Información Tuerca
sábado 25 de marzo de 2023  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
Campeonato Rally Raid
 


 




OFF ROAD: EXTREME-E
1ra. fecha: Desert X Prix Neom (Saudi Arabia)- Ronda 2- final
El equipo de Carlos Sainz consigue la ansiada victoria en la Ronda 2 del Desert X Prix
ACCIONA | SAINZ XE Team aseguró su primera victoria en Extreme E con una carrera dominante en la Gran Final, terminando por delante de los ganadores de la Ronda 1 Veloce Racing en segundo lugar y Rosberg X Racing (RXR) en tercer lugar en las arenas de NEOM, Arabia Saudita Laia Sanz y Mattias Ekström, apoyados en el lugar por el dueño del equipo Carlos Sainz Snr., dominaron la carrera de principio a fin, estableciendo una cómoda ventaja mientras Veloce Racing y RXR luchaban por el segundo puesto. En cuarto lugar quedó ABT CUPRA XE, que se recuperó bien de un accidente en la Carrera de redención de la Ronda 1 para llegar a la Gran Final por segunda vez. No.99 GMC HUMMER EV Chip Ganassi Racing terminó quinto, marcando dos Grandes Finales de dos para la nueva pareja de pilotos del equipo de RJ Anderson y la recién llegada a Extreme E Amanda Sorensen. Los ganadores de la Redemption Race fueron X44 Vida Carbon Racing. Habiendo empatado quinto en la Clasificación con eventuales ganadores de la Ronda 2, ACCIONA | SAINZ XE Team, Fraser McConnell y Cristina Gutiérrez perdieron un puesto en la Gran Final por un tiempo más lento en el Continental Traction Challenge.

1ra. fecha: Desert X Prix Neom (Saudi Arabia)- Ronda 1- final
Veloce Racing logra su primera victoria en la Ronda 1 del Desert X Prix
Veloce Racing aseguró su primera victoria en Extreme E luego de una penalización para los ganadores en curso Rosberg X Racing (RXR) en la Gran Final de la primera ronda en NEOM, Arabia Saudita. Kevin Hansen y Molly Taylor dieron un impulso constante para la Gran Final de la Ronda 1 del Desert X Prix, y aunque parecía que una victoria absoluta estaba a su alcance, terminaron la carrera en segundo lugar detrás del equipo de Nico Rosberg. Después de cruzar la línea de meta en primer lugar, RXR recibió una sanción por exceso de velocidad bajo una bandera amarilla, lo que dejó al equipo del primero al tercero y aseguró que Veloce Racing subiera al podio por primera vez. Los ganadores de la primera Redemption Race de la serie fueron el NEOM McLaren Extreme E Team, que despidió a los debutantes del campeonato Carl Cox Motorport. Tanner Foust y Emma Gilmour salieron como los mejores del resto en una carrera de dos mitades, ya que la sesión fue marcada con bandera roja luego de los incidentes de carrera de Andretti ALTAWKILAT Extreme E y ABT CUPRA XE.

1ra. ronda: Desert X Prix Neom 1 y 2 (Saudi Arabia)- Cuenta regresiva
Veloce Racing es el más rápido en los entrenamientos libres
Extreme E volvió a la acción hoy para la primera ronda de la temporada 3 con un estilo espectacular. Los diez equipos del campeonato volvieron a ponerse al volante en NEOM, Arabia Saudita, a lo largo de las costas del Mar Rojo para lo que promete ser la temporada más reñida hasta la fecha. El recorrido de 3,4 kilómetros del Desert X Prix 2023 ofrecerá muchos desafíos. El terreno arenoso será difícil de manejar, mientras que navegar por las líneas de carrera a medida que la pista se desarrolla durante el fin de semana también resultará fundamental. A medida que los pilotos comenzaron a familiarizarse con el recorrido, Extreme E marca un comienzo emocionante para su tercera temporada con un formato deportivo completamente nuevo. Ahora que cada X Prix tiene dos cabezas, los contendientes de la serie tienen aún más oportunidades de robarle la gloria a los campeones defensores X44 Vida Carbon Racing.

1ra. ronda: Desert X Prix Neom 1 y 2 (Saudi Arabia)- Cuenta regresiva
Extreme E ha revelado su primer recorrido de la temporada 3
La ronda de apertura de la serie pionera de la campaña 2023 tendrá lugar a orillas del Mar Rojo, ofreciendo una nueva prueba para nuestros 10 equipos y 20 pilotos de clase mundial en curso. La pista presenta muchas curvas rápidas y secciones técnicas sinuosas para que los conductores maximicen el potencial de la ODYSSEY 21, que seguramente brindará muchas oportunidades de adelantamiento en dos carreras este fin de semana. Parte de la vuelta también presenta un pintoresco sprint a lo largo de la costa, que se ubicará entre una de las secciones de mayor velocidad que haya tenido la serie. El terreno arenoso, particularmente mantener la velocidad a través de las dunas, será crucial para manejar, mientras que ser creativo con las líneas de carrera a medida que la pista se desarrolla durante el fin de semana también resultará fundamental. Los pilotos también deben tener en cuenta los gradientes cambiantes de la arena a lo largo de la vuelta y mantener el rendimiento durante los espectaculares saltos del recorrido, que pondrán a prueba las suspensiones FOX de la ODYSSEY 21. Hay múltiples elementos en el circuito Desert X Prix de este año que llevarán a los conductores al límite detrás del volante.

1ra. ronda: Desert X Prix Neom 1 y 2 (Arabia Saudita)- Cuenta regresiva
Comienza la Temporada 3 de Extreme E. Los equipos (10). Ausencias de C. Sainz y S. Loeb
Después de dos años llenos de drama, emoción y mucha acción en el campo, Extreme E está listo para regresar con su campaña más grande hasta el momento, ya que la temporada 2023 comienza en NEOM, Arabia Saudita, este fin de semana del 10 al 12 de Marzo de 2023. La temporada 3 traerá caras nuevas, un nuevo y emocionante equipo cuando la superestrella DJ Carl Cox ingrese al campeonato, e incluso más acción emocionante de rueda a rueda en algunos de los terrenos más difíciles y con más desafíos ambientales del planeta. A medida que el campeonato pionero continúa evolucionando, Extreme E Season 3 promete cautivar dentro y fuera del campo, mientras cumple con su propósito general de abordar el cambio climático a través del deporte, comenzando con el Desert X Prix del 11 al 12 de marzo. Su Alteza Real el Príncipe Khalid Bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, presidente de la Federación Saudita de Automóviles y Motocicletas y de la Saudi Motorsport Company, comentó: “Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Extreme E de regreso al Reino por tercer año consecutivo de acción. -carreras repletas. Sin embargo, esta exitosa asociación va mucho más allá del elemento deportivo, ya que se basa en nuestro compromiso compartido a largo plazo para construir un futuro más sostenible para todos. Equipos y Pilotos: Equipo Pilotos ABT CUPRA XE Nasser Al Attiyah /Klara Andersson ACCIONA | Sainz XE Team Mattias Ekström/Laia Sanz ANDRETTI ALTAWKILAT Timmy Hansen /Catie Munnings CARL COX MOTORSPORT Timmo Scheider/ Cristine GZ JBXE Heikki Kovalainen/ Hedda Hossas NEOM McLaren Tanner Foust/ Emma Gilmour GMC HUMMER EV RJ Anderson/ Amanda Sorenson ROSBERG X RACING Johan Kristoffersson/Mikaela Ahlin-Kottulinsky VELOCE RACING Kevin Hansen/ Molly Taylor X44 VIDA CARBON RACING Fraser McConnell/Cristina Gutiérrez

Calendario 2023: la previa
Extreme E revela nuevo formato deportivo de la temporada 3
A medida que la temporada 3 de extrema E se acerca cada vez más, el campeonato está encantado de revelar un nuevo y emocionante formato de carreras para 2023, que finalmente muestra el doble de la acción de carreras sin huella de carbono adicional. Cada X Prix ahora será un doble rojo y será anfitrión de rondas consecutivas durante el fin de semana. Esto significa el doble de la oportunidad de victorias, podios y puntos cruciales en el calendario de diez carreras en el transcurso de la campaña, de manera crucial sin agregar ninguna huella de carbono adicional, en línea con los objetivos de la serie para mantener la huella de carbono al mínimo. Alejandro Agag, fundador y CEO de Extreme E, dijo: “Desde que lanzamos Extreme E, hemos trabajado duro para mejorar el nivel de carrera en el curso para garantizar que sea emocionante ver con mucha acción. “Este nuevo formato deportivo va aún más lejos para entregar eso, con ahora el doble de la cantidad de acción de carreras en algunos de los cursos más difíciles del mundo, dejando cero un impacto adicional en el planeta. “Tener un campeonato de diez carreras en extremo E es una perspectiva tentadora para todos a bordo y creemos que el mayor número de carreras solo mejorará nuestra serie. No podemos esperar a que nuestras carreras de apertura de la campaña en Neom tengan nuestra temporada más grande hasta 2023 ".

Calendario 2023. 1ra. ronda: Desert Prix of Neom (Arabia Saudi)
Cuenta regresiva para la primera ronda
Con la cuenta regresiva para el Desert X Prix en marcha (11 y 12 de marzo), echamos un vistazo más de cerca a la historia del automovilismo de Arabia Saudita y la presencia de rápido crecimiento de la región en el escenario mundial del deporte. Arabia Saudí se ha convertido en los últimos años en uno de los principales actores del automovilismo internacional, posicionándose en los calendarios de prestigiosos campeonatos tanto en circuito como en formato todoterreno. Extreme E regresará a NEOM, una región en el noroeste de Arabia Saudita, los días 11 y 12 de marzo para dejar su huella en la historia del automovilismo del país. Será la tercera visita de la serie al país y marcará el comienzo de la muy esperada temporada 3. La ronda inaugural de la Temporada 3 de Extreme E tendrá lugar a orillas del Mar Rojo, cerca de la ubicación de los Juegos de Playa NEOM 2022, que albergaron a más de 500 atletas de 25 países. Los equipos y pilotos de clase mundial de Extreme E se enfrentarán una vez más a un terreno mayormente arenoso, aunque un desafío y una ubicación muy diferentes a los desiertos de las carreras anteriores de la serie en Arabia Saudita.


CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge - Cuenta regresiva
ULTIMA HORA: Kevin Benavides, fuera de carrera
El actual campeón del Dakar en Motos, se accidentó durante su preparación para la competencia de Abu Dhabi y sufrió una fractura que lo margina de la 2da fecha del Rally Raid Championship. El argentino Kevin Benavides, quien se consagrara hace pocos días campeón del Dakar en la categoría Motos por segunda vez, con la KTM del Red Bull KTM Factory Racing, no participará en la segunda competencia perteneciente al Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIM, el Abu Dhabi Desert Challenge, ya que sufrió un accidente este miercoles mientras realizaba sus pruebas previas a la carrera. El fuerte golpe que sufrió el salteño le provocó una fractura en el fémur derecho por la que fue trasladado en avión al Mediclinic City Hospital de Dubai, donde se confirmó su lesión y, afortunadamente, las evaluaciones neurovasculares iniciales no encontraron daños importantes en los vasos sanguíneos ni en los nervios. Kevin debió pasar por el quirófano para una cirugía que duró poco más de dos horas y los médicos quedaron muy satisfechos con el resultado. Se espera que Kevin sea dado de alta del en los próximos días, dependiendo de su progreso.

2da. fecha: Rally Abu Dhabi Desert Challengue- Cuenta regresiva
El W2RC se prepara para la nueva batalla en Abu Dhabi. Presencia Argentina
Solo unas semanas después del Rally Dakar, llega la segunda cita de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de Rally-Raid, y será en Abu Dhabi del 26 de febrero al 3 de marzo. Esta segunda ronda sigue la tónica que se vio en la última carrera del curso, y los pilotos regresarán a las dunas del Empty-Quarter, cerca de la frontera con Arabia Saudí. La Abu Dhabi Desert Challenge será el inicio de una nueva batalla por el liderato de la clasificación general sobre cuatro ruedas, ya que los dos favoritos, Sébastien Loeb y Nasser Al Attiyah, se juegan por segundo año consecutivo el campeonato y, pese a que el qatarí se llevó su quinto trofeo Touareg, es el galo es que comanda la general por dos puntos de ventaja, con 87 contra los 85. Presencia Argentina: Los argentinos serán: Juan Cruz Yacopini -Toyota Overdrive-; Sebastián Halpern -X-Raid-; Kevin Benavides -KTM Factory Team- y Luciano Benavides -Husqvarna-.

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
Legion Mendocina: está listos para el Rally Dakar 2023
Orly Terranova, Sebastián Halpern, Franco Caimi y Francisco Moreno encabezan la lista de 9 mendocinos en el Rally Dakar 2023. Con el prólogo que comenzará en Yeda, el próximo sábado 31 de diciembre comenzará en Arabia Saudita la 45ta. edición de la carrera más extrema del mundo: el Rally Dakar 2023 que tendrá entre sus participantes a una nutrida legión de mendocinos. Por cuarto año consecutivo la carrera tendrá como escenario el desierto de Arabia Saudita con un recorrido de 8.549 kilómetros, de los cuales 4.706 son de especiales cronometrados. Entre los 365 vehículos que partirán en una de las playas del mar Rojo, habrá 31 argentinos y entre ellos se destaca la legión mendocina encabezada por algunos ya experimentados como Orly Terranova, Sebastián Halpern y Franco Caimi. Lo cierto es que Mendoza contará en el Rally Dakar 2023 con representantes en autos, motos, quads, UTV y prototipos ligeros.

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
Vivac: ¿Cómo es el Sea Camp, la alejada y desértica recepción del Dakar 2023
A más de 100 km del asentamiento importante más cercano, tiene aires similares a los de la vieja escuela dakariana alejada de las grandes comodidades. El corazón del bivouac inicial del Rally Dakar 2023 es inédito para los más jóvenes y trae alguna remembranza a los experimentados. Los participantes se reunirán en un terreno abierto en zona desértica, teniendo el Mar Rojo como límite Oeste a pocos metros para los atardeceres de ensueño y alejado de las comodidades. A poco más de 100 kilómetros de Yanbu, la ciudad importante más cercana, el denominado Sea Camp será el centro de gran parte de la acción inicial que se vivirá en Campeones Radio. Tiene más lujos que un campamento habitual, pero nada comparado a lo confortable del servicio de hotelería de alto rango como es normal para equipos de primera línea

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
COCHES: Audi apunta al podio en el Rally Dakar 2023
Revolucionar el deporte hacia la eficiencia energética y estar entre los mejores en el proceso: Audi se ha propuesto una tarea ambiciosa para la segunda participación del RS Q e-tron en el Rally Dakar. Tras lograr cuatro victorias de etapa en su primer Dakar el pasado mes de enero, el director de Audi Sport, Rolf Michl, ha fijado un objetivo claro para la carrera que se disputará del 31 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023: lograr un podio en la clasificación general. En diciembre, el innovador prototipo con propulsión eléctrica, convertidor de energía y batería de alto voltaje ganó el premio “Racecar Powertrain of the Year”, concedido por un jurado de expertos de la revista Race Tech. Las tres escuadras de Audi Sport competirán con una evolución significativamente mejorada del Audi RS Q e-tron. Está homologado en la categoría T1-U, que lleva allanando el camino hacia un futuro de bajas emisiones en los rallies cross-country desde 2022. La tracción de los ejes delantero y trasero es eléctrica, y los motores eléctricos obtienen su energía de una batería de alto voltaje. Un sistema de control actualizado optimiza el equilibrio energético de los distintos componentes. Un convertidor de energía de alta eficiencia compuesto por un motor turboalimentado de cuatro cilindros y una unidad motor-generador (MGU), que funciona en la zona óptima de rendimiento y carga la batería, procesa por primera vez combustible renovable (reFuel). Basados en partes biogénicas de plantas que no contienen residuos alimenticios, ayudan a reducir las emisiones de CO2 en más de un 60%.

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
COCHES: Cuatro Prodrive Hunters se dirigen al Dakar 2023
Bahrain Raid Xtreme comenzará su tercer Rally Dakar con un equipo de cuatro autos de Prodrive Hunters alimentados de manera sostenible probados, desarrollados y listos para la mayor aventura en el mundo del automovilismo con el rally cruzando algunos de los terrenos desérticos más duros vistos en los últimos años. Tras la victoria absoluta en dos de los cuatro eventos del Campeonato Mundial de Rally Raid en 2022, el equipo BRX está preparado como siempre con actualizaciones sobre los autos, nuevo personal y hambre por lo que se avecina en las arenas de Arabia Saudita. Desde el segundo lugar en Dakar 2022, Sebastien Loeb/Fabian Lurquin apuntan a llevarse uno de los premios más grandes del deporte después de una temporada 2022 mano a mano con el Prodrive Hunter T1+ que debutó en el evento hace 12 meses y formó parte de ocho podios de etapa. para el equipo. El argentino Orly Terranova con el español Alex Haro estará junto a ellos luego de un excelente segundo lugar en el Rallye du Maroc en octubre, ya que se vuelven más rápidos y tienen más confianza en el automóvil.

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
Protagonistas: Nasser Al-Attiyah quiere su quinto tuareg
Nasser Al-Attiyah no olvidará nunca este 2022. Ganador del Dakar, que se disputaba a las puertas de casa, en Arabia Saudí, su cuarta victoria en la prueba. Campeón del Mundo de Rally-Raid, el primero de la historia. Eso sí, seguro que no cambia el tuareg por el título. "¡El Rally Dakar es realmente lo más grande! Hemos tenido un gran año, pero ahora el objetivo es añadir otra victoria en el Dakar al palmarés. Y estoy seguro que el Toyota GR DKR Hilux T1+ es un coche suficientemente bueno para conseguirla. Estamos preparados para defender el título", señala Nasser Al-Attiyah. El catarí, acompañado por Mathieu Baumel, su fiel copiloto, seguro que lo va a intentar. Defiende la victoria del pasado año y parte favorito. Y nadie olvida que ya tiene cuatro victorias en el Dakar, a los mandos de tres coches distintos: VW, Mini y Toyota. Y ha ganado 46 etapas. Este será su 19º Dakar; sería el 20º de no haberse anulado la edición de 2008. "La victoria del pasado año en el Dakar fue preciosa. Habíamos trabajado mucho para desarrollar el T1+. Desde que lo pilotamos por vez primera nos dimos cuenta de que había muchas diferencias: con el antiguo T1 y las ruedas más pequeñas que imponía el reglamento, teníamos muchos pinchazos… El Dakar del pasado año fue fantástico, sin ningún problema digno de mención", señala Al-Attiyah.

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
Toyota Gazoo Racing preparado para defender la corona en Dakar 2023 en Arabia Saudita
A solo cinco días del prólogo de la carrera de rally-raid más dura del mundo, el equipo TOYOTA GAZOO Racing (TGR) Dakar ha ensamblado sus tres autos de carrera GR DKR Hilux T1+ en el Sea Camp, al norte de la ciudad saudí de Yanbu. El próximo orden del día es una revisión exhaustiva para confirmar que todo funciona como se esperaba, antes de asistir a los controles finales y la administración para el Dakar 2023. El prólogo de 11 km de la carrera, que se utiliza para determinar el orden de salida de la primera etapa, comenzará la acción durante la tarde del 31 de diciembre de 2022, antes de que comience la carrera el día de Año Nuevo de 2023. Catorce competidores seguirán etapas, con un Día de Descanso después de la Etapa 8. Para TGR, el Rally Dakar 2023 ofrecerá la oportunidad de defender la corona que ganó, cuando el qatarí Nasser Al-Attiyah y el copiloto francés, Mathieu Baumel, trajeron el poderoso GR DKR Hilux T1+ a casa en primer lugar al final del 2022. edición de la carrera. Esta fue la segunda victoria de Nasser y Mathieu para el equipo, y buscarán repetir su desempeño a principios del nuevo año.


CROSS COUNTRY - Noticias
El Rally Marruecos Desert Challenge está próximo, los detalles
Además de las categorías de motocicletas (más de 100), SSV (125 participantes) y automóviles (100 participantes) que se llenaron por completo hace mucho tiempo, la carrera ahora también ha logrado nuestro objetivo de 25 camiones de carrera. Esto significa que el MDC2023 está full-full-full, con 350 vehículos de competición y 625 pilotos y navegantes en la salida. Agregue a esto la misma cantidad de mecánicos, jefes de equipo, prensa y un equipo organizativo de 250 personas y obtendrá un total de 1500 personas. Va a ser una gran fiesta, ¿no? Dicho esto, los organizadores también alientan a todos a registrar sus vehículos de asistencia en los próximos días para que podamos formarnos una imagen exacta de cómo serán nuestros mega vivacs. Como siempre, habrá algunas cancelaciones en los próximos meses, así que asegúrese de ponerse en contacto con nosotros si aún desea unirse y aún no pudo asegurar su lugar.

Campeonato Mundial de Bajas 2023: 1ra. fecha: Qatar International Baja 2023- Dia 2: Etapa 3 y 4- final
Victorias de Nasser Al-Attiyah y Konrad Dabrowski en coches y motos en la Qatar International Baja
Nasser Saleh Al-Attiyah de Qatar y su copiloto Mathieu Baumel lograron la victoria en la categoría de autos en su Toyota GR DKR Hilux, mientras que el piloto polaco de KTM Konrad Dabrowski se mantuvo libre de problemas para defender su título de motocicletas al final de una dura Internacional de Baja de Qatar. Al-Attiyah controló los procedimientos durante la exigente última etapa para llevarse la victoria del día por 10 minutos y 18 segundos sobre su rival chino Guoyu Zhang y eso fue suficiente para que el qatarí terminara 16 minutos y 21,6 segundos por delante de sus compañeros de equipo en Overdrive Racing, Denis Krotov y Konstantin Zhiltsov, en su Toyota Hilux. Zhang y su copiloto español Oriol Mena completaron los puestos del podio con su Baic ORC BJ40, Al-Attiyah dijo: “Fue una buena Baja. El primer día tuve un pequeño margen y el segundo día presioné mucho. Agradezco a Jean-Marc (Fortin) de Overdrive Racing por traerme un auto nuevo y gracias a Qatar Airways por volar este auto muy rápido para que pudiera competir aquí. Estoy muy contento de ganar aquí de nuevo en mi carrera de casa. Konrad Dabrowski retuvo su título de motocicleta en Qatar con una actuación pulida que lo vio ganar cada etapa en su KTM. El polaco ganó la última etapa del sábado por 6 minutos y 49 segundos para registrar un margen de victoria sobre el británico Robert Wallace de 31 minutos y 4,8 segundos. También reclamó los honores de terminar como el primer FIM Junior. Dabrowski dijo: “Qatar es muy afortunado para nosotros. Una segunda victoria aquí seguida. Me gusta venir aquí porque es una gran experiencia y puedo mejorar mi navegación y mi conducción.

Campeonato Mundial de Bajas 2023: 1ra. fecha: Qatar International Baja 2023- Dia 1: Etapa 1 y 2- final
Coches: Nasser Al-Attiyah se defiende para liderar. Dabrowski al mando en las motos
El qatarí Nasser Saleh Al-Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel perdieron el liderato ante sus rivales polacos Krzysztof Holowczyc y Lukasz Kurzeja en la primera etapa más larga de la Qatar International Baja el viernes por la mañana y luego lucharon para establecer el tiempo más rápido en la siguiente para ventaja de 2 minutos y 33,8 segundos al final del día. Al-Attiyah dijo: “La primera etapa no fue fácil porque el libro de ruta no estaba muy claro, pero cometimos dos errores que costaron 10 minutos. En las siguientes dos secciones empujamos y estamos bastante contentos”. Nasser Al-Kuwari es más conocido como un apreciado copiloto internacional, pero el qatarí se ha destacado en lo que va de fin de semana en el asiento del conductor y ha logrado una ventaja de 4 minutos y 02,1 segundos sobre su compañero de conducción habitual Meshari Al-Thefiri en la categoría FIA T3. El brasileño Cristiano de Sousa Batista y el copiloto portugués Fausto Moto continúan liderando la sección FIA T4 en su South Racing Can-Am y ocupan el décimo lugar en la general. Konrad Dabrowski amplió su ventaja en la categoría de motocicletas a 18 minutos y 57,6 segundos después de otra victoria de etapa dominante con su KTM. El talentoso joven piloto polaco junior, que sigue los pasos de su padre Marek, ganó la etapa del día por 14 minutos y 43,2 segundos sobre el británico Robert Wallace, que retuvo el segundo lugar en la general.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 4ta. fecha: Desafio Ruta 40 2023 (Argentina)-la previa
El Desafío Ruta 40 vuelve a lo esencial.
El Desafío Ruta 40, una de las carreras más importantes de rally cross country, regresa al calendario a través del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). La carrera se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre del 2023 y recorrerá los hermosos paisajes y desafiantes caminos extremos de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, en el norte argentino. En esta carrera de aventura para motos, quads, autos (T1 y T2) y UTV (T3 y T4), la participación de algunos de los mejores pilotos del mundo está asegurada gracias a la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. El Desafío Ruta 40 ofrecerá a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en desafiantes etapas al tiempo que disfruten de paisajes espectaculares en una de las competencias más emocionantes del calendario.

Campeonato Mundial de Bajas 2023: 1ra. fecha: Qatar International Baja 2023- Prologo
Al-Attiyah y Dabrowski más rápidos en la prólogo
Nasser Saleh Al-Attiyah y Konrad Dabrowski de Qatar registraron los tiempos más rápidos en las clases de autos y motocicletas en la primera etapa Prólogo de 9,08 km de la Qatar International Baja el jueves por la tarde. La sección cronometrada de apertura corta habitual se introdujo para determinar el orden de salida de la segunda parte más larga de la etapa a través de los desiertos de Qatar el viernes por la mañana y precedió a la salida ceremonial en Lusail Boulevard el jueves por la noche. Cuarenta y cuatro coches (siete T1+, tres T1, tres T2, 18 T3 y 13 T4), 47 motos y cinco quads pasaron las verificaciones técnicas y pudieron tomar la salida de la etapa Prólogo. Santiago Navarro y Henry Kahy no participaron en la categoría T3 de prototipos de máquinas ligeras. También hubo nueve autos corriendo en un evento Nacional detrás de la Baja principal. Al-Attiyah y su copiloto habitual Mathieu Baumel registraron un tiempo de 5 minutos y 49,5 segundos en su Toyota Hilux y lideran la sección de autos por 4,8 segundos del dúo polaco de Krzysztof Holowczyc y Lukasz Kurzeja en su Mini JCW Rally Plus. Denis Krotov y Konstantin Zhiltsov son terceros en un Overdrive Racing Toyota.

Campeonato Mundial de Bajas 2023: FIM Bajas World Cup: round 2: Qatar International Baja 2023- Cuenta regresiva
Las Motos y Quads en Qatar International Baja es un éxito!
Después del inicio de la Copa del Mundo FIM Bajas 2023 en Arabia Saudita, los ciclistas se enfrentan nuevamente esta semana para el Qatar International Baja, la segunda ronda de la serie en Qatar que se lleva a cabo en una ruta de 840 km. Cincuenta motocicletas y cuatro quads están programados para asistir a controles administrativos y técnicos en el Lusail Sports Arena, al norte de Doha, el miércoles. Mohammed Al Balooshi (KTM) fue el vencedor de la Saudi Baja-Hail y llega a Qatar al frente de la clasificación de la Copa del Mundo FIM Bajas con 25 puntos. Tendrá, por tanto, que defender su posición ante Martin Chalmers (Beta), que es segundo en la clasificación, y el tercer clasificado, el piloto junior Alex McInnes (Husqvarna).

Campeonato Mundial de Bajas 2023: 1ra. fecha: Qatar International Baja 2023- Cuenta regresiva
UTV/SXS: La fortaleza global de las categorías FIA T3, T4 dicen presente con record
La entrada récord para la Baja Internacional de Qatar de este fin de semana ha sido impulsada por la fuerza y popularidad mundial de la categoría FIA T3 para prototipos de máquinas livianas y la sección secundaria FIA T4 para vehículos side-by-side de producción modificados. La Federación de Motores y Motocicletas de Qatar (QMMF) anunció el lunes que se inscribieron 21 vehículos en la T3 y otros 13 en la T4, aunque el saudí Saleh Al Saif ha confirmado desde entonces que no podrá asistir al evento y defender su temprana líder en la categoría T3 de la Copa del Mundo FIA de Cross-Country Bajas. La clase FIA T3 está en auge, en gran parte debido al éxito de los Can-Am Maverick X3 de South Racing y FN Speed, el nuevo prototipo X-raid Yamaha YXZ 1000 R, el XtremePlus Polaris RZR, el PH-Sport Zephyr y el G Rally. OT3 del equipo.

Campeonato Mundial de Bajas 2023: 1ra. fecha: Qatar International Baja 2023- Cuenta regresiva
COCHES: La estrella local Al-Attiyah parte como favorito para ganar !
A pesar de dañar gravemente su Toyota Hilux en un torbellino de alta velocidad cerca del final de una sección selectiva en el reciente Abu Dhabi Desert Challenge, Nasser Saleh Al-Attiyah de Qatar ha llegado a un acuerdo para conducir un Toyota prestado y comienza como el favorito para ganar la Qatar International Baja de este fin de semana. El evento es la segunda ronda de la Copa del Mundo FIA 2023 para Cross-Country Bajas y Al-Attiyah y el copiloto Mathieu Baumel se dirigen a las formalidades previas al evento en el Lusail Sports Complex con ocho puntos de ventaja en sus respectivos Drivers' y Co. -Campeonatos de pilotos, cortesía de la victoria absoluta en el Saudi Baja-Ha'il el mes pasado. Al-Attiyah dijo: “Obviamente estamos agradecidos con Benediktas y su equipo por suministrar el auto. Este es mi evento local y es muy importante para mí poder desempeñarme bien frente a los aficionados locales y continuar mi racha de éxitos aquí en Qatar”.

Campeonato Mundial de Bajas 2023: 1ra. fecha: Qatar International Baja 2023
QMMF recibe un número récord de entradas para Qatar International Baja
La Federación de Motores y Motocicletas de Qatar (QMMF) ha recibido un número récord de entradas y fuerza en profundidad en todas las diversas categorías para los tres días de Qatar International Baja, que se lleva a cabo del 16 al 18 de marzo. Los competidores de la asombrosa cantidad de 31 naciones se dividen en 47 autos en la categoría FIA y 51 motocicletas y cuatro quads, que competirán en la segunda ronda de la Copa del Mundo FIM Bajas. Siete autos T1+ y tres T1, tres en la sección T2 para máquinas de cross-country de producción en serie, 21 en la categoría de prototipos livianos T3 y 13 vehículos T4 enfrentarán la Baja, que cuenta como la segunda ronda tanto del FIA World como del Medio Oriente. Copas para Bajas de Campo a Través. Nasser Saleh Al Attiyah de Qatar, su compañero de equipo en Toyota Hilux, Juan Cruz Yacopini, y el piloto polaco Krzysztof Holowczyc (Mini JCW Rally Plus) cerraron el podio en la ronda inaugural de la Copa del Mundo FIA en Arabia Saudita el mes pasado y encabezan el campo de autos.

Campeonato Paraguayo de Cross Country 2023: 1ra. fecha: Desafio Paraguarí- Segunda etapa- final
Los mejores reinan en un Desafío Paraguarí exclusivo para valientes
La primera fecha del Petrobras Rally Cross Country tuvo este domingo su cierre con una etapa muy exigente de 169 kilómetros bajo el crono con un bolsón muy duro que recorrió una importante parte del noveno departamento. Las parejas Miller Otazo-Hugo Elizeche y Marck Hicks-Giovanni Gill, en las camionetas; Óscar Santos-Mirna Pereira y Diego Beconi-Cristhian Ortiz, en las UTV; Gido Krahn, Carlos Zarca, Adrián Boettner y Magui Britez, en las Motos y Edwin Montaño, en los Quads, fueron los ganadores de la primera fecha del Campeonato Nacional de Rally Cross Country, que cerró este domingo su primer Desafío del año, el del Departamento de Paraguarí.

Campeonato Paraguayo de Cross Country 2023: 1ra. fecha: Desafio Paraguarí- Primera etapa- final
Una etapa 1 cambiante pone a prueba a los participantes en Paraguarí
La primera etapa del Petrobras Desafío Paraguarí culminó este sábado con situaciones muy cambiantes en cada una de las categorías, luego de unos exigente 230 kilómetros cronometrados que iniciaron temprano en la zona de Ybycui, haciendo un bolsón importante sobre el noveno departamento para cerrar en Quyquyhó. Nuevamente Paraguarí nos regala una carrera increíble gracias a la versatilidad de sus caminos. Esta vez, la carrera se dividió en dos sectores totalmente diferentes, la primera, tomando partida desde Ybycui, contempló un recorrido basado en la navegación, con tramos muy trabados donde se apostó a la pericia en cuanto a la navegación. Mientras que la segunda sección luego de la neutralización tomó un giro apostando más a la velocidad con partes con piso muy duro pero con complicaciones naturales de la zona.

Campionato Italiano Cross Country 2023: 1ra. fecha: 13° Italian Baja di Primavera Artugna Race 2023- finale
Manuele Mengozzi y Erica Bombardini ganan la Artugna Race con un trabajo perfecto - SSV va para Amerigo Ventura y Mirko Brun
4 de 4 para el equipo formado por marido y mujer que gana la ronda inaugural del Campeonato Italiano de Cross Country. En Side by Side sigue siendo un rasguño de Buttó, pero el pinchazo lo había eliminado de los juegos, la victoria al Yamaha Quaddy YXZ1000R de Amerigo Ventura y Mirko Brun. Gran espectáculo en la Baja di Primavera italiana, la prueba inaugural del Campeonato Italiano de Cross Country corona a Manuele Mengozzi y Erica Bombardini. La interpretación de la Artugna Race por parte de la tripulación formada por marido y mujer sobre Toyota Hilux Overdrive del My Racing Autosport Team fue perfecta: marcaron el mejor tiempo en los 4 sectores selectivos. 1:24'47.6 es el tiempo total que la pareja celebró su éxito en el escalón más alto del podio. Impecable el trabajo realizado en la Baja di Primavera italiana, la carrera organizada por el Fuoristrada Club 4x4 válida para la primera prueba del Campeonato Italiano de Cross Country, en constante mejora desde el ya excelente tiempo marcado por la mañana, hasta descender por debajo 21 minutos en la última etapa antes de regresar para la clausura.

Campeonato Paraguayo de Cross Country 2023: 1ra. fecha: Desafio Paraguarí- Cuenta regresiva
Paraguarí, sede del arranque del Cross Country
El Desafio Paraguarí será la fecha apertura del Petrobras Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country en su temporada 2023, a disputarse en el noveno departamento este fín de semana. La asociación central de Motores Todoterreno (ACMT) viene trabajando desde hace un buen tiempo para la elaboración de la hoja de ruta de las dos etapas que tendrá esta carrera, en un departamento que tiene todos los condimentos en cuanto a caminos y senderos que se requiere para la modalidad. El cronograma de la competencia indica que las inscripciones están abiertas y se reciben hasta mañana a las 17:00 hs. El Jueves al mediodía se dará a conocer el listado final de anotaddos para esta primera fecha, seguida de la verificación técnica e instalación de los equipos de GPS (Stella) de las máquinas, a partir de las 13:00 hs., en la estación de servicios Petrobras Aeropuerto. A las 21:00 hs. se tendrá la ceremonia de partida simbólica desde la Plaza madero en la ciudad de Luque.

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Etapa 5- final
Coches: Al Rajhi festeja ante la debacle de Al Attiyah y los problemas de Loeb
La Abu Dhabi Desert Challenge 2023 se quedó bastante descafeinada cuando Sébastien Loeb se vio obligado a ceder mucho tiempo debido a un problema mecánico, y todavía más con el abandono de Nasser Al Attiyah, quien a pesar de haber ganado la etapa en la que volcó, su Toyota tenía unos daños irreparables para su equipo. Gracias a todo eso, Yazeed Al Rajhi se aprovechó para hacerse con la victoria general y hacer historia siendo el primer saudí en vencer en el territorio de Oriente Medio. Sin embargo, el de Overdrive se encontró con duros rivales, como Henk Lategan, que en el principio de la última de las especiales de 206 kilómetros que iba desde Qasr Al Sarab hasta Abu Dhabi, se colocó en cabeza, con más de un minutos sobre el T3 de Mattias Ekstrom, pero al que debía vigilar de verdad era el mito del WRC, que era cuarto, mientras que líder de la carrera estaba fuera de los diez primeros, consciente de toda la ventaja de la que disponía.

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Etapa 5- final
Motos: Adrien Van Beveren gana el Abu Dabi Desert Challenge y Toby Price lidera el W2RC 2023_
El francés Adrien Van Beveren se ha llevado el triunfo final en el Abu Dhabi Desert Challenge 2023, su segundo triunfo como piloto Honda, tras imponerse al argentino Luciano Benavides y al australiano Toby Price, que se coloca como nuevo líder del W2RC, el Campeonato del Mundo de Rally-Raid. La segunda cita mundalista del curso arrancaba con tres bajas sustanciales: la del ganador del Dakar 2023, el argentino Kevin Benavides -que llegaba como líder de la general-; la del vigente campeón mundial, el británico Sam Sunderland, que tras abandonar en el Dakar prácticamente decía adiós a toda opción de revalidar el título al sumar su segundo cero; y la del austriaco Matthias Walkner. La ronda emiratí comenzaba con un prólogo de seis kilómetros ganador por el chileno Pablo Quintanilla por tan solo dos segundos sobre su compañero en Honda, Adrien Van Beveren, y cinco con Toby Price, único representante de KTM y que llegaba como segundo en la general.

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Etapa 4- final
Motos: Benavides gana la etapa y se acera a van Beveren. Coches: Loeb gana la etapa y Al Rajhi se acerca al triunfo
La acción se intensificaba en la Abu Dhabi Desert Challenge con motivo de la cuarta especial de 308 kilómetros en Qasr Al Sarab, la etapa más larga de toda la segunda carrera de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de Rally-Raid. Estaba previsto que la jornada se pusiese en marcha muy temprano, pero la organización anunció un retraso de media hora debido a las condiciones climatológicas que impedían volar al helicóptero de seguridad. En Motos: Una vez que se despejó, Luciano Benavides se recuperó de un complicado día para volver a lo más alto desde el kilómetro 42, punto en el que aventajaba en unos segundos a Adrien van Beveren, aunque Ross Branch, Mason Klein y Pablo Quintanilla estaba a menos de un minuto, con Ricky Brabec, Skyler Howes y José Ignacio Cornejo ya más atrás. El gran perdedor era Toby Price, que cedió algo de terreno debido a que era el que abría la pista por ser el vencedor en la anterior jornada. En Coches: Sébastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) ganó la etapa. En la clasificación general, Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing) tiene una ventaja de más de 10 minutos sobre Martin Prokop (Benzina Orlen Team) y de más de 20 minutos sobre Denis Krotov (X-raid Mini JCW).

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Etapa 3- final
Motos: Quintanilla toma el liderato tras victoria de etapa. Coches: Al Atiyah se asusta, pero gana, pero abandona
El tercer día de acción en la Abu Dhabi Desert Challenge, como es habitual, comenzó con los pilotos de motos, quienes se aventuraron en los 266 kilómetros de desierto sobre Qasr Al Sarab desde muy temprano. Al frente de esta etapa desde los primeros kilómetros, Nasser Al-Attiyah perdió más de dos minutos en el último sector pero aún así venció a Sébastien Loeb por sólo 48 s. El qatarí volcó su Hilux y dañó gravemente su automóvil. A pesar de este susto, Nasser Al-Attiyah aumentó así su ventaja en cabeza y disponía de casi media hora de margen sobre Yazeed Al-Rajhi. Se antojaba una etapa muy apretada, con todos conscientes de que se llegaba al ecuador de la carrera con mucho en juego, aunque Pablo Quintanilla era el que más decidido estaba, porque el chileno se puso en cabeza desde el principio. En la primera referencia del kilómetro 40, el de Honda se impuso con cuarenta segundo de brecha respecto a su inmediato perseguidor, Toby Price, quien, a su vez, dejaba atrás a Skyler Howes y su Husqvarna. Finalmente, el chileno de Honda se llevó el triunfo de la tercera etapa con casi dos minutos de ventaja respecto a Toby Price, lo que lo manda a la cabeza de la clasificación general del rally, mientras que Skyler Howes completó el podio del día. Más atrás, Cornejo se aprovechó de la pérdida de tiempo de van Beveren, que a pesar de ser quinto se mantiene en la lucha por la victoria en un segundo puesto, y Ross Branch fue sexto.

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Etapa 2- final
Coches: Al Attiyah avanza con paso firme. Motos: Luciano Benavidez gana la etapa
El piloto qatarí de Toyota se hizo con el triunfo en la segunda etapa de la Abu Dhabi Desert Challenge 2023 y sigue en lo más alto, aunque Sébastien Loeb ya aparece. La vida parece seguir igual para un Nasser Al-Attiyah que se puso en lo más alto de la clasificación de la segunda especial de la Abu Dhabi Desert Challenge desde el inicio para disponerse a completar los 257 kilómetros de recorrido por Qasr Al Sarab. El qatarí abrió una gran brecha en la llegada al primero de los puntos de control sobre Sébastien Loeb, casi dos minutos que le daban mucha comodidad al vigente campeón del mundo sobre el mito del WRC, mientras que por detrás, Yazeed Al Rajhi ya se encontraba a más de dos minutos de la cabeza de la carrera. Luciano Benavides no cede un segundo y vence en la especial de la Abu Dhabi Desert Challenge 2023 con Husqvarna y Adrien van Beveren mantiene el liderato general. La segunda jornada de la Abu Dhabi Desert Challenge tenía previsto completar un total de 257 kilómetros en el bucle alrededor de Qasr Al Sarab, además de los 108 de enlace. Como es habitual, las motos arrancaron desde muy temprano en el desierto, y todo estaba muy apretado entre los cuarto primeros, con tal solo nueve segundos de diferencia entre el líder, Mason Klein, y Luciano Benavides, con Ricky Brabec y Skyler Howes entre ambos.

2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Etapa 1- final
Coches: Al Attiyah con todo a su favor, gana la etapa y elimina a Loeb. Motos: Quintanilla manda
Una vez pasada la resaca del Rally Dakar, era el turno de la Abu Dhabi Desert Challenge, en donde Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb volvían a verse las caras. Esta vez se trataban de 242 kilómetros cronometrados en la primera especial que iba desde Al Dhannah hasta Qasr Al Sarab, poco después de un prólogo que comandó el qatarí para seleccionar su posición de salida. Con todo listo, el de Toyota arrancó para colocarse en la cabeza de la carrera con un pequeño margen sobre Guerlain Chicherit en el paso por el primer punto de control, dejando a su compañero de equipo, Henk Lategan, en la tercera plaza, seguido por el mito francés del WRC, sin perder de vista a Yazeed Al Rajhi, que era el último de los que se mantenía por debajo del minuto de distancia respecto al líder. Sin embargo, toda la historia cambió en el kilómetro 39, punto en el que el piloto que comanda la clasificación general se quedó detenido por un problema técnico del que fue rescatado por su equipo de asistencia… El fuego real comenzaba en Abu Dhabi con todos los pilotos de motos arrancando muy temprano, como es habitual en este tipo de pruebas, y desde el principio, el ganador de la Prólogo, Pablo Quintanilla, fue a por todas con su Honda. El chileno lo demostró al marcar el mejor registro en la llegada al primero de los puntos de control en el kilómetro 39, en donde aventajó en quince segundos al francés Adrien van Beveren, que también es otro de los favoritos por su gran ritmo. Por detrás, la jauría estaba comandada por un Toby Price que ya estaba algo alejado, pero todavía no había dicho su última palabra, lo mismo que Ross Branch, el último de los que se había dejado menos de un minuto con el líder, aunque también habría que prestar atención a los progresos de Luciano Benavides y Ricky Brabec, que no estaban tan atrás.

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge – Prólogo
Al Attiyah y Quintanilla comienzan con buen pie en Abu Dhabi
El Campeonato del Mundo de Rally-Raid regresaba por todo lo alto para celebrar la etapa Prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge, en donde las dos ruedas fueron las primeras protagonistas. Apenas seis kilómetros constituían la cita del domingo en las afueras de la ciudad de Al Dhannah, que acoge por primera vez el rally después de 255 kilómetros de enlace, y allí, Pablo Quintanilla y su Honda consiguieron firmar el mejor crono, aunque tan solo dos segundos por delante de la otra moto japonesa de Adrien van Beveren, que dejó a Toby Price en la tercera plaza. Después de que las motos acabaran fue el turno para las cuatro ruedas, quienes están envueltos en una gran pelea con Nasser Al Attiyah, ganador del Rally Dakar, y Sébastien Loeb, el líder de la clasificación general por puntos. En los poco más de seis kilómetros, fue el qatarí quien se llevó el honor de ser el más rápido, sacando cuatro segundo a su perseguidor, Guerlain Chicherit, mientras que el mito del WRC fue tercero con el equipo Bahrain Raid Xtreme, ya a diez segundo.

Campeonato Mundial De Cross Country (W2RC) : 2da. fecha: Rally de Abu Dhabi Desert Challenge - Cuenta regresiva
Abu Dhabi, listo para desatar la furia del Empty Quarter. Al Attiyah vs Loeb otra vez
Los pilotos y equipos del Campeonato Mundial de Rally-Raid ya están listo para que dé el pistoletazo de salida a la segunda cita de la temporada, el Abu Dhabi Desert Challenge, que vuelve al calendario después de la inauguración que tuvo lugar a escasos kilómetros de distancia con el Rally Dakar. La cita en el país de Oriente Medio estará compuesta por cinco etapas y una prólogo que se celebrará en la jornada del domingo por la tarde. En ese momento, hasta 94 vehículos formarán en la línea de salida para la 32ª edición de la carrera emiratí, entre ellos, 22 pilotos de motos que compiten por el título mundial que otorga la FIM, aunque no faltarán los héroes de las cuatro ruedas, con los dos candidatos al galardón de la FIA, tanto Nasser Al Attiyah y su Toyota como Sébastien Loeb en Hunter T1+ del Bahrein Raid Xtreme. En lo que respecta a la competencia FIM, un total de 58 'riders' formaban la lista de inscritos, si bien es conveniente usar el pasado puesto que en el shakedown previo que suelen realizar los equipos ha habido dos bajas de peso. Kevin Benavides se ha fracturado el fémur, mientras que Sam Sunderland ha sufrido una lesión de tobillo. De esta forma, los dos últimos ganadores del Dakar están fuera de la competencia y quedan 18 pilotos inscritos en el W2RC.

Campeonato FIM Bajas 2023: Calendario
Calendario FIM Baja World Cup 2023, ACTUALIZADO 20 de febrero.
El calendario para la Copa del Mundo FIM Baja 2023 se ha actualizado, con un nuevo formato de competencia introducido a la medida. Con un mínimo de cuatro y un máximo de diez eventos, la serie está programada para dividirse entre los Estados del Golfo y Europa. La competencia comenzó a principios de este mes con Arabia Baja con la segunda ronda prevista para Qatar a mediados de marzo. A medida que avanza la temporada, hay dos eventos programados para España y una parada en Hungría antes de las vacaciones de verano. La serie se reanudará a principios de octubre en Portugal y está previsto que concluya en noviembre con carreras en los Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

Campeonato Copa del Mundo FIA de Bajas Cross-Country 2023: round 1- 2023 Saudi Baja-Hail. Etapa 2- final
Al-Attiyah y Yacopini terminan 1ero y 2do en Saudi Baja-Hail. Al-Balooshi y Al-Tuwaijri en Motos y Quads
El cinco veces ganador del Rally Dakar, Nasser Saleh Al-Attiyah, y el copiloto con sede en Andorra, Mathieu Baumel, mantuvieron su excelente racha de éxitos para lograr una victoria de principio a fin en el Arabia Saudita Baja-Hail, la primera ronda de la Copa del Mundo FIA 2023. para Cross-Country Bajas. Sus compañeros de equipo en Overdrive Racing, Juan Cruz Yacopini y el copiloto español Dani Oliveras, superaron un accidente del primer día para subir desde el séptimo lugar en la general para asegurar el segundo lugar en el podio y darle a Toyota un final 1-2 en Arabia Saudita. Al-Attiyah fue el más rápido en el Prólogo y en ambas secciones selectivas a través del desierto de An Nafud para asegurar la victoria sobre su rival polaco Krzysztof Holowczyc por 15 minutos y 19 segundos. Pero el polaco luego recibió una penalización de cinco minutos por una infracción por exceso de velocidad y cayó al tercer lugar detrás de Yacopini. Después de 431 km de carreras, el emiratí Mohammed Al-Balooshi obtuvo una tercera victoria en la categoría de motocicletas en el Saudi Baja y obtuvo el liderato en la Copa del Mundo FIM Bajas. El motociclista saudí Haitham Al-Tuwaijri subió al escalón más alto del podio en la sección de quads, Sarah Khuraibet encabezó la categoría de Mujeres, Alex McInnes ganó en Juniors y el australiano Andrew Houlihan terminó primero en Veteranos.

Campeonato Copa del Mundo FIA de Bajas Cross-Country 2023: round 1- 2023 Saudi Baja-Hail. Etapa 1- final
Al-Attiyah en control después de la primera etapa. F Alvarez es Tercero y Yacopini es septimo
Nasser Saleh Al-Attiyah y el copiloto francés Mathieu Baumel lograron una ventaja de 12 minutos y 05 segundos después de una etapa circular de 230 km a través de los desiertos al oeste de Hail en el Saudi Baja-Hail 2023 el viernes. El qatarí detuvo los relojes en 2 h 24 min 48 s y venció a su rival más cercano Krzysztof Holowczyc por 9 min 50 s para liderar cómodamente al piloto del Mini John Cooper Works Rally Plus y su copiloto polaco Lukasz Kurzeja. El piloto de Toyota Al-Attiyah dijo: “Fue bueno. No tuvimos un gran impulso. Solo queríamos tener un día sin ningún problema. Nos la pasamos bien. Decidimos la semana pasada hacer este y haremos Qatar y, si tenemos tiempo, haremos Baja España y me gustaría hacer Jordan Baja por primera vez y luego Dubai”. Yasir Seaidan fue la clase de la categoría de prototipos de peso ligero T3 y el saudí logró vencer al campeón mundial defensor FIA Bajas T3 Fernando Alvarez por 6 minutos y 17 segundos para liderar la clase y mantener el tercer lugar en la general.

Campeonato Copa del Mundo FIA de Bajas Cross-Country 2023: round 1- 2023 Saudi Baja-Hail. Prologo
Al Attiyah toma la delantera en el prólogo del Saudi Baja-Hail. F. Alvarez fue cuarto
Nasser Saleh Al Attiyah de Qatar, el Motociclista jordano Abdullah Abu Aishah y el piloto de Quads emiratí Abdulaziz Ahli establecieron los tiempos más rápidos en sus respectivas categorías de autos, motocicletas y quads en la breve etapa de prólogo que puso en marcha la acción competitiva en el Arabia Saudita Baja-Hail 2023 ayer. La etapa corta se incrementó a 4,08 km de longitud y Al Attiyah y su copiloto Mathieu Baume lograron una ventaja de 12 segundos en los autos con el tiempo más rápido de 2 minutos y 57 segundos. El piloto saudí Saleh Al Saif y su copiloto qatarí Nasser Al Kuwari fueron los segundos más rápidos y lideraron la categoría de prototipos ligeros T3 en su Team Black Horse Can-Am Maverick X3, mientras que el campeón defensor FIA T4 Cristiano Batista y Fausto Moto terminaron la etapa en tercer lugar y encabezaron la clasificación T4 en su South Racing Can-Am. El piloto hispano-argentino logró un gran cuarto puesto en la etapa prólogo de la Baja Hail, prueba válida por la séptima fecha de la Copa del Mundo FIA de Bajas Cross-Country. Mañana será el turno de la primera etapa.

Campeonato Copa del Mundo FIA de Bajas Cross-Country 2023: round 1- 2023 Saudi Baja-Hail
Calidad Internacional anunciada para el 2023 Saudi Baja-Hail. Doble presencia Argentina
Un poco más de dos semanas desde que acogió el Rally Dakar más exigente jamás realizado en Arabia Saudí, el Reino albergará el próximo fin de semana el Saudi Baja-Hail, la ronda inaugural de la Copa del Mundo FIA 2023 de Bajas Cross-Country. Copa del Mundo FIM Bajas, la Copa FIA de Medio Oriente para Cross-Country Bajas y el Campeonato Nacional de Rally Toyota de Arabia Saudita. El campeón defensor Al-Rajhi y el cinco veces ganador del Dakar Al-Attiyah encabezan la lista de autos Gestionado por Saudi Motorsport Company, junto con la Federación Saudí de Automóviles y Motocicletas (SAMF) y el Ministerio de Deportes, el evento de tres días ha atraído una entrada de calidad estelar en las respectivas categorías de automóviles, motocicletas y quads. El evento se lleva a cabo bajo la presidencia de Su Alteza Real el Príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, presidente de la SAMF. La inscripción provisional incluye 35 coches FIA (tres T1+, cuatro T1, ocho T2 y 10 T3 y 10 T4), 31 motos FIM y cinco quads, 30 coches en la Saudi-Hail National Baja y cuatro motos adicionales en categoría nacional. Doble presencia Argentina: En este caso la Baja Saudi en Ha’il como centro de las acciones, competencia inaugural de la Copa del Mundo de Bajas tanto para autos como motos. El actual campeón de la categoría T3, Fernando Álvarez Castellano está listo para defender su corona vigente, en tanto que se suma en la clase T1+ el mendocino Juan Cruz Yacopini.

FIM Bajas World Cup 2023: round 1- 2023 Saudi Baja-Hail
Saudi Baja-Hail a la vista con 31 Motos y 5 Quads.
Menos de tres semanas después del Rally Dakar, Arabia Saudita alberga la primera Baja de la temporada 2023 en Hail. Tres días de carreras en el desierto sobre pistas de arena, desierto abierto y dunas están en el programa para un total de 431,59 kilómetros competitivos De las 31 motos y cinco quads que hay inscritas, encontramos a Sarah Khuraibet (Husqvarna) y Sarah Kashyap (Beta) en categoría Femenina y Alex McInnes (Husqvarna) en Juniors. Hay seis veteranos: Barry Howe (KTM), Mohammed Al-Kaabi (KTM), Philip Wilson (KTM), Gerard Lubbinge (KTaM), Andrew Houlihan (Husqvarna) y Mahanna Rashid Al-Naimi (Honda). Para la victoria general, será necesario buscar al campeón defensor Mohammed Al-Balooshi quien, al igual que su hermano Sultan, es dos veces ganador del evento. Los dos emiratíes competirán junto con el piloto saudí Mishal Al-Ghuneim (KTM), que subió al escalón más alto del podio en 2021. Además, el joven McInnes es capaz de correr al frente de la parrilla, al igual que el jinete jordano Abdullah Abu Aishah (KTM). En la categoría de quads, Haitham Ai-Tuwaijri fue el ganador el año pasado y tendrá mucho que hacer para contener a Hani Al-Noumesi, Abdulaziz Al-Atawi, Abdulaziz Ahli y Sultan Al-Masoud, todos con Yamaha. El Rally Dakar aún está fresco en los recuerdos y Arabia Saudita vuelve a ser epicentro de una competencia de raid. En este caso la Baja Saudi en Ha’il como centro de las acciones, competencia inaugural de la Copa del Mundo de Bajas tanto para autos como motos. El actual campeón de la categoría T3, Fernando Álvarez Castellano está listo para defender su corona vigente.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Damam (final).
Presencia Sudamericana: Patricia Pita hizo historia al completar el Dakar 2023
La Uruguaya Patricia Pita, junto con El Argentino Rubén Garcia como copiloto, finalizó en la ultima etapa del Dakar 2023, a donde estuvo participando, llegando a la meta en la posición 24 del día en la categoría T3 prototipo ligero. Mientras que para la Clasificación General finalizó en la posición 36 de su categoría, y 117 en el total de los coches, del Dakar 2023. Patricia Pita, es la primera mujer Uruguaya en participar en este tradicional evento, lo cual es simplemente una anécdocta, el hecho de completar una prueba extrema como un Dakar, además lejos de las posibilidades económicas que poseen los demás participantes. “ Estoy Feliz, contenta y super emocionada” dijo hoy en la línea de sentencia final a los medios de prensa allí presente. “Estoy muy agradecida con todos los espónsores que ayudaron, mi familia, Andrés (Su pareja) y a todo el equipo…”pudimos terminar este duro Dakar..fué la mejor experiencia que tuve en mi vida, como piloto o pilota”..” Ya estamos pensando en el Dakar 2024 y voy a seguir trabajando para mejorar y seguir aprendiendo” finalizó.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Damam (final).
Presencia Argentina: Así les fue a los argentinos en el Dakar 2023
Los representantes nacionales cumplieron con destacadas actuaciones en la exigente 45ta edición del Rally Dakar en Arabia Saudita. Kevin Benavides, Francisco Moreno y Pablo Copetti, los tres que subieron al podio. Kevin Benavides, a bordo de su moto KTM del equipo Red Bull, logró su segundo Rally Dakar en Arabia Saudita pero no fue el único que se destacó en esta compleja edición. El salteño festejó tras imponerse en una cerrada batalla con su compañero de equipo, Toby Price, a quien aventajó por 43 segundos en la clasificación general de las motos. En quads, Francisco Moreno Flores fue el mejor argentino ubicado al finalizar segundo en la general a 43 minutos del francés Alexandre Giroud, mientras que Pablo Copetti concluyó tercero a más de una hora de la punta.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Damam (final).
Resumen final: K. Benavidez, Giroud, Al Attiyah, Jones, E. Goczal y Van Kasteren, ganadores y records por doquier..!!
Concluye en Dammam la 45ª edición del Dakar después de 14 etapas marcadas por giros de guion inesperados en todas las categorías. El éxito de Nasser no es una sorpresa, pero ha conseguido por primera vez defender el título del año anterior y se alza con la quinta victoria dakariana de su carrera con la mayor diferencia en el crono de los últimos 20 años en la categoría de autos. Ventaja de 1h20’ sobre un Sébastien Loeb vencido, pero ganador de 6 etapas consecutivas (siete en total) que le permiten inscribir su nombre con letras de oro en el libro de los récords del Dakar. En total, en 2023 han llegado a la meta final del Dakar 235 de los 355 vehículos participantes: 80 motos (de 121 que tomaron la salida), 10 quads (de 18), 46 autos T1 y T2 (de 67), 38 prototipos ligeros (de 47), 39 SSV (de 45) y los 22 camiones. Además, llegaron hasta el final 80 de las 88 tripulaciones que tomaron parte en la 3ª edición del Dakar Classic, la carrera de la regularidad para vehículos del siglo XX.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Damam (final).
Presencia Sudamericana: Andrea Lafarja cierra el mejor Dakar de su vida ! ”El sacrificio dio sus frutos”
En una edición mucho más dura de lo habitual, con múltiples complicaciones pero con muchas convicciones, Andrea Lafarja llegó este domingo hasta Dammam, viendo la bandera a cuadros y cerrando no solo la mejor actuación de su vida en el raid, ya que también consiguió el mejor resultado para un piloto paraguayo en la categoría coches. En contacto exclusivo con GEN Tuerca, Lafarja dio sus primeras palabras tras el histórico Top 15 logrado en la T1+:” estoy muy emocionada, llorando por la emoción, con miles de problemas que fuimos solucionando logramos vencer una vez más al Dakar, de esto se trata esta carrera” señaló la piloto paraguaya. “Con esto estoy más que feliz, al fin pude correr un Dakar como me merezco, todo el sacrificio dio hoy sus frutos, una vez más vamos a llevar la bandera Paraguaya a un lugar histórico” añadió la piloto oficial del Puma Energy Rally Team.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Damam (final).
MOTOS: ¡Kevin Benavides ganó el Dakar por segunda vez!
“La consagración de la Selección Argentina tuvo mucho que ver”, Kevin Benavides contó que la consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022 le sirvió mucho de motivación para correr el Dakar 2023. El salteño sumó su segundo Touareg, repitiendo lo hecho en 2021 en Arabia Saudita en donde, además, es el primer piloto que logra ganar en Motos con dos marcas diferentes. Su hermano Luciano finalizó 7º. En una apasionante definición el argentino Kevin Benavides consiguió ingresar a Dammam como ganador del Rally Dakar 2023 en la división Motos, a bordo de la KTM oficial y así celebrar como en 2021 al recibir el Touareg en el podio de Arabia Saudita, cerrando una labor rutilante en esta 45ª edición de la carrera más difícil del mundo y que crea leyendas, luego de vencer en la última etapa al australiano Toby Price, también integrante del equipo austríaco, y con ello superarlo en el cómputo final por 43 segundos. “Elegí creer. Sabía que podía logrado y que tenía que dar mi 100%. Solo hice lo que mejor se hacer que es andar en motos y nada más. Soy el primer piloto en ganar con dos marcas diferentes y como en 2021 gané un día 15 de enero. ¡Lo volví a hacer!”, señaló al concluir su excelsa labor Benavides referenciando que sus logros con Honda y KTM en ambas carreras árabes.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 14- Al Hofuf- Damam (final).
CAMIONES: Van Kasteren se hace con el título en camiones
Janus van Kasteren llega a la meta a más de 6’ de Jaroslav Valtr en la especial de día y el neerlandés inscribe su nombre con letras de oro en la categoría de camiones. Al volante de su Iveco, también pone fin a la serie de títulos consecutivos de los pilotos de Kamaz desde 2017. A bordo del Iveco que tripuló junto a Derek Rodewald y Marcel Sniijders, el neerlandés celebró el triunfo en el Dakar 2023 en la división de los “Pesos Pesados” que sortearon las arenas saudíes. Tras varios años de dominio de pilotos y unidades de Rusia (cabe señalar que está sancionada por el conflicto geo político con Ucrania), la categoría Camiones cerró su participación en la 45ª edición del Rally Dakar con el triunfo del Iveco conducido por el neerlandés Janus Van Kasteren, quien por primera vez ha logrado su Touareg, con la navegación del polaco Derek Rodewald y la asistencia mecánica de su compatriota Marcel Snijders, con quienes compartió la cabina durante las 14 etapas, en las cuales ganó en tres jornadas.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 14- Al Hofuf- Damam (final).
COCHES:T3: Segundo título para Jones. T4: ¡Eryk Goczal gana su primer Dakar!
T3: Tras su título del año pasado en T4, Austin Jones ha sido el más regular en esta edición en prototipos ligeros. El estadounidense aprovecha las vicisitudes de rivales como Mitch Guthrie, Seth Quintero o Guillaume de Mevius para embolsarse el título en Dammam con más de 50’ de ventaja. T4: Rokas Baciuška ha perdido cerca de 25’ en el último tramo cronometrado y pierde el título por poco más de un cuarto de hora. Increíble pero cierto: Eryk Goczał gana el Dakar en SSV en su primera participación. Un día histórico para la familia Goczał porque Marek, padre de Eryk, aprovecha también los contratiempos de Baciuška para colocarse en 2ª posición en la general. Baciuška termina la prueba en el tercer escalón del podio por segundo año consecutivo, a menos de 30’’ de Marek.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 14- Al Hofuf- Damam (final).
QUADS: Alexandre Giroud, es el Campeon del Dakar 2023 en Quads ¡
Ganador de 4 scratches en este Dakar2023, el piloto francés conquista una segunda corona consecutiva, que solo había conseguido antes que él el argentino Alejandro Patronelli (2011-2012). El francés dominó el Dakar desde los primeros días y este domingo terminó 7º en la última etapa. Un lugar en definitiva anecdótico. La última etapa quedó en manos del lituano Laisvydas Kancius con 1 hora, 36 minutos y 16 segundos y fue escoltado por Pablo Copetti a 6m05s y por el brasileño Marcelo Madeiros a 8m11s. Giroud fue 6to y el argentino Francisco Moreno Flores 7mo. En la general Giroud quedó primero con un tiempo total de 56h44m30s y Moreno fue el subcampeón a 43m11s. Por su parte Pablo Copetti se llevó el bronce, a 52m55s

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 14- Al Hofuf- Damam (final).
COCHES: Nasser Al Attiyah, es el Campeon del Dakar 2023 en Coches_
Nasser Al-Attiyah ya es pentacampeón del Dakar. El piloto catarí logró este domingo, tras la disputa de la 14ª y última etapa del Dakar 2023 su quinto cetro dakariano y superó así los cuatro títulos logrados por el mítico finlandés Ari Vatanen, colocándose en solitario en la segunda posición histórica de pilotos con más triunfos en la general de coches del Rally Dakar, a 3 de los 8 que tiene Peterhansel sobre cuatro ruedas (14 entre coches y motos). ¡Termina primero Guerlain Chicherit (GCK) con un tiempo de 1h 09' 24"! El francés se ha impuesto a Ekstrom (Audi) por 1'36" y cierra el Dakar 2023 con una victoria de etapa. El francés Sebastien Loeb (BRX), se marcha del Dakar 2023 con 7 victorias en el zurrón y el récord de haber conseguido 6 seguidas. Termina segundo en la general por culpa de unos problemas mecánicos en las etapas iniciales, pero demostrando que tenía ritmo de sobra para haberle disputado la victoria a Al-Attiyah (Toyota).

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 14- Al Hofuf- Damam (final).
MOTOS: ¡Kevin Benavides campeón del Dakar 2023 en motos!
El piloto argentino se ha llevado el particular duelo de KTM y pese a empezar con 12" de desventaja la etapa, le ha dado la vuelta y ha conseguido imponerse en la Etapa 14 con un tiempo total de 1h 15' 17" y un margen 55" de ventaja sobre Toby Price. El argentino gana su segundo Dakar (el otro fue en 2021) por apenas 43’’ de ventaja sobre el australiano. Skyler Howes, tercero. El último día de la 45ª edición del Rally Dakar comenzó con barro, mucho barro, el que decidiría al vencedor final en la categoría de motos, una batalla que se libraba a tres bandas entre Toby Price (el líder), Kevin Benavides y Skyler Howes. Tras 134 kilómetros de especial que conectaban la ciudad de Al Hofuf con la meta y el podio a las orillas del Golfo Pérsico, fue el argentino el que se llevó el ansiado trofeo Touareg, no sin sufrimiento, dolor y, ahora, también felicidad. Se trata de la segunda vez que el de Salta, Argentina, sube a lo más alto en la carrera más dura del mundo, después de haberlo hecho en 2021 con Honda, y se une a nombres como Gaston Rahier, Fabrizio Meoni, Sam Sunderland, y por supuesto, uno de los que ha batido en la lucha final, Toby Price.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
Resumen de la jornada: Histórico..!! a un día del final
Con la idea de rendir homenaje al Empty Quarter y abandonarlo con dignidad, la etapa se dirigía al sur de Shaybah hasta llegar a un buen montón de arena donde las dunas se perdían de nuevo en el horizonte. En esta última prueba de franqueo, mezclada con el regreso de las pistas de gravilla al final del recorrido, Kevin Benavides ha dado rienda suelta a su sentido de la adaptación y su don de la oportunidad para volver a colarse en el esprint final más apretado de la historia del Dakar. No ha sido así para Sébastien Loeb, quien no obstante ha hecho gala de un talento absolutamente descomunal durante todo el recorrido por el Empty Quarter al conseguir un pleno de victorias de etapa en esa zona y batir un récord en poder de Ari Vatanen desde 1989. Nada más y nada menos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
Presencia Argentina: Kevin Benavidez en modo Scaloneta "Ahora nos volvimos a ilusionar"
Ni Alfred Hitchcock, Martin Scorsese, Agatha Christie y Quentin Tarantino juntos habrían escrito un guion con tanto suspense como el de la etapa de Shaybah para el penúltimo día del Dakar. Los autores fueron Kevin Benavides y Toby Price, quienes, sin cálculo ni estrategia, tan solo con la fuerza de sus brazos, dibujaron los giros y bandazos necesarios para superar las dunas mientras abrían gas a fondo en cuanto podían. Mientras volaba hacia la 7ª victoria de etapa de su carrera el piloto de Salta se detuvo al llegar al lugar del accidente de su compañero de equipo Matthias Walkner, pero volvió a lanzarse a la pista para dar caza a su otro compañero de KTM, Toby Price, al que coloca en una situación ultraincómoda a 136 kilómetros de la línea final de meta. Tras la llegada a Al-Hofuf, el australiano domina la clasificación general con 12’’ de ventaja sobre Kevin Benavides, algo inaudito a estas alturas del rally. Después de unos 3900 km de crono, los separa un tiempo equivalente a apenas 300 metros, una distancia que vigilarán de cerca en la etapa final de mañana con Dammam como destino.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
CAMIONES: Victoria de Macík. Duro revés para Martin van den Brink
Martin Macík obtiene su quinta especial en este Dakar. El checo supera a Janus van Kasteren por casi 3’30’’. Jaroslav Valtr completa el podio provisional a más de 10’. Martin van den Brink sufría contratiempos en la ruta, por lo que Macík debería subir a la 2ª posición de la general, si bien a 1h16’ de Van Kasteren. Tras ceder más de 27’ en el primer control, Martin van den Brink se ha parado en el km 59 por un problema mecánico. El neerlandés calcula que le falta una hora para volver a la ruta. Una gran oportunidad para Martin Macík, 3º en la general por detrás de Van den Brink a más de tres cuartos de hora. El checo acaba de pasar por el km 78 y ha marcado el segundo mejor crono por detrás de Janus van Kasteren.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
COCHES:T3: Y van 5 para Guthrie. T4: Eryk Goczał se impone y se acerca a Baciuška
T3: Pese a todos sus esfuerzos, Hélder Rodrigues, que iba líder en el km 114, se ha venido abajo en el último tramo y ha acabado la etapa a un cuarto de hora de Mitch Guthrie. El estadounidense obtiene así su 5ª victoria de etapa en este Dakar, con 50’’ de ventaja sobre Ignacio Casale y 57’’ sobre Seth Quintero. En la general, Austin Jones cede unos 10’ a Quintero, pero a un día de la meta final, cuenta con más de 54’ de ventaja sobre su compatriota. T4: Eryk Goczał consigue el mejor tiempo al término de la especial y eleva a 4 su número de victorias en este 45º Dakar. En la meta, recorta 4’19’’ a Rokas Baciuška y se sitúa a poco más de 3’ del lituano en la general. El duelo entre ambos promete ser feroz camino de Dammam. Quedan 136 km por delante para conocer el desenlace.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
QUADS: 4 de 4 para Medeiros
Marcelo Medeiros se impone por cuarta vez consecutiva. El brasileño volvía a salir en cabeza y no ha dejado escapar las riendas de la especial desde el primer control; de hecho, ha sabido mantener una ventaja lo suficientemente cómoda sobre sus perseguidores para hacerse con la etapa a 1’35’’ de Giovanni Enrico. Por su parte, Francisco Moreno Flores obtiene el tercer mejor crono y recorta algo más de 3’ a un Alexandre Giroud que sigue siendo líder estable en la general. El nivel sudamericano en los últimos días en general se viene mostrando muy bien también, ya que una vez más la etapa fue ganada por el brasilero, en tanto que su escolta fue el chileno Giovanni Enrico y en tercer lugar el argentino mejor posicionado, Francisco Moreno Flores. Puntualmente Moreno es quien cuenta con chances de pelear por el triunfo con el francés, pero los 40m20s que hay entre ambos en la general hacen difícil que el galo no repita lo logrado el año pasado, ganar el Dakar en quads. Nota en desarrollo...

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
COCHES: ¡Sexta para Loeb! ¡Récord histórico de Loeb en el Dakar a un día de acabar!
Lo consiguió. Sébastien Loeb se convierte en el primer piloto en conseguir seis victorias de etapa seguidas en el Dakar. De hecho, es la séptima victoria del piloto de BRX en esta edición. Antes de hoy, había que remontarse al Carlos Sainz de 2011 para encontrar un piloto con tantos éxitos en una misma edición. El francés ha dominado la especial del día, ayudado por Fabian Lurquin. El mundo del automovilismo ha estado pendiente del Rally Dakar durante más de dos semanas, y aunque la clasificación general no brinde una de las carreras más apretadas de la historia, no falta la emoción, con un Sébastien Loeb que no se cansa de batir récords históricos. El piloto francés del Bahrain Raid Xtreme ha superado la marca de un mito como Ari Vatanen al cosechar su sexto triunfo consecutivo en la prueba por el desierto, ye que l finlandés se quedó en cinco.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 13- Shaybah- Al Hofuf (final).
MOTOS: Kevin Benavides se hace con la etapa y aprieta en el final. Price líder por 12 segundos
Si no es un Benavides, es el otro. Luciano marcaba en principio el mejor tiempo de la especial en la llegada a meta, pero ha recibido 1’ de penalización por exceso de velocidad. Mientras, su hermano Kevin, que se detuvo a ayudar a Matthias Walkner al inicio de la especial, debería recuperar 23’10’’ tras la solicitud interpuesta a la FIM a su llegada al vivac. Kevin gana la especial del día con 30’’ de ventaja sobre Docherty, 2’08’’ sobre Van Beveren y 2’31’’ sobre Price. La última especial de este 45º Dakar se perfila como un esprint emocionante entre Toby Price y Kevin Benavides. Mañana, conforme al reglamento, las motos saldrán en orden inverso a la general, por lo que Kevin saldrá como la penúltima moto y Price cerrará la marcha. Todos ellos se beneficiarán de las roderas trazadas por los demás y deberíamos asistir a una carga épica de los dos pilotos oficial de KTM separados por tan solo 12 segundos. A menos que reciba consignas de equipo para conservar sus posiciones. Toby busca su tercer entorchado (2016 y 2019 con KTM) y Kevin su segundo (2021 con Honda).

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 12- Shaybah - Shaybah (final)
Resumen de la jornada: Loeb, ganador en serie
El Empty Quarter sigue desvelando su identidad. El inmenso desierto que concentra el grueso de las reservas petrolíferas saudíes está resultando ser un terreno de juego bien particular para los pilotos del rally raid. Las extensiones de dunas descubiertas por el Dakar este año difícilmente encuentran parangón en otros puntos del planeta. Ahora bien, en los 185 km de la especial de hoy los pilotos no se han limitado a surcar con arte y prudencia las dunas, sino que se han topado también con tramos de chotts que invitaban a pisar el acelerador y alcanzar la velocidad punta. Nacho Cornejo ha tirado hoy de los galones adquiridos en las dunas del Atacama en Chile para adjudicarse la victoria del día en motos. En coches, Sébastien Loeb ha vuelto a desenvolverse a las mil maravillas entre las majestuosas montañas de arena, dando sobradas muestras de esa fortaleza que le hace brillar sobre los demás.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 12- Shaybah - Shaybah (final)
CAMIONES: Van Kasteren, ganador
Janus van Kasteren se ha hecho con la especial del día tras imponerse a Mitchel van Den Brink. De paso, se ha beneficiado de los contratiempos de sus rivales para coger un poco de aire en la general. A falta de dos días para la meta, saca 33’ a Martin van Den Brink y más de 1h20’ a Martin Macík. Otra etapa para Van Kasteren. Tras salir 4º, Janus van Kasteren es el primero en cruzar la meta final. El neerlandés se quedó con la victoria en la Etapa 12 y recuperó el liderazgo en la categoría Camiones del Dakar 2023. Mitchel y Martin Van den Brink lo escoltaron. Con la ausencia de Loprais, Janus Van Kasteren (Iveco) heredó el mando y hoy se quedó con la victoria en la Etapa 12. El tiempo del neerlandés fue de 2 horas, 30 minutos y 38 segundos, que le permitieron quedar por delante de Mitchel Van den Brink (Iveco), segundo a 18m38s. Martin Van den Brink (Iveco) cerró el trío de neerlandeses, a 31m51s.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 12- Shaybah - Shaybah (final)
QUADS: Medeiros destrona a Varga
Juraj Varga no ha resistido al pulso de Marcelo Medeiros en la llegada de la especial del día. Medeiros se lleva finalmente el mejor tiempo con 1’30’’ de ventaja sobre su rival eslovaco, coronándose por tercera vez consecutiva. Giovanni Enrico completa el podio del día a más de 4’. Las cosas no pintan tan bien para Alexandre Giroud, que cae a la 7ª posición a más de 22’. Nota en desarrollo...

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 12- Shaybah - Shaybah (final)
COCHES: T3: Guthrie se venga. T4: Michał Goczał se impone y Baciuška se desmarca en la general
T3: Mitch Guthrie firma su cuarta especial en este Dakar al marcar el tiempo de referencia. El estadounidense, que tuvo ayer problemas mecánicos, ha sido finalmente el más rápido, y le ha arrebatado de paso la victoria del día a Ignacio Casale por tan solo 29’’. Guillaume de Mevius se sube al tercer peldaño del podio provisional a menos de un minuto del tiempo de referencia. T4: Michał Goczał ha sido hoy el más rápido y se ha adjudicado su primer scratch en este Dakar. El polaco ha terminado con una ventaja de 13’’ sobre Rokas Baciuška, que ha aprovechado para arañarle 3’ a Eryk Goczał en la general. Apenas 8’ separan a los dos pilotos a falta de dos días para la meta final. Nota en desarrollo

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 12- Shaybah - Shaybah (final)
COCHES: Loeb vuelve a ganar y Al Attiyah roza el trofeo del Dakar 2023
La última parte de la etapa maratón del Rally Dakar 2023 era una gran oportunidad para que los perseguidores recortasen tiempo al líder Nasser Al-Attiyah, a pesar de que el qatarí lleva ya varias jornadas gestionando una diferencia cercana a la hora y media respecto a Lucas Moraes y Sébastien Loeb. Precisamente este último sería el primero en abrir pista debido a su victoria el día anterior, la cuarta consecutiva, y no dudó en ir a fondo desde el principio de los 185 kilómetros porque no tenía nada que perder. A una hora relativamente buena para disfrutar de la especial, poco antes de las nueve de la mañana de Arabia Saudí, los coches salieron hacia las esperadas dunas, aunque pronto se encontraron con un escenario muy diferente, con lagos secos que permitían ir a fondo, motivo por el que la decimosegunda etapa fue tan rápida.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 12- Shaybah - Shaybah (final)
MOTOS: El Chileno Cornejo saboreó la victoria de etapa maraton. T. Price lidera la general
La segunda jornada de la etapa maratón comenzó relativamente tarde para las motos, puesto que el recorrido de 185 kilómetros desde el campamento del Empty Quarter cercano a Ardah, hasta el vivac de Shaybah, no contaba con un enlace inicial, tan solo tenía 191 kilómetros para completar el total de 367. Tras dormir todos juntos en la gigante jaima del desierto, los motoristas se subieron a sus máquinas para rodar por las grandes dunas de Arabia Saudí, muy cerca de las fronteras de Omán y Emiratos Árabes Unidos, todos con el mismo objetivo, recortar tiempo a Skyler Howes. La especial era bastante corta, con lo que se trataba de una especie de carrera al sprint por la blanda arena, en donde Toby Price pronto impuso su ley, y desde el primer punto de control ya era el líder con algunos segundos de ventaja sobre Kevin Benavides, otro de los candidatos al trofeo Touareg.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
QUADS: Presencia Argentina: Jornada agridulce para los Argentinos
Jornada ‘agridulce’ para los argentinos en el undécimo capítulo del Rally Dakar 2023. Una cara de la moneda tiene la nueva victoria en Motos de Luciano Benavides, mientras que la otra habla del abandono que sufrió Manuel Andújar en la categoría Cuatriciclos. Si bien no se confirmó cuál fue el fallo mecánico, fuentes cercanas al equipo señalaron un inconveniente desde la planta motriz del quad. El lobense, según se informó, no pudo continuar la etapa desde el kilómetro 70 por lo que debió desertar la especial. «Me voy con la cabeza bien en alto, sabiendo que mi entrega fue total, peleé con todas mis fuerzas y lo demostré llevándome 5 etapas de las 11 que corrí» – «Seguiremos trabajando y pensando a futuro. Gracias a todos por sus mensajes y realmente lamento no darles otra alegría. Ya estamos trabajando para el año que viene» – Manu Andújar Por otra parte, Pablo Copetti charló en exclusiva con Carburando y explicó las dificultades que está afrontando su cuatriciclo en estos últimos días de competencia. "Descubrimos que el chasis está quebrado" Francisco Moreno fue el mejor argentino ubicado (3º), detrás del francés Alexandre Giroud y Marcelo Medeiros, el brasileño que se impuso este jueves. Dentro del Top ten arribaron también Pablo Copetti (7º), Alejandro Fantoni (8º) y Carlos Verza (10º

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
Resumen de la jornada: Por fin el gran día del desembarco del rally en el Empty Quarter.
Por fin llegó el gran día del desembarco del rally en el Empty Quarter. Tras bordear la frontera con Emiratos Árabes Unidos ayer, los pilotos y sus equipos han rozado hoy la del sultanato de Omán en su camino hacia el campamento de la etapa maratón, donde no podrán contar hoy con la ayuda de su asistencia. En la inmensidad del desierto, los pilotos del rally se han topado con una variedad de terrenos en los 275 km de lucha despiadada contra el reloj. Dunas por doquier, claro está, pero también gigantescos chotts que les han permitido volar en la pista a las velocidades máximas autorizadas: 160 km/h en el caso de las motos y 170 km/h en el caso de los coches. Tras desenvolverse con maestría en ambos terrenos de juego, Luciano Benavides ha demostrado con rotundidad que es uno de los grandes nombres de su categoría. Algo que ya sabíamos del incansable Sébastien Loeb.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
CAMIONES: Martin van den Brink se lleva la etapa. Van Kasteren sigue lider
Martin van den Brink se ha hecho con la especial del día. El neerlandés ha aprovechado los contratiempos de sus rivales, empezando por Janus van Kasteren, para relanzar su batalla por el título. En estos momentos, se sitúa a un minuto de su compatriota en la general. Martin Macík, por su parte, ha firmado el segundo mejor tiempo hoy y recorta distancias con Van Kasteren en la general. El piloto conserva el tercer puesto a poco más de tres cuartos de hora. Tercero en el km 189, Mitchel van den Brink se encuentra parado en el km 213 desde hace largos minutos debido a una avería. Su hijo Martin nos cuenta que necesitará varias horas para poder reanudar la carrera.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
COCHES: T3: Triplete de Yamaha en T3. T4: Baciuška, ganador. Adios de G. Farrés
T3: Tras inaugurar su contador en SSV con Joao Ferreira durante la etapa 8, Yamaha vuelve a llevarse una alegría, y por partida triple, en la primera parte de la etapa maratón. Ricardo Porem es quien se ha impuesto en esta ocasión, por delante de Ferreira e Ignacio Casale. Apenas 22’’ separan a los tres compañeros del X-Raid Yamaha. Ricardo Porem, que es navegado por el argentino Augusto Sanz, es quien se ha impuesto en esta ocasión, por delante de Ferreira e Ignacio Casale. Apenas 22’’ separan a los tres compañeros del X-Raid. T4: Rokas Baciuška se ha impuesto hoy en la especial con unos treinta segundos de ventaja sobre Eryk Goczał. El piloto polaco iba bien posicionado para recuperar su retraso en la general pero ha sido finalmente el campeón del mundo en T4 quien ha dado la campanada, conservando de esta forma las riendas de la general. A los dos hombres les separan poco más de 4' al término de la etapa 11. Marek Goczał, tercero hoy, conserva su puesto en el tercer escalón del podio provisional.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
QUADS: Y ya van dos para Medeiros. Abandono de Andujar
Marcelo Medeiros firma el mejor tiempo en la especial de quads. El brasileño ha completado la etapa con más de 6' de ventaja sobre Alexandre Giroud. Francisco Moreno Flores se sube al tercer escalón del podio a algo más de 2' del defensor del título. Por su parte, el también argentino Manuel Andújar, que estaba tercero en Quads, tuvo que abandonar por problemas mecánicos. Su deserción se produjo tras los primeros 70 kilómetros del especial. El francés Alexandre Giroud sigue al frente de la general en la categoría; y el mejor argentino es el mendocino Francisco Moreno, segundo, a 1 hora y 20 minutos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
COCHES: Sebastien Loeb Loeb es el rey del desierto y Al Attiyah resiste con calma_
La etapa maratón de coches del Dakar parecía que iba a ser un gran sufrimiento para todos los pilotos debido a los 275 kilómetros de dunas en el desierto del Empty Quarter, lo que haría que fueran mucho más lentos y que tardaran en completar todo el recorrido desde el vivac de Shaybah. El más rápido fue Sébastien Loeb, que gracias a su actuación logró la cuarta victoria consecutiva en este Rally Dakar 2023, su quinto triunfo en la presente edición, aunque apenas tiene opciones de alzarse con el trofeo Touareg porque perdió mucho tiempo en la primera semana con pinchazos y un vuelco. El galo cruzó la línea de meta rozando las tres horas, lo suficiente para aventajar en más de dos minutos a su compatriota Guerlain Chicherit, que con el coche de GCK Motorsport se metió entre Mattias Ekstrom y el nueve veces campeón del mundo de WRC. El de Audi pensaba que había cosechado la segunda plaza, pero en los últimos instantes, el galo le superó por diez segundos. Sin embargo, el que más tranquilo estaba era Nasser Al-Attiyah, que continúa comandando en la general a tan solo tres especiales de conquistar su quinto trofeo de ganador.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 11- -Shaybah - Shaybah (final)
MOTOS: Luciano Benavides sigue conquistando el desierto. Se aprieta la clasificación general del Rally Dakar_
La undécima etapa del Rally Dakar 2023 constituía la primera especial del formato maratón al completo después de la especie de semimaratón (debido al cansancio físico de los pilotos y las grandes inundaciones) de hace unas jornadas. Los motoristas abrieron la pista en el desierto del Empty Quarter, donde se jugaban todo porque la pelea estaba muy apretada, y por delante tenían 275 kilómetros de recorrido hasta llegar al lugar en el que dormirían. Las dunas serían las grandes protagonistas de un día lleno de dificultades para los pilotos, puesto que la blanda arena haría que fueran más lentos. Desde muy temprano, en la madrugada de Arabia Saudí, Ross Branch marcó el camino que lideró al final Luciano Benavides tras casi tres horas encima de su Husqvarna. El argentino consiguió crear un colchón de más de un minuto y medio respecto a Daniel Sanders, quien pudo dejar a la KTM de Toby Price por detrás en el último escalón del podio de la undécima especial. El piloto que encabezaba la general, Skyler Howes, fue capaz de alzarse hasta la cuarta plaza, y aunque cedió más de dos minutos, se mantiene como la referencia de la categoría de las dos ruedas.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
PRESENCIA ARGENTINA: ¡Kevin Benavides es el nuevo líder de la general en Motos!
Ross Branch conquistó el triunfo en la décima etapa del Dakar 2023 en Motos. Por su parte, Kevin Benavides fue cuarto y lidera el clasificador general. Las Motos disputaron este miércoles la décima etapa del Dakar 2023 entre Haradh y Shaybah con 114 kilómetros de especial y 510 de enlance, donde Ross Branch logró la victoria. A su vez, Kevin Benavides finalizó cuarto y está en lo más alto de la general. "Hoy ha sido 100% dunas. Solo hemos tenido dos pequeños valles en los que había que ir a buscar los waypoints. Lo único es que la arena era blanda… Una especial corta, pero técnica y exigente. Los tiempos son muy similares… He optado por la seguridad para ir bien a la etapa maratón. Hoy había más que perder que lo que se podía ganar…”

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
Resumen de la jornada: Branch y Loeb, domadores de dunas
Ya hemos llegado. Desde hace varios meses todas las miradas están puestas en este reino de dunas. Hace tres años, los competidores del Dakar pudieron saborear brevemente el Empty Quarter, con una incursión dentro del perímetro geográfico de la meta del día. En esta edición, se ha programado una auténtica estancia de cuatro días, empezando por una aclimatación a la superación de dunas de 114 kilómetros, compuestos casi exclusivamente por toboganes. Tras un largo enlace para acceder a este lugar remoto, cerca de la frontera con los Emiratos Árabes Unidos, uno de los especialistas de este terreno ondulado ha sabido sacar partido a su jornada en motos: Ross Branch, conocido también como el “Ferrari del Kalahari”. Se adjudica el mejor tiempo, mientras que Sébastien Loeb se impone en coches, como suele suceder cuando no comete ningún error en la especial.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
CAMIONES: Ale Loprais, tras el fatal accidente, no ha podido continuar
Ales Loprais no ha podido continuar con el Dakar 2023 tras el fatal accidente de ayer que involucra a un espectador italiano. Loprais, quien era el líder de la clasificación general de camiones en ese momento, solo fue informado de las trágicas noticias de su llegada al bivouac anoche. Devastado por el desafortunado incidente, el conductor checo inmediatamente se puso a su disposición para apoyar a las autoridades locales con su investigación. Como resultado, no pudo continuar la carrera. Los organizadores del rally se unen a él para ofrecer sus condolencias a la familia y amigos del espectador, Livio Sassinotti.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
CAMIONES: Gana Pascal de Baar
Mitchel van den Brink pierde tiempo en la recta final de la especial del día y finaliza en segunda posición a 22 segundos de Pascal de Baar, que vuelve a saborear la victoria por primera vez desde 2016. Janus van Kasteren se coloca delante de Martin Macik en el último momento para hacerse con el tercer puesto del podio de hoy a 1’12’’ de De Baar y con una ventaja de 11 segundos sobre Macik. Mientras que antes en el km 60, Mitchel van den Brink rubrica el mejor tiempo provisional y relega a Pascal de Baar a 2'30''. Martin Macik pasa tercero a más de 3 minutos, ligeramente delante de Janus van Kasteren. Martin van den Brink, padre de Mitchel, completa el Top 5 provisional a poco menos de 5 minutos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
COCHES: T3: ¡Gana Quintero!. T4: La etapa 10 es para Farrés
T3: Pese a los esfuerzos de Ignacio Casale, líder en el km 84 con 7 segundos de ventaja, Seth Quintero se impone por segunda vez en este 45º Dakar. El estadounidense rubrica el mejor tiempo con 37 segundos de ventaja sobre el chileno y cerca de 3 minutos sobre Helder Rodrigues. Ricardo Porém se hace con el cuarto mejor tiempo y coloca un segundo prototipo de Yamaha en el Top 4. T4: Gerard Farrés, segundo detrás de Austin Jones el año pasado en SSV, figura entre los grandes favoritos al título este año. Acaba de adjudicarse su primera victoria del año hoy. El español se impone con el mejor tiempo y una ventaja de 55 segundos sobre Marek Goczał. Eryk Goczał queda tercero a poco más de un minuto. En la general, el polaco recorta 1’22’’ a Rokas Baciuska, cuarto del día. Nota en desarrollo…

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
QUADS: Victoria de Medeiros
Marcelo Medeiros lo consigue. Tras lograr los mejores tiempos desde el primer control, el brasileño aguanta hasta la meta de la especial para imponerse ganador. Manuel Andújar se hace con el segundo tiempo, a poco más de un minuto. Alexandre Giroud termina quinto a 5'30'' de Medeiros, pero el francés pierde algo menos de 2 minutos frente a Francisco Moreno Flores, su rival más cercano en la general, que sigue figurando a más de 1 hora y 17 minutos. Nota en desarrollo…

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
COCHES: Loeb se impone en la etapa 10 para poner algo de emoción al Dakar 2023
La décima especial del Rally Dakar para los coches fue más corta de lo habitual, con menos de dos horas de duración a lo largo de 114 kilómetros entre los campamentos de Haradh y el inicio del Empty Quarter. Sin embargo, lo hacía con una baja importante, la de Carlos Sainz, quien confirmó a través de Audi que se retiraba, junto a su copiloto Lucas Cruz, tras un intento titánico por regresar a la carrera. Con eso, se quedaban Sébastien Loeb y Nasser Al Attiyah como grandes nombres, aunque el qatarí solo necesitaba gestionar la brecha para lograr su quinto trofeo Touareg. El galo no dudó un segundo en ir a por todas en las dunas, consciente de que necesita recortar tiempo si quiere tener una mínima posibilidad antes de que acabe la cita por Arabia Saudí, y en la llegada al primer punto de control ya era primero con medio minuto de ventaja sobre Vaidotas Zala, y más de un minuto sobre el líder de la clasificación general.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 10-Haradh-Shaybah (final)
MOTOS: Branch gana en las dunas de la etapa 10 del Dakar
El Rally Dakar vivió una intensa jornada en la novena especial, donde uno de los favoritos se despidió de la carrera más dura del mundo después de una fuerte caída en la que Joan Barreda se fracturó la vértebra L2. El español, desde el hospital, tranquilizó a todos sus seguidores, aunque tuvo que ver cómo sus rivales continuaban en los 114 kilómetros de la décima etapa que cubrió la distancia entre los campamentos de Haradh y Shaybah. Este miércoles muy temprano, los motoristas se embarcaron a la aventura por las dunas, un terreno muy complicado y lento en el que sería clave para el desenlace antes de llegar a Dammam el 15 de enero. Como consiguió la victoria el día anterior, Luciano Benavides abrió pista, con lo que sería el primero en recibir una bonificación, aunque eso le perjudicaría debido a que marcaría la ruta para el resto, que iría mucho más rápido.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
LAMENTABLE: Tragedia conmueve al Dakar 2023
La organización del Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita informó que «un espectador de origen italiano que se encontraba detrás de una duna sufrió un accidente sobre la pista del rally«. Según precisaron en el breve anuncio de la tragedia, «fue evacuado en helicóptero por la asistencia médica pero lamentablemente, falleció durante el traslado«. La competencia más dura, compleja y peligrosa del mundo se cobró una víctima en la Etapa 9, que unió los campamentos de Riyadh con Haradh el 10 de enero. Los detalles de lo sucedido no han trascendido más allá de la comunicación que emitió el organizador de la carrera. Los avisos llegaron a lo largo de la primera semana de carrera, principalmente en la zona desértica donde las dunas hacen complicada la visión. Stephane Peterhansel estuvo cerca de arrollar a unos temerarios fanáticos que se encontraban en la cresta de una duna y lo propio contó Juan Cruz Yacopini en diálogo con Campeones Radio.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
COCHES: Carlos Sainz y Lucas Cruz abandonan definitivamente el Rally Dakar 2023
Esta vez si, Carlos Sainz y Lucas Cruz abandonan definitivamente el Rally Dakar 2023 tras no poder reparar los daños de su Audi RS Q e-tron E2. Tras nueve etapas y varios inoportunos incidentes, la pareja española de Audi ve como llega a su fin el Dakar cinco días antes de tiempo. Los daños ocasionados en su accidente en el kilometro 16 de la novena etapa han hecho que la dupla española y el equipo alemán tomen la decisión de retirarse de la carrera. De nada ha servido el regreso de Sainz tras su fallida evacuación en helicoptero o la espera al camión de asistencia para intentar reparar su vehículo y seguir en carrera aún sin finalizar una nueva etapa, ya que tras evaluar los daños y la situación del vehículo en el vivac, el equipo ha decidido que la mejor opción era la retirada.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
Resumen de la Jornada: Barreda y Loeb: uno que se va y otro que vuelve
La jornada en la que se ha reanudado la carrera coincide con una nueva orientación geográfica. El Dakar se dispone a adentrarse en el cuarto sudoriental de Arabia Saudí, con las dunas del Empty Quarter, que serán determinantes para el desenlace de la edición 2023, en el punto de mira. Entre tanto, los pilotos no habían dejado del todo atrás la zona recientemente anegada por las lluvias y han debido lidiar con unas dunas más accesibles, siempre que les mostrara el debido respeto, claro está. No ha sido el caso de Joan Barreda y Carlos Sainz, ambos heridos pero sin gravedad al inicio de la etapa. Los valientes que han seguido en carrera han debido enfrentarse a continuación a una navegación compleja y un pilotaje igualmente peliagudo entre cauces de ríos en ocasiones bien cargados de agua. El terreno no parece haberle planteado problema alguno a Luciano Benavides en motos ni a Sébastien Loeb, los más rápidos en los 359 km de la especial del día.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
CAMIONES: Segunda victoria para Van Kasteren
Janus Van Kasteren firma el mejor tiempo de la especial del día y se adjudica de paso su segunda victoria en este 45º Dakar. Pascal De Baar sube al segundo escalón del podio tras deshacerse de Jaroslav Valtr. Al imponerse, Van Kasteren araña 11’ a Ales Loprais, que sigue liderando la general. A poco más de 100 km de la meta, Janus Van Kasteren se mantiene en cabeza. Jaroslav Valtr y Pascal De Baar le siguen a algo más de 3' y protagonizan una bonita batalla por la plata. Ales Loprais, quinto, cede más de 11’30’’ en este punto intermedio. Martin Macík y Martin Van Den Brink acumulan respectivamente 52 y 40 minutos de retraso.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
COCHES: T3: Zille se corona en T3. T4: Hat trick de Eryk Goczał
T3: David Zille acaba de inaugurar su contador de victorias de etapa en el Dakar. El argentino ha adelantado a Guillaume De Mevius en apenas 2’’. Mitch Guthrie, que ha liderado gran parte de la especial, ha finalizado a 12’’ y se mantiene líder de la general. Austin Jones ha cruzado la meta final con algo menos de 9’30’’ de retraso, lo cual permite a De Mevius llevar a 12’ su ventaja en la general. T4: Eryk Gozcał descorcha su tercera victoria de etapa en el Dakar. El polaco ha terminado la especial con 46’’ de ventaja sobre Rokas Baciuska y algo menos de un minuto sobre su tío Michał. Eryk reduce ligeramente su retraso sobre Baciuska en la general. El líder saca ahora apenas 5’ a su rival polaco. 11º hoy a 9’30’’, Marek Goczał, padre de Eryk, se coloca a los pies del podio provisional del rally. Nota en desarrollo.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
QUADS: Esta vez sí, ¡Kancius se proclama ganador!
Laisvydas Kancius ha rozado a menudo la victoria de etapa desde el inicio de la presente edición, pero hasta ahora al lituano la suerte le había sido esquiva... Hoy, firma al fin el mejor tiempo del día con más de 4’ de ventaja sobre Francisco Moreno Flores y 5’ sobre Marcelo Medeiros. Alexandre Giroud asegura la quinta posición y cede algo más de 3’ a Moreno Flores en la general. El francés sigue contando con una cómoda renta de casi 1h20'. Nota en desarrollo….

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
COCHES: Loeb gana la etapa 9 del Dakar con accidente de Sainz_
El piloto francés entra entre los diez mejores de la historia del Rally Dakar tras su 19ª victoria en una especial del Rally Dakar en el día en el que Carlos Sainz intenta volver tras un accidente. El día de descanso sirvió a los pilotos para resetear y volver con más fuerza a la novena etapa de la carrera más dura del mundo, pero el Rally Dakar es despiadado y no cede nunca. Nada más empezar, Carlos Sainz sufrió un accidente en el que acabó boca arriba tras superar una duna en el kilómetro cinco, incluso fue trasladado al hospital de Riyadh para una revisión médica por dolores torácicos en el lado derecho, pero en medio del vuelo, quiso dar la vuelta para intentar volver a su Audi. Fue la peor noticia posible para el equipo germano, que veía cómo Sébastien Loeb se ponía en cabeza para intentar ir a por el podio en el Rally Dakar después de todos los problemas que encontró durante la primera semana, como los pinchazos o un vuelco que le hizo quedarse muy atrás. El francés podía disfrutar en lo más alto mientras que el líder de la general, Nasser Al Attiyah se frotaba las manos pudiendo ir con su Toyota Hilux T1+ a medio gas por la gran ventaja que poseía respecto a sus rivales, y más cuando su compañero Henk Lategan se quedaba detenido en el kilómetro 18 y recibía la ayuda de Yazeed Al Rajhi.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 9- Riyadh-Haradh (final)
MOTOS: ¡Victoria para Luciano Benavides en la novena etapa!. Joan Barreda acabó en el hospital_
El piloto argentino consiguió su segunda victoria en la novena etapa del Rally Dakar 2023 por delante Toby Price. La jornada comenzó muy temprano para los motoristas, ya que todos los participantes deberían reanudar la marcha tras un día de descanso con una novena especial que sería el pistoletazo de salida para le segunda semana de competición, en donde el Empty Quarter iba a ser el protagonista. Todavía con noche cerrada y un frío aterrador, los valientes del desierto se dispusieron a recorrer los 358 kilómetros que conectaban Riyadh con Haradh, y desde el principio, Toby Price presentaba sus credenciales para ser el más rápido en el primer punto de control, aunque esa no era la noticia. Los ojos se centraron en el accidente de Joan Barreda, que en el kilómetro 16 sufrió una caída de la que tuvo que ser evacuado hacia un hospital de la capital de Arabia Saudí y, aunque se descartan daños serios, tuvo que abandonar la carrera más dura del mundo.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Dia 9- Riyadh (Día de descanso)
El Dakar descansa: el Empty Quarter planea en el horizonte
Los pilotos y las tripulaciones han llegado a la jornada de descanso en Riyadh tras ocho etapas exigentes perturbadas por unas condiciones climáticas difíciles y que han provocado cambios continuos en la general prácticamente en todas las categorías. Entre las modificaciones del recorrido y las lluvias torrenciales, los competidores han recorrido unos tres mil kilómetros de especial (FIM 2794 km / FIA 3092). Todavía tendrán que competir en 1214 kilómetros adicionales, antes de que se proclame a los campeones en la meta final en Dammam, después de una estancia en el temible Empty Quarter. Nasser Al Attiyah se ha declarado el gran maestro de la disciplina en la categoría coches, mientras que los Audis de Peterhansel, Sainz y Ekström sufrían reveses catastróficos para sus aspiraciones a la victoria. Por su parte, Sébastien Loeb se encuentra en modo caza, detrás de los tres Toyotas que monopolizan el podio provisional. Lejos de la hora, veinte minutos y veintidós segundos de ventaja en la que se asienta cómodo Al Attiyah, el estadounidense Skyler Howes figura a la cabeza de un trío 370 veces más apretado, con tan solo un margen de 13 minutos sobre Kevin Benavides y Mason Klein, el fenómeno precoz que aspira a la victoria, en una primera parte en la que ocho pilotos diferentes se han repartido las ocho especiales disputadas. Alexandre Giroud, vigente campeón en quads, Guillaume de Mévius, aspirante en T3, el campeón del mundo W2RC Rokas Baciuska en T4 y el heredero de la tradición checa, Ales Loprais, en camiones cuentan también con ventajas de proporciones diferentes de cara a la victoria final.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 8- Riyadh – Riyadh
Resumen de la jornada: Howes y Al Attiyah, líderes a mitad de carrera
Para el último esfuerzo antes del día de descanso hubo que aplicarse en cuerpo y alma. La etapa circular trazada al sur de Al Duwadimi que estaba prevista para la víspera se ha reducido a 345 km para que todos los pilotos pudieran seguir el largo tramo de enlace hacia el vivac de Riyadh. Antes han tenido que batirse el cobre con una parte de navegación compleja, tanto en las pistas pedregosas del principio de la especial como en la sucesión de valles y macizos de dunas al final de la etapa. Los motoristas se encargaban de abrir pista y lo han pagado caro pese a las bonificaciones recibidas por los tres motoristas más expuestos, pero Branch ha aprovechado la oportunidad para imponerse y Sébastien Loeb ha hecho lo propio. En cualquier caso, los líderes al llegar al ecuador de la carrera siguen siendo Skyler Howes y Nasser Al Attiyah.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 8- Riyadh – Riyadh
CAMIONES: Y van 4 para Macík
Martin Macík obtiene el mejor crono de la especial. El checo se adjudica así su 4ª victoria de etapa en este Dakar. Termina con casi 1’ de ventaja sobre Mitchel van den Brink y recorta 3’34’’ a Aleš Loprais, quien se mantiene como líder de la general. Janus van Kasteren ha perdido casi 20’ en la especial de hoy, por lo que Martin Macík se sitúa a tan solo 47’’ de la 3ª posición de la general que ocupa su rival neerlandés. Aleš Loprais se mantiene en cabeza con 16’17’’ de ventaja sobre Martin van den Brink. Nota en desarrollo…

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 8- Riyadh – Riyadh
COCHES: T3: ¡Primera victoria de Ferreira!. T4: Victoria de González Ferioli
T3: João Ferreira se puso al mando de la etapa en el km 90 y no tuvo de qué preocuparse en ningún momento. El rookie portugués se adjudica así su primera victoria en el Dakar y ofrece al prototipo X-Raid Yamaha su primer éxito en SSV; de paso, Yamaha se convierte en el primer fabricante en imponerse al mismo tiempo en motos y en autos en el Dakar. T4: Jeremías González Ferioli, gran animador del Dakar en Sudamérica en la categoría de quads, vuelve este año con un SSV. El argentino, situado en el Top 10 de todas las especiales desde la 4ª etapa, ha obtenido una victoria por primera vez en la categoría. Suyo es el mejor tiempo con más de 3’ de ventaja sobre Yasir Seaidan y 3’18’’ sobre Gerard Farrés. Rokas Baciuška, vencedor de ayer, termina a más de 8’, pero conserva el liderato de la general con una ventaja de 4’34’’ sobre Marek Goczał, 5’48’’ sobre Eryk Goczał y 6’19’’ sobre Farrés; los cuatro pilotos están en un pañuelo de apenas 6’. Nota en desarrollo…

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 8- Riyadh – Riyadh
QUADS: Andújar acaba imponiéndose
Pese a una pequeña caída con la consiguiente pérdida de tiempo, Manuel Andújar se adjudica la etapa de hoy. Laisvydas Kancius, que había dominado la especial durante casi todo el recorrido, ha tenido un problema mecánico en el km 235. Ha podido seguir avanzando, pero cedía así la victoria a un Andújar que acaba la jornada con una ventaja de 2’05’’ sobre Alexandre Giroud. El francés sigue siendo el líder indiscutible de la general. Pudo seguir, pero cedía así la victoria a un argentino que acaba la jornada con una ventaja de 2m05s sobre Alexandre Giroud. El francés sigue siendo el líder indiscutible de la general. Marcelo Medeiros completa el podio del día. Pablo Copetti y Francisco Moreno, ceden muchos minutos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 8- Riyadh – Riyadh
COCHES: Penalización para Sainz y victoria para Loeb. Al Attiyah sigue lider
Día de redención. Eso es lo que tuvo que pensar Carlos Sainz después de la octava etapa de la 45ª edición del Rally Dakar, en donde estaba listo para celebrar la 43ª victoria de especial después de 346 kilómetros de recorrido lo largo de más de tres horas de duración. Sin embargo, una penalización de cinco minutos provocó que los comisarios le impusieran una sanción de cinco minutos por superar el límite de velocidad permitido que provocó que el triunfo fuera a manos de Sébastien Loeb. El español terminó la anterior jornada abatido por los diversos problemas a los que se tuvo que enfrentar, pero en ningún momento dudó en volver a lo más alto demostrando la madera de campeón que tiene, por algo es dos veces campeón del mundo del WRC y tres veces ganador del trofeo Touareg, a pesar de que no consiguiera la victoria final.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 8- Riyadh - Riyadh.
MOTOS: Victoria de Ross Branch en la maratón. Penalización de 2’ para Klein y Howes es lider
La octava jornada de la 45ª edición de la categoría de motos del Rally Dakar comenzó muy temprano después de un día de descanso debido a que la organización suspendió la séptima etapa por el cansancio físico en los pilotos y las dificultades con la meteorología. Ross Branch se adjudica la especial del día e inscribe a Hero Motosports por segunda vez en el tablón de equipos ganadores de etapa. Mason Klein, 2º de la especial, es quien sale mejor parado de la jornada. Mason Klein, presentado hoy como líder de la clasificación provisional del Dakar al llegar a meta, ha recibido 2’ de penalización por exceso de velocidad en el tramo de enlace. Por lo tanto, Skyler Howes conserva el liderato de la carrera a 1’13’’ de Kevin Benavides y Mason Klein, ambos con el mismo tiempo. El argentino, que ayer lideraba la general, pasa así al 2º puesto y Klein es 3º. Toby Price recibe también una penalización de 1’, pero conserva su 4ª posición en la general a 2’58’’ de Howes.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7: Riyadh - Al Duwadimi (final)
Resumen de la jornada: Al Rajhi, premio de consolación
Las motos y los quads han tomado el enlace de Riyadh hasta Al Duwadimi, por una carretera de casi 500 kilómetros que esta vez han podido recorrer en seco. Para los coches y camiones, la especial de disputó un poco más al sur, donde se explayaron los expertos de la trayectoria y los cambios de ritmo. En pistas a veces arenosas y otras pedregosas, entre cañones y wadis, los pilotos más rápidos supieron sacar partido al recorrido. Por una vez, los copilotos tuvieron que asumir plenamente la tarea de la navegación, lo que habitualmente suelen hacer los motoristas. El contexto benefició en particular al supersónico Yazeed Al Rajhi, que salió muy atrás pero que consiguió llegar con el mejor registro de la jornada.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7
COCHES: Al-Attiyah se disculpó tras su dura acusación a la FIA
El qatarí había reaccionado en sus redes al cambio reglamentario que le daba 8kW extra a los Audi, pero reconoció haber declarado en caliente y entendió mejor la situación pasadas algunas horas. ‘En el fragor del momento reaccioné con dureza a la decisión de la FIA. Me gusta defender mi título de manera justa y, en un primer momento, la decisión no me pareció justa. Ahora entiendo mejor la situación y me gustaría disculparme por mi publicación anterior’ Tras la etapa 4, la FIA y el comité de la carrera decidieron adicionar 8kW de potencia a los autos que conforman la categoría T1.U, es decir los Audi RS Q e-Tron E2, que en teoría se presentan como los grandes rivales a los Toyota liderados por Nasser Al-Attiyah, actual líder del Rally Dakar y ganador de la edición de 2022.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6
Presencia Sudamericana: equipo Puma Energy Rally Team (Pato Silva- Andrea Lafarja- F. Arredondo)
El Puma Energy Rally Team superó los desafíos del Dakar en las primeras 6 etapas La escuadra que conforman la paraguaya Andrea Lafarja en Autos, el argentino Juan Manuel Silva en UTV y el guatemalteco Francisco Arredondo, cerró la primera semana del Dakar 2023 con satisfactorias labores. En la primera semana de la competencia más exigente del mundo, los tres integrantes del Puma Energy Rally Team, el argentino Juan Manuel Silva, la paraguaya Andrea Lafarja y el guatemalteco Francisco Arredondo, completaron cada uno de los desafíos que los pusieron a prueba.!

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7: Riyadh - Al Duwadimi (final)
CAMIONES: Van Kasteren saborea su primera victoria
Janus Van Kasteren, primero de los no Kamaz el año pasado en la general, marcó el mejor registro en la especial, recortándole casi 4′ a Ales Loprais en la general. Loprais sube al segundo cajón del podio por delante de Jaroslav Valtr. El ganador de ayer, Mitchel Van Den Brink, termina cuarto con casi 6′. Mala operación para Martin Macik que cede hoy 12′ en la general a favor de Loprais.... Nota en desarrollo…

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7: Riyadh - Al Duwadimi (final)
COCHES: T3:La tercera para Guthrie. T4: 3 de 3 para Baciuska
T3: Mitch Guthrie ha sido el más rápido en llegar a la meta de la especial. El estadounidense aventajó en 1'45" a "Chaleco" López y en 1'58" a Joao Ferreira. Seth Quintero termina al pie del podio a poco menos de 3'. Guillaume De Mevius es séptimo, a 8'13'' de Guthrie, pero el piloto belga sólo pierde 30'' sobre Austin Jones, que hoy ha terminado justo por delante de él, y mantiene el liderato de la general. T4: Rokas Baciuska se adjudica un tercer scratch en este 45º Dakar. El lituano, que tuvo que pelear con Cristiano Batista durante buena parte del trayecto, tuvo finalmente la última palabra. Batista terminó a más de un minuto del lituano. Yasir Seaidan concluyó el ejercicio con el tercer tiempo a casi 3' y le quitó a Eryk Goczal una plaza en el podio. El polaco es cuarto, a unos segundos de Seaidan.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7: Riyadh- Al Duwadimi (final)
COCHES: Al Rajhi sorprende en otro desastre de Audi en el Dakar. Al-Attiyah 'salva' la jornada
La controversia azotó el vivac de Riyadh en la noche del viernes cuando la organización anunció que cancelarían la séptima etapa de motos y quads, la que conectaba los campamentos de Riyadh y Al Duwadimi debido al cansancio de los pilotos y las difíciles condiciones meteorológicas. Sin embargo, eso no era así para los coches, camiones y Dakar Classic, quienes partieron en la séptima especial de 333 kilómetros en la mañana saudí. Nasser Al-Attiyah ha ‘salvado’ una Etapa 7 del Dakar 2023 que no era fácil para él. El catarí de Toyota, con la tarea de la apertura de pista, no ha tomado demasiados riesgos y ha cedido algunos minutos respecto al ganador, pero se mantiene al frente de la clasificación general. Después de la decepción en Audi con los accidentes de Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel del viernes los mecánicos del equipo alemán trabajaron sin descanso para arreglar el coche de 'El Matador', algo que consiguieron, mientras que el de 'Monsieur Dakar' lo llevaban en el enlace hasta el parque de asistencia de la etapa maratón por si necesitan un apoyo más.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7: Riyadh - Al Duwadimi (final)
MOTOS/QUADS: El Rally Dakar cancela la etapa 7 de motos por el cansancio de los pilotos
La organización del Rally Dakar comunicó la cancelación de la séptima etapa de la edición de 2023 para la categoría de motos debido a las "dificultades climáticas" y el cansancio en los pilotos en Arabia Saudí. En un anuncio hecho a los periodistas presentes en la sala de prensa del vivac de la capital del país de Oriente Medio, indicaron que tanto la modalidad de dos ruedas como la de quads no se celebrará. Así decía el comunicado: "Ante las dificultades climáticas del día de hoy y el elevado nivel de fatiga observado entre todos los pilotos de la categoría, la organización del Dakar ha decidido anular la especial de la séptima etapa entre Riyadh y Al Duwadimi". "Por lo tanto, se invitará a las motos y los quads a abandonar el vivac de Riyadh mañana a las 10 de la mañana para desplazarse en enlace hasta Al Duwadimi. El domingo 8 de enero disputarán la 8ª etapa tal y como ha sido reprogramada, es decir, con la especial de la etapa 7 del recorrido inicial, reducida a 345 kilómetros".

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
COCHES: Abandono de Carlos Sainz
El piloto madrileño abandona este Dakar tras precipitarse en hoyo cuando rodaba a escasos metros de su compañero Peterhansel. Tras el fuerte impacto se dispusieron a reparar el coche, dicha reparación duro aproximadamente 6 horas. Tras solventar los problemas en su buggy no fueron capaces de compeltar la etapa por lo que son excluidos de la clasificación general y participaran a partir de mañana en Dkar Experience, una modalidad para aquellos que abandonan. Mañana Sainz intentará ayudar a su compañero de equipo Matias Ekstrom y luchará por victorias de etapa. Recordemos, que en el mismo lugar Peterhansel, también hizo abandono de la competencia. El jefe de Audi Motorsport, Rolf Michl, dio la cara después de la mala noticia para el equipo germano a través de un comunicado, en el que lamentaba el abandono de 'Monsieur Dakar', aunque espera poder reparar el vehículo de 'El Matador' para ir a por más victorias de etapa en 2023.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
Presencia Argentina: Luciano Benavides:” Un día muy especial para mí..”
El salteño consiguió su primera victoria personal y la segunda para un piloto argentino en la categoría. El anterior había sido su hermano Kevin, que hoy fue quinto y marcha tercero en la general. Luciano Benavides consiguió una victoria que recordará toda su vida. El salteño se quedó por primera vez con una especial de Rally Dakar y se pone a la par de su hermano Kevin quien, en 2016, lo había conseguido en un tramo disputado entre Termas de Río Hondo y Jujuy. Hoy, en Arabia Saudita, le tocó al menor y son los únicos argentinos que han podido lograrlo en las motos. Al llegar al campamento se fundieron en un abrazo y Luciano contó: "Es un día muy especial para mí poner mi nombre junto al de Kevin como ganador del Dakar. Es único. Venía preocupado porque no se me daban las cosas, hoy disfruté de andar en motos y pude ganar. Fue un momento muy especial, lo venía buscando hace muchos años. Feliz de estar acá y haber ganado la etapa".

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 7 y 8:
MODIFICACIONES EN EL RECORRIDO: Etapas 7 y 8 en modo maratón
Dado que las previsiones meteorológicas impiden utilizar el vivac de Al Duwadimi como base para la caravana al completo, las etapas 7 y 8 han sido modificadas con el fin de ofrecer a los competidores un programa deportivo equivalente y pertinente. MOTOS: Ante las dificultades climáticas del día de hoy y el elevado nivel de fatiga observado entre todos los pilotos de la categoría, la organización del Dakar ha decidido anular la especial de la séptima etapa entre Riyadh y Al Duwadimi. Por lo tanto, se invitará a las motos y los quads a abandonar el vivac de Riyadh mañana a las 10 de la mañana para desplazarse en enlace hasta Al Duwadimi. COCHES Y CAMIONES: Por su parte, la séptima etapa será disputada por las tripulaciones de las categorías de coches y camiones, así como por los pilotos del Dakar Classic. Partiendo del recorrido inicial, se han intercambiado las especiales de las etapas 7 y 8, acortando su distancia para una mejor gestión del kilometraje de enlace de cada día.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
Resumen de la jornada: Nasser dio un recital de dunas para ganar su 47ª especial. Luciano y su primera vez
Fue una especial reducida a 357 kilómetros la que acometieron los pilotos del Dakar, con salida al sureste de Ha'il. El escenario ultra arenoso, ligeramente facilitado por las lluvias que modificaron la capacidad portante del suelo, permitió a los pilotos y equipos avanzar durante la mayor parte sin problemas, pero las dunas reservan a veces malas sorpresas cuando se las aborda sin medida. Incluso con toda la experiencia de Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz, ¡se puede tener un tropiezo! Uno en la enfermería, el otro en el taller: los dos han perdido sus posibilidades de ganar otro Dakar este año. Sin embargo, el terreno del día fue perfectamente explotado por Luciano Benavides en motos y Nasser Al Attiyah... en el boulevard de arena.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
CAMIONES: Van Den Brink se adjudica su primera victoria
Mitchel Van Den Brink fue el piloto más rápido de la especial del día. A punto de cumplir 21 años, el piloto holandés consiguió su primer scratch. Venció a Janus Van Kasteren por 35''. Martin Macik es tercero del podio del día a 2'30". El perdedor del día es Ales Loprais, que cede casi 27' a Van Den Brink y pierde el liderato de la general. Cuarto a unos 11', Martin Van Den Brink es el nuevo líder ¡con sólo 36'' de ventaja sobre Loprais! Nota en desarrollo..

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
COCHES: T3: De Mevius en el ASS . T4: ¡Todo sobre ruedas para Marek !
T3: En los T3, Guillaume De Mevius ya ha llegado a la meta de la especial del día y con el mejor tiempo provisional. Pero el piloto belga, que pelea por la victoria contra Ignacio Casale, que salió 31º, tendrá que esperar a la llegada del chileno para conocer el desenlace de la etapa. T4: ¡Todo sobre ruedas para Marek ! En los T4, Marek Goczal consigue la victoria, seguido por Michal Goczal quien se ubicó a 2m26s del líder. Gerard Farres completó el podio de la especial. Rodrigo Luppi De Oliveira, quinto en el tramo, sigue siendo el mejor en la general, con más de veinte minutos de diferencia con relación a Rokas Baciuska. El ganador del día, es el tercero a 22m32s. Nota en desarrollo…

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
QUADS: Andujar se impone
Manuel Andújar resistió hasta el final de la etapa para llevarse su primer scratch en este Dakar. El argentino terminó la etapa con más de 4′ de ventaja sobre Alexandre Giroud. El francés perdió algo de tiempo frente a Andújar, pero le sacó 3′ a Francesco Moreno Flores, tercero en meta. Nota en desarrollo...

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
COCHES: ¡Al-Attiyah se lleva la Etapa 6!. ¡Accidente de Sainz y Peterhansel abandona!
Nasser Al-Attiyah ha dado un paso de gigante en la Etapa 6 del Dakar 2023. El catarí de Toyota no sólo ha conseguido una importantísima victoria, sino que además ha visto cómo sus tres grandes rivales –Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Yazeed Al-Rajhi– han tenido serios incidentes. Vía libre para Nasser hacia su quinto ‘touareg’. La de hoy, con unos enlaces enormes, era la etapa más larga de esta edición del Dakar, aunque las fuertes lluvias de los últimos días obligasen a la organización a acortar la especial en 100 kilómetros aproximadamente. Se esperaban pistas rápidas en el inicio y dunas al final, un escenario perfecto para otra pelea entre los ‘grandes’. La especial ha comenzado de una manera similar a la de ayer: la contienda estaba igualadísima en las zonas iniciales del recorrido, con un grupo de cinco coches –Nasser Al-Attiyah, Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz, Yazeed Al-Rajhi y Sébastien Loeb– en un ‘pañuelo’. De hecho, Peterhansel lideraba tras 121 kilómetros… ¡por un segundo sobre Al-Attiyah! Stéphane Peterhansel, 2º en la general a 22'36'' del líder de coches del Dakar 2023, Nasser Al-Attiyah, y su compañero en Audi, Carlos Sainz, 4º a 34'52" antes de la etapa 6 de este viernes, sufrieron sendos accidentes en mismo punto en el kilómetro 212 de una especial de un total de 358 km, a eso de las 12.15 hora saudí (10.15 hora española). El accidente ocurrió así: Peterhansel adelantó a Sainz y el español le seguía muy de cerca, casi pegado, cuando el francés se chocó contra un obstáculo del camino (aún sin concretar, pudo ser un bache, salto o agujero) y Carlos, justo detrás, no pudo evitar esa misma trampa.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6: Ha´íl – Al Duwadimi (final)
MOTOS: Luciano Benavides gana y Barreda sigue ahí
Luciano Benavides (Arentina/Husqvarna) tenía hasta hoy una sexta posición en la general del Dakar de 2020 como uno de sus mayores logros en la cita más dura del mundo. Pero desde este viernes, puede presumir de haber logrado su primera victoria de etapa en la categoría de motos. Lo hizo superando al actual líder de la general, Skyler Howes, quitándole el triunfo en la etapa 6 en imprimiendo un gran ritmo en el último parcial. Hasta allí, el dominador era el norteamericano, pero el argentino sorprendió con un gran final para llevarse el gato al agua. Sin embargo, Howes tiene muchos motivos para sonreír, ya que tras asumir el liderato de la prueba ayer, hoy pudo salir en quinta posición a pista y completar una enorme etapa para dejar claro que su candidatura al triunfo va muy en serio, metiéndole más tiempo a todos sus perseguidores y reforzando su liderato.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
Resumen de la Jornada: Van Beveren surge, Al Attiyah colecciona
La exploración de la región de Ha'il continuó con un viaje al sur de la ciudad, en ruta hacia una especial de arena 100%, donde los largos tramos fuera de pista obligaban a los pilotos a navegar con pericia. La capacidad de leer bien el road book también fue un factor importante para la orientación, complicada por las recientes lluvias. Adrien Van Beveren construyó su victoria en estas cualidades, mientras que Nasser Al Attiyah aprovechó su ciencia del pilotaje en arena para ganar. ¡Quizás esas sean las dos claves del éxito en el Dakar! Al firmar su 3ª victoria de etapa en el Dakar el día después de su 32º cumpleaños, Adrien Van Beveren le ha hecho un bonito regalo a Honda en su primer Dakar vestido de rojo: la 100ª victoria de etapa para la marca alada. La jerarquía establecida en la categoría W2RC está en disputa tras sólo cinco etapas de la primera ronda. Sólo Nasser Al Attiyah sigue al mando. Pero el campeón del mundo ya ve doble. Peterhansel y Sainz han sustituido a Loeb, su rival habitual. En T3, Austin Jones no debería arrepentirse de haber entrado en esta categoría, ya que va por delante de sus compañeros del Red Bull Off-Road Jr Team y del Red Bull Can-Am Factory en la clasificación provisional.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 6 y 7
Modificación de las etapas 6 y 7. Cambian el Vivac
Con la lluvia de los últimos días que ha inundado el vivouac Al Duwadimi, no será posible dar la bienvenida a la caravana de Dakar. Mañana, por el efecto de las copiosas lluvias que inundaron el bivouac de Al Dawadimi, los pilotos correrán el especial de la Etapa 6 con 100 kilómetros menos -366-, pero finalizarán en el campamento de Riad tras un enlace de cerca de 300 kms. Los programas deportivos para las etapas 6 y 7 han sido modificados en consecuencia por los organizadores de Dakar. Para el 6 de enero, la etapa 6 tendrá lugar en el especial inicialmente previsto, pero sobre una distancia reducida en aproximadamente 100 kilómetros. Los pilotos, conductores y equipos tomarán entonces una ruta de enlace (de aproximadamente 300 kilómetros) hacia el vivac en Riad. Al día siguiente, el 7 de enero, los competidores disputarán la etapa en la ruta del especial inicialmente programado para la etapa 8 (Al Duwadimi > Riyadh). Una vez completado este especial, si las condiciones climáticas son favorables, la caravana viajará al vivac en Al Duwadimi.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
Presencia Argentina: Los Argentinos hoy y cómo están las posiciones
Se lleva a cabo la quinta etapa del Dakar 2023 y en la jornada del hoy de destacó el desempeño del argentino Kevin Benavides, quien subió al segundo puesto de la clasificación general de motos y quedó solo a 44 segundos del líder de la categoría. Además, Francisco Moreno Flores ganó la quinta etapa de quads. En Motos, quien está al frente de la tabla es el estadounidense Skyler Howes y los pilotos ya llevan un recorrido de 645 kilómetros en forma de bucle en Ha'il, Arabia Saudita. El salteño, Kevin Benavides ganador de la edición 2021 con Honda, ingresó séptimo en el parcial de hoy con un tiempo de 4:37:45 para los 373 km. cronometrados. En Quads, el Argentino Francisco Moreno Flores obtuvo hoy su primera victoria parcial en el Rally Dakar, al imponerse en la quinta etapa de la competencia que se corrió a lo largo de 645 kilómetros (373 cronometrados) alrededor de la ciudad de Ha'il en Arabia Saudita. Mientras que en coches, los Argentinos tuvieron otra buena actuación, en el sexto día. Sebastian Halpern -Mini- se colocó 15° para el parcial y trepó al puesto 24° de la clasificación general. Mientras que Juan Cruz Yacopini fue 16° en el día y su 13° puesto en los cómputos totales es la mejor posición que ha ocupado hasta hoy en el Dakar.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
CAMIONES: Sin problemas para Loprais
Ales Loprais se impuso a Martin Van Den Brink por sólo 16". El piloto checo sigue líder de la general por delante de su rival holandés, que se mantiene segundo. En camiones, Ales Loprais marcó un tiempo de 5h6m57s y logró la victoria. Segundo finalizó Vandenbrik a una diferencia de 16s y tercero arribó Van Kasteren a 3m24s. Mientras que completaron los mejores cinco Mitchel Van Den Brik y Pascal De Baar. En el clasificador general, Loprais está en lo más alto con un registro de 24h30m26s. Como escolta aparece Vandenbrik a 15m22s y tercero se ubica Van Kasteren a 51m58s. Por su parte, cuarto está Martin Macik y quinto Jaroslav Valtr.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
COCHES: T3: Quintero llega a la meta. T4: Baciuska se impone en SSV
T3: Después de mucha mala suerte y de haber cedido cerca de 1h20' en la lucha por el título ayer, Seth Quintero se alza victorioso en la etapa de hoy. En el ASS, el estadounidense aventaja en casi 5' a "Chaleco" López. Ahora habrá que esperar a la llegada de Ignacio Casale, segundo en el punto de control anterior, para conocer el desenlace de esta jornada en la categoría T3. T4: Cristiano Batista salió 21º y marcó el mejor tiempo de la especial del día con 45'' de ventaja sobre Rokas Baciuska y casi 2'' sobre Yasir Seaidan, pero el brasileño recibió una penalización de 50'' y dejó la victoria en manos de su rival lituano. Tras haber luchado por el podio, Gerard Farres se hizo con la cuarta plaza por delante de Rodrigo Luppi De Oliveira.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
QUADS: Moreno Flores supera a Giroud
Francisco Moreno Flores ha marcado el mejor tiempo de la especial del día. El piloto argentino se puso en cabeza en el km 90 y continuó hacia la meta hasta ganar. A 53'', Pablo Copetti se sube al segundo escalón del podio provisional completado por Marcelo Medeiros (+1'24''). Alexandre Giroud pierde hoy algo más de 7", pero mantiene el liderato general con casi 40" de ventaja sobre Moreno Flores. Francisco Moreno Flores se quedó con la quinte especial del Dakar. El piloto argentino se puso en cabeza en el km 90 y continuó hacia la meta hasta ganar. A 53'', Pablo Copetti se sube al segundo escalón del podio provisional completado por Marcelo Medeiros (+1'24''). Alexandre Giroud pierde algo más de 7", pero mantiene el liderato general con casi 40" de ventaja sobre Moreno Flores. El nacido en Tupungato viene realizando una carrera pensante. Con el correr de las etapas fue encontrando su ritmo y nuevamente está peleando por el podio de la especialidad. Si bien la distancia con el francés todavía es mucho (39m48s) resta mucho por disputar y sosteniendo lo que viene haciendo hasta el momento, seguirá sumando victorias parciales en Arabia.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
COCHES: Al-Attiyah da otro zarpazo con Sainz segundo. Vuelcos de Loeb y L. Sanz
La tensión era alta después de la queja de Nasser Al-Attiyah y su copiloto Matthieu Baumel, en la que dijeron que la FIA había “matado la carrera” al darle 11 caballos más de potencia a los Audi, con posterior respuesta de Mattias Ekström o Sven Quandt, jefe de X-raid y Q Motorsport, estructura que gestiona el equipo de Audi en el Dakar. En teoría, la FIA fue tajante tras elaborar esta normativa de cambios en la potencia junto a los equipos, que decía que podían subir los caballos de alguno de los coches de máxima categoría si habían grandes diferencias. Estaba totalmente prohibido quejarse públicamente. Y Nasser y su ‘copi’, a las primeras de cambio, se quedaron a gusto en sus redes sociales para posteriormente borrar sus publicaciones. La cosa está que arde y la FIA ya ha presentado una denuncia ante unos comisarios que ahora tienen una enorme patata caliente en sus mesas. ¿Sancionarán al catarí por sus protestas? A la espera de una resolución, Al-Attiyah fue a por todas en la etapa 5 de este jueves. Avisaba ayer que era un buen día para aumentar su margen en la general y así lo hizo. Ganó la etapa con 1’57” de ventaja sobre Carlos Sainz, que terminó en segunda posición.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 5: Ha´íl – Ha´il (final)
MOTOS: Van Beveren le gana la etapa a Cornejo, Barreda se cae y Howes lidera
El quinto día de competición del Rally Dakar 2023 comenzó en la madrugada saudí con las motos, que salieron hacia el enlace en el que Joan Barreda comandaba debido a su condición de ganador en la cuarta especial. El español abría pista, una complicada tarea que le proporcionaría algún que otro segundo de bonificación, igual que a su compañero Pablo Quintanilla, que partía segundo. Sin embargo, fue José Ignacio Cornejo el que marcaría el mejor primer parcial a la llegada del kilómetro 37, por delante del trío de KTM formado por Toby Price, Matthias Walkner y Mason Klein. Los de Honda se hundieron con el de Torreblanca incluso perdiendo más de dos minutos en la 26ª posición. No obstante, quedaba mucho terreno que andar sobre el bucle alrededor de la ciudad de Ha'il, y fue lo que demostró Quintanilla, que se acercó al australiano para dejar a Skyler Howes en el tercer lugar cuando los pilotos pasaron por el segundo punto cronometrado en el km 90, momento en el que Barreda era 13º. La tabla clasificatoria estaba muy cambiante, con varios de los favoritos peleándose por la victoria de etapa, pero era Price el que más papeletas tenía gracias a su ventaja cercana a los dos minutos sobre el chileno de Honda y el estadounidense de Husqvarna.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
Resumen de la jornada: Barreda y Loeb, cazadores al acecho
La altitud ha hecho de las suyas en una cuarta etapa del Dakar cuyo perfil no ha bajado en ningún momento de los 800 metros y ha llegado a subir hasta los 1300. El frío ha acompañado a los pilotos en este gran lazo cerrado de 425 km dibujado al oeste de Ha’il. Las precipitaciones de la víspera han modificado el terreno de forma considerable, pero no han podido con la belleza de los cañones y las mesetas que atravesaba la especial. La navegación por lugares complicados formaba parte del reto, así como las abundantes dunas a lo largo y ancho del recorrido. Joan Barreda ha comprendido el trazado a la perfección, mientras que Sébastien Loeb se ha impuesto in extremis a Stéphane Peterhansel en la categoría de autos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
Presencia Argentina: Kevin ya es tercero y Luciano Benavides entra al Top 10. Abandono de Llanos.
En Motos, Otro largo especial de más de 400 kms. puso a las Honda de Barreda y Quintanilla al frente. Sanders fue 8° y mantiene la punta. Klein perdió 10 minutos y Kevin Benavides subió un puesto, es tercero. Coronar una nueva etapa en el Dakar siempre es muy bonito para los pilotos que lo llevan en la sangre y Joan Barreda es uno de ellos: “Sí, volver a ganar después de todos estos años en los que ya he dejado un poco mi huella en esta carrera y continuar haciéndolo en un año un poco extraño para mí, como este, es importante. Es muy importante también vernos ahí, en la General, vernos bien colocados y vamos a intentar luchar día a día para mantenernos ahí arriba”.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
CAMIONES: Macík consigue su cuarta victoria
Martin Macík consigue el mejor crono provisional en la meta de la especial. El checo está a punto de adjudicarse su 4ª victoria del año y de rascarles algunos segundos más a sus rivales en la general. Martin Macik ha ganó la cuarta etapa del Dakar 2023 en camiones. El checo cruzó primero la línea de meta tras haber recorrido los 425 kilómetros que terminaron en Ha’il. Esta victoria se debió en parte a que el holandés Gert Huzink tuvo que dejar de luchar en la parte final. Mitchel van den Brink terminó segundo y Ales Loprais completó el trío. Es la tercera victoria en este Dakar para Macik, que previamente se impuso en la primera y tercera etapa. Aún así, el piloto de Iveco no es el líder de la clasificación general, ya que quedó muy atrás en la segunda etapa. Mitchel van den Brink tuvo un buen día con el segundo lugar, por delante de Ales Loprais. El padre, Martin van den Brink terminó cuarto a 11m50s.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
Presencia Argentina: Orly Terranova se despide del Dakar
Orly Terranova abandona el Rally Dakar 2023. El piloto argentino, que ayer había recuperado terreno luego de una complicada especial el día lunes, salió del vivac para iniciar la cuarta etapa, pero tras completar veinte kilómetros decidió volver al campamento. ¿Qué pasó? En diálogo con los medios presentes que lo esperaron en el campamento, contó: "Ayer en el kilómetro 340 pegué muy fuerte en un salto y sentí un golpe de mi lado. Fue fuerte, pero no fue doloroso. Hoy en el kilómetro 15 empecé a sentir un gran dolor en la espalda que me impidió manejar". "Yo arrastro una lesión de cuando corría en moto, pero jamás había sentido un dolor como este en los golpes secos. Andar hoy en el auto era tan doloroso que casi me bajo a vomitar", expresó el mendocino que lamentablemente se despide de un Dakar al que llegó como candidato a pelear por los puestos del podio junto a un equipo fuerte como el BRX. "Me voy, no quiero tomar riesgos ni sufrir, no estoy para eso". De esta manera, el piloto del BRX se despidió de la prueba y aseguró que cuando regrese se realizará estudios para descartar posibles lesiones en la cintura, ya que un intenso dolor en esa zona le impidió conducir el Hunter y regresó al vivac tras 20km.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
COCHES: T3_ Segunda para Guthrie. T4: Segunda victoria para Eryk Goczał
T3: Mitchell Guthrie marca el mejor tiempo de la especial de hoy y se adjudica su segunda victoria en este 45º Dakar. João Ferreira se sube al segundo escalón del podio provisional por delante de Guillaume De Mevius. Mitchell Guthrie (Red Bull Off-Road), por su parte, marca el mejor tiempo de la especial de la T3 (prototipo ligero) y se adjudica su segunda victoria en este 45º Dakar. João Ferreira (X-Raid) se sube al segundo escalón del podio provisional por delante de Guillaume De Mevius (Grallyteam). T4: Eryk Goczał ha sido el más rápido en la meta de la especial. El polaco, que ya fue el vencedor de etapa más joven del Dakar, vuelve a imponerse con 3’29’’ de ventaja sobre Gerard Farrés y Michał Goczał, su propio tío.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
QUADS: Cinco de cinco para Giroud. Manuel Andújar recupera terreno y Moreno se retrasa
Alexandre Giroud se hace con su quinta victoria de etapa en este 45º Dakar. El francés ha vuelto a firmar una actuación impecable y sin errores durante los 425 km. Acaba la etapa con 4’46’’ de ventaja sobre Manuel Andújar y 11’33’’ sobre Francisco Moreno Flores. Manuel Andújar finalizó segundo en la cuarta etapa de los cuatriciclos en el Dakar 2023. Tras una jornada en la que había perdido más de una hora con respecto a los líderes, el nacido en Lobos terminó como escolta de Alexandre Giroud por segunda ocasión. El piloto del 7240 TEAM completó los 425km de especial a 4m46s del francés, que hizo lo propio en 5h52m17s. El campeón de la última edición es el amplio dominador de los primeros días de competencia, a tal punto que se quedó con todas las pruebas disputadas hasta el momento. El lituano Laisvydas Kancius completó el podio a 10m34s, seguido por Giovanni Enrico (+11m03s) y el Francisco Moreno Flores (11m33s), que se ha mantenido entre los cinco mejores pese a perder algunos minutos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
COCHES: Un titánico Loeb gana el duelo de franceses y Sainz recorta en la general
Tras la lluvia que cayó en la tercera etapa del Rally Dakar 2023, que provocó la neutralización de la carrera en su llegada al último punto de control, los pilotos se dispusieron a reemprender la marcha para la cuarta especial en el bucle alrededor de la ciudad de Ha'il. Serían 425 kilómetros de gran emoción, con algunos de los favoritos a la remontada entre el terreno enfangado, como Carlos Sainz o Nasser Al Attiyah. Sin embargo, era Stéphane Peterhansel quien comandaba en el paso por el primer parcial cronometrado, seguido de cerca por su compatriota, Sébastien Loeb, que ha estado bastante desaparecido en los primeros días de la carrera más dura del mundo. El español de Audi, quien era consciente de las pérdidas por su problema mecánico, fue a por todas, empatando a poco menos de un minuto de diferencia del líder, empatado con Yazeed Al Rajhi. Su máximo rival, el que encabezaba la general, el qatarí de Toyota se quedaba quinto a 1:25 del piloto que más veces ha ganado la mítica cita del desierto, y eso se mantuvo hasta el km 95, con los cinco primeros en menos de dos minutos, pero a partir del tercer lugar cronometrado comenzaría el baile de posiciones y distancias.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 4: Ha´íl – Ha´il (final)
MOTOS: Barreda celebra la treintena en el Dakar con su esperpéntica victoria
El cumpleaños de alguien siempre es especial, y seguro que fue el motivo por el que Adrien van Beveren comenzó al frente de la clasificación de la cuarta etapa del Rally Dakar 2023, que estaba compuesta por un bucle de 425 kilómetros alrededor de la ciudad de Ha'il. El francés de Honda aprovechó al partir en la novena plaza para recortar algo de tiempo a Mason Klein, que se fue a la cama como líder de la general, pero se despertó con la noticia de que Daniel Sanders le había adelantado después de los cambios que realizó la organización por el problema de la neutralización, las bonificaciones y la lluvia. El australiano era quinto en el primer punto de control en el km 48, justo por detrás de Joan Barreda y Pablo Quintanilla, quienes además de tener una buena relación comparten equipamiento, algo que se conoció después de que el español revelara que el chileno le dejó una de sus botas para pilotar sin problemas debido a su fractura en el dedo del pie.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 3: Al Ula – Hail (final)
Resumen de la jornada: Salvense quien pueda de la lluvia. Sanders y Chicherit: lo hicieron
El Dakar navega hoy por territorios cargados de historia, desde el corazón de la civilización nabatea hasta Ha'il, que fue encrucijada de las rutas comerciales que unían Europa con Asia. Para los pilotos del Dakar, enfrentados a condiciones meteorológicas torrenciales en algunos puntos situados dentro de los majestuosos cañones que rodeaban las pistas arenosas y a veces rocosas del recorrido, el reto también fue su capacidad de concentrarse en la navegación cuando los numerosos cruces de pistas resultaban confusos. En este ejercicio, Daniel Sanders fue ejemplar por su regularidad, ganando una cuarta etapa en el Dakar... ¡al igual que Guerlain Chicherit, que estrenó su palmarés en 2006! Las violentas lluvias han obligado a acortar la etapa a 377 kilómetros para buena parte de los pilotos y tripulaciones.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 3: Al Ula – Hail (final)
CAMIONES: Macik en la meta. Loprais sigue lider
Martin Macik gana una tercera especial en esta 45ª edición del Dakar, pero no es suficiente para recuperar el tiempo que perdió en la 2ª etapa ante su compatriota Ales Loprais, que sigue líder de la general. Martin Macik marca el mejor tiempo provisional en la meta de la especial del día, pero el piloto checo tuvo que esperar a la llegada de Gert Huzink, que tenía una ventaja de casi 3'30" en el punto de control anterior. Nota en desarrollo….

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 3: Al Ula – Hail (final)
COCHES: T3: Jones Gana en T3. T4: 2 de 2 para Marek Goczal
T3: Austin Jones acaba de terminar la especial de hoy acortada. El estadounidense, en cabeza desde el primer punto de control, resistió a la remontada de su compatriota Seth Quintero para alzarse con la victoria por primera vez en la categoría. T4: Aunque fue superado por Cristiano Batista en el km 335 por 2", Marek Goczal se puso las pilas en dirección a la meta y ganó por segunda vez consecutiva. Batista tuvo que conformarse con el segundo registro del día, a 20" del ganador. Nota en desarrollo...

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 3: Al Ula – Hail (final)
QUADS: Buen resultado para Giroud. Andujar alejado
Alexandre Giroud no es el defensor del título por nada... El francés firma el mejor tiempo de la etapa y aprovecha los contratiempos de sus rivales, empezando por Manuel Andújar, para incrementar su ventaja en la general. Cuando se perfilaba un nuevo duelo entre Alexandre Giroud y Manuel Andújar, el argentino, que iba en cabeza en el km 240, perdió 32' en el siguiente punto de control. Nota en desarrollo

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 3: Al Ula – Hail (final)
COCHES: Duro revés para Carlos Sainz. Chicherit gana la etapa y Al-Attiyah es nuevo líder
Día para olvidar para Carlos Sainz y Lucas Cruz. La tripulación española de Audi, que empezaba la etapa 3 de este martes, de 470 km de especial de AlUla a Ha'il, cedió mucho terreno respecto al catarí en su disputa por el ansiado cetro final. El piloto español lo tenía todo de cara al inicio para ir al ataque y aumentar su ventaja. Lo estaba haciendo todo perfecto, ocupando la segunda plaza en el kilómetro 184. Pero dos posteriores problemas le alejaron muchísimo de la cabeza, cediendo 56 minutos respecto al vencedor de la etapa, Guerlain Chicherit, y lo que es más importante, 35 minutos con su gran rival, Nasser Al-Attiyah, quedándose a 33'11" del vigente campeón del Dakar en la general.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 3: Al Ula – Hail (final)
MOTOS: Sanders vence en la etapa seguido de Kevin Benavides. Abandono de R. Brabec
El viento hacía acto de presencia en el vivac de AlUla para presenciar desde muy temprano la salida al enlace de las motos, en donde Mason Klein abría pista en un día marcado por la lluvia en el norte de Arabia Saudí. Los héroes de las dos ruedas comenzaron sin temor a surcar los 447 kilómetros de especial que conectaba el campamento hasta Ha'il, donde se disputarán dos bucles antes de partir a Ad Dawadimi. El estadounidense estrenaría la bonificación por ser el primero en rodar en el desierto, que en poco se parecía a lo que tenemos en mente. El ganador tuvo 1:08 de ganancia respecto a sus perseguidores en el primer punto de control en el km 47, aunque para ese instante, antes de alcanzar la media hora de carrera, Daniel Sanders ya comandaba la clasificación, seguido por Ricky Brabec y Skyler Howes. Los hermanos Kevin y Luciano Benavides solo tenían por delante a Stefan Svitko, aunque todos se concentraban en un minuto y medio en una clasificación de la tercera especial muy ajustada. Poco después, el australiano seguía al frente, con el mismo piloto de perseguidor, pero en la tercera posición había un cambio, con Howes cayendo al quinto para que el eslovaco fuera tercero.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
MOTOS: Presencia Argentina_ “Fue una etapa muy dura”,
El Dakar 2023 ya comenzó a mostrar su dureza y eso que recién está en su segunda etapa. En el recorrido que unió el Sea Camp con Alula. Entre las Motos, el piloto de KTM Kevin Benavidez, se ubicó octavo tras cumplir los 430 kilómetros de especial, fue penalizado con un minuto de recargo y registró 5h26m24s, 3m20s más que Mason Klein, quien pasó a encabezar la general tras quedarse con la etapa del lunes. El argentino hizo referencia a lo duro que fue el camino que tuvo que transitar este lunes. “Fue una etapa muy dura” Luciano Benavides manifestó que tuvo que bajar el ritmo porque se encontró con una etapa dominada por piedras. "De 430 kilómetros, 400 han sido piedras. Sobre el final me empecé a acalambrar las manos, las piedras empezaron a impactar y casi me caigo. Eso hizo que disminuyera el ritmo y para no hacer ninguna locura", relató el piloto de Husqvarna.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
MOTOS: Presencia Riojana_ Diego G. Llanos y una etapa exigente_ “Estoy agotado”
Las Motos tuvieron su segunda etapa de este Dakar 2023 que unió el Sea Camp con Alula con 158 kilómetros de enlace y 430 de especial. .Allí Diego Llanos ocupó el 19° puesto del clasificador y aparece 23° en la general. Diego Llanos contó sus sensaciones luego de finalizar en una extenuante segunda etapa del Dakar 2022 ente las Motos: Se hizo una etapa muy larga, por mi parte, tenía mucha presión de atrás porque largaban pilotos rápidos y sabía que iba a tener que ir a un poco más de mi ritmo seguro. Así que, los primeros 150 kms., hasta el primer ‘refueling’ fui rápido. Fue una etapa dura, físicamente, se ha sentido bastante”. “Estoy agotado”

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
Resumen de la jornada: En el juego de esquivar piedras, Klein y Al Attiyah, vencedores del día.
Tras abandonar el Sea Camp en el que se instaló el Dakar durante una minisemana, los pilotos y tripulaciones se adentraron en el territorio de Arabia Saudí, encontrándose con el frescor matinal y un terreno húmedo en su mayor parte. La expedición del día presentaba algunas características de las carreras de montaña, con pistas estrechas y el ascenso a un puerto a 1.300 metros de altitud en el ecuador de la especial. Incluso en condiciones meteorológicas que modificaron la naturaleza del terreno y donde el tramo más pedregoso era también el más difícil, un chico joven y avispado, Mason Klein, ganó en su moto allí donde muchos pilotos experimentados perdieron pie como Loeb, Chicherit y Peterhansel en coches... pero no así Al Attiyah, vencedor del día.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
COCHES: T3 ¡Guthrie Gana En T3!. T4. Marek Goczal gana la etapa 2
¡Misión cumplida para Mitchell Guthrie! El estadounidense ha protagonizado una gran remontada a lo largo del recorrido y termina con casi 1'30 de ventaja sobre "Chaleco" López, que conserva el liderato en la general. El chileno Francisco «Chaleco» López Contardo, ganador de la Etapa 1, fue el principal escolta de Guthrie a 1m25s y Seth Quintero completó el trío a 7m01s. Cuando no es Eryk, el hijo, como ayer, le toca al padre, Marek, subirse al escalón más alto del podio. El corredor polaco es el ganador del día en SSV y debería retomar las riendas de la clasificación general. El cordobés Jeremías González Ferioli logró colocarse en la segunda posición con la máquina del SOUTH RACING CAN-AM, a 9m28s y el brasileño Rodrigo Luppi de Oliveira culminó tercero, a 11m03s.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
CAMIONES: Van Kasteren gana pero fue penalizado. Loprais es ganador
Al volante de su Iveco preparado por el prestigioso Team De Rooy, Janus Van Kasteren se impuso al final de la 2ª etapa. El holandés, primero de los no Kamaz el año pasado, aprovechó el mal resultado de Martin Macik para remontar en la general. Lo dijo antes del inicio de este 45º Dakar: "Tengo buenas sensaciones". Janus Van Kasteren recibió una penalización de 15' por saltarse un waypoint , lo que le privó de la victoria y favoreció a Ales Loprais. Al volante de su Praga, el piloto checo toma los mandos de la general.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
QUADS: La victoria se la llevó Giroud, Andújar flaquea!
Alexandre Giroud aguantó hasta el final para ganar. Y aunque Manuel Andújar también podría haberse adjudicado la victoria, el argentino cedió en la última recta y perdió más de 7' respecto a su rival francés. El segundo puesto es para Pablo Copetti. Francisco Moreno Flores completa el Top 3 del día. Los cuatriciclos finalizaron la segunda etapa del Dakar 2023 que unió SEA Camp con la ciudad de Alula y nuevamente se ubicó en lo más alto del clasificador el francés Alexandre Giroud con el Yamaha, luego de 6 horas, 21 minutos y 6 segundos. El vencedor del Dakar 2022 agiganta su figura y estira diferencias en el mando, luego de un retraso del argentino Manuel Andujar, quien lideró gran parte de la etapa, pero que finalmente concluyó a más de 7 minutos. Pablo Copetti (DEL AMO MOTORSPORTS BY MOTUL) llegó en la segunda posición, a 3m35s, siendo el mejor representante argentino y seguido de cerca por otro compatriota, el mendocino Francisco Moreno Flores (Yamaha DRAGON), a 5m29s. Andujar, a pesar del retraso, fue 4to a 7m07s y el lituano Laisvydas Kancius (STORY RACING S.R.O.) cerró el primer quinteto.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)
COCHES: ¡Victoria para Al-Attiyah en la Etapa 2! Sainz, líder de la general
El piloto qatarí reina en la etapa de hoy tras el segundo puesto de un Van Loon (Overdrive) lanzado durante todo el día, pero que perdió ritmo en el final y acabó cruzando meta a 14 segundos de Attiyah. con unos últimos kilómetros de puro empuje, Al-Attiyah se ha llevado el triunfo por sólo 14 segundos sobre Erik van Loon, pero la tercera posición de Carlos Sainz –a 5’05’’ del catarí– significa conservar el liderato de la general y, además, tendrá mañana mejor posición de salida que su rival. Por otro lado, Peterhansel ya está a más de media hora en la general, Ekström a más de una hora y los BRX prácticamente han dicho adiós a la pelea. Carlos Sainz y Lucas Cruz han cuajado una gran actuación en la Etapa 2 del Dakar 2023. Mientras casi todos sus rivales sufrían, los de Audi han navegado con maestría pese a tener que abrir pista y sólo han perdido cinco minutos respecto a un Nasser Al-Attiyah que se ha llevado la victoria por sólo 14 segundos de ventaja sobre Erik van Loon.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 2: Sea Camp- Al Ula (final)-
MOTOS. Klein gana la 2da etapa y lidera en motos
La segunda jornada de la 45ª edición del Rally Dakar comenzó con todos los motoristas madrugando, puesto que a partir de las 05:00 hora local [07:00 horas en España] deberían ir saliendo del vivac del Sea Camp para completar los 159 kilómetros de enlace hasta la salida de la especial. El primero en abrir pista fue el ganador de la etapa 1, Ricky Brabec, que se benefició de todas las penalizaciones para comandar la clasificación, aunque eso no le vino demasiado bien, ya que en la llegada del primer punto de control en el km 48 estaba 22º a 2:28 del líder, Michael Docherty. La expectación era máxima a solo pocos metros del vivac, y es que los pilotos llegaban a la meta después de más de cinco horas de competición, con una primera referencia de Mason Klein en lo más alto, seguido por Kevin Benavides, Joan Barreda y Ricky Brabec, aunque aún faltaban Daniel Sanders y Toby Price. En el instante en el que el español completó el recorrido, recibió una penalización de un minuto, aunque la organización no estaba muy segura si se trataba de algo que arrastraba de la primera especial o por un exceso de velocidad. Como comunicaron minutos después, se trataba de algo que fue fruto de su error en el bucle del Sea Camp.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)-
MOTOS: Porque penalizan Sanders, Quintanilla y Barreda ?
La primera etapa del Dakar 2023, con salida y llegada en el Sea Camp -603 kms., con 369 kms. de especial-, bien puede haber sido una muestra de todos los condimentos que nos tiene preparados la carrera más difícil del mundo para su 45° Edición. Ricky Brabec de Honda se llevó la victoria del parcial y el argentino Kevin Benavides de KTM quedó como escolta, tras las penalidades que sufrieron Daniel Sanders de Gas-Gas -que había sido el más rápido en el ASS-, Pablo Quintanilla y Joan Barreda Bort de Honda, por superar la velocidad permitida en diferentes zonas con limitaciones. El piloto americano, que había funcionado con sus compañeros, sorteó los escollos y se adelantó al salteño, que terminó muy conforme con su etapa. En el mismo orden, ambos comandan la carrera. El día fue, Brabec 3.31.10, K. Benavides +0.44; Klein +0.44; Barreda +1.10; Price +1.49; Sanders +1.50; Quintanilla +1.57; Howes +3.07; Van Beveren +3.47 y Walkner +5.41.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)- Presencia Argentina
COCHES: T4: Pato Silva: "Fue durísima, bastante complicada"
El experimentado piloto, Juan Manuel "Pato" Silva, está disputando el Rally Dakar 2023 en un Vehículo Ligero de la categoría T4 (Side by Side). En el día de hoy, el chaqueño culminó en la 14ta posición y quedó a casi 20 segundos del ganador, el lituano Rokas Baciuska. Luego de completar la primera de las quince etapas que se llevarán a cabo en Arabia Saudita, el argentino realizó un posteo en sus redes sociales en el cual relata sus primeras sensaciones en la competencia. "Fue una etapa durísima. Para ser la primera fue bastante complicada", aseguró.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)
Resumen de la jornada: Sunderland por los suelos, Sainz papá modelo
En la primera etapa del Dakar 2023, la carrera ha dejado completamente atrás el ambiente de playa. La especial del día se desplazaba unos 30 kilómetros para bordear la costa dirección Yanbu y más allá desde el interior. En los 368 kilómetros en el programa, la primera parte se ha visto marcada por tramos de piedra en los que había que andarse con cuidado. Que se lo digan a Sam Sunderland, obligado a abandonar el Dakar tras una caída. Se han sucedido luego tramos más rápidos entre valles y pistas de arena, en los que Carlos Sainz y Daniel Sanders han alcanzado su velocidad máxima. Como recompensa tras el esfuerzo, los competidores regresan al Sea Camp por la carretera del litoral, con más de 200 kilómetros.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)
CAMIONES: Macik se impuso en camiones
El piloto checo fue el vencedor de la primera etapa del Dakar 2023, escoltado por Ales Loprais y Mitchel Van den Brink. Martin Macík, al mando del Iveco numero 501, dominó la 1ª etapa del Dakar 2023 y repitió el triunfo del prólogo del sábado. Aleš Loprais fue segundo con una distancia de casi seis minutos, y el neerlandés Mitchel Van Den Brink se entrometió entre los checos con otro Iveco, en la tercera posición. Otras tripulaciones checas, con Jaroslav Valtr y Martin Šoltys, cerraron el top 5.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)
COCHES: T3: Se confirma la victoria de Chaleco Lopez. T4: Rokas Baciuska se impone de nuevo..!
Chaleco López llega a la meta de la especial del día. El vigente campeón en prototipos ligeros podría volver a saborear la victoria de especial por primera vez desde 2021. Habrá que esperar primero que termine Austin Jones, que tenía un retraso de 23 segundos en el punto de cronometraje anterior. Austin Jones cruza la meta de la especial del día con cerca de 3’30’’ de retraso, confirmando así Chaleco López su victoria al término de la etapa 1. Sube a lo más alto del podio por primera vez desde 2021. Pese a ganar el título el año pasado, el chileno no pudo saborear victorias de etapa por Seth Quintero. Y T4: Rokas Baciuska, ganador del prólogo se impone de nuevo en SSV al término de la especial del día. El lituano concluye el ejercico con algo más de dos minutos de ventaja sobre Eryk Goczał, el último fichaje de la familia.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)
QUADS: ¡Victoria para Andújar!
Al final, Manuel Andújar se impone en el extraordinario duelo que ha librado con Alexandre Giroud por la victoria. El argentino regresa a lo más alto del podio por primera vez desde 2021, año en el que se hizo con el título. Giroud tiene que contentarse con la segunda posición a 44 segundos. Tras una intensa disputa por la vanguardia durante el desarrollo de la primera etapa del Rally Dakar en Arabia Saudita, y luego de los 615 kilómetros que demando el total de la jornada, Manuel Andújar consiguió prevalecer sobre el francés Alexandre Giroud, con quien alternó el primer lugar y a quien superó finalmente por más de 40 segundos en el ordenamiento general. Ambos son los ganadores de las dos ediciones anteriores (Andújar 2021 y Giroud 2022), proyectando un duelo atrapante durante los restantes días, extendiendo la puja como ocurrió en la final de la Copa del Mundo en Qatar en la cual la selección argentina consiguió su tercer título.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)
COCHES: Sainz se lleva la Etapa 1 del Rally Dakar 2023
Tras una etapa Prólogo que sirvió para decidir el orden de salida para la primera especial en Arabia Saudí, los pilotos se dispusieron a montarse en sus vehículos para ir a por todas en el bucle alrededor del Sea Camp a lo largo de los 367 kilómetros de carrera. El primero en tomar la salida fue Henk Lategan y su Toyota, seguido por Orlando Terranova. El ganador en la primera jornada, Mattias Ekstrom, demostraba que podía ser un digno contendiente al Touareg en el inicio, puesto que rodaba en el kilómetro 37 en primera plaza, por delante del Hilux T1+ de Nasser Al Attiyah, a 11 segundos. La noticia negativa venía con Carlos Sainz, que perdió cerca de dos minutos y medio en esa primera referencia, con lo que se quedaba en la 31ª posición, mientras que veía a Sébastien Loeb superar la marca de Stéphane Peterhansel por 8 segundos.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Etapa 1: Sea Camp- Sea Camp (final)
MOTOS: Ricky Brabec hereda la victoria seguido de Benavides. Sam Sanderland afuera
Daniel Sanders se llevó la victoria de la etapa 1 del Rally Dakar 2023 tras una intensa lucha con Quintanilla, Brabec y Barreda, pero las sanciones ponen al estadounidense como ganador. Horas después de acabar la primera etapa del Dakar 2023 en motos, incluso concluida la de coches, la organización anunció sanciones al piloto que había ganado, Daniel Sanders, así como a Pablo Quintanilla y Joan Barreda, por pasarse de rápidos cierto tiempo en una sección de velocidad controlada. Con los castigos, que les hace perder varias posiciones, la victoria fue para Ricky Brabec. El día de Año Nuevo nos deparaba emociones fuertes desde el inicio de la primera especial a partir de las 7:30 hora local e, debido a que en el kilómetro 52 ya teníamos la primera baja importante tras una fuerte caída del defensor del título, Sam Sunderland, quien fue evacuado en helicóptero por dolores en la espalda, aunque estaba consciente. A eso habría que sumarle las sanciones los pilotos que coparon las dos primeras plazas, Daniel Sanders y Pablo Quintanilla, además de a Joan Barreda, que no tuvo que lamentar perder más posiciones respecto a la cuarta que cosechó.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
Resumen de la jornada: Price y Ekström por un segundo
Los recorridos de cortos a orillas del mar se han convertido en un clásico del Dakar del siglo XXI. Este formato se estrenó por primera vez en España, concretamente en Castellón en 2001 y en Francia en 2004. Le siguió al año siguiente la playa de Castelldefels, cerca de Barcelona, y un poco más tarde, en 2013, Lima y la playa de Agua Dulce. En esta 45ª edición, se lanza la carrera a orillas del mar Rojo cerca de Yanbu, con un prólogo de 13 kilómetros de una pista llena de curvas y arena, compactada para la ocasión. El ejercicio, con salida y llegada a las puertas del Sea Camp, contaba con todos los elementos para seducir a Toby Price y Mattias Ekström, que destacaron en sus anteriores vidas en enduro y en los circuitos de velocidad, respectivamente.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
Legion Argentina: Así largarán los 9 mendocinos mañana
COCHES. Terranova , el mejor ubicado El mejor de los pilotos argentinos (todos oriundos de Mendoza) que competirán en esta división fue Orly Terranova, a bordo de otro de los Hunter que alinea Bahrein Raid Xtreme, clasificándose a 20 segundos con la navegación del ibérico Alex Haro Bravo. Sebastián Halpern, en tanto, quedó en la 17ª posición con el Mini de XRaid que tripula junto a Bernardo Graue, a 33 segundos, mientras que Juan Cruz Yacopini el Toyota de Overdrive y la navegación del español Daniel Oliveras Carreras se ordenó 30º a 0m54s. El binomio provincial Sebastián Halpern y Bernardo Graue, en su Mini John Cooper de X-Raid, cerraron en la decimoséptima colocación, a 33 segundos del líder En tanto que Juan Cruz Yacopini (Toyota Hilux de Overdrive Racing) culminó a 54 segundos junto a su navegante español Daniel Oliveras Carreras.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
QUADS: Se impone Giroud
Alexandre Giroud gana el prólogo de este 45º Dakar con tan solo un segundo de ventaja sobre Marcelo Medeiros, ganador de tres etapas el año pasado. Daniel Vila Vaques completa el podio a 12 segundos del vigente campeón. Manuel Andújar se adjudica la cuarta posición del día. Copetti, finaliza sexto, y Moreno décimo. nota en desarrollo...

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
CAMIONES: Macik lidera el triplete de Iveco en el prólogo
Martin Macik se impone al término del prólogo de este 45º Dakar. El checo y su Iveco, apodado “Cenda”, cuentan con 5 segundos de ventaja sobre Mitchel van den Brink y 6 segundos sobre Janus van Kasteren. Al volante de su Tatra, Martin Soltys termina a pie de podio, delante de Victor Willem Corne Versteijnen, que priva a Iveco de colocar a cuatro a la cabeza.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
COCHES: Cristina Gutierrez se estrena con un 10 en este 45º Dakar. T4_ Victoria para Baciuska
La española se adjudica el prólogo con dos segundos de ventaja sobre su compañero del equipo Red Bull Seth Quintero. El belga Guillaume De Mevius sube tercero al podio a 4 segundos. Chaleco López, vigente campeón, rubrica el séptimo mejor tiempo del día a 15 segundos de Gutiérrez. Rokas Baciuska se adjudica la victoria al término de la especial del día. El lituano concluye el ejercicio con dos segundos de ventaja sobre el “rookie” Cristiano Batista, ganador de la copa del mundo de Bajas 2022. Gerard Farrés queda tercero, delante de Eryk Goczał, el último fichaje de la familia Goczał.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
COCHES: Ekström lidera con el Audi en el Prólogo del Dakar 2023
Todo parecía apuntar a que Sébastien Loeb se llevaría la primera del año. El alsaciano, copilotado por el belga Fabian Lurquin, encabezaba la tabla de tiempos después del paso de los primeros favoritos, sin embargo, todavía faltaba por ver de qué sería capaz el Audi RS Q e-tron E2 en el paso por el recorrido de apenas 13 kilómetros que conformaba esta primera prólogo que también permitirá elegir posición a los autores de los mejores tiempos de cara a la salida de la primera etapa. Mattias Ekström, Campeón del Mundo de RallyCross y bicampeón del DTM se encargaría de llevar al Audi electrificado al frente de la clasificación, superando en este caso a Loeb por apenas un segundo y sacando hasta 11 segundos a Stéphane Peterhansel, mientras que Nasser Al-Attiyah caería a la cuarta posición. El tercer RS Q e-tron no estaría muy lejos, con Carlos Sainz (+14 segundos) metiéndose sexto a espaldas del que puede ser uno de los hombres muy a tener en cuenta, Guerlain Chicherit.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)- Presencia Riojana
MOTOS: Diego Llanos aseguró el prólogo del Dakar 2023 - "Decidí ir seguro para no cometer errores"
La edición 2023 del Rally Dakar dio comienzo en la madrugada argentina en Arabia Saudita. En esta ocasión, se llevó a cabo la primera de las 15 etapas que tendrá la competencia. El motociclista Riojano habló en exclusiva con Carburando y dio sus primeras sensaciones tras la primera etapa de la competencia. En cuanto al desarrollo de los argentinos, el motociclista riojano Diego Llanos, que está disputando por segunda vez la travesía, habló en exclusiva con Carburando y aseguró que en esta primera etapa trató de no arriesgarse por las grandes dificultades que había en el trayecto.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo (final)
MOTOS: Toby Price da el primer golpe en el Prólogo del Dakar 2023
El último día del calendario no despedía el año, sino que daba la bienvenida al Rally Dakar 2023 con una etapa Prólogo de 13 kilómetros que decidiría el orden de salida para la primera especial. Las motos y quads abrieron la soleada jornada en el vivac a partir de las 08:00 hora local h, donde todos los ojos se centraban en el defensor de la corona en Arabia Saudí, Sam Sunderland. Sin embargo, habría que esperar hasta el final para conocer el desempeño del británico de GasGas, ya que saldría el último en una lista de hasta 139 inscritos. Los candidatos al triunfo cerrarían el recorrido sobre dos ruedas, aunque antes ya se conocía al vencedor en quads, con Alexander Giroud haciendo gala de sus dotes a los mandos de su Yamaha al aventajar en tan solo un segundo a Marcelo Medeiros, con una distancia mayor respecto al español, Daniel Vila Vaques en la posición final del podio, a 12 segundos de la mejor marca.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- D1. Prologo
Llegó la hora. Contener el aliento..!!
Con la llegada inminente del prólogo que marcará mañana el inicio de la pugna en la 45ª edición del Dakar, el Sea Camp instalado a orillas del mar Rojo se va animando ante la perspectiva del copioso programa que se avecina: 15 días de carrera en Arabia Saudí, incluida una primera semana muy cargada con ocho etapas reales y cerca de un 70% del kilometraje total de especial, antes de encarar las temibles dunas del Empty Quarter, la segunda semana. Prosiguen las verificaciones con el paso del grueso de los favoritos de la categoría motos y se anuncia un duelo entre el universo KTM-GasGas-Husqvarna y el clan de pilotos Honda. En coches, en el desfile de aspirantes aparecían en los stands los pilotos de BRX Sébastien Loeb, Orly Terranova y Guerlain Chicherit, listos para iniciar la persecución frente a Audi y Toyota.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): taa. fecha: Desafío Ruta 40 (Argentina) - la previa
¡Vuelve el Desafío Ruta 40! En Arabia Saudita se presentó la competencia.
El Desafío Ruta 40 regresa a la competencia internacional en 2023 en el marco del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). La carrera se disputará del 26 de agosto al 1 de septiembre. La historia del rally raid vive una nueva época a partir de la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. Tras el fructífero debut de este año, el W2RC se prepara para vivir su segunda temporada en 2023, la cual contará con cinco pruebas. El campeonato comenzará con el Rally Dakar, que se disputará en Arabia Saudita entre el 31 de diciembre y el 15 de enero. Luego se realizará el Abu Dhabi Desert Challenge, en Emiratos Árabes Unidos, del 25 de febrero al 2 de marzo y a continuación, hará su debut el Sonora Rally en Mexico, del 22 al 28 de abril. A fines de agosto, la caravana del Mundial se trasladará a Argentina. El final de la temporada se desarrollará entre el 12 y 18 de octubre, con el Rally de Marruecos. Justamente, en la antesala de la largada del Rally Dakar en Arabia Saudita, Pablo Eli (Director de carrera de la DR40) presentó la competencia y dio algunos detalles de esta fascinante carrera ante la atenta mirada de los pilotos, equipos y del resto de los organizadores del campeonato.

1ra. fecha: Dakar Classic 2023- Cuenta regresiva
Oportunidad de vivir de una forma más pura y original el rally-raid
Aunque este año la sensación de que el Dakar Classic es una carrera todavía más independiente, los vehículos históricos seguirán siendo una parte muy importante del vivac este año. Además, este año llegan con novedades, ya que todo un ganador del Rally Dakar como es el caso de Jacky Ickx, también expiloto del Mundial de Fórmula 1, hará las veces de embajador, en un papel que ya no le es nada extraño, siendo una de las caras que también se ha dejado ver en alguna ocasión en el Gran Premio de Mónaco histórico. Entre las joyas que estarán entre los inscritos (entre ellos una gran cantidad de españoles) se espera la presencia de un Mercedes-Benz 280 GE 4x4 idéntico al que utilizó el propio Ickx en su victoria, pilotado en este caso por Giuseppe Pozzi y con Claude Brasseur como copiloto. La organización además ha seguido evolucionando el formato, y a la vez que acoge nuevos coches también se encuentra trabajando en darle las mismas oportunidades a todos los vehículos, especialmente los más clásicos, los cuales se encuentran muy lejos no sólo en cuanto a nivel de rendimiento o prestaciones, sino en una carrera en la que el sistema de regularidad se complica aún más debido a las dificultades que los participantes se van encontrando en el terreno. Es por ello que se ha creado un nuevo grupo de velocidad bautizado con el nombre de “H0”, el cual englobará modelos menos veloces y con una potencia menor para así seguir fomentando que no sólo vayan competidores con máquinas más modernas, ...

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
MOTOS: Las motos también conviven con su primera gran polémica
Tras un shakedown celebrado este pasado jueves, precisamente a punto de entrar en la víspera del inicio del Rally Dakar 2023, la carrera empieza a señalar hacia dónde pueden dirigirse los principales puntos de polémica en las distintas categorías. Si en coches parece evidente que el Equilibrio Tecnológico o el también conocido como Balance of Performance revisable puede llegar a despertar más de una aspereza ya con la carrera comenzada, en el apartado de las motos todo parece indicar que también puede haber ciertas disputas en lo referente a la nueva limitación de velocidad máxima establecida para los competidores sobre dos ruedas. El pasado mes de julio, el Comité del Campeonato del Mundo de Rally-Raids de la FIM se reunió con los Team Managers de los distintos equipos para tomar ciertas decisiones en torno a las normativas deportivas y de seguridad de los competidores tanto en el W2RC como en la Copa del Mundo FIM. Una de las principales decisiones vino precisamente en torno a limitar la velocidad máxima a la que podrán circular los competidores de las categorías RallyGP y Rally2, la cual fue establecida en 160 km/h.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Shakedown
Comenzo el 'Shakedown' del Dakar y las primeras bajas
Muchos pilotos aprovecharon el miércoles para salir a rodar por el desierto y comprobar las máquinas. Y hoy han estado en el shakedown… donde no se gana nada pero se puede perder todo. Lo aprendieron bien Ferdinando Brachetti y Matteo Casuccio, que volcaron con su Polaris. Afortunadamente todo quedó en un susto; ellos no sufrieron daños y el Polaris, muy poca cosa. Han tenido mejor fortuna que el piloto valenciano de motos Ignacio Sanchís, que sufrió una dura caída en el shakedown y fue trasladado al hospital de Yeda. Fractura de clavícula y posible luxación de cadera eran el diagnóstico inicial. Eso sí, el Dakar ya tiene sus primeas bajas antes de la salida. Una de las gemelas Kodroc no podría estar a los mandos de su SSV a causa de una fractura de muñeca.

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
URGENTE: Primera Baja Argentina en el Dakar 2023_ Julio César Estanguet
Julio César Estanguet sufrió un problema de salud que se manifestó apenas llegó a Arabia, tras inscribirse en el Dakar 2023. «Estoy muy triste, pasé toda la noche llorando. Nunca me hubiera imaginado estar a punto de largar y no poder hacerlo» dijo. Julio César Estanguet dialogó con Campeones en Arabia Saudita, desde el centro médico de la ciudad de Yambu en el que se encuentra para estabilizar su situación del sistema circulatorio. «Estaré internado unos días y luego veré cómo regresar dado que me piden no viajar en avión«, contó el cordobés de Río Cuarto. «Después de cuatro días de vuelos, empecé a sentir un dolor en la pantorrilla pensando que era un calambre. Se hizo insostenible y fui directo al hospital. Tras la revisión y eco (doppler) me diagnosticó trombosis en el gemelo a la altura de la rodilla«, detalló el argentino de 54 años. «Iba a ser mi despedida, pero este Dakar no es para mí»

Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC): 1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
Calentando motores en el Sea Camp
La 45ª edición del Dakar calienta motores estrenando un formato inédito, con todos los pilotos y equipos convocados al vivac situado al borde del mar para pasar por las verificaciones técnicas y administrativas previas a la salida. Los primeros trámites tras el desembarco de los competidores en Arabia Saudí han consistido en recuperar sus vehículos, que en su gran mayoría han viajado en barco desde el sur de Francia. Ayer, las 3.000 personas que integran el colectivo del Dakar llegaron al llamado Sea Camp, y los pilotos se encuentran ya inmersos en los trámites de rigor de la previa a la carrera. En los stands de verificaciones, se espera hoy el desfile de una parte de los favoritos a los puestos de honor, empezando por el defensor del título en coches, Nasser Al Attiyah, y todos su colegas de la casa Toyota, entre ellos Yazeed Al Rajhi y Giniel de Villiers. Se toparán sí o sí con los pilotos de los tres Audi RS Q e-tron E2, véanse Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström, cuyos primeros testimonios conoceremos hoy antes de que pasen a la acción en la etapa prólogo. La categoría T4 de los SSV también verá desfilar a sus estrellas, como los polacos Michał y Marek y el último fichaje, Eryk, el piloto más joven de 2023, o el exganador en quads Nicolás Cavigliasso, que viene a reinventarse. En pesos pesados, el holandés Janus van Kasteren y el checo Ales Loprais están llamados a aprovecharse de la ausencia de los distintos excampeones rusos. Los pilotos de motos, por su parte, irrumpirán en escena mañana.

1ra. fecha: Dakar 2023- Cuenta regresiva
Presencia Argentina: Los argentinos van instalándose en Sea Camp
El grupo de los participantes del Dakar 2023 está llegando al campamento árabe para realizar los últimos reconocimientos y llevar a cabo el trámite administrativo este miércoles. La legión argentina que correrá el Rally Dakar 2023 está llegando a Arabia Saudita para instalarse en Sea Camp, el campamento que cobija a los participantes de esta edición 45° que además abre el campeonato mundial de Cross Country válidos por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y su par de motociclismo (FIM). Junto al resto de los participantes, los más de treinta representantes argentinos se ponen al día con sus respectivos equipos y vehículos, esperando por cumplir con los trámites administrativos y las verificaciones técnicas, y realizar test de reconocimiento para ultimar la planificación de la carrera. El sábado 31 de diciembre se disputará el Prólogo de 11 de kilómetros, y el domingo 1° de enero se largará la competencia para cumplir con la primera de las catorce etapas que deberán afrontar los participantes y ver la rampa final el 15 de enero en Dammam.


 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚