Información Tuerca
Volver miércoles 5 de febrero de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
29/12/2024 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
1ra. ronda: 47° Dakar 2025- Protagonistas
Faltan cuatro días: Quiénes son los candidatos a ganar el Rally Dakar entre las motos

Los grandes referentes de las dos ruedas llegan a Arabia Saudita con el objetivo de vencer en la Apertura del Mundial de Rally Raid. Los hermanos Benavides aparecen entre los candidatos.

El Rally Dakar de 2025 se presenta con muchas novedades, aunque con la misma igualdad de siempre y varios pilotos que podrán optar al triunfo en cada etapa, desde que la acción arranque el 3 de enero en Bisha y finalice el 17 de enero en Shubaytah. El objetivo final no solo es vencer en cada especial en las motos, algo que puede ser una desventaja por tener que abrir pista, sino que todos ansían levantar el trofeo Touareg en el podio.

En medio internacional Motorsport.com reveló una lista con los favoritos a hacerse con la corona en el desierto saudí, pero solo uno podrá vencer. Algunos son unos veteranos de la carrera más dura del planeta, aunque otros están dando sus primeros pasos en el pelotón de cabeza, pero todos ellos conforman los héroes sobre las dos ruedas.

Ross Branch
El piloto botsuano llega después de proclamarse como campeón del mundo, y continua con el proyecto de Hero. La constancia es una característica de Ross Branch, que le valieron para finalizar en la segunda posición en la pasada edición, además de acumular seis triunfos de etapa a lo largo de sus seis participaciones en el Rally Dakar.

Daniel Sanders
El australiano vuelve a KTM para la edición de 2025, y aunque el pasado curso se tuvo que conformar con la octava plaza, puede ser uno de los miembros que ocupe la zona del podio. Daniel Sanders se quedó a las puertas de ello en su estreno en 2021, cuando fue cuarto y acabó como el mejor debutante, y en sus cuatro participaciones pudo ganar tres etapas.

Pablo Quintanilla
El chileno es uno de los veteranos del Rally Dakar, puesto que cuenta con 12 participaciones de manera consecutiva desde su estreno en 2013, en las que pudo sumar hasta cuatro podios, y llegó a terminar en la segunda plaza en 2020 y 2022, además de tener siete victorias de etapa. Pablo Quintanilla continúa con la moto de Honda, en un conjunto de ensueño que tiene otra serie de favoritos, pero el experimentado de la alineación quiere tener el protagonismo.

Ricky Brabec
El defensor del trofeo Touareg vuelve con todo un proyecto ganador como es el de Honda, con el que quiere llevarse la que sería su tercera victoria en el Rally Dakar. Ricky Brabec cuenta con una dilatada trayectoria en el desierto, puesto que en la categoría de motos se estrenó en 2016, en donde fue noveno, y en sus nueve participaciones, llegó a tres podios, con nueve triunfos de etapa, más otra primera plaza en la Prólogo de 2021, año en el que fue segundo en la general.

Skyler Howes
El bigote más famoso del campamento estará con Honda en la edición de 2025, después de seis participaciones en el Rally Dakar, en los que nunca pudo acabar más allá de la tercera posición. Su único podio llegó en 2023, mientras que abandonó en otras tres ocasiones, por lo que se podría decir que es alguien bastante irregular en la lucha por las cosas importante.

José Ignacio Cornejo
Otro chileno que va a por todas en el Rally Dakar en la edición de 2025 después de haber estado desde el 2016 intentándolo. José Ignacio Cornejo lleva nueve participaciones en la cita por el desierto, en donde nunca pudo acumular un podio, aunque en 2020 se quedó a las puertas, y presume de 8 triunfos en las especiales, con dos ocasiones en las que tuvo que retirarse.

Adrien van Beveren
La hornada de debutantes del 2016 fue muy fuerte, ya que el francés es otra de las grandes estrellas del Rally Dakar. Adrien van Beveren estuvo como favorito a conseguir la victoria en alguna ocasión de sus nueve participaciones en la cita desértica, pero con solo un podio en 2024 y cinco triunfos de etapa, es muy poco consistente.

Kevin Benavides
El argentino también hizo su debut en el Rally Dakar en 2016, pero corrió más suerte que el resto de su generación, puesto que cuenta con dos trofeos Touareg, el que cosechó en 2021 y el de 2023. Kevin Benavides llegó a las 11 victorias en las diferentes especiales, además de tres podios en total, con lo que con su KTM es uno de los grandes favoritos para acabar en lo más alto en 2025.

Tosha Schareina
Uno de los españoles con muchas opciones de volver a dar una alegría a todos los aficionados en Tosha Schareina, quien después de tres participaciones en el Rally Dakar llegó a liderar la cita, pero una dura caída en la que se lesionó provocó un abandono. Después de ganarse un hueco en Honda de manera muy merecida, el valenciano venció en la Prólogo de 2024, además de que fue el segundo mejor debutante en 2021, pero a ello se suman otros éxitos en el mundial.

Luciano Benavides
El menor de la familia de argentinos tiene la intención de lograr el que sería su primer Rally Dakar, puesto que en ninguna de sus siete participaciones no pudo ni tan siquiera acabar en el podio. Sin embargo, Luciano Benavides se convirtió en campeón del mundo en la temporada 2023 por su impresionante regularidad al ser segundo en tres rondas y ganar en el Desafío Ruta 40 con Husqvarna.

Fuente:SoloMotores

 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•æ˜¯çœŸæ˜¯å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•ï¼Œé‚£ä¹ˆé‡Žè‘›æ ¹èƒ½å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘们就æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•æ€Žä¹ˆåƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’酿蛋。