15/08/2024 - CAMPEONATOS DE OTROS PAISES: AMERICANOS - CAMPEONATO CLUB URUGUAYO DE RALLY 2025
5ta. fecha: Rally de Minas- Cuenta regresiva
Las sierras volverán a vibrar con el rally. 33 inscriptos
El Club Uruguayo de Rally continuará su temporada con la 5ta fecha del Campeonato Uruguayo de Rally, abriendo además la segunda mitad del torneo en los desafiantes caminos de las sierras de Lavalleja.
En la tarde de este jueves, se llevó a cabo la conferencia de prensa previa al Rally de Minas donde estuvieron presentes integrantes de la Intendencia de Lavalleja encabezados por el intendente interino Herman Vergara, también estuvieron presentes, Dolores García Pintos, directora de Turismo de la IDL, Neris Villalba, director de Deporte de la IDL.
Por parte del Club Uruguayo de Rally estuvieron presentes, Luis Etchegoyhen, presidente del CUR, Luis Almeida, secretario y responsable de seguridad del CUR. Nos acompañaron, Federico De Armas, piloto local de la categoría RC5N y Gustavo González, navegante de la RC2N.
El Rally de Minas promete ser una prueba exigente, donde la combinación de velocidad y destreza será crucial para dominar los difíciles caminos de Lavalleja. Los binomios participantes buscarán sumar puntos clave en su lucha por el campeonato, en un evento que será seguido de cerca por los aficionados al rally en Uruguay.
Este fin de semana, el Campeonato Uruguayo de Rally celebrará su 5ta fecha en el departamento de Lavalleja, con la realización del Rally de Minas. Esta prueba también marcará el inicio de la segunda rueda del torneo anual. La lista de inscriptos del Club Uruguayo de Rally (CUR) confirma la participación de 33 binomios, quienes enfrentarán un recorrido técnico y desafiante por la topografía accidentada de la región.
La competencia contará con una variada representación de categorías, se registró la inscripción de 33 binomios, divididos en cinco categorías, incluyendo 3 binomios en RC2N, 7 en RC4N/RC5, 6 en RC5N, 14 en RC1600 y 3 en la categoría RRSS. La prueba se desarrollará en dos etapas, con un total de 394,80 kilómetros, de los cuales 135,80 corresponderán a las 10 Pruebas Especiales programadas. Los tramos de enlace sumarán 256 kilómetros.
Las actividades comenzarán el viernes 16 de agosto con el reconocimiento de los tramos, seguido de la largada simbólica en horas de la noche. La primera etapa se disputará el sábado 17, abarcando un recorrido de 234,60 kilómetros, con 88,20 kilómetros de Pruebas Especiales distribuidas en dos tramos: La Cerrazón y La Loma.
El domingo 18 se llevará a cabo la segunda etapa, que incluirá los tramos El Jabonero y Embarcadero, ambos recorridos en dos oportunidades. Esta etapa final tendrá 47,60 kilómetros de Pruebas Especiales y 112,60 kilómetros de enlace y un total del día de 160,20 kms.
Fuente:Motorsport.uy