19/08/2024 - CAMPEONATOS PROVINCIALES - RALLY FUEGUINO
49° Gran Premio de la Hermandad 2024- Segunda etapa – final
La dupla Barrientos-Melogno se quedó con la gloria
El piloto chileno y su navegante argentino, con Honda Civic, se quedaron con la 49na. edición de la tradicional competencia binacional, plagada de complicaciones, el de Punta Arenas navegado por el riograndense Melogno cruzaron antes que nadie la bandera a cuadros, llevándose la gloria. El Gran Premio de la Hermandad se destaca siempre por ser una de las competencias del deporte motor más desafiantes y llena de imponderables y esta edición no fue la excepción, entregando el triunfo al binomio Alexis Barrientos - Facundo Melogno: una muestra más de la fraternidad que existe entre el pueblo argentino y el chileno en el sur de la Patagonia.
Sin dudas la 49ª Edición del Gran Premio de la Hermandad quedará en la historia como una de las páginas más difíciles de la carrera porque muchos no han podido completar ni siquiera la primera etapa, quedando empantanados en Altos del Flamenco. El puntarenense Alexis Barrientos se impuso en la general y ganó en su categoría, incluso en la primera etapa de la 49ª edición del Gran Premio de la Hermandad.
La máquina Honda Civic N° 817 conducida por el piloto de Punta Arenas navegado por el de Río Grande empleó un tiempo total de 5 horas, 7 minutos y 25 segundos para concluir el recorrido como primeros e imponerse en la clasificación general con holgura.
En la previa se conocía de las malas condiciones que presentaban partes importantes del trazado, tanto por el lado chileno como argentino, que auguraban una difícil competencia, especialmente por la gran cantidad de agua, barro y surcos que presentaban los sectores.
En lo que comenzó como una carrera muy complicada ya desde el día viernes la prueba de la edición 2024 no estuvo exenta de accidentes, algunos de ellos impactantes (despistes, vuelcos, incendios totales) aunque por fortuna no hubo que lamentar pilotos con lesiones de gravedad ni tampoco.
CORDÓN BAQUEDANO
Conociendo ese problema es que en la noche del viernes los dirigentes organizadores determinaron eliminar el paso por el sector del cordón Baquedano, en una decisión acertada pero que no se replicó por el lado argentino, donde desde hace una semana se sabía que el sector de Alto Flamenco, que reemplazó el emblemático La Arcillosa, no estaba para el tránsito vehicular y mucho menos para el de un auto de competición.
Y lo anterior quedó ratificado rápidamente ayer con el enpantanamiento de cerca de más de 60 máquinas en el lugar señalado que finalmente terminó, como se presumía, “cortando” la carrera y logrando que sólo 26 autos alcanzaran a traspasar ese obstáculo para finalizar en el autódromo de Río Grande.
De los 133 binomios que clasificaron el viernes logaron largar ayer 126 desde Porvenir y sólo arribaron a Río Grande los 26 ya antes señalados, detalló La Prensa Austral.
Mayoritariamente lograron terminar quienes fueron liderando la competencia, pero a medida que se acercaba una mayor cantidad de autos al lugar fue empeorándose hasta cerrarse por completo el paso de cualquier tipo de autos, incluidos los de la organización.
Las categorías A, B y C no tuvieron ganadores porque ninguno de los binomios llegó a completar siquiera la primera etapa. En la Categoría C1, solamente un binomio logró completar, y es el ganador, segunda victoria que alcanza en esta categoría, la tercera en su historial, Damián Alvarado, navegado por Iván Raín en el Chevrolet Onix (máquina 357), empleó un tiempo total de 8 horas 29 minutos, 22 segundos, 48 centésimas, y con esto es el ganador, insistimos, de la Categoría C1.
El binomio riograndense Facundo Carletti – Iván Vicic, en la máquina 601 ganó en la Categoría E. Llegaron en cuarto lugar en el control de la primera etapa, en su Renault Clio Sport.
Matías Villarroel y Franco García de Río Grande en su VW Trend, máquina 443 ganaron en la Categoría D con un tiempo total de carrera 5 horas 35 minutos, 14 segundos, 63 centésimas. El segundo lugar para el 441 de Ignacio y Federico Ateiro de Río Grande, a 4 minutos 19 segundos, 46 centésimas con la máquina 441, un VW Trend. La tercera posición para el 437 de Julio Sarmiento Sebastián Wilder de Ushuaia, a 9 minutos 00 segundos, 24 centésimas, con un Chevrolet Corsa.
En la Categoría E ganó el binomio riograndense de Facundo Carletti e Iván Vicic, en la máquina 601. Es el segundo triunfo consecutivo de esta dupla en el GPH que tuvo un acumulado de 5 horas 29 minutos 44 segundos, 29 centésimas. El segundo lugar para los pilotos de Porvenir Jorge y Jorge Norambuena (hijo), con la máquina 629, un VW Florid que quedaron a 2 horas 14 minutos 4 segundos 91 centésimas.
En la Categoría F, el triunfo quedó en manos de la máquina 702, un VW Gol, conducido por Mariano Chebel y su navegante Trevor Austin de Río Grande, con un tiempo total de carrera 5 horas 34 minutos 23 segundos 10 centésimas. El segundo lugar para la máquina 725, un VW Gol, de los corredores de Porvenir Diego Aguilar, Nelson Bahamonde, a 27 minutos 15 segundos 2 centésimas del ganador. En el tercer lugar la máquina 713, VW Trend, de los ushuaienses Joaquín y Rubén Vidal, a 37 minutos 49 segundos 72 centésimas del ganador.
ACCIDENTADA Y COMPLICADA PRIMERA ETAPA
El barro complicó la primera etapa de la 49° Edición del Gran Premio de la Hermandad por el estado del piso; hubo fuertes críticas a la organización por parte de los pilotos, reclamaron más vehículos 4×4. Largaron 126 autos, 7 no se presentaron en la largada, pero solo 26 llegaron pasadas las 17:30. Los punteros fueron Luís ‘Lucho’ Mladinic, Alexis Barrientos (quien se impuso en la clasificación general), el duelo de la primera etapa, Luciano Preto y Facundo Carletti. Dos autos incendiados, 60 autos y una máquina vial encajados en el barro y varios autos tuvieron que ser remolcados. Este domingo se prevé que los autos comiencen la segunda etapa en Chorrillos.
A las 17:30 horas de este sábado solo 26 máquinas han podido arribar a Río Grande tras una accidentada primera etapa de la carrera de la 49ª Edición del Gran Premio de la Hermandad.
Los cuatro primeros en llegar al punto de control final de la primera etapa fueron Luís ‘Lucho’ Mladinic, Alexis Barrientos, el duelo de la carrera, Luís ‘Lucho’ Preto y Facundo Carletti.
Unos 60 autos se quedaron en un tramo difícil del terreno, además de una máquina vial que fue a rescatarlos y quedó encajada en el barro en Cordón Baquedano.
También hubo varios vuelcos sin consecuencias para los pilotos y navegantes. En Altos del Flamenco fue el lugar más complicado donde también se registró el incendio del auto del binomio de Alejandro Sánchez – Sebastián López, sin consecuencias para la tripulación. Otro incendio que destruyó totalmente la unidad fue el de Ramiro y Fernando Barrenechea en el sector de Cameron, sin consecuencias para la tripulación afortunadamente.
ALEXIS BARRIENTOS SE IMPUSO AL AGUA Y EL BARRO
El puntarenense Alexis Barrientos se impuso en la primera etapa de la 49ª edición del Gran Premio de Tierra del Fuego que se disputó el sábado con largada desde Porvenir y arribando a Río Grande.
Barrientos, junto a su navegante Facundo Melogneo, se impuso con un tiempo de 2h.55’03” en una jornada de las más accidentadas de todos los tiempos para la emblemática carrera que justamente este año celebra los cincuenta años de la primera versión, publicó La Prensa Austral.
En la previa se conocía de las malas condiciones que presentaban partes importantes del trazado, tanto por el lado chileno como argentino, que auguraban una difícil competencia, especialmente por la gran cantidad de agua, barro y surcos que presentaban los sectores.
En segundo lugar llegó el Civic N°816 del binomio fueguino Luciano Preto - Ayrton Pavlov quienes vieron la bandera a cuadros 9 minutos por detrás de Barrientos.
En tercer lugar y siempre hablando de la General llegó el Civic SI N°811 manejado por Luis Mladinic navegado por Marco Sepúlveda, a ocho minutos de la dupla Preto - Pavlov.
CLASIFICACION GENERAL
Orden N° Tripulación Tiempo Total Dif. Dif. 1°
1 817 Alexis Barrientos – Facundo Melogno 05:07:26 – –
2 816 Luciano Preto – Ayrton Pavlov 05:16:38 00:09:12 00:09:12
3 811 Luis Mladinic – Marco Sepúlveda 05:18:31 00:01:53 00:11:05
4 601 Facundo Carletti – Iván Vicic 05:29:44 00:11:13 00:22:18
5 702 Mariano Chebel – Trevor Austin 05:34:23 00:04:39 00:26:57
6 443 Matías Villarroel – Franco García 05:35:15 00:00:52 00:27:49
7 441 Ignacio Ateiro – Federico Ateiro 05:39:34 00:04:19 00:32:08
8 437 Julio Sarmiento – Sebastián Wilder 05:44:15 00:04:41 00:36:49
9 421 Patricio Suárez – Tobías Yess 05:48:03 00:03:48 00:40:37
10 413 Mario Muñoz – Jesús Muñoz 05:51:38 00:03:35 00:44:12
11 404 José Raipane – Matías Ulloa 05:51:46 00:00:08 00:44:20
12 725 Diego Aguilar – Nelson Bahamonde 06:01:38 00:09:52 00:54:12
13 713 Joaquín Vidal – Rubén Vidal 06:12:13 00:10:35 01:04:47
14 425 Héctor Almonacid – Roberto Villarroel 06:17:52 00:05:39 01:10:26
15 730 Nicolás Ruiz – Ignacio Paz 06:21:19 00:03:27 01:13:53
16 408 Víctor Jensen – Víctor Mallada 07:09:46 00:48:27 02:02:20
17 629 Jorge Norambuena – Jorge Norambuena 07:43:49 00:34:03 02:36:23
18 448 Federico Velásquez – Ariel Lenti 08:16:30 00:32:41 03:09:04
19 729 Lázaro Camaño – Lucas Cárdenas 08:26:19 00:09:49 03:18:53
20 357 Damián Alvarado – Iván Raín 08:29:22 00:03:03 03:21:56
21 446 Patricio Gallardo – Felipe Sánchez 08:38:54 00:09:32 03:31:28
22 432 Víctor Oyarzún – Mario Mancilla 08:53:16 00:14:22 03:45:50
POR CLASES
GANADORES CATEGORIA "D": Matías Villarroel - Franco García (VW Gol Trend)
GANADORES CATEGORIA "E": Facundo Carletti - Ivan Visic (Renault Clio)
GANADORES CATEGORIA "F": Mariano Chebel - Trevor Austin (VW Gol)
Fuente:TiempoFueguino/InfoFueguino