06/01/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
1ra. ronda: 47° Dakar 2025- Etapa 2: Bisha- Bisha (48h chrono)- final
COCHES: Cambio de líder. Sainz perdió mucho tiempo
Cambio de líder en el Rally Dakar 2025 tras la victoria de Yazeed Al Rajhi en la etapa 48 horas, con Henk Lategan, mientras que Carlos Sainz pierde mucho tiempo. La etapa de 48 horas del Rally Dakar 2025 se saldó con muchos problemas en la primera jornada para dos de los favoritos, porque Carlos Sainz sufrió un vuelco y Sébastien Loeb perdió tres ventiladores, con lo que cayeron muchas posiciones en la tabla, lo que favoreció a los que estaban en cabeza, sobre todo a Yazeed Al Rajhi y Nasser Al Attiyah, que estaban al frente con mucha ventaja, a pesar de que todos durmieron en el campamento del kilómetro 626 dentro de una tienda de campaña.
Desde allí tuvieron que salir para completar los 341 kilómetros restantes hasta regresar a Bisha, con la preocupación en Ford de los daños que podría tener su piloto por el accidente del día anterior, pero sin la posibilidad de realizar grandes reparaciones, y esperar a que la FIA les diera el visto bueno una vez que terminara la especial. Antes de ello, los líderes comenzaron con su ataque, con medio minuto de margen para el saudí con respecto al qatarí, mientras que Mattias Ekstrom estaba resistiendo en el podio provisional, por delante de Henk Lategan, Juan Cruz Yacopini, David Guy Botterill y Toby Price, en una armada de cinco Toyota entre los siete primeros.
Pasadas las nueve horas de tramo cronometrado, ya en el kilómetro 782, Yazeed Al Rajhi resistía al frente, con casi dos minutos y medio de colchón con respecto a Nasser Al Attiyah, y tres con Henk Lategan, y la sorpresa venía por parte de Rokas Baciuska, que en su primera vez en el Rally Dakar en la máxima categoría se colocaba cuarto en una etapa muy complicada, y en la que ya cayeron nombres importantes. Los diez primeros estaban estabilizados al frente, con márgenes de menos de veinte minutos, que en rutas de más de diez horas significaba un suspiro.
El qatarí y vigente campeón del mundo esperaba recortar tiempos con el saudí, y en el kilómetro 831, estaban separados por poco más de un minuto, y el sudafricano bajaba de los tres, con un Carlos Sainz que se perdió dos veces para elevar su pérdida a más de una hora en la 23ª posición, misma en la que estaba en la siguiente referencia y en la del kilómetro 897. Tan solo restaban 80 kilómetros para llegar a la línea de meta, y el único cambio que había en la cabeza era el de Giniel de Villiers, que se puso octavo por los problemas de Toby Price, quien cayó al décimo, mientras que Sébastien Loeb los separaba al ser noveno, con un cuarto de hora con respecto al líder.
Así pues, y tras casi once horas de competición, Yazeed Al Rajhi se hizo con el triunfo de la etapa de 48 horas, por delante de Nasser Al Attiyah por cuatro minutos, y de seis con Henk Lategan, que se coloca como líder del Rally Dakar de 2025. Eso sí, tras la etapa, Al Rajhi fue sancionado con dos minutos por exceso de velocidad, y Al-Attiyah por cuatro. El saudí no perdió el triunfo, pero el qatarí perdió el puesto con Lategan. En lo que fue la especial, Juan Cruz Yacopini fue cuarto, al batir a Rokas Baciuska, Mathieu Serradori, Sébastien Loeb, Mattias Ekström, Toby Price y Vanagas.
Clasificación coches (ultimate) Etapa 2:
1. Yazeed Al Rajhi (SAU/Toyota) 10:56'54"
2. Henk Lategan (RSA/Toyota) a 4'16"
3. Nasser Al Attiyah (QAT/Dacia) a 6'29"
4. Juan Cruz Yacopini- Dani Oliveras (ARG/ESP/Toyota) a 6'45"
5. Rokas Baciuska - Oriol Mena (LIT-ESP/Toyota) a 9'17"
6. Mathieu Serradori (FRA/Century) a 9'59"
7. Sébastien Loeb (FRA/Dacia) a 13'08"
8. Mattias Ekström (SUE/Ford) a 13'42"
9. Toby Price (AUS/Toyota) a 14'14"
10. Benediktas Vanagas (LTU/Toyota) a 23'01"
Clasificación general en coches (ultimate) tras la Etapa 2:
1. Henk Lategan (RSA/Toyota) 15:40'30"
2. Yazeed Al Rajhi (SAU/Toyota) a 4'45"
3. Nasser Al Attiyah (QAT/Dacia) a 11'14"
4. Toby Price (AUS/Toyota) a 11'44"
5. Mattias Ekström (SUE/Ford) a 13'16"
6. Sebastien Loeb (FRA/Dacia) a 18'56"
7. Lucas Moraes-Armand Monleón (BRA-ESP/Toyota) a 20'57"
8. Mathieu Serradori (FRA/Century) a 22'45"
9. Mitchell Guthrie (USA/Ford) a 23'33"
10. Juan Cruz Yacopini- Dani Oliveras (ARG/ESP/Toyota) a 23'57"
Fuente:Motorsport.com