11/01/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
1ra. ronda: 47° Dakar 2025- Etapa 6: Hail – Al Duwadimi – final- Protagonistas
Voces contra la FIA se hacen oir: Tosha Schareina, Nasser Al Attiyah
Tosha levanta la voz ante la FIM en el Dakar: "Parece que solo le devuelven tiempo a Sanders", el español no entiende que a Daniel le anularan una sanción de 8 minutos pero que a él no le devolvieran los 5 minutos que perdió en la etapa 1 por un error en el roadbook.
Al-Attiyah 'raja' contra la FIA: "¿Por qué no está Carlos Sainz aquí? Esto no es F1", el catarí, en contra de la decisión de la FIA de dejar fuera a pilotos como Carlos Sainz y Sébastien Loeb por leves desplazamientos del arco de seguridad de sus respectivos coches, como le pasó a Laia Sanz.
TOSHA LEVANTA LA VOZ ANTE LA FIM EN EL DAKAR
Tosha Schareina es 2º en la general de motos del Dakar 2025 tras la disputa de la sexta etapa (de 12), a 11 minutos y 46 segundos de la general del líder, Daniel Sanders. El de Honda se ve fuerte en la lucha por el 'Touareg', pero reclamó decisiones más justas y equitativas de la FIM a la hora de anular sanciones y devolver tiempo a los participantes.
Lo hizo después de ver como en la etapa 1, Tosha perdía 5 minutos por un error claro en el roadbook, que marcaba unas pistas que ya no estaban, y que perjudicó a muchos pilotos. Ese día, Tosha pedía que le devolvieran esos 5 minutos, junto a Honda, pero la FIM decidió dejar las cosas como estaban.
En la etapa 5, Daniel Sanders recibió una sanción de 8 minutos por supuestamente exceder el límite de velocidad en un tramo limitado con radar, pero le anularon dicha penalización un día más tarde porque se demostró que la tablet (que llevan en la moto con el roadbook y GPS) del piloto estaba fallando y envió una información incorrecta sobre la velocidad del piloto en ese punto.
Por eso, aunque se trate de cosas distintas, Tosha se quejó de recibir un trato distinto. "Estoy conforme con que le devuelvan el tiempo a él, y a quien sea cuando toca, pero, parece que solo él tiene el privilegio, yo creo que no, porque no todos estamos teniendo problemas con la tablet, yo el primer día perdí cinco minutos por otro tema. No tengo nada en contra de Daniel, al revés, que se devuelva a todo el mundo que está teniendo problemas, ya sea Daniel o seamos nosotros o sea quien sea", argumentó el valenciano.
AL-ATTIYAH 'RAJA' CONTRA LA FIA
Nasser Al-Attiyah fue claro y contundente cuando se refirió a la FIA. El piloto catarí perdió la victoria en la etapa 5, la anterior a la jornada de descanso, por perder una rueda de repuesto por el camino, algo que le costó una sanción que le restó 10 minutos claves en la lucha por el triunfo. Por ello, el catarí, cuando atendió a los medios españoles presentes en el vivac de Al Duwadimi, fue muy crítico contra las decisiones que está tomando la Federación Internacional, también en referencia a la obligación de abandonar de Carlos Sainz y Sébastien Loeb o Laia Sanz por leve desplazamiento en el arco de seguridad.
"Yo no lo entiendo. Perder los neumáticos con el soporte y que luego el espectador encuentre el neumático con el soporte y recibas 10 minutos... No lo acepto. Pero estoy trabajando para solucionar todo este problema porque esto no es deporte, ya sabes, tenemos que ser justos. Si lo hago como no es debido y tiro los neumáticos, vale, está bien que reciba 10 minutos de penalización. Pero no nos dimos cuenta que el neumático cayó. Hay que ser justos, pero tenemos una buena carta para el presidente de la FIA (Ben Sulayem), para evitar todo esto", argumentó antes de entrar a criticar la rigidez de la FIA ante los 3 milímetros de desplazamiento que sufría una barra del arco de seguridad del coche de Sainz, mismo problema que tuvo Loeb.
En el caso de Sainz o Loeb, tanto Ford como Dacia, fabricantes del coche, aseguraban que podían solventar ese contratiempo de forma segura. Pero la FIA se negó y obligó a Loeb y a Carlos a abandonar. Nasser tampoco entendió esta decisión.
"¿Matar la carrera? No es matar la carrera, el problema es que la regla no es clara. Yo quiero competir con toda la gente, también con Carlos Sainz, Sébastien, Laia... ¿Por qué no está Carlos aquí? Por nada. Podemos arreglarlo, el equipo puede arreglarlo. ¿Por qué dices: 'vale, se acabó'? No estamos en la F1, esto es cross-country. ¿Si ahora mismo vas a comprobar cuidadosamente los coches, cuántos vas a encontrar con algún fallo?", expresó el pentacampeón del Dakar, que está a 30 minutos en la general del Dakar del líder Henk Lategan a falta de 6 jornadas.
Fuente:Mundodeportivo