08/05/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
1ra. ronda: Dakar 2026
ADELANTO: Está de regreso…!. Peterhansel vuelve al Dakar con Land Rover (Defender)
Stéphane Peterhansel vuelve al Dakar. El piloto más laureado de la prueba, que se había tomado un año sabático tras la edición de 2024, regresará a la palestra en 2026, pero con un objetivo muy distinto. No buscará la victoria absoluta, sino que liderará el ‘Programa Defender’.
Como se sabe, Jaguar Land Rover anunció durante el Dakar de este año que afrontaría la prueba con un programa basado en el modelo de producción. Pero, en lugar de participar en la categoría Ultimate —la reina de la prueba—, buscarán dominar la nueva categoría Stock, destinada a todoterrenos derivados de serie.
Peterhansel, de 59 años, es también conocido como ‘Monsieur Dakar’. Ha ganado la prueba en seis ocasiones como piloto de motos y ocho en automóviles. Su experiencia será una gran aportación al programa, sobre todo en el desarrollo del coche.
Junto a Peterhansel, Defender ha fichado al joven lituano Rokas Baciuška, uno de los mejores pilotos de los todoterrenos ligeros, que está realizando ahora sus primeras experiencias en la categoría Ultimate con un Toyota Hilux. Queda por conocerse quién será el tercer piloto para el Dakar, aunque en el Mundial solo se alinearán dos coches.
El Land Rover Defender Dakar D7X-R participará en el Dakar 2026 y también en la Copa del Mundo de Rallies Todoterreno. El coche ya ha iniciado sus primeros test en Marruecos y se ajusta al nuevo reglamento Stock, que la FIA modificó para dar cabida a Land Rover.
“Me siento muy feliz de comenzar un nuevo capítulo deportivo con Defender. El Mundial de Rally-Raid (W2RC) representa el vértice de los rallyes off-road y el Defender es un 4x4 icónico y de altas prestaciones, así que es una combinación ideal”, ha señalado Peterhansel, quien ha añadido: “El equipo está comprometido con el campeonato y tiene pasión por ganar. Tengo muchas ganas de afrontar este nuevo reto y juntos espero que podamos llevar al Defender a lo más alto del podio”.
Se sabe que el modelo comparte chasis, carrocería de aluminio, transmisión y motor con el D7X de serie. El motor, recordemos, es un V8 biturbo de 4,4 litros. Peterhansel ya ha tenido ocasión de probar el primer prototipo y ha alabado el potencial del coche.
Rokas Baciuška está asimismo encantado con su salto a piloto oficial. “Defender es una marca increíble, sinónimo de un medio imparable capaz de conseguir lo imposible. Por eso estoy tan orgulloso de formar parte de este programa. Estoy deseando comenzar mi trayectoria con el equipo y probar el Defender D7X-R por primera vez, de cara al Rally Dakar 2026”.
“Completar nuestra primera prueba oficial con el prototipo Defender Dakar D7X-R es un gran hito y marca el inicio de un intenso calendario de pruebas en nuestro camino hacia el Dakar. El equipo está realizando un trabajo excepcional mientras nos preparamos para la carrera todoterreno más desafiante del mundo en tan solo ocho meses”, ha señalado James Barclay, director de JLR Motorsport, quien se ha mostrado muy satisfecho con la dupla de pilotos anunciada, que une la experiencia y eficacia de un veterano como Peterhansel —el más laureado del Dakar— con la juventud de Rokas Baciuška, que a sus 25 años ya tiene una larga trayectoria en la especialidad y en el Dakar.
El debut del nuevo coche está previsto en el Rally de Portugal del W2RC, en septiembre, antes de afrontar el Rally de Marruecos este otoño. La prueba es considerada como un ensayo general del Dakar.
ASI ES EL PROYECTO
La cuenta atrás definitiva para el desembarco de Land Rover en el próximo Dakar ya es una realidad. Y la marca británica regresará al mítico raid por todo lo alto, gracias a una alineación de lujo que liderará Stephane Peterhansel y, por el momento, completará Rokas Baciuska (campeón del mundo de Rally Raid en T4). Monsieur Dakar volverá a surcar las dunas después de un año de ausencia, aunque para este regreso cambiará de categoría. Stock (para coches de producción en serie) será el nuevo destino del francés y con su fichaje, desde la marca inglesa cumplen con uno de los principales intereses que tenían para este desembarco en la carrera: incorporar la experiencia en sus filas.
Fueron muchos los nombres que sonaron para el proyecto de Defender, entre ellos el de una Laia Sanz que podría ser la última en incorporarse al proyecto. Porque a pesar de que Land Rover estará presente en todas las pruebas del Mundial de Rally Raid con Peterhansel y Baciuska, para el Dakar alinearán tres prototipos. El mítico raid será su participación estrella y en esta cuenta atrás para la próxima edición carrera, la primera toma de contacto entre el D7X-R y la arena ha tenido lugar en el Sáhara, con Monsieur Dakar al volante. El “piloto más laureado de la historia del Dakar (con 14 Touaregs)" puso a prueba al prototipo británico en las dunas y admite que fue “increíble ponerme al volante del prototipo Defender D7X-R por primera vez en Marruecos”.
“Aunque es pronto, nuestras pruebas avanzan en una dirección positiva para nuestra preparación de cara a nuestro debut en el Rally Dakar 2026“, explica Peterhansel, después de una primera toma de contacto, en que la ha encontrado en el Defender “la combinación perfecta” para llegar a la victoria. El francés se puso al volante de un D7X-R con un camuflaje de prueba distintivo (antes de presentar su imagen de competitición durante la puesta de largo del equipo a finales de año) y lo define como “un 4x4 icónico y potente”; que competirá junto a sus características de serie. Porque a pesar que para este proyecto, desde Land Rover han puesto sobre la mesa un presupuesto similar al de Dacia, renunciar a la categoría reina tiene un porqué.
“Para nosotros venir con la clase T1+ no es auténtico. El Defender es el vehículo todoterreno original. Queríamos que el desafío consistiera en llevar nuestro coche real para demostrar de lo que es capaz”, explicaba James Barclay, Director General de JLR Motorsport, durante su visita al desierto de Arabia durante la pasada edición del Dakar. Desde entonces ha transcurrido medio año, y en Land Rover no han hecho más que trabajar en el desarrollo de un prototipo que ha vivido “el pistoletazo de salida a un apretado calendario de actividades de pruebas", que le llevarán hasta la posición de salida del mítico raid. Su viaje al Dakar ya está en marcha y Marruecos, les ha puesto en alerta de qué se pueden encontrar por el camino a partir del próximo enero.
Fuente:SoyMotor/AS