07/01/2024 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
Campeonato Mundial de Croos Country (W2RC 2024); 1ra. ronda: 46 ° Dakar 2024- Etapa 2: Al Henakiyah- Al Duwadimi- Resumen de la etapa
Peter, por la cincuenta... ¡y todo lo que le queda!. Branch y Sainz líderes. Voces de los protagonistas
Al poner rumbo a Al Duwadimi, los pilotos y equipos se han adentrado en el corazón mismo de Arabia Saudí, en un recorrido que les ha permitido probar sus primeros tramos de dunas del año. Las dunas no han sido ni lo suficientemente duras ni tan numerosas como para hacer tambalear la clasificación. Por otro lado, los competidores han tenido que dominar sus dotes de navegación para orientarse entre las numerosas marañas de pistas y, por supuesto, hacer gala de sus dotes de conducción en esta especial de 462 km, en general muy rápida. La navegación es la especialidad de "Nacho" Cornejo, ganador de la etapa por séptima vez en su carrera, pero también de Stéphane Peterhansel, que una vez más se ha lucido con una actuación que le ha valido su quincuagésima especial en coches.
El Chileno Nacho Cornejo (Rally GP), Jean P. Lepan, (Rally 2) ambos en Motos; El Brasileño Marcelo Medeiros (Quads); Eryk Goczał (T3:Proto ligero); Gerard Farrés (T4: SSV); Stéphane Peterhansel (Coches) y Janus van Kasteren (Camiones), ganaron la etapa de hoy.
Mientras que: R. Branch (Rally GP); R. Dumontier (Rally2), ambos en motos; Marcelo. Medeiros (Quads); Carlos Sainz (Coches), Erick Goczal (Protos ligeros); Gerard Farres (SSV) y J. Van Kasteren (Camiones), lideran la clasificación general hasta el final de la etapa dos.
EL DESARROLLO DE LA ETAPA POR CLASES:
Motos: Victoria de Cornejo (Rally GP). Lepan, ganador del Rally 2
Nacho Cornejo ha ganado la especial de hoy. El chileno, que ha sido uno de los teloneros junto a Ricky Brabec y Ross Branch, ha sabido aprovechar todas sus bazas para hacerse con su séptima victoria en el Dakar, la primera desde la 12ª etapa del año pasado. Branch conserva el liderato de la general virtual con 2'30" de ventaja sobre Cornejo.
Tercero en la Copa del Mundo de Rally-Raid del año pasado, Jean-Loup Lepan ha ganado hoy el Rally 2 y ha aprovechado la oportunidad para recuperar tiempo sobre su compatriota Romain Dumontier y sobre Bradley Cox en la clasificación general. Lepan es ahora tercero en la clasificación general provisional, a 17'06" de Dumontier. El Riojano Diego Llanos finaliza en segundo lugar en la clase Rally 2
Quads: Medeiros gana la categoría de quads
El Brasileño Marcelo Medeiros ha marcado el mejor tiempo de la especial y se ha adjudicado su segunda victoria consecutiva. Ya tiene en su haber un total de 10 scratchs en el Dakar e iguala a Alexandre Giroud y a Alejandro Patronelli en el cuarto puesto de la clasificación de mayor número de victorias en quads. Francisco Moreno, ganador del prólogo, ha sufrido un problema mecánico a unos veinte kilómetros de la llegada de la especial. El argentino ha anunciado que no podrá volver a tomar la salida.
Coches: Histórico: ¡Peterhansel iguala a Vatanen!
Stéphane Peterhansel ha marcado el mejor tiempo en la especial de hoy y ha ganado su 50ª etapa en el Dakar. Iguala así a Ari Vatanen, que hasta ahora ostentaba el récord de mayor número de scratchs. "Monsieur Dakar" ha contenido a Sébastien Loeb para terminar la etapa con 29" de ventaja.
T3 (Proto Ligero): Y ya van tres para Eryk Goczał
Cronometrado a casi 2' del líder en el kilómetro 167, Eryk Goczał no se rindió. El defensor del título de la SSV fue recortando distancias y llegó a la meta de la especial con el mejor tiempo, 1' por delante de su tío Michał y 2'55'' por delante de Mitch Guthrie. Se trata de su tercer éxito consecutivo y, por el momento, sigue invicto. Marek, el padre de Eryk, marcó el cuarto mejor tiempo provisional para completar el cuádruple Taurus por delante del primer Can-Am, el de Chaleco López.
SSV-T4: Farrés de nuevo en cabeza | SSV
Líder hasta el kilómetro 398, Cristiano Batista cedió 4'25'' en el siguiente punto de control y permitió a Gerard Farrés colocarse en cabeza por delante de Xavier De Soultrait. A pesar de sus esfuerzos en el último sector, De Soultrait ha tenido que conformarse con el segundo puesto de la etapa, a apenas 5 segundos de Farrés, que se ha adjudicado su primera victoria desde la 10ª etapa del año pasado. João Ferreira, que fue líder durante un tiempo, ha conseguido el tercer mejor tiempo a 1'58".
Camiones: ¡Van Kasteren se libra por los pelos! | Camión
Janus van Kasteren puede respirar aliviado. Acaba de ganar su tercera especial en este Dakar, tantas como el año pasado. La victoria ha sido muy reñida con Aleš Loprais, ya que en la meta solamente 6'' separaban al equipo Iveco del equipo. Van Kasteren lógicamente conserva el liderato de la general con 12'55" de ventaja sobre su rival checo.
LO ESENCIAL
El viento cambia muy deprisa en el Dakar y así lo ha hecho hoy en esta segunda etapa. Ross Branch ha conservado su puesto al frente de la clasificación general, pero el otro héroe de la etapa de ayer en moto ha resultado muy perjudicado. Era de esperar que la Kove de Mason Klein sufriera problemas mecánicos en algún momento. Así ocurrió en el kilómetro 46 de la especial, donde el estadounidense tuvo que detenerse y ponerse en manos de la mecánica durante más de dos horas. Perdió sus esperanzas de podio final muy pronto durante la jornada, pero sigue en carrera y tiene potencial para protagonizar algunas actuaciones deslumbrantes camino de Yanbu. Un habitual de los honores sacó partido de sus dotes de navegante: saliendo en tercera posición, 'Nacho' Cornejo se unió rápidamente a Ricky Brabec y Ross Branch, un eficaz trío que llegó intacto a la meta, embolsándose además varias bonificaciones. El chileno se ha adjudicado su séptima victoria en el Dakar y se sitúa a 2'55" del líder botsuano, comandando las tres Hondas que le persiguen, junto con Brabec y Quintanilla. Las ráfagas han sido aún más importantes en los coches, tras una etapa en la que muchos de los líderes de la disciplina han resultado muy perjudicados. Stéphane Peterhansel perdió 32 minutos ayer, pero ha vuelto al ruedo tras ganar su 50ª etapa (véase La actuación del día). Sébastien Loeb estaba a 23 minutos de Guillaume de Mevius, pero con "Peter" a 29 minutos, ahora se encuentra solamente a 4'17" de Carlos Sainz, el nuevo líder de la carrera. Está claro que la experiencia ha dado sus frutos, ya que Nasser Al Attiyah, que ayer también estaba muy atrás en la clasificación, se está acercando a los puestos de favorito (7º). En Al Duwadimi, el Top 10 de la categoría Ultimate reúne a todos los favoritos que cabía esperar en este nivel, incluidos los jóvenes que brillaron ayer, Seth Quintero (4º) y Guillaume de Mevius (5º). La jerarquía se impone también en la clase Challenger, donde los tres Taurus de la familia Goczał sacan músculo y copan los tres primeros puestos de la general tras una nueva victoria del intocable Eryk, todavía de 19 años. En la categoría SSV, el equipo Can-Am vuelve a la senda del triunfo gracias a Gerard Farrés, vencedor de la etapa por delante de Xavier de Soultrait y nuevo líder de la general, mientras que el portugués João Ferreira terminó el tercero de la etapa. En camiones, sigue al mando Janus van Kasteren, pero Aleš Loprais se acercó a 6'' de él en la especial del día.
LA ACTUACIÓN DEL DÍA
No le llaman `Monsieur Dakar’ por un capricho del destino. Es el hombre con más récords entre 1991 y 2021 y tiene en su haber la friolera de 14 victorias ganadas en motos y en coches. Y hoy Stéphane Peterhansel se apunta una más al colocarse al mismo nivel que Ari Vatanen con 50 etapas ganadas en la categoría de coches. Si sumamos sus dos carreras ultra fructíferas, el francés suma un total de 83 victorias scratch, ya que también es el co-titular del género junto a Cyril Despres en la categoría de motos, con un total de 33 victorias cada uno. En realidad, el coleccionista no es muy aficionado a las estadísticas, pero la satisfacción del día reside sobre todo en el rayo de luz que vuelve a iluminar la casa Audi. Peterhansel, a buen ritmo y derrochando confianza al volante del RS Q e-Tron, puede volver a la senda de la victoria, máxime cuando su compañero de equipo Carlos Sainz domina la clasificación provisional y cuando el tercer hombre del clan Audi también se mantiene orgullosamente en el sexto puesto de la general. Todo pinta pero que muy bien para el constructor alemán.
UN DURO REVÉS
Kevin Benavides, defensor del título, llegó al "Start Camp" con unas estadísticas de 2023 que poco tenían que ver con su victoria del pasado mes de enero. Lesionado tres veces la temporada pasada, después del Dakar Benavides solamente participó en el Sonora Rally y lo hizo cojeando y rechinando los dientes. Este año ha llegado a Arabia Saudí un mes después de su última fractura del año y falto de competición. El bicampeón del Dakar se hizo ayer con la octava posición de la general, a más de un cuarto de hora del líder. En la decimonovena posición de la jornada de hoy, el albiceleste cometió una serie de errores de navegación que le han hecho perder cerca de 20 minutos con respecto al inicio de la jornada. Kevin se encuentra ahora justo fuera del Top 10 de la general, a 23'50'' de Ross Branch. Deja atrás por tanto dos días de carencias que probablemente pesarán mucho en el resto de su octava participación en un Dakar.
EL DATO: 10
La especial de Al Duwadimi parecía empezar con mal pie para Marcelo Medeiros, que se había mostrado intocable en la etapa del día anterior. Sin embargo, como dicen muchos pilotos, "no se acaba hasta que se acaba", y hoy el brasileño ha demostrado que el viejo adagio sigue siendo tan cierto como siempre. A casi tres minutos del líder en el kilómetro 41, las posibilidades eran cada vez mayores, pero Medeiros no se iba a rendir sin luchar. Contraatacó con el mejor tiempo en el segundo control horario y ya no miró atrás, con el eslovaco Juraj Varga como su perseguidor más cercano a 2′30″. Medeiros logró la décima victoria de etapa de su carrera, igualando al ganador de las dos últimas ediciones, Alexandre Giroud, y a otro bicampeón, Alejandro Patronelli (2011 y 2012), en el cuarto puesto de la clasificación histórica de quads. Solamente Ignacio Casale (23 victorias), la otra mitad de los hermanos Patronelli, Marcos (18), y Nicolás Cavigliasso (12) han cosechado más triunfos de etapa. Aunque sea matemáticamente imposible batir el récord establecido por el primero este año, un segundo puesto en la clasificación es perfectamente factible.
W2RC: HONDA Y HERO. LA H SUENA Y MUCHO.
Tras dos días de carrera en la tercera temporada de la W2RC, el duelo entre los constructores de motocicletas ya está tomando forma. Ross Branch, líder de la clasificación general desde hace dos días, plantó la bandera blanca del equipo indio en lo más alto de la tabla, respaldado hoy por el cuarto puesto de Sebastian Bühler. Cornejo ha dado a Honda la victoria del día, pero ha sido sobre todo en la general donde ha destacado la bandera roja. Las tres CRF 450 Rally pilotadas por 'Nacho', Brabec y Quintanilla se situaron muy cerca en las posiciones 2ª, 3ª y 4ª. Una labor de equipo que ya había permitido a los rojos conquistar dos títulos de constructores. Pero la llegada de Barreda como refuerzo de Hero bien podría desbaratar la estrategia de grupo de HRC. Mientras esperamos que "Bang Bang" consiga quizás 30 victorias de etapa, la H parece ser la letra que hay que empezar a grabar en el trofeo de constructores de la FIM...
CON SABOR A CLASSIC
Lidia Ruba, la copiloto ganadora del Dakar Classic 2023, de vuelta en una réplica del Porsche de Jacky Ickx de 1986 para su tercera participación, es del género tenaz. Sin embargo, si la escuchamos hablar, uno diría que Lidia preferiría pasar el comienzo de enero con sus tres hijos. Por lo que cuenta su marido y piloto, Juan Morera, Lidia únicamente aceptó venir para no dejarle en manos de otro copiloto que no necesariamente sería capaz de llevarle las riendas. La pareja española salió victoriosa del prólogo, pero un problema eléctrico les hizo caer ayer en la clasificación. Sin embargo, por la tarde, ganaron cuatro de las seis pruebas, a pesar de haberse quedado rezagados en las pruebas segunda y tercera. Hoy, los resultados provisionales les daban como ganadores de cuatro de las cinco pruebas del día. Lidia no se rinde. Ni su marido, ni sus ganas de ganar.
MISSION 1000
El proyecto Green Power Race Team tomó forma en Barcelona, pero el manillar de la moto 100% eléctrica que nació en la ciudad condal se ha confiado a Fran Gómez Pallas, un gallego nacido 53 años atrás en Venezuela. Se trata de su octavo Dakar, pero esta vez compite con un reto propio en el seno de Mission 1000: "Este proyecto se diseñó para el Dakar y se podría decir que es una gran batería sobre dos ruedas. Desde el principio, hemos empezado todos los días en la quinta o en la sexta posición y hemos terminado cuartos. Esto quiere decir que el piloto es rápido y que la moto funciona bien. Teníamos algunas dudas sobre la capacidad de la batería, ya que el terreno cambia cada día. Pero ya hemos podido recoger mucha información con la que podremos mejorar la moto. En cualquier caso, es bueno constatar que la moto es muy potente.
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS
Ignacio “Nacho” Cornejo: Una pequeña caída, pero nada grave »
“Ha sido una buena etapa, larga y difícil de recorrer, con muchos trazados para elegir. Me uní al grupo de cabeza alrededor del km 90 y rodamos juntos todo el día. Creo que hicimos un buen trabajo y, en general, fue un paso sólido. Tuve una pequeña caída al golpear unas rocas, pero no fue nada grave. En cualquier caso fue muy diferente a ayer, pero también difícil”.
Luciano Benavides: “Un día mejor que ayer”
“Un buen día, mejor que ayer, más rápido, con menos piedras, un poco de arena, me sentí más cómodo. Sabíamos que sería un Dakar duro, pero me siento bien. La navegación era difícil y había que tomar decisiones rápidas a altas velocidades. Cometí algunos errores, estuve en el polvo todo el día, pero nada grave. »
Kevin Benavides: “a veces las cosas no salen bien”
“Ha sido una etapa difícil para mí, una navegación complicada y en la que he cometido algunos errores. Así son las cosas en el Dakar, a veces las cosas no salen bien y me voy a centrar en mañana. »
Pablo Quintanilla: “Es bueno sentir este ritmo”
“Fue un segundo paso bastante bueno. Ha habido un poco de polvo después del repostaje alrededor del kilómetro 100, pero estoy contento con las sensaciones que he tenido hoy. Fue mucho más rápido que ayer, donde podías correr el riesgo de caer en cualquier momento. Es bueno sentir este ritmo, espero estar en el podio hoy porque fue una buena etapa”.
Stéphane Peterhansel: “Eso significa que todavía tengo posibilidades de adelantar a Vatanen”
“No fue muy difícil hacerlo mejor que ayer porque fue un desastre. Hoy hace buen tiempo y nos estamos divirtiendo montando, con bonitas pistas y dunas por la mañana. No hemos tenido pinchazos ni errores de navegación, por lo que es un buen paso. Ayer nos bajó la moral porque no sabía montar sobre las piedras. Era una etapa especial y lo hicimos todo al revés... pero el Dakar aún está lejos, como decía Lartigue hace unos años.
Dejé un poco de contar las etapas, sabía que estábamos peleando con Vatanen, ¡pero ya no sabía si ya estaba delante! Pero él, en menos años, logró ganar tanto como yo, es un gran hombre. Y en el Dakar donde estuvo, acumuló victorias y victorias de etapa... pero eso significa que todavía tengo posibilidades de adelantarlo”.
Sébastien Loeb: “Espero que Stéphane Peterhansel esté delante”
“Hoy ha sido una gran especial en la que, a diferencia de ayer, el único objetivo no era preservar el coche y los neumáticos. Una auténtica especial de conducción con un poco de todo, dunas, pista, fuera de pista y navegación nada fácil con trucos bien escondidos, un poco de todo. Cometimos uno o dos pequeños errores de navegación, pero nunca por mucho tiempo y rápidamente encontramos el camino de regreso. Espero que Stéphane Peterhansel esté delante... ¡para abrir pista mañana! »
Nasser Al Attiyah: “Doce minutos en total, podemos recuperarlo”
“Una etapa buena y muy rápida. Atacamos desde el principio, pero nos rompimos un brazo trasero y paramos más de diez minutos para reparar. Creo que es un punto débil del coche porque Séb’ también rompió esta pieza ayer. Intentaremos resolver el problema con el equipo. Pero me gusta el coche, incluso con los problemas de ayer y hoy todavía estamos en el partido, estamos sólo doce minutos por detrás en la general, podemos alcanzarlos. »
Carlos Sainz: “La navegación no fue fácil”
“No fue fácil abrir pista hoy porque la navegación no fue fácil. Hicimos parte de la especial con De Mevius, le adelantamos, luego pinchamos y nos volvió a adelantar. Lo duplicamos nuevamente…. En general estoy satisfecho con el coche. Veremos qué pasa después, es sólo el segundo paso. »
Yazeed Al Rajhi: “Estamos aquí, eso es lo más importante. »
“Había un poco menos de piedras que ayer, pero hoy la navegación ha sido bastante complicada. Esto hizo que diésemos medias vueltas. Pero estamos aquí, eso es lo más importante. Presté atención al coche y a los neumáticos en las partes más frágiles. »
Eryk Goczal: “El coche estaba realmente al límite”
“Estoy muy feliz de estar en la meta. Fue una verdadera pelea familiar. Después del repostaje, fue genial, ¡el pináculo de la carrera! Lo he dado todo en los últimos kilómetros, el coche estaba realmente al límite. Realmente estoy muy contento con este especial que ha sido el más largo que he hecho. No puedo esperar hasta mañana para reanudar la pelea. »
Fuente:PressDakar