Sport) y por 21.9 a Martín Scuncio (Skoda del Point Cola) que completó el podio y sigue al frente en el campeonato tras esta séptima fecha del Rally Argentino. El Rally del Jaaukanigás no defrauda en cuanto a espectáculo. Es que al igual que en la primera edición del año pasado, la cita con epicentro en Reconquista (Santa Fe) entregó una pelea y una definición bien atrapante, pero que tuvo el mismo final, con Miguel Baldoni como el gran protagonista de esta séptima fecha del Rally Argentino. El piloto puntano parecía ser el tercero en discordia en esta presentación, ya que con el Skoda Fabia Rally2 del Baratec (y navegado por Gustavo Franchello) había terminado tercero en la etapa sabatina (a 6.1 segundos), detrás del duelo que vivían el líder Martín Scuncio (Skoda del Point Cola) y el escolta Alejandro Cancio (Skoda del PS Sport). Pero este domingo rápidamente aprovechó el retraso de Scuncio que rompió un neumático y se alejó de la lucha y consiguió doblegar al neuquino, precisamente quien también lo había escoltado en la edición pasada (esa vez la batalla se resolvió por 2.8 segundos).

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Segunda etapa (parcial- 1er rulo)
Baldoni es el nuevo líder y busca el triunfo en Reconquista
La séptima fecha del Rally Argentino Pirelli en Reconquista ha concluido su bucle inicial de domingo con Miguel Baldoni (Skoda) como nuevo y ajustado líder del Rally del Jaaukanigás. En un primer segmento matutino cambiante y emocionante, el piloto de Baratec fue el más efectivo y sacó provecho de un neumático afectado para el líder del campeonato, Martín Scuncio (Skoda), quien cayó al tercer lugar de la general. Tras haber ganado la primera etapa por tres décimas, Scuncio y la chilena Javiera Román abrieron el camino este domingo, etapa que trajo desafíos desde el tramo inicial, PE6 Barros Pazos – Los Ladrilleros. Allí, la dupla de Point Cola Racing perdió 36,2 segundos por la rotura del neumático delantero derecho, lo que les relegó al cuarto lugar y dejó la cima de la general disputada entre Baldoni y Alejandro Cancio (Skoda). Tras el primer rulo lideran sus clases: Miguel Baldoni (RC2); Ruben Montoro (RC MR); Germán Galfrascoli (RC3); Martín Maissonave (RC4) y Mariano Pretto en la RC5.

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Primera etapa
Martin Scuncio logra doblegar a Cancio por tres decimas de segundos
El líder del torneo Martín Scuncio atacó al máximo en el cierre de la jornada y se quedó con la etapa inicial de la cita en Reconquista, Santa Fe. Con el Skoda Fabia Rally2 del Point Cola (navegado por Javiera Román) fue más efectivo en el Súper Especial final para escalar a la cima de general tras superar por apenas tres décimas a Alejandro Cancio (Skoda del PS Sport). Federico Villagra (+6.4 con el Hyundai i20), Miguel Baldoni (+8.1 con el Skoda) y Augusto A. D´Agostini (+9.2 con el Skoda) completan el Top 5, todos encerrados en menos de diez segundos, por lo que la pelea por la victoria en esta séptima fecha del Rally Argentino seguirá este domingo. Nota en desarrollo…

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Primera etapa (parcial 1er. Rulo)
A. Cancio (RC2) lidera en la mañana de Reconquista. Arceluz lo hace en la RCMR
Arrancó la primera etapa de carrera del Rally del Jaaukanigás, la jornada incluye tramos familiares del año anterior y arrancó a las 09:03 horas con la PE1 Campo Leonhardt - La Lola I (11.88 km), seguida de Los Ladrilleros - Las Amintas, el tramo más largo del rally con 25.89 km.El Neuquino Alejandro Cancio (Skoda Fabia Rally2- RC2), ganó ambos tramos y es el líder con un tiempo de 21.03,2, le sigue el Entrerriano Leo Bonnin ( Citroen C3), a 1,6s y tercero el Puntano Miguel Baldoni (Skoda) a 3,4 s. ubicándose a continuación en el clasificador general y de la clase Federico Villagra y Augusto Dagostini para completar el quinteto inicial. Mientras que en la clase RC MR, el Pampeano Luis Arceluz, arranco ganado el primer tramo, y Rubén Montoro el segundo, lo que hace que en los tiempos sea Arceluz quien comanda las acciones, seguido de Montoro, y completan El Entrerriano Victorio Ballay, El Olteño Nicolás de la Vega y el Cordobés Hernan Kim. El Riojano Cesar Folledo, lo hace en octavo lugar en esta clase.

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Cuenta regresiva
Cuenta regresiva para el Rally del Jaaukanigás: todo lo que debes saber, El cronograma, recorrido e inscriptos
Ya está el itinerario de la séptima fecha del Rally Argentino Pirelli 2023 - Segunda edición del Rally del Jaaukanigás. Este emocionante evento organizado por la Municipalidad de Reconquista, se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre, prometiendo un espectáculo emocionante para los amantes del rally, con entrada libre y gratuita. Con un total de once tramos especiales y 144.14 kilómetros cronometrados, el rally desafiará a los conductores con sus llanuras rápidas y técnicas. Una vez más, el evento contará con el apoyo y centro de asistencia en el reconocido Complejo La Estación de Reconquista. La séptima fecha del Rally Argentino Pirelli en Reconquista contará este fin de semana con un total de 52 inscriptos que disputarán la segunda edición consecutiva del Rally del Jaaukanigás. Con más de veinte vehículos entre las categorías de tracción integral y también de dos ruedas motrices, la lista de competidores presenta numerosas novedades en otra competencia crucial para los binomios que buscan la corona de 2023. Ahora presentamos a los Protagonistas, que dicen presente en el Rally del Jaaukanigás, y son 52 las tripulaciones que han registrado sus inscripciones por vía digital, la RC2 (14), en la RC MR (15); en la RC3 (5); en la RC4 (7) y en la RC5 (11).

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Cuenta regresiva
52 serán los protagonistas del Rally en Reconquista. Presencia Riojana
La segunda edición del Rally del Jaaukanigás, este emocionante evento organizado por la Municipalidad de Reconquista, se llevará a cabo en la 15 al 17 de septiembre, prometiendo un espectáculo emocionante para los amantes del rally, con entrada libre y gratuita, ya está a la vista, ya está el recorrido, con un total de once tramos especiales y 144.14 kilómetros cronometrados, el rally desafiará a los conductores con sus llanuras rápidas y técnicas. Una vez más, el evento contará con el apoyo y centro de asistencia en el reconocido Complejo La Estación de Reconquista. Ahora presentamos a los Protagonistas, que dicen presente en el Rally del Jaaukanigás, y son 49 las tripulaciones que han registrado sus inscripciones por vía digital, la RC2 (14), en la RC MR (15); en la RC3 (5); en la RC4 (7) y en la RC5,11. Serán dos las presencias Riojanas para la presente edición, y ambos en la clase RC MR, El Capitalino Cesar Folledo, navegado por el Cordobés Matias Cardano, en VW Polo MRT, y los Olteños Nicolás de la Vega con Juan de la Vega en un DS3 MRT

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- Cuenta regresiva
Cuenta regresiva para el Rally del Jaaukanigás. El itinerario
La segunda visita en el historial de la categoría a la ciudad santafesina de Reconquista (epicentro de la séptima fecha del calendario 2023) comprenderá la disputa de 11 pruebas especiales que totalizarán 144,14 kilómetros de velocidad. Conocé el recorrido de la competencia. La ciudad santafesina de Reconquista ya comenzó con la cuenta regresiva para vivir la segunda visita del Rally Argentino a esta tierra luego de la exitosa primera edición realizada en la temporada pasada. El denominado Rally del Jaaukanigás significará en esta ocasión la séptima fecha del calendario y ya se confirmó el recorrido que tendrá la competencia (que, en esta ocasión, de diferencia de los vivido en 2022, será de Coeficiente 1). La cita en la llanura se correrá del 15 al 17 de septiembre y comprenderá 11 pruebas especiales que totalizarán 144,14 kilómetros de velocidad. Como ya es habitual, durante el viernes los protagonistas realizarán el shakedown para dejar listos sus autos (a partir de las 13:30 horas con los vehículos de tracción simple en el sector de Aeropuerto – La Lola, de 3,99 km) mientras que por la noche cumplirán con el paso por la rampa de largada en el Anfiteatro Municipal.

7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás- la previa
Los caminos del Rally del Jaaukanigás 2023
La segunda visita en el historial de la categoría a la ciudad santafesina de Reconquista (epicentro de la séptima fecha del calendario 2023) comprenderá la disputa de 11 pruebas especiales que totalizarán 144,14 kilómetros de velocidad. Conocé el recorrido de la competencia. La ciudad santafesina de Reconquista ya comenzó con la cuenta regresiva para vivir la segunda visita del Rally Argentino a esta tierra luego de la exitosa primera edición realizada en la temporada pasada. El denominado Rally del Jaaukanigás significará en esta ocasión la séptima fecha del calendario y ya se confirmó el recorrido que tendrá la competencia (que, en esta ocasión, de diferencia de los vivido en 2022, será de Coeficiente 1). La cita en la llanura se correrá del 15 al 17 de septiembre y comprenderá 11 pruebas especiales que totalizarán 144,14 kilómetros de velocidad. Como ya es habitual, durante el viernes los protagonistas realizarán el shakedown para dejar listos sus autos (a partir de las 13:30 horas con los vehículos de tracción simple en el sector de Aeropuerto – La Lola, de 3,99 km) mientras que por la noche cumplirán con el paso por la rampa de largada en el Anfiteatro Municipal.

9na. Fecha: Rally Ciudad de Villa Dolores
Villa Dolores presentó oficialmente la penúltima cita del calendario
La novena y penúltima fecha de la temporada 2023 del Rally Argentino Pirelli en Villa Dolores concretó este martes su lanzamiento oficial, a través de la conferencia de prensa, que tuvo lugar en la nueva Terminal de ómnibus. El evento, que recorrerá los desafiantes caminos del Valle de Traslasierra, inicia sus preparativos con el respaldo de las áreas municipales involucradas, para garantizar una óptima confección de pruebas especiales. El evento de presentación, contó con la participación del presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Fernando Scarlatta; la intendente de Villa Dolores, Gloria Pereyra; el secretario de Finanzas Públicas, Juan Pablo Sastre; el director de Deportes y Recreación, Maximiliano Rivarola; y la directora de Turismo y Educación, Adriana Asis; además del piloto Carlos, Cataldo, y el navegante, Gustavo Franchello. Durante la conferencia, Fernando Scarlatta declaró: “Estamos felices de poder continuar el trabajo que comenzó el año pasado. Estar en esta tierra, que tiene tanta historia de rally, con tantos representantes en nuestro campeonato es una alegría muy grande y un compromiso que asumimos con gran responsabilidad”. “La gente de la zona conoce mucho acerca de qué se trata esta actividad deportiva, la cual desde Rally Argentino se ha potenciado con una gran cantidad de tripulaciones de distintos países y carreras que se definen a la décima en todas las categorías”.

Calendario 2023: 8va. fecha
Coronel Pringles será la sede para la octava fecha de la temporada
Rally Argentino Pirelli anuncia de manera oficial a Coronel Pringles, como nueva sede para la octava fecha de la temporada 2023, que se disputará entre los días 13 al 15 de octubre. Tras un arduo trabajo y esfuerzo, el calendario garantiza así la permanencia de sus diez competencias originalmente pactadas, con la novedad que significa el arribo de la sede bonaerense y sus desafiantes caminos cercanos a las sierras de Pillahuincó. Pese a los cambios que requirió el calendario 2023, la comisión directiva de la Asociación Civil Rally Argentino ha mantenido un sostenido trabajo durante los últimos días, para asegurar no solo el número de competencias inicialmente pactado a inicios de este año, sino también la fecha ya estipulada en octubre. Es así como, tras un arduo esfuerzo de selección de plazas anfitrionas, se realizó la selección de Coronel Pringles.

Campeonato Argentino de Rally 2023: Calendario 2023: 8va. fecha (sede a definir)
Se posterga la visita a Punta del Este
Rally Argentino Pirelli lamenta informar que se ha tomado la decisión oficial de suspender la visita a Punta del Este, Uruguay, inicialmente acordada para la octava fecha de la temporada, del 13 al 15 de octubre. Pese a los arduos esfuerzos para explorar todas las alternativas posibles, el impredecible y complejo contexto socioeconómico que atraviesa nuestro país ha vuelto inviable la realización del evento a corto plazo. En función de esta noticia, el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Fernando Scarlatta, declaró: “Después de haber trabajado durante mucho tiempo para concretar la visita a Uruguay, prevista para octubre, nos vimos forzados a decidir la suspensión del viaje pactado para tal fecha, debido a razones económicas, propias de la relación cambiaria peso/dólar y al inestable contexto social de nuestro país”. El futuro de la octava fecha del mes de octubre será informado y comunicado a su debido momento, a través de las plataformas oficiales de Rally Argentino Pirelli.

Campeonato Argentino de Rally 2023: 7ma. Fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista. S. Fé)- la previa
El Rally del Jaaukanigás lanza su recorrido para la edición 2023
Rally Argentino Pirelli presenta el itinerario que ofrecerá la séptima fecha de la temporada, el Rally del Jaaukanigás, que se disputará en Reconquista, Santa Fe, del 15 al 17 de septiembre. Con un total de once pruebas especiales y 144,14 km cronometrados, el evento combinará los desafíos propios de su veloz y técnica llanura, para una competencia que volverá a tener asistencia en el Complejo La Estación. La edición 2022 del Rally del Jaaukanigás quedó grabada en la memoria al haber marcado el segundo final más ajustado de la temporada pasada, cuando Miguel Baldoni (Skoda) y Gustavo Franchello vencieron por apenas 2,8 segundos al neuquino Alejandro Cancio (Skoda) y Diego Cagnotti. Es así como el retorno a Reconquista no hace más que despertar las expectativas de presenciar otra emocionante definición.

Calendario 2023
_Rally Argentino desistiría de la fecha de Punta del este. Buscan alternativas
Según se supo en medios extraoficiales, que desde la organización del Campeonato Argentino de Rally (A.C.R.A.), en las últimas horas, estaría desistiendo de participar de la fecha conjunta (Octava- del 13 al 15 de Octubre) que se había programado hacer en con el Codasur y Club Uruguayo de Rally en Punta del Este, debido a las dificultades económicas y de costo, que significaría el traslado y estadía…originada en nuestro pais, con el sistema cambiario. Por estas horas se están buscando alternativas dentro del territorio Nacional, en donde realizar y reemplazar la fecha, y los datos extraoficiales, apuntan a la provincia de Tucumán.

Calendario 2023
Villa Dolores vuelve al calendario y albergará la penúltima fecha
Rally Argentino Pirelli se enorgullece en confirmar oficialmente a la ciudad de Villa Dolores, como sede para la penúltima competencia de la temporada, que se desarrollará en una nueva fecha, ubicada entre los días 10 a 12 de noviembre. Con este anuncio, la sede cordobesa en el Valle de Traslasierra volverá a ser testigo de uno de los eventos decisivos del año, luego de haber albergado el Gran Premio final en 2022. Concluida la tradicional 52° Vuelta de la Manzana, que reanudó la temporada 2023, el calendario está listo para llevar a Rally Argentino Pirelli hasta Reconquista, para el Rally del Jaaukanigás. Pero, antes de llegar al Gran Premio final de Entre Ríos, en diciembre, la penúltima competencia fue confirmada para tener su epicentro en la ciudad cordobesa de Villa Dolores, sede que volverá a recibir al campeonato. Ubicada 170 kilómetros al suroeste de Córdoba Capital, la ciudad de Villa Dolores otorgará el entorno ideal, emplazado en pleno Valle de Traslasierra, un sitio icónico para la historia de esta disciplina del deporte motor en nuestro país. A finales de la temporada pasada, Villa Dolores supo albergar al Gran Premio final, que deparó una emocionante definición de campeonato en diez categorías diferentes, a través de los caminos de Piedra Pintada, Mirador Don Poggi, La Lomita, Conlara, Mina Clavero, Cienaga de Allende y Villa Sarmiento.

7ma. Fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista. S. Fé)- la previa
Se lanzó oficialmente a nivel nacional el Rally del Jaaukanigás 2023
En la tarde del martes 15 de agosto de 2023, en la sede de la Asociación Argentina de Volantes en Capital Federal, se realizó la presentación oficial de la segunda edición del Rally del Jaaukanigás que se llevará a cabo 15, 16 y 17 de septiembre de este año, en los pintorescos caminos rurales del distrito Reconquista. Durante la presentación oficial, el intendente de la ciudad, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, resaltó la importancia de este evento para la comunidad de Reconquista y la región, destacando el compromiso que se ha dedicado para que esta edición sea aún más espectacular que la anterior. "Es un gusto estar nuevamente aquí, muy agradecidos a la Asociación Argentina de Volantes y a Rally Argentino por anunciar esta nueva fecha, que genera mucha expectativa y para la que ya estamos trabajando, junto a un gran equipo de colaboradores y voluntarios", destacó el mandatario municipal.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Segunda etapa (parcial-1er. Rulo)
Cancio pasó a liderar muy ajustado con Scuncio.
La batalla por el triunfo en esta 52ª edición del Rally Vuelta de la Manzana sigue al rojo vivo. Es que, tras completarse la primera parte de esta etapa final, se registraron novedades importantes, en especial con el cambio de mando en la clasificación general. En cerradísima pelea por la general de la competencia, con Alejandro Cancio (Skoda del PS Sport) que logró arrebatarle el mando a Martín Scuncio (Skoda del Point Cola), a quien ahora aventaja por apenas cuatro décimas cuando restan tres tramos para el cierre de esta sexta fecha del Rally Argentino. En tanto que Miguel Baldoni (Skoda del Baratec) se mantiene tercero a 13.7 segundos. Martín Scuncio (Skoda del Point Cola) buscaba estirar de a poco la diferencia en la cima (algo que venía consiguiendo tras ser el mejor ayer), aunque el golpe se dio en la PE9 cuando el piloto argentino radicado en Chile perdió un poco de terreno y Alejandro Cancio (Skoda Fabia del PS Sport) apareció para no desaprovechar la oportunidad de saltar a lo más alto del clasificador, superando por apenas cuatro décimas a Scuncio cuando restan tres pruebas cronometradas para cerrarse la competencia en General Roca. “Me fui afuera dos veces; cometí dos errores, es parte del juego”, indicó Scuncio. “Seguramente vamos a definirlo todo en el Autódromo, en el último tramo”, sostuvo Cancio, dejando en claro que la batalla tendrá más capítulos en este domingo.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Primera etapa (final)
Scuncio controla la presión de Cancio y lidera en General Roca. Folledo segundo en los Maxi Rally
Martin Scuncio (Skoda) ha concluido la primera etapa de la 52° Vuelta de la Manzana como líder de la general en la sexta fecha del Rally Argentino Pirelli, con una ventaja de 2.7 segundos sobre Alejandro Cancio (Skoda), quien aumentó su presión en búsqueda de dar caza al líder. Con una victoria decisiva en la PE4, por 3,1 segundos de ventaja, Scuncio y la navegante chilena Javiera Román construyeron una ventaja suficiente para contrarrestar el mejor tiempo que Cancio y Diego Cagnotti marcaron en los últimos dos tramos de la tarde. Aún así, dado que el neuquino solo pudo descontar 1,4 segundos, los líderes del campeonato mantuvieron el primer lugar al final de la etapa, por apenas 2,7 segundos. Jornada perfecta han concretado Luis Arceluz (Renault) y Ezequiel Queralt, quienes repitieron su dominio para quedarse con todos los tramos vespertinos y extender su ventaja como líderes a 1m35s8 sobre César Folledo (Volkswagen) y Matías Cardano, quienes escalaron al segundo lugar ante la rotura de una parilla que dejó a pie a Miguel Patat (Volkswagen) y Leonardo Londero.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Primera etapa (parcial-1er. Rulo)
Scuncio lidera una ajustada general en la Vuelta de la Manzana
La 52° edición de la tradicional Vuelta de la Manzana (sexto capítulo de la temporada 2023 del Rally Argentino) comenzó a tener acción plena en los caminos del Alto Valle de Río Negro, con una entretenida batalla por el liderazgo. Tras completarse los primeros tres tramos de la tradicional cita rionegrina, Martín Scuncio (Skoda del Point Cola) manda en la general al aventajar por un segundo al neuquino Alejandro Cancio (Skoda Fabia del PS Sport) y por 2.4 a Miguel Baldoni (Skoda del Baratec). Nicolás Díaz completa el 1-4 del equipo PS Sport con su Skoda (+13.2 de la punta), mientras que Augusto D´Agostini cierra el Top 5 en la RC2 (+15.0 con el Skoda del Baratec). Nicolás Díaz completa el 1-4 del equipo PS Sport con su Skoda (+13.2 de la punta), mientras que Augusto D´Agostini cierra el Top 5 en la RC2 (+15.0 con el Skoda del Baratec).

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Shakedown
Martín Scuncio fue la referencia del Shakedown en Roca
La previa de la Vuelta de la Manzana ya se vive con los motores a pleno. En la tarde del viernes los pilotos probaron sus autos durante el Shakedown que entregó las primeras emociones para los fanáticos de los fierros. Se realizó en el autódromo de Roca, pero con un trazado diferente al de la carrera oficial. La 52° Vuelta de la Manzana dio inicio a la sexta fecha del Rally Argentino Pirelli con el shakedown, cuyo mejor tiempo fue para el líder del certamen, Martín Scuncio (Skoda), gracias a un registro de 1.54,0. Luis Arceluz (Renault) y Hernán Kim (Volkswagen) igualaron el mejor tiempo en la RC-MR , mientras que Ricardo Daparte (Volkswagen) se impuso en la RC3. El uruguayo Luigi Contin (Renault) y Guillermo Ambrosio (Ford) fueron los más veloces de la RC4 y RC5, respectivamente.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Cuenta regresiva
La Vuelta de la Manzana tiene 65 confirmados
No hay dudas que la Vuelta de la Manzana es una prueba diferente a todas en el Rally Argentino, como quedó demostrado en el cierre del registro de anotados para la 52 edición que se disputará entre viernes y domingo. Al final fueron 64 las tripulaciones que confirmaron al cierre del registro de anotados su presencia en la 52 edición de la Vuelta de la Manzana. De las 64 tripulaciones que se anotaron para la Manzana, en la RC2 hay 19, uno de Chile, dos de Bolivia , uno de EEuu y otro de Uruguay; en la RC MR, 13; en la RC3, 5; en la RC4, 10, con numerosos estrenos, y en la RC5, 18.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Cuenta regresiva
Vuelve Nico Madero al Rally Argentino
Nicolás Madero vuelve al Rally Nacional en General Roca. Así lo anunció el propio piloto en conferencia de prensa. "Estamos lanzando este proyecto que tenemos con Sur Motorsport”, indico Nico. El talentoso deportista barilochense volverá a conducir en una fecha del Rally Nacional en la ciudad de General Roca en la 52 edición de la tradicional Vuelta de la Manzana que se disputará del 4 al 6 de agosto por Ingeniero Huergo, Enrique Godoy, Villa Regina, Cervantes y General Roca. En dicha conferencia realizada en Taraborelli, se encontraban Nicolás Madero, el expiloto y dirigente de Rally Néstor Draklers, Martín Tropiano de Sur Motorsport (equipo con el cual competirá el barilochense) y Sebastián Lugo, gerente general del Grupo Taraborelli para la marca Ford Brenson. El piloto indicó que "estamos lanzando este proyecto que tenemos con Sur Motorsport, con el grupo Taraborelli, que es el anuncio de poder estar en la Vuelta de la Manzana, apuntando a tener el Rally Argentino en Bariloche nuevamente y poder tener un piloto local en todo el certamen para el año próximo, nos lanzamos en esta primera competencia, tan emblemática como la Vuelta de la Manzana, vamos a estar yendo con el Ford del equipo en la categoría maxi rally".

Toyota concreta una auspiciosa reunión para el futuro del rally
El inicio de la semana deparó una auspiciosa reunión de cara al futuro, que incluyó a Fernando Scarlatta, presidente de Rally Argentino Pirelli, además de Daniel Herrero y Naohiko Saito, en representación directiva y técnica de Toyota GAZOO Racing. Con la proyección como objetivo, se intercambiaron conceptos en una retroalimentación que apunta a desarrollar esta disciplina del deporte motor desde Argentina y Sudamérica. Desde su apertura para acoger a las normativas de homologación FIA, Rally Argentino Pirelli ha desarrollado un crecimiento sin pausa, no solo en la categoría RC2, donde compiten los vehículos R5 / Rally2 de tracción total, sino también dentro de la RC4, que incluye la participación de coches Rally4 y Rally5 de dos ruedas motrices, con modelos que en algunos casos tienen su ensamblaje y producción en nuestro país. Tras haber observado el creciente atractivo e interés que despiertan ambas categorías y sus estándares de primer nivel internacional, se ha desarrollado una productiva reunión de cara al futuro, en la que participaron Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, junto a Daniel Herrero, Presidente de Autoplan y coordinador de Toyota GAZOO Racing Latinoamérica y el ingeniero Naohiko Saito, uno de los principales encargados de crear el deportivo de serie, GR Yaris. Del encuentro también tomaron parte Gabriel Raies, como múltiple campeón del certamen nacional y embajador de la marca en Argentina, además de Gabriel Pozzo, ex piloto, Campeón de la Copa Mundial de Producción 2001 y actual responsable del equipo, GP Motorsport.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana. La previa
Presentaron la Vuelta de la Manzana. El recorrido: estos son los 12 tramos
La tradicional prueba se presentó en sociedad, tendrá dos etapas y 12 tramos de velocidad, entre Regina y Cipolletti, con sede en Roca, donde se definirán a los ganadores de la sexta fecha del certamen que contará con la presencia de varios regionales. Doce tramos de velocidad, seis en cada una de las dos etapas, tendrá la 52 edición de la Vuelta de la Manzana que se disputará entre el 4 y 6 de agosto por la sexta fecha del Rally Argentino, que comenzará la segunda parte de su certamen con la emblemática prueba que se presentó esta noche en sociedad en Roca. La presentación de la prueba sirvió para terminar con la incógnita acerca del recorrido, si bien se descontaba que iba a transitar por casi los mismos caminos de la Manzana en su versión Rally Regional, que fue todo un suceso. Jorge Goyo Martínez, el presidente de la AVGR, lideró el lanzamiento de la prueba con la que la entidad continuará festejando los 60 años. Estuvo acompañado por Fernando Scarlatta, titular de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) y varios pilotos, como Alejandro Cancio, Carlos Bello, Nicolás González, los tres a tiempo completo en el certamen, más los que se suman, por caso Guillermo Aubone y Darío Jaime. Otro confirmado es José L. Gómez.

6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana. La previa
Presentan la fecha de la Vuelta de la Manzana
El martes a las 19.30 se realizará la presentación de la 52 edición de la Vuelta de la Manzana en su versión Rally Argentino, que se disputará entre el 4 y 6 de agosto por la sexta fecha del certamen que volverá a la actividad en Roca después de una pausa, por lo que la tradicional prueba se convertirá en una bisagra para varios de los participantes que sueñan con conseguir el título en las diferentes categorías, entre los que se encuentran Alejandro Cancio y Nicolás González, quienes junto a Carlos Bello participan a tiempo completo en el certamen. La presentación en sociedad que tendrá la legendaria prueba, una de las más importantes que tiene el automovilismo en Argentina, que se hizo esperar, se realizará como sucedió desde hace mucho tiempo en el casino de Roca, oportunidad en la que se confirmará tanto el cronograma como el recorrido, hay muchos interrogantes acerca de los tramos que se utilizarán, de la Vuelta de la Manzana con la que el Rally Argentino regresará a la actividad para encarar su etapa de definiciones.

6ta. Fecha: 52° Vuelta de La Manzana
ADELANTO: Como será la Vuelta De La Manzana Por El Campeonato Argentino
En declaraciones al medio Deporte Motor, el dirigente Goyo Martinez de la AVGR, dijo: Punto a favor, de sostenerse los prónosticos anunciados, la condición de los caminos en su totalidad. Mencionaba que en Cipolletti, Fernandez Oro y Allen quedaban algunas acumulaciones de agua, por lo que se van a realizar trabajos para que en caso de registrarse nuevas lluvias estas drenen de mejor y más rápida forma. La idea es emplear con algunos cambios menores la casi totalidad de las PE que conformaron la carrera por el Rally Regional. Solo se omite la PE de Cinco Saltos y se suman segundas pasadas a algunas ya empleadas. En su mayor parte todo esta organizado, restando definir algunos puntos menores como el lugar donde se realice el Shakedown, siendo opciones posibles caminos en la barda de Cervantes o el Autódromo de Gral. Roca La mayor preocupación pasa por la PE de Villa Regina. Existe una complicación económica con el propietario de la tierra, la familia Iaria, que esperan resuelva el intendente de la ciudad, Marcelo Orazi. Hizo fuerte hincapié Goyo en no querer perder una plaza importante como es Villa Regina, la cual costó recuperar.

Campeonato Argentino de Rally: Calendario 2023: 10° fecha
El Gran Premio Coronacion será en Concordia (Entre Rios)
Tras la confirmación de su primera fecha en el extranjero tras casi 20 años, Rally Argentino Pirelli se enorgullece en brindar otro emocionante anuncio, como la confirmación de que el Gran Premio Coronación tendrá lugar en Entre Ríos, para cerrar la temporada del 8 al 10 de diciembre. El evento, que tendrá epicentro en Concordia, comienza así sus preparativos para la definición del título en múltiples categorías. El apasionante cierre de temporada 2022 aún permanece en la memoria, con Villa Dolores como testigo de una definición de campeonato en un total de cuatro clases y dos copas. De igual manera, Entre Ríos ya se encuentra avanzando con los trabajos preparativos para lo que muy probablemente será otro espectacular desenlace en las diferentes categorías de Rally Argentino Pirelli. Para ello, Oscar Cutro, como autoridad representativa del Gran Premio y de la Asociación Civil Rally Argentino, emprende las gestiones y esfuerzos pertinentes para garantizar un alto estándar en otra nueva visita consecutiva del certamen a Entre Ríos.


Campeonato 2022
7ma. fecha: Rally del Jaaukanigás (Reconquista- Sta. Fé)- El día después..!!
ADELANTO: Hubo autos observados en la Técnica final..? está en duda la clasificación del Rally del Jaaukanigás?
La séptima fecha del Campeonato Argentino de Rally nos regaló una definición apasionante en los caminos pero, por si no lo sabías, también despertó una acalorada puja reglamentaria luego de terminada la competencia y que dejó la clasificación de la división mayor en suspenso. ¿El motivo? Entérate en la siguiente nota, de nuestros colegas de “EntreMotores”, en su web, y red social, que a continuación transcribimos: La clasificación final de la Clase RC2 del Rally del Jaaukanigás está sujeta a confirmación ya los vehículos de dos de los principales protagonistas del fin de semana fueron denunciados y los comisarios técnicos retuvieron elementos que serán analizados en Buenos Aires para una posterior definición. Se trata de los Skoda Fabia R5 de Miguel Baldoni -ganador de la prueba- y el R5 EVO de Martín Scuncio -tercero en la carrera y actual líder del torneo-. Los vehículos fueron revisados tras una denuncia de parte del equipo PS Sport, que habría puesto en duda los sistemas de escape de los vehículos del equipo Baratec y del Point Cola, respectivamente. Los comisarios técnicos “retuvieron elementos de dichos vehículos” y ahora resta comprobar si esas piezas coinciden con las originales de serie que se venden al público.

Campeonato Argentino de Rally: 6ta. Fecha: 52° Rally Vuelta de la Manzana- Cuenta regresiva
El que no se anota queda afuera de la Vuelta de la Manzana
Si bien hay más de sesenta confirmados, recién hoy a las 20 se cerrará el registro de anotados para la 52 edición de la Vuelta de la Manzana, que se disputará entre el viernes y domingo con sede en Roca correspondiente a la sexta fecha del Rally Argentino, que regresará a la actividad después de una pausa. De los que estarán en la tradicional prueba se destacan Alejandro Cancio, Carlos Bello y Nicolás González, quienes participan a tiempo completo. Entre los que se sumarán en esta oportunidad hay que citar a Guillermo Aubone, José L. Gómez y Federico Fernández, tres figuras del Regional. Por más que hasta esta noche se podrá confirmar la presencia en la legendaria prueba, una de las más importantes que tiene el automovilismo en Argentina por todo lo que genera, hay 61 tripulaciones que se anotaron entre las diferentes categorías, por lo que esta nueva edición de la Manzana será la más convocante del certamen, que tuvo un premio de poco más de medio centenar de participantes hasta que entró en el receso, y en eso mucho tiene que ver la cantidad de regionales que respondieron a la convocatoria.


 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚