04/01/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
1ra. ronda: 47° Dakar 2025- Etapa 1: Bisha- Bisha: (final): Como le fue a los Argentinos en la etapa 1..?
Nico Cavigliasso en lo más alto..!!. Luciano Benavides fue P5 y Kevin P17. - G. Ferioli es top 5
Tras lo que fue el Prólogo que le dio inicio a la edición 2025 del Rally Dakar, en el día de hoy, se llevó a cabo la Etapa 1 de la competencia más difícil del mundo. El recorrido que disputaron en esta ocasión fue uno de los más exigentes ya que constó de un total de 413km de especial y 86km de enlace entre la ciudad de Bisha en Arabia Saudita.
Por otra parte tanto Luciano como Kevin Benavides también fueron protagonistas de esta primera etapa del Dakar 2025. El menor de los hermanos salteños (Luciano) logró meterse entre los cinco mejores del clasificador al finalizar el recorrido y quedó a poco más de ocho minutos de diferencia con el líder (+08.02). En el caso de Kevin va recuperando su potencial de a poco, luego de que lo que fueron las graves lesiones que tuvo el año pasado, y en esta ocasión finalizó entre los mejores 20 de la Etapa 1 en Motos. Fue 17° a una distancia con el puntero de 34m23s.
Nicolás Cavigliasso es líder en Challenger T3, junto a la campeona mundial Valentina Pertegarini se impuso en la exigente primera etapa de Bisha, tras una intensa disputa con el portugués Guerreiro.
González Ferioli es Top5 en la primera etapa dakariana de SSV, la división T4 de los UTV desarrolló la exigente prueba de Bisha y el cordobés y su navegante Gonzalo Rinaldi completó el tramo que ganó Xavier De Soultrait.
LA ETAPA 1
En Motos, Daniel Sanders volvió a la victoria, mientras que Luciano Benavides fue el mejor argentino al finalizar 6to; por una penalización que lo hizo perder una posición; y su hermano Kevin arribó en el puesto 17. Por su parte, Santiago Rostan llegó al final del día en la colocación 58 de la general.
En Autos, Juan Cruz Yacopini es el único representante nacional y concluyó 19° a 12m04seg del vencedor Seth Quintero. En tanto, Benjamín Pascual fue tercero entre los que participan de Mission 1000 y sumó 10 unidades, más los 20 conseguidos en el Prólogo, en una divisional que es propulsada por combustibles renovables.
Dos pilotos argentinos que sufrieron las consecuencias de las grandes dificultades que tuvo esta etapa fueron David Zille en Challenger y Manu Andujar en SSV. Por problemas mecánicos en sus autos, provenientes del áspero recorrido que transitaron, se retrasaron y lograron llegar al vivac, pero con una amplia diferencia en cuanto a tiempos con los líderes.
Nicolás Cavigliasso es líder en Challenger T3, junto a la campeona mundial Valentina Pertegarini se impuso en la exigente primera etapa de Bisha, tras una intensa disputa con el portugués Guerreiro.
González Ferioli es Top5 en la primera etapa dakariana de SSV, la división T4 de los UTV desarrolló la exigente prueba de Bisha y el cordobés y su navegante Gonzalo Rinaldi completó el tramo que ganó Xavier De Soultrait.
Montando la moto eléctrica de origen china el joven cordobés de 19 años se ubica tercero en la clasificación de la división Mission 1000. Efectivo comienzo de carrera cumplió Benjamín Pascual al completar la primera etapa del Rally Dakar 2025 con la moto Segway eléctrica con la cual está corriendo en la división Dakar Future Mission 1000.
SANDERS DOMINÓ LA ETAPA 1 EN MOTOS
El piloto que volvió a llevarse todos los focos de atención en la categoría Motos fue Daniel Sanders. El motociclista australiano, tras conquistar el Prólogo, volvió a quedar al frente del clasificador con un registro final de 04:41:27. Mientras que sus escoltas fueron el estadounidense Ricky Brabec (+02:04) y el botsuano Ross Branch (+02:26).
Por otra parte tanto Luciano como Kevin Benavides también fueron protagonistas de esta primera etapa del Dakar 2025. El menor de los hermanos salteños (Luciano) logró meterse entre los cinco mejores del clasificador al finalizar el recorrido y quedó a poco más de ocho minutos de diferencia con el líder (+08.02).
En el caso de Kevin va recuperando su potencial de a poco, luego de que lo que fueron las graves lesiones que tuvo el año pasado, y en esta ocasión finalizó entre los mejores 20 de la Etapa 1 en Motos. Fue 17° a una distancia con el puntero de 34m23s.
NICOLÁS CAVIGLIASSO ES LÍDER EN CHALLENGER T3
Junto a la campeona mundial Valentina Pertegarini se impuso en la exigente primera etapa de Bisha, tras una intensa disputa con el portugués Guerreiro.
Gran inicio de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini en el Rally Dakar 2025 que se corre en Arabia Saudí por séptimo año consecutivo y en donde la dupla cordobesa logró imponerse en la primera etapa de 413 kilómetros cronometrados y que tuvo epicentro en Bisha.
A bordo del Taurus T3 Max de BBR Motorsports, Cavigliasso pudo prevalecer por 18 segundos de ventaja sobre el portugués Gonçalo Guerreiro, con el cual intercambió la vanguardia durante los difíciles tramos de velocidad que tuvieron además de las complicaciones del piso el recorrido por sectores con vegetación que dañaron a los vehículos.
David Zille junto a Sebastián Cesana sufrieron un retraso antes de los 180 kilómetros de la carrera, y esto los relegó en el clasificador de la divisional con la unidad que tiene la atención de Dakla Pack RallySport.
GONZÁLEZ FERIOLI ES TOP5 EN LA PRIMERA ETAPA DAKARIANA DE SSV
La división T4 de los UTV desarrolló la exigente prueba de Bisha y el cordobés y su navegante Gonzalo Rinaldi completó el tramo que ganó Xavier De Soultrait. El primer día de velocidad plena del Dakar 2025 en Arabia Saudí contó con una exigente etapa para los participantes y en la división UTV Side by Side T4 el mejor fue el francés Xavier De Soultrait (Polaris) y de esta manera tomó el liderazgo en la clasificación general con una ventaja de 7m35s sobre el chileno Francisco López Contardo (Can-Am) y 12m40s ante el americano Brock Heger (Polaris), su compañero y quien había liderado en el Prólogo.
Detrás de ellos quedó la dupla argentina conformada por el cordobés Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi, quienes con otro Can-Am se clasificaron al cabo de los 413 kilómetros en el cuarto lugar a 19m54s del galo y precediendo a los portugueses de Alexandre Pinto (Can-am) y Joao Dias (Can-Am).
A 46 minutos están clasificados el ecuatoriano Sebastián Guayasamín y su navegante argentino Fernando Acosta, con el objetivo de ser top10 en la carrera.
BENJAMÍN PASCUAL COMPLETÓ LA PRIMERA ETAPA DE DAKAR FUTURE
Montando la moto eléctrica de origen china el joven cordobés de 19 años se ubica tercero en la clasificación de la división Mission 1000. Efectivo comienzo de carrera cumplió Benjamín Pascual al completar la primera etapa del Rally Dakar 2025 con la moto Segway eléctrica con la cual está corriendo en la división Dakar Future Mission 1000, en donde participan vehículos que utilizan energía renovables, y con el objetivo de cubrir la competencia con autonomía y fiabilidad utilizando tecnologías innovadoras, con el fin de testarlas y llevarlas al límite en las condiciones extremas del desierto.
Al cabo de la etapa de 333 kilómetros en donde 91 fueron cronometrados, el joven de 19 años cordobés quedó ubicado tercero, ante el avance del camión MAN del equipo español KH7 Ecovergy que tripulan Jordy Juvanteny, José Luis Criado y Xavier Ribas, y por el prototipo HySE X-1 de Yoshio Ikemachi y Paulo Marques.
Nota en desarrollo...