Información Tuerca
Volver miércoles 9 de julio de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
23/12/2023 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
Campeonato Mundial de Cross Country (W2RC) 2024: Dakar Rally- Historia/ Curiosidades
Peugeot 205 T16 – El León que ganó el WRC y el Dakar

De los rallyes al Dakar: el pequeño compacto francés que supo conquistar el corazón de los aficionados. Corre el año 1984 y los rallyes están en plena evolución. La introducción del Grupo B, la tracción total y las dos alas de aficionados, siempre presentes a los lados de la carretera, harán que esta época dorada pase a la historia como una de las más bellas y peligrosas de la historia.

Muchos fabricantes de automóviles estaban interesados en los mítines, tanto por la cobertura mediática que generaron en esos años como como campo de pruebas para el desarrollo de nuevas tecnologías. Uno de ellos es Peugeot que, en el Tour de Córcega de ese año, estrenó su nueva arma: el 205 T16.

El pequeño de Peugeot se inspira, un poco aquí y un poco allá, en los que fueron los protagonistas del mundial de la época: Audi Quattro y Lancia Rally 037. Llevaba un motor de 16 válvulas y 1.775 cc y una potencia máxima. de aproximadamente 350 CV a 8.000 rpm en posición central, como en el 037, y equipado con tracción total siguiendo la estela de lo hecho en Audi. Sin embargo, el peso es muy bajo, sólo 960 kg, y esto, combinado con la distancia entre ejes de 2440 mm, daba al 205 una reactividad increíble en rutas estrechas y sinuosas.

La carrera de debut termina con Nicolas en cuarto lugar y el campeón finlandés, Ari Vatanen, que se sale de la carretera y se rompe el hombro. Hasta ese momento, sin embargo, Peugeot lideraba la carrera, superando a sus competidores. Aquellas primeras pruebas especiales no fueron ciertamente un instante y la primera victoria no tardó en llegar. En los 1.000 lagos dominan los 205 y Vatanen logra el éxito, repitiéndolo posteriormente en San Remo y en Rac.

1985 comenzó con un triunfo de Vatanen que, a pesar de verse favorecido por los pronósticos, resultó menos evidente de lo esperado. En el parque cerrado de Gap, debido a un tiempo ambiguo en el calendario de Harryman, el dúo Peugeot llegó cuatro minutos antes y la penalización fue dura: ocho minutos completos. El finlandés no se rinde y, prueba tras prueba, recupera terreno de sus oponentes. El éxito es sensacional y el camino hacia un segundo título mundial parece claro.

En Suecia vuelve a ser Vatanen quien sube lo más alto del podio, mientras que en Portugal será el turno de su compañero Timo Salonen. La lucha por el campeonato es una cuestión entre los dos pilotos de Peugeot. El nuevo T16 Evo2 hace su debut en el Tour de Córcega. La potencia entregada por el motor aumenta a 500 CV a 8.000 rpm (y luego supera los 600 en las últimas versiones). El peso baja a 930 kg y se monta un llamativo alerón trasero capaz de generar más de 230 kg de carga aerodinámica.

El primer éxito del Evo2 lo conseguirá Salonen en la Acrópolis. Los mismos Salonen también se repetirán en Nueva Zelanda, Argentina y en 1000 Laghi. El punto de inflexión de la temporada se da precisamente en Argentina. Vatanen se sale violentamente de la carretera, destruyendo su Peugeot y sufriendo numerosas fracturas y traumatismos en el pecho. Se teme por la vida del finlandés que, afortunadamente, sólo podrá salir adelante si se mantiene alejado de las carreras durante casi un año y medio. El campeonato del mundo acaba en manos de Salonen, pero 1986 promete no ser nada fácil para Peugeot.

Al año siguiente la competencia fue feroz y así lo demostraron en las últimas carreras de la temporada pasada con el Audi Quattro S2 venciendo en San Remo y el debutante Lancia Delta S4 triunfando en el Rac. En Montecarlo la supremacía del Delta de Toivonen fue asombrosa. El finlandés consigue recuperar toda la desventaja acumulada, debido a un accidente con un camión civil, e incluso adelanta a Salonen en la especial. Peugeot no se rinde y gana la siguiente ronda en Suecia con la nueva adquisición Kankkunen.

La temporada es una lucha continua entre Lancia y Peugeot. La potencia alcanzada por estos coches es ahora demasiado elevada y la seguridad en las carreteras de rally es prácticamente inexistente. Lo demuestran los numerosos accidentes, entre ellos el más importante: el accidente todoterreno de Santos en Portugal, con el Ford RS200, que provocó tres muertos y treinta heridos y el Tour de Córcega que entre las temporadas 85 y 86 se lleva. primero Bettega y luego Toivonen y Cresto. La FIA, presidida por Jean-Marie Balestre, decide suprimir el grupo B y el futuro grupo S. Los coches de la temporada 1987 seguirán el reglamento del grupo A. Lancia no se quedará desprevenido, mientras que Peugeot, que se había apostado todo por la T16 , incluso presentando el Evo3 con dirección en las cuatro ruedas, fue tomado por sorpresa.

1986 termina con la gran polémica de San Remo donde los 205 son descalificados por irregularidades en las minifaldas, ya utilizadas en otros eventos del año y siempre consideradas cumpliendo con el reglamento. Lancia con Alén ganará ese rally y con la victoria obtenida en el Olimpo será elegido campeón del mundo por unos buenos... 11 días. De hecho, a mediados de diciembre la FIA decidirá anular los resultados de San Remo y esto provocará el paso del campeonato de Alén a Kankkunen. Peugeot gana así los títulos de Pilotos y Constructores, pero tendrá que encontrar un nuevo uso para el T16.

Después de muchas otras polémicas, Peugeot, liderada por Jean Todt, obtuvo de la FIA la posibilidad de utilizar su compacto tanto en rallycross como en el Dakar. También hará un par de apariciones en Pikes Peak donde, sin embargo, sufrirá la supremacía de Audi. El 205 del Dakar, ahora llamado Grand Raid, ha aumentado su distancia entre ejes en 33 cm para dejar espacio para depósitos de gasolina y agua de 400 litros. Las suspensiones se elevan 7 cm y el motor se ajusta a 380 CV para mayor fiabilidad. El as finlandés Ari Vatanen vuelve al volante junto al italiano Zanussi y el experto Metha.

El debut no es el más fácil. Vatanen destruyó por completo la suspensión delantera derecha al abandonar París y terminó la etapa en la posición 274. El finlandés no se rindió y tras 8.515 km de contrarreloj en el desierto consiguió cruzar la meta del Dakar en primera posición. El dominio de la escuadra Peugeot es impresionante.

En 1988, la casa del león se presentó con dos 205 y dos 405. La victoria del dúo Peugeot-Vatanen parecía un hecho, pero, en el vivac de Bamako, sucedió lo impensable. El 405 de Vatanen fue robado y reapareció a la mañana siguiente, cuando ya era demasiado tarde para las comprobaciones técnicas. La victoria es así para Kankkunen, que se lleva el último éxito de la T16.

Así termina la historia del 205. Una pequeña leona que, con sus rugidos, supo conquistar el corazón de muchos aficionados y de generaciones enteras de entusiastas y que, con su ferocidad, logró permanecer en lo más alto del automovilismo durante cuatro temporadas. , logrando éxitos sensacionales contra oponentes muy respetables.

fuente:Rallyssimo.it
 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚