14/11/2025 - CAMPEONATO RALLY ARGENTINO - CAMPEONATO 2025
9na. fecha: GP Rally de Mina Clavero 2025
Se viene el Gran Premio de Mina Clavero. Rumbo a la gran definición del Campeonato Argentino 2025
El cierre del Campeonato Argentino 2025 tendrá como epicentro a los históricos caminos mundialistas de Traslasierra. Entre el 5 y 7 de diciembre se desarrollará por caminos serranos cercanos a Mina Clavero la última fecha del Campeonato Argentino del Rally. A la Perla de Traslasierra llegarán todos los equipos y pilotos que dan vida a esta atractiva categoría de automovilismo para definir los campeones del año.
Es una fecha con historia: A lo largo de los años, el Rally de Mina Clavero se convirtió en una fecha de referencia dentro del calendario argentino. En estas sierras se definieron campeonatos, surgieron nombres que hoy son parte del legado del deporte y se vivieron jornadas que permanecen en la memoria de los fanáticos.
El vínculo deportivo entre la ciudad y el rally tiene raíces profundas. Mina Clavero supo recibir visitas internacionales, fue parte del mapa competitivo del Rally de Argentina y compartió caminos que el público mundial conoció por su carácter distintivo. Tramos que luego se convertirían en postales globales, reconocibles por la velocidad, la altura y la presión que ejercían sobre los mejores exponentes del mundo. Esa presencia reforzó la reputación de un escenario que ya era respetado a nivel nacional.
Pero si hay un nombre que une a Mina Clavero con el rally argentino es el de Jorge Raúl Recalde. Nacido en esta ciudad, el piloto cordobés construyó una carrera que trascendió categorías, épocas y contextos. Su victoria en el Rally de Argentina de 1988, junto a Jorge “Bicho” Del Buono y a bordo de un Lancia Delta Integrale, lo convirtió en el único argentino en lograr un triunfo absoluto en una fecha del Campeonato Mundial de Rally.
Más allá de los resultados, el “Cóndor de Traslasierra” dejó un legado que se vive en cada edición. En honor a él, la novena y última fecha de la temporada 2025 del Rally Argentino Pirelli llevará su nombre oficialmente y se disputará como el Rally de Mina Clavero, Gran Premio Jorge Raúl Recalde 2025, reforzando el vínculo histórico entre la ciudad, su gente y el piloto más emblemático que dio Traslasierra.
RUMBO A LA GRAN DEFINICIÓN DEL RALLY ARGENTINO 2025
Con campeonatos definidos, el Rally Argentino se prepara para una última fecha que promete emociones fuertes, duelos directos y una consagración con sabor a historia. Mientras la temporada se prepara para su último capítulo, el Rally Argentino entra en una etapa de definición. Con campeonatos ya resueltos y otros que aún mantienen viva la incertidumbre, el cierre del 2025 promete un desenlace cargado de emoción.
En la clase RC2 , el título ya tiene dueño: Miguel Baldoni vendió una campaña perfecta junto a Gustavo Franchello, a bordo del Skoda Fabia Rally2. Con 418,5 puntos, el puntano logró sostener una regularidad impresionante frente a rivales de jerarquía como Gastón Pasten/Matías Ramos (Skoda), que se mantuvieron en la pelea y suman 315,5 unidades, y Federico Villagra, con 287,5 unidades.
En la Copa RC2 , la definición está abierta y promete ser una de las más vibrantes del cierre de temporada. Claudio Robustelli/Mariano Pissaco (Skoda) llegan como líderes con 269 puntos, seguidos por Nicolás y Juan De La Vega (Skoda) con un total de 237,5 puntos. En tercer lugar aparecen Antonio Prevedello/Leonardo Londero (Skoda) con 202 unidades, mientras que Diego Miceli y Sergio Daparte (Skoda) suman 198 puntos. Los cuatro binomios protagonizaron una lucha de pareja y estratégica durante todo el año, y llegan a Mina Clavero para dar pelea por la corona.
Dentro de la Copa Toyota , Carlos Bello/Gustavo Breglia (Toyota Yaris GR) se mantiene como el único representante activo de la categoría, completando un año de esfuerzo y constancia. Su presencia le dio continuidad a la monomarca, que sigue siendo un espacio clave de desarrollo dentro de la categoría.
En el RC4 , Julián Larrosa lidera el certamen con 381 puntos, seguido por Alejandro Baratella, que suma 319 y mantiene vivas sus posibilidades matemáticas tras una campaña de gran consistencia junto a Ítalo Baratella, quien lidera con 377 puntos como navegante. Cada punto valdrá oro en la última cita, donde el terreno y las condiciones podrían jugar un papel decisivo.
La RC3 repite una historia de dominio contundente. Nicolás González y Gerónimo Bordignon alcanzaron 418,5 puntos, coronando una temporada en la que la dupla del VW Gol demostró un ritmo inquebrantable. Detrás, Mario Rasso y Rodolfo Guevara quedaron como los principales escoltas, con un total de 304 puntos, ubicándose en tercera posición del campeonato el sanjuanino Ignacio Villa con 280,5 unidades y el cordobés Franco Amaya, con 249,5 puntos en el campeonato de navegantes.
En la RC5 , la lucha llega al límite entre Santiago Sabbatini y Matías Nazareno. El piloto cordobés lidera con un total de 317 puntos, mientras que el catamarqueño suma 283 unidades. La paridad entre ambos marcó el pulso de la temporada, con victorias alternadas, duelos directos y apenas 34 puntos de diferencia. Valentino Cardoso, con 249 puntos, se mantiene expectante en la tercera posición, listo para aprovechar cualquier tropiezo ajeno. En la pelea por la corona de navegantes se encuentra liderando a Nelson Tomada con 279 puntos, seguido por Sebastián Mugni con 249 puntos.
La categoría se encamina hacia una última fecha que será mucho más que una carrera. Será el punto final de una temporada intensa, en la celebración de sus 45 años, con caminos que desafiaron a todos pero también el punto de partida de una nueva etapa para el Rally Argentino, que sigue escribiendo su historia con la misma pasión de siempre.
Fuente:PressRA