17/01/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CROSS COUNTRY - Noticias
1ra. ronda: 47° Dakar 2025- Etapa 12 : Shubaytah – Shubaytah (Ultima etapa): FINAL: Como le fue a los Argentinos en el Dakar 2025?
Un Dakar memorable para Argentina
El desempeño de los competidores argentinos en esta edición del Dakar reafirma el talento nacional en el automovilismo y motociclismo de alto rendimiento. Desde la victoria histórica de Cavigliasso y Pertegarini en Challenger hasta las destacadas actuaciones de Benavides y Yacopini, el Rally Dakar 2025 quedará grabado como un capítulo brillante en la historia deportiva del país.
La arena de Arabia Saudita fue escenario de un logro memorable para el deporte argentino. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, un matrimonio cordobés, conquistaron la categoría Challenger en el prestigioso Rally Dakar, alcanzando el undécimo título "albiceleste" en la historia de esta competición mundial.
El desempeño de los competidores argentinos en esta edición del Dakar reafirma el talento nacional en el automovilismo y motociclismo de alto rendimiento. Desde la victoria histórica de Cavigliasso y Pertegarini en Challenger hasta las destacadas actuaciones de Benavides y Yacopini, el Rally Dakar 2025 quedará grabado como un capítulo brillante en la historia deportiva del país.
La arena de Arabia Saudita fue escenario de un logro memorable para el deporte argentino. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, un matrimonio cordobés, conquistaron la categoría Challenger en el prestigioso Rally Dakar, alcanzando el undécimo título "albiceleste" en la historia de esta competición mundial.
El argentino Benavides cierra una edición en la que, según sus propias palabras, no pudo hacer coincidir sus sensaciones con sus resultados. A pesar de no lograr subirse al podio, logró dos victorias de etapa y sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally (WRC).
“Ojalá que todos los que siguieron la carrera en Argentina se hayan sentido orgullosos”. “Se me pasó por la cabeza todo mi grupo de trabajo, los que están siempre. [...] Es todo para ellos y para Argentina. Ojalá que todos los que seguían la carrera desde Argentina se hayan sentido orgullosos de lo que pude hacer. Vamos a volver más fuertes”, aseguró. “Me gustaría seguir en el Mundial, ojalá pueda pelear el campeonato”.
En coches (Challenguer), Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini son campeones del Rally Dakar 2025. La dupla argentina se subió a lo más alto del podio en la categoría Challenger tras 12 etapas en las cuales lograron un dominio absoluto de principio a fin para llevarse los touare a la ciudad de General Cabrera en la provincia de Córdoba. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini lograron un hito en la categoría Challenger del Rally Dakar, sumando el undécimo título argentino en la historia de esta competencia internacional.
Cavigliasso, sostuvo que es "increíble, poder ganar un nuevo Dakar en otra categoría". "Se entrenó muy duro, muchas horas arriba del auto, realmente hicimos todo para poder llegar competitivo acá y, realmente que se nos dé una vez más, creo que es algo soñado", agregó.
"Todavía no caemos. Ganar un Dakar juntos es algo soñado." “Hace tres meses fui campeona del mundo y ahora gano un Dakar, no puedo pedir más nada”. "Es casi imposible ponerle un palabra a todo lo que sentimos en este momento. Los últimos cuatro kilómetros, ya con lágrimas porque es una sensación de cumplir un sueño, yo creo que no es fácil explicar cuando se cumplen los sueños y bueno, es lo que pasó hoy", dijo Pertegarini
Como ellos, también fue destacado lo hecho en la butaca derecha del español Pau Navarro por el sanjuanino Lisandro Sisterna; la dupla fue progresando en cada jornada y sorteando los difíciles caminos que tuvo esta edición para culminar en la tercera posición, logrando llegar al frente en dos etapas y cerrando su labor con el tercer lugar, a 1h30m de Cavigliasso.
Otro cuyano, y experimentado navegante, es el mendocino Bruno Jacomy quien acompañó al qatarí Khalifa Al-Attiyah, hermano de Nasser, y finalizó en la 12ª posición con la unidad que alista el equipo del príncipe, alcanzando nuevamente la meta en el terreno saudí.
Por su parte, el representante de Exaltación de la Cruz (Buenos Aires), Augusto Sanz también pudo arribar a Shubaytah, navegando a Ahmed Al-Kuwari, ambos integrando el equipo Nasser Racing; en tanto, no tuvieron la misma fortuna el colombiano Javier Vélez y el argentino Gastón Mattarucco, quienes debieron abandonar apenas iniciada la última etapa al tomar fuego el turbo del motor y decretar el abandono.
En la categoría Autos, Yazeed Al Rajhi se llevó todo el protagonismo ya que se consagró campeón por primera vez en esta edición 2025 del Rally Dakar. Uno de los protagonistas que también tuvo esta carrera fue nada más y nada menos que Juan Cruz Yacopini. El piloto mendocino quedó a casi dos horas del líder de la general pero se metió entre los diez mejores. Finalizó en el séptimo puesto.
“Terminamos en una posición muy buena, hoy el nivel de Autos está muy alto”. “Tengo una satisfacción muy grande. [...] Este Dakar lo he hecho muy bien, sin problemas, y lo he disfrutado cada día. Teniendo muy buenas etapas, algunas no tanto, obviamente cometiendo pequeños errores Dani (Oliveras) y yo a veces no sintiéndome tan cómodo. Pero por sobre todas las cosas no hemos tenido grandes problemas, entonces el balance es más que positivo para este Dakar. Terminamos en una posición muy buena, creo que hoy el nivel de Autos está muy alto”, comentó.
Fuente: Carburando/Campeones/C3M