13/01/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
Al Duwadimi- Riyadh- final. Más polémica: Hubo denuncia..?
Primer control antidopaje de la historia del Dakar: pilla por sorpresa a los equipos
El final de la etapa 8 del Dakar en motos fue extraño. Distinto a lo normal. En KTM se quedaron sorprendidos al ver que Daniel Sanders llegaba a pie desde el otro lado del vivac. Venía de un control sorpresa antidopaje en el que estuvieron Tosha Schareina, el propio líder de la general, 'Nacho' Cornejo y Ricky Brabec, Skyler Howes y Svitko, un total de seis pilotos, los primeros RallyGP que llegaron al vivac.
Sin embargo, parece ser que el resultado de los mismos no se conocerá hasta que acabe el Dakar. Este es el primer control antidoping que se realiza en el Dakar desde que se compite en Arabia Saudí y la organización no puede confirmar si se trata del primero de la historia.
La FIM asegura que se trata de un control rutinario, igual que se ha hecho durante
todo el año en el Mundial de Raids W2RC FIM. Y el Dakar, como prueba que puntúa para el certamen mundialista, no debe ser una excepción.
Eso también asegura Tosha Schareina. Al atender a los medios españoles, el piloto valenciano le quitó importancia y aseguró que ya es el tercer control que le hacen desde 2024. Sin embargo, dentro de los propios equipos, los rumores apuntan a una posible denuncia.
Además, ello coincide con el rumor de una posible fractura de clavícula de Tosha Schareina por una caída que el valenciano habría sufrido en la etapa 5 del actual Dakar 2025 y que habría querido llevar en secreto. Sin embargo, el valenciano lo negó y aseguró que no tenía nada roto. Pero a simple vista se le veía una venda en la zona izquierda que indicaba algún tipo de dolor o molestia.
"Todos corremos con cosas, pero bueno, de momento solo he de decir que estoy más o menos entero, no llevo nada roto, pero bueno, todos estamos teniendo caídas. Estoy dolorido de todo el cuerpo, pero estamos enteros", dijo Schareina a la prensa española.
No quedó claro lo que tenía y MD pidió que fuese más concreto. ¿Hubo fractura o desplazamiento? "No, es que no hay nada que contar. Al final, tenemos caídas todos, o sea, no me ocurre nada. Por supuesto, me duele todo el cuerpo, pero como creo que le pasa a todos los pilotos", continuó.
Quizás pueda tratarse de otra más de las 'guerras' entre KTM y Honda, pero la marca austríaca asegura a este diario que ese no es su estilo y que no realizarían una reclamación por temas relacionados a posibles infiltraciones o lesiones de pilotos.
Al parecer, el día antes, otro equipo (sin especificar) había hecho una reclamación contra KTM por la presencia de Kevin Benavides, ya abandonado, al inicio de la especial 7. El denunciante lo consideró parte del equipo y creyó que debía denunciarlo para pedir la exclusión de todo el conjunto, algo que no gustó para nada a los austríacos, que habían recibido el permiso del director del Dakar, David Castera, para que Kevin pudiera acceder a ese inicio de especial. Justo un día después, llegó un control antidoping que nadie esperaba. ¿Rutinario o después de alguna denuncia?
Fuente:MundoDeportivo