07/02/2025 - CAMPEONATO FIA WRC - CAMPEONATO 2025
6ta. fecha: 22° WRC Rally Italia Sardegna 2025- la previa
Rally Italia Cerdeña: la 22ª edición ya está lista
La 22ª edición del Rally Italia Cerdeña estará llena de novedades absolutas, con el regreso de algunas etapas especiales del pasado y, ante todo, el formato que vuelve al clásico con la carrera dividida en tres etapas. La carrera incluye un total de 16 etapas especiales y 324 kilómetros cronometrados y la sede del evento, organizado por el Automóvil Club de Italia en colaboración con la Región de Cerdeña, regresa este año a Olbia. La aventura del Rally Italia Cerdeña continuará esta vez con un recorrido compacto, prácticamente concentrado en su totalidad en Gallura y Monte Acuto.
A cuatro meses del inicio de la carrera, con la publicación de Rally Guide 1, se ha desvelado el recorrido que acogerá las distintas especiales, un recorrido que ha confirmado la elección de las últimas ocho ediciones de acoger toda la carrera en el norte de la isla. La prueba, sexta prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes, válida también para los Campeonatos del Mundo WRC 2 y WRC 3 y para el Campeonato Italiano de Tierra, se disputará del 5 al 8 de junio.
El programa incluye 16 especiales, divididas en tres tramos con un total de 324,64 km cronometrados, todos ellos sobre tierra. La sede vuelve este año a Olbia con el parque de asistencia instalado en Isola Bianca, que dada la indisponibilidad debida a las obras en curso en Molo Brin, contará con la sede central y la sala de prensa que se alojarán en la Estación Marítima, mientras que el Centro de Acreditaciones y la Secretaría de Deportes se ubicarán en el Museo Arqueológico.
LA RUTA
El 22º Rally Italia Cerdeña se presenta con un recorrido compacto, comenzando el jueves 5 de junio con el nuevo shakedown que tendrá lugar en la ciudad de Olbia en Cabu Abbas (2,19 km).
La primera etapa con salida en Gallura y Monte Acuto comenzará el viernes 6 de junio a las 8.15 de la mañana y estará compuesta por 122,66 km de tramos cronometrados y seis especiales, la etapa dos veces repetida de Arzachena (básicamente La Prugnola) de 14,90 km, la nueva e inédita contrarreloj de Calangianus-Berchidda (18,60 km), y Sa Conchedda (27,83 km), que sigue en parte a la especial de Monti di Alà. A mediodía habrá un parque de asistencia en Olbia.
Luego, el sábado 7 de junio, la segunda etapa, de 122,80 km, toda cronometrada, en el Monte Acuto, dividida en otras 6 especiales especiales. Español Las dos veces repetidas de Coiluna-Loelle (21,19 km), Lerno-Su Filigosu ((24,32 km) y Tula-Erula (15,89 km). Todas pruebas clásicas del Rally Italia Sardegna que presentarán algunos tramos diferentes respecto al pasado.
Finalmente el domingo 8 de junio la etapa final de 79,18 km cronometrados, totalmente nueva porque presenta dos contrarreloj en gran parte inéditas que se repetirán dos veces. La primera, la de San Giacomo-Plebi (25,74 km) regresa después de más de diez años, pero sigue solo parcialmente el recorrido disputado en el pasado, mientras que la segunda de Porto San Paolo (13,85 km) que albergará la power stage final, es completamente nueva y ofrece amplias vistas al mar y al fondo el encantador perfil de la isla de Tavolara. El podio final está previsto en Olbia a las 16.00 horas.
LAS INICIATIVAS
También este año contará con la interesante iniciativa RIS Experience y la nueva RIS Executive reservada a empresas, con zonas privilegiadas de pago habilitadas para aquellos espectadores que quieran utilizarlas y hospitalidad en escenarios especiales. Y además, gracias a la renovación del interesante acuerdo con Grimaldi Lines, seguirán existiendo descuentos especiales muy ventajosos con un 30% de descuento en los destinos de Olbia y Porto Torres tanto para los competidores como para el público. Más información al respecto está disponible en el sitio web oficial del evento. www.rallyitaliasardegna.com
Fuente:ACISport.it