26/09/2024 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
5ta. ronda: Rallye du Maroc 2024- la previa
Marrakech se prepara para celebrar el Jubileo de Plata
Quedan apenas 10 días para la quinta y última prueba del campeonato, el Rally de Marruecos, prevista del 5 al 11 de octubre. Solo el título de quads ya está decidido.
La carrera marroquí, tradicional desenlace de la temporada, celebrará sus bodas de plata y será el escenario de la prueba cronometrada número 100 de la historia del W2RC.
La ciudad imperial de Marrakech era la elegida naturalmente para acoger las celebraciones. El prólogo se celebrará justo en las afueras de sus murallas, mientras que las cinco etapas se disputarán más lejos, orbitando alrededor de dos vivacs.
La caravana pasará dos noches en Zagora y tres en Mengoub-Bouârfa, en la región Oriental, en el extremo noreste de Marruecos. 2.468 kilómetros, de los cuales 1.512 kilómetros de especiales, esperan a los competidores. David Castera, director de carrera desde 2018, sigue adentrándose en territorio desconocido en el reino de Sharif.
Se trata de una elección deliberada para garantizar un final de temporada emocionante, pero también sirve como adelanto del campeonato de 2025, que comenzará en el Dakar en un terreno similar al que afrontarán los participantes en las dos últimas etapas.
El arquitecto del Rally de Marruecos, David Castera, no rehúye las comparaciones con el Dakar. ¿Y por qué lo haría, sobre todo este año, cuando las similitudes entre las pruebas que enmarcan la temporada del W2RC son más llamativas que nunca? Con un traslado XXL el primer día, cinco etapas centradas en vivacs, una serie de travesías por los desiertos más extensos del país, recorridos separados para coches y motos en las dunas y pistas de estilo saudí al final de la prueba, ¡el Rally de Marruecos es una versión en miniatura del Dakar!
TRAS LAS HUELLAS DE LAS CARAVANAS
La internacional y alegre ciudad de Marrakech acogerá las verificaciones administrativas y técnicas los días 4 y 5 de octubre. El prólogo, que tendrá lugar a las puertas de sus murallas la mañana del 6 de octubre, será muy especial.
Por un lado, el rugido de los motores de la FIM llenará el aire antes de que los muecines hagan sonar la primera de las cinco llamadas diarias a la oración. El madrugón es necesario porque los participantes pasarán la tarde viajando hasta Zagora. El recorrido de 372 km les llevará a través del Alto Atlas por el famoso Tizi n'Tichka (2.260 m) antes de descender a los palmerales del valle del Drâa, como hacían antaño las caravanas de mercaderes.
Por otra parte, las categorías FIA afrontarán su desafío cronometrado número 100 del W2RC (sumando prólogos y etapas) desde la creación del campeonato en 2022. La victoria aquí tendrá un sabor especial. Los pilotos FIM celebrarán la misma ocasión al día siguiente.
A continuación, habrá dos especiales en bucle alrededor de Zagora. Las dunas de Erg Chegaga estarán, por supuesto, en el programa, con recorridos separados para proteger a los pilotos aficionados de adelantamientos a los coches y, al mismo tiempo, para animar el desafío para los pilotos de coches, que tendrán que prescindir de las huellas de las motos, de las que tan a menudo dependen.
También será un ensayo general para los pilotos profesionales, que correrán con roadbooks electrónicos por primera vez en la historia. La "tablet" será obligatoria para todos, incluidos los pilotos de Rally GP. Este cambio de reglas podría actuar como catalizador para el surgimiento de la jerarquía global, con Ross Branch (Hero MotoSports) decidido a mantener a Ricky Brabec y Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda) a raya en la lucha por el título.
HAY DRAGONES
La etapa 3 será una especial de punto a punto por las dunas de Merzouga. Una vez más, las categorías FIM y FIA correrán en recorridos separados. La zona de Mengoub y Bouârfa, a unos 200 km al noreste de Erfoud, al borde de la meseta de Rekkam, acogerá el segundo vivac al aire libre. "Construir esta parte de la carrera en torno a los vivacs resuelve el problema del alojamiento y nos permite centrarnos en el aspecto deportivo", afirmó David Castera al presentar el recorrido. La carrera se adentrará en las zonas menos pobladas de Oriental, la región que acogerá las etapas 4 y 5, cuya geografía es perfecta para los desafíos de navegación. El cerebro detrás del recorrido promete dos etapas "Dakar" para cerrar el rally. Al igual que en Arabia Saudita, las huellas en este terreno son escasas y distantes entre sí.
El roadbook de 2024, diseñado por el argentino Pablo Eli, es fiel a la filosofía de la edición anterior, premiando a los participantes que sepan analizar el paisaje y anticipar las notas. En otras palabras, el talento contará más que la habilidad en bruto. No habrá respiro psicológico hasta la meta. Incluso la última especial del campeonato no será un paseo. Con unos 270 km, será aproximadamente tan larga como la etapa 1 (frente a la media de 320 km de las otras tres etapas). Esperen lo inesperado hasta la meta, que se instalará en el corazón del vivac para que toda la caravana pueda vivir juntos este momento lleno de acción.
El seis veces campeón del Rally de Marruecos y poseedor del récord de victorias, Nasser Al Attiyah, intentará asegurar el título de coches en su primera salida con su nuevo Dacia Sandrider. Sin embargo, el actual campeón en Marruecos, Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing), y la estrella emergente Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing), que hará su debut en esta carrera, están decididos a desafiar las probabilidades.
La lista de salida definitiva, que se dará a conocer el 26 de septiembre, ofrecerá un adelanto de la próxima temporada 4 del W2RC... ¡Las próximas semanas estarán llenas de sorpresas!
CRONOGRAMA
• 20 de septiembre: fecha límite de inscripción
• 26 de septiembre: publicación de la lista de inscritos
• 2 de octubre a las 14 h: apertura del parque de asistencia (Estadio de Marrakech)
• 3 de octubre de 16 h a 20 h: apertura de la sala de prensa y acreditaciones
• 4 de octubre
De 9 h a 20 h: apertura de la sala de prensa y acreditaciones
De 12 h a 19 h: verificaciones administrativas
De 13 h a 20 h: verificaciones técnicas
20 h: briefing general
5 de octubre:
De 8 h a 15:30 h: verificaciones administrativas FIA
De 8 h a 18 h: verificaciones administrativas FIM
De 9 h a 20 h: apertura de la sala de prensa
18:20 h: rueda de prensa
6 de octubre: prólogo:
Por confirmar: prólogo en Marrakech (tramo de carretera: 49 km / especial: 25 km / total: 74 km)
De 12 h a 21 h pm: apertura de la sala de prensa (vivac de Zagora)
7 de octubre: etapa 1
Zagora–Zagora (tramo de carretera: 228 km / especial: 268 km / total: 496 km)
8 de octubre: etapa 2
Zagora–Zagora (tramo de carretera: 158 km / especial: 317 km / total: 475 km)
9 de octubre: etapa 3
Zagora–Mengoub-Bouârfa (tramo de carretera: 358 km / especial: 318 km / total: 676 km)
10 de octubre: etapa 4
Mengoub-Bouârfa–Mengoub-Bouârfa (tramo de carretera: 61 km / especial: 312 km / total: 373 km)
11 de octubre: etapa 5
Mengoub-Bouârfa–Mengoub-Bouârfa (tramo de carretera: 102 km / especial: 272 km / total: 374 km)
Hora local: GMT+1
Fuente: W2RC / A.S.O.