08/01/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
1ra. ronda: 47° Dakar 2025- Etapa 4: Al Henakiyah- Alula (Etapa Maratón): Como les fue a los argentinos hoy..?
Cavigliasso se mantiene en lo más alto tras la Etapa 4. Yacopini fue tercero. Abandono de Ferioli.
La Etapa 4 del Dakar 2025 unió las ciudades de Al Henakiyah y Al Ula en un especial de 415 kilómetros y sin la posibilidad de contar con asistencia mecánica por ser de tipo maratón. Nicolás Cavigliasso y su navegante Valentina Pertegarini fueron la referencia del día. “Hoy sabíamos que iba a ser un día muy difícil, más teniendo en cuenta que era maratón. La primera parte del especial tenía mucha piedra y el auto venía golpeando mucho, tuvimos que levantar el ritmo y no sabíamos si íbamos bien o muy lento, pero priorizamos no romper gomas hasta el repostaje y después de ahí metimos más ritmo, pero sin dejar de cuidar.
Jeremías González Ferioli debió abandonar en la Etapa 4: “Lastrado por un problema mecánico, Jeremías Ferioli abandona la especial y avanza rumbo al vivac por carretera. El piloto oficial de Can-Am era 8º en la general de SSV en la salida de la Etapa 4”, expresa el comunicado de ASO.
En la categoría Motos lidera el australiano Sanders, quien se impuso entre Al Henakiyah y Al-Ula, primera parte de las etapas marathon, que también completaron el tramo. Los hermanos Benavides y Rostan terminaron la 4ª etapa del Dakar. “Sabor agridulce porque al inicio en las piedras me he sentido bien, pero después, me he perdido en la neutralización, con la flecha abierta y todo no encontraba una salida y he estado ahí dando vueltas, esperé como cuatro minutos y después de eso empecé a cometer muchos errores…relató Luciano.
La Etapa 4 del Dakar 2025 unió las ciudades de Al Henakiyah y Al Ula en un especial de 415 kilómetros y sin la posibilidad de contar con asistencia mecánica por ser de tipo maratón. Nicolás Cavigliasso y su navegante Valentina Pertegarini fueron la referencia del día.
Los del Team BBR marcaron los tiempos después de 5:07:43 de actividad. Con los resultados dados lograron imponerse por tres minutos sobre Corbin Leaverton y Taye Perry. Los qataríes Al-Kuwari cerraron las mejores tres posiciones a una diferencia de +04:10.
“Hoy sabíamos que iba a ser un día muy difícil, más teniendo en cuenta que era maratón. La primera parte del especial tenía mucha piedra y el auto venía golpeando mucho, tuvimos que levantar el ritmo y no sabíamos si íbamos bien o muy lento, pero priorizamos no romper gomas hasta el repostaje y después de ahí metimos más ritmo, pero sin dejar de cuidar. No sé dónde rompí una cubierta, pero la cambiamos rápido y haber ganado el especial nos pone muy contentos”, dijo Cavigliasso..
En lo que respecta al otro binomio de argentinos, David Zille y Sebastián Cesana arribaron a +08:25. Con dicha marca, se ubicaron quintos en la tabla de la etapa.
Cabe señalar que la dupla rioplatense de Diego Martínez y Sergio Lafuente no continúa en carrera, decretándose su abandono al cabo de la tercera etapa.
En cuanto a la general, sigue siendo dominada por Cavigliasso. Sus perseguidores directos son Leaverton (+25:14) y Goncalo Guerreiro (+29.35). La actividad tendrá su continuidad el jueves y se desarrollará entre las ciudades de Al Ula y Hail en un recorrido estipulado en 64 kilómetros de enlace y 428 de velocidad.
En coches (ultimate), El saudí Al Rajhi se llevó el triunfo en 4h26:40 y aventajó por 4:51 a Henk Lategan y por 10:45 a Yacopini, quien cosechó así su segundo podio en esta edición tras el conseguido en la Etapa de 48 Horas gracias a la penalización de 5 minutos que sufrió Mitchell Guthrie por exceso de velocidad.
En la general, Lategan se mantiene como líder con 24h36:24 y relega por 6:54 a Al Rajhi y por 21:40 a Mattias Ekström. Por su parte, Yacopini marcha en el puesto número ocho, a 41:10 del líder.
Jeremías González Ferioli debió abandonar en la Etapa 4: Uno de los protagonistas argentinos que pagó las consecuencias de la dureza de la competencia fue Jeremías González Ferioli, quien debió desertar y está de regreso al campamento.
“Lastrado por un problema mecánico, Jeremías Ferioli abandona la especial y avanza rumbo al vivac por carretera. El piloto oficial de Can-Am era 8º en la general de SSV en la salida de la Etapa 4”, expresa el comunicado de ASO.
Para el cordobés, este es su primer abandono en el Dakar. Además, la edición 2025 le había presentado dificultades desde el arranque, ya que en la Etapa de 48 Horas perdió más de dos horas y eso lo relegó de la pelea directa por el podio, más allá de permanecer dentro del top diez de la categoría Side by Side.
En la categoría Motos lidera el australiano Sanders, quien se impuso entre Al Henakiyah y Al-Ula, primera parte de las etapas marathon, que también completaron el tramo. Los hermanos Benavides y Rostan terminaron la 4ª etapa del Dakar.
“Sabor agridulce porque al inicio en las piedras me he sentido bien, pero después, me he perdido en la neutralización, con la flecha abierta y todo no encontraba una salida y he estado ahí dando vueltas, esperé como cuatro minutos y después de eso empecé a cometer muchos errores, hasta el Refueling he cometido muchos errores, no podía concentrar y fallaba en todas las notas”, relato Luciano Benavidez. En alusión a su vehículo, relató: “Gracias a Dios no tiene nada, seguramente las cubiertas no están muy muy bien ya que apreté mucho, pero, no me caía gracias a Dios y estamos acá”.
Fuente:Carburanddo/Campeones