Información Tuerca
Volver sábado 12 de julio de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
12/05/2025 - CAMPEONATO FIA WRC - CAMPEONATO 2025
5ta. fecha: Vodafone Rally de Portugal 2025. Semana de carrera
Todo lo que debes saber: la ruta, cronograma, los protagonistas e inscriptos (95)

Todo está listo para que Portugal acoja, a partir del jueves, una nueva edición del Vodafone Rally de Portugal, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). La quinta ronda de la temporada 2025, el Vodafone Rally de Portugal, combina pistas de tierra rápidas, aficionados apasionados y tramos legendarios en uno de los eventos más emblemáticos del WRC. Semana de carrera, a continuacion les dejamos una guía sobre el rally, la ruta, cronograma, los protagonistas e inscriptos.
El Vodafone Rally de Portugal 2025, quinta prueba del Campeonato Mundial de Rallies, se celebrará del 15 al 18 de mayo a lo largo de 24 tramos. La prueba lusa promete cuatro días de intensa acción en algunos de los tramos más emblemáticos del WRC, que será válida por el Campeonato WRC (5ta. fecha); Campeonato Junior WRC (2da. fecha), y Campeonato Portugues de Rally (4ta. fecha), que ha reunido a 95 equipos inscritos en una de las pruebas más esperadas del calendario WRC.
La competición se desarrollará a lo largo de cuatro etapas. La primera jornada, la del jueves, incluirá la ceremonia de salida y una superespecial en Figueira da Foz. Entre los favoritos destaca el líder del campeonato, Elfyn Evans, al volante del Toyota GR Yaris Rally1 número 33. Le sigue en la general Kalle Rovanperä, tras su dominio absoluto en el Rally Islas Canarias - Rally de España. Thierry Neuville, con Hyundai, ocupa la tercera plaza del Mundial, seguido de cerca por Sébastien Ogier. Completa el Top 5 el estonio Ott Tänak con su Hyundai i20 N Rally1.

CUATRO DÍAS DE ACCIÓN Y EMOCIÓN
La carrera de este año está dividida en tres etapas y vai contar con 24 pruebas específicas de clasificación, con un total de 344,5 km cronometrados. São percursos em terra, conhecidos pela sua dureza y exigencia que, por tradición, constituyen un enorme desafío para pilotos y máquinas.

El Vodafone Rally de Portugal comenzó en quinta feria, el día 15, con el Shakedown en el circuito de Baltar, durante un mes. A cerimónia de partida realiza-se em Coimbra, ea parte competitiva começa com uma Super Especial (a única percorrida em pisos de asfalto), no centro da Figueira da Foz, ao fim da tarde.

En la sexta feria, día 16, los pilotos disputarán 10 clasificaciones, con un total de 146,5 km. Vai ser o dia mais longo do rali, com uma dupla pasajem pelas fantásticas classificativas da Lousã, Góis e Arganil, a que se junta Mortágua. Aún así, há a estreia do troço Águeda/Sever do Vouga eo regresso de Sever do Vouga/Albergaria-a-Velha, que tinha sido utilizado nos años 90.

A segunda etapa disputada-se no sábado, día 17, tem sete especiais e 122,7 km disputados al cronómetro. Compreende el regreso de Vieira do Minho, un doble pasaje por Cabeceiras de Basto y Amarante, terminando con un Super Especial en el renovado Eurocircuito de Lousada.

La carrera termina, el domingo, día 18, con un doble paso por las clasificaciones de Paredes, Felgueiras y Fafe, con un total de 72,1 km. El Power Stage, que cuenta con puntos extra para cinco pilotos más rápidos, está reservado para el segundo paso por Fafe. Una final de fiesta espectacular, con el famoso salto de Pedra Sentada, que garantiza una final épica y emocionante.

ASI SON LOS TRAMOS
SS1 SSS Figueira da Foz (2,94 km): El Vodafone Rally de Portugal arranca con una espectacular Superespecial en Figueira da Foz. Ubicada junto al emblemático Fuerte de Santa Catarina, la ruta transforma el aparcamiento del paseo marítimo en un estadio especialmente diseñado, ofreciendo una atmósfera electrizante. Los aficionados pueden disfrutar de la acción desde las gradas naturales con vistas al escenario, con el impresionante Océano Atlántico como telón de fondo.

SS2/SS9 Mortágua (14,59 km): Esta rápida y fluida etapa discurre por una carretera de grava en buen estado, flanqueada por los característicos eucaliptos de la región. Es un desafío técnico que exige un delicado equilibrio entre velocidad y precisión, con el potencial de crear importantes diferencias en la clasificación.

SS3/SS6 Lousã (12,28 km): Tras dos décadas de ausencia, el Rally de Portugal regresó a Lousã en 2019. Ubicada en las colinas boscosas que rodean la localidad, esta clásica etapa es estrecha, técnica e implacable, serpenteando a través de un denso bosque. Finaliza con un espectacular descenso repleto de horquillas, que desciende hacia el pueblo de Lousã.

SS4/SS7 Goís (14,30 km): La etapa de Góis regresa con la misma estructura que en 2024, conservando toda la belleza natural y la espectacularidad de ediciones anteriores. Rápida y exigente de principio a fin, no hay margen de error ni para admirar el paisaje. La icónica horquilla de Sobral marca el descenso final, ofreciendo una última dosis de adrenalina a los pilotos.

SS5/SS8 Arganil (14,41 km): Un clásico en el itinerario del Rally de Portugal, Arganil serpentea por las laderas de la Serra do Açor con intensidad y ritmo, donde la emoción y el riesgo van de la mano. Si bien se han añadido medidas de seguridad modernas, como barandillas de protección, en los tramos más expuestos, el desafío sigue siendo implacable. Incluso el más mínimo error aquí podría costar caro las esperanzas de una tripulación.

SS10 Águeda / Sever (15,08 km): El Vodafone Rally de Portugal celebra su 58.ª edición con una mayor presencia en la región central de Portugal, reforzando la profunda conexión del evento con una zona que albergó el WRC entre 1995 y 1999. Esta etapa ofrece una exigente prueba de habilidad, que culmina en el circuito de rallycross de Sever do Vouga, donde los últimos metros se despliegan ante lo que sin duda será un público apasionado.

SS11 Sever / Albergaria (20,24 km): La región de Sever do Vouga y Albergaria-a-Velha regresa al itinerario del Rally de Portugal con una especial que recuerda a las disputadas entre 1995 y 1999, aunque ahora en sentido inverso. Disputada por primera vez en 1974 con el nombre de Monte Telégrafo, esta clásica prueba cuenta con la icónica zona de espectadores de la caseta del guardabosques, una de las favoritas de los aficionados gracias a su complejidad técnica y su excepcional visibilidad. Se espera que atraiga de nuevo a un público masivo.

SS12/SS15: Vieira do Minho (17,69 km)
Con inicio cerca del Santuario de Senhora da Fé y final en el pueblo de Anjos, las tripulaciones deberán ser precavidas en los tramos de alta velocidad, con la majestuosa Serra do Gerês vigilando cada movimiento. Tras un breve tramo de asfalto en la zona de Serradela, la especial se adentra en el terreno más tradicional de la Serra da Cabreira, con saltos que mantendrán a los pilotos alerta.

SS13/SS16 Cabeceiras de Basto (19,91 km):Considerada una de las etapas más bonitas del Vodafone Rally de Portugal, esta versión renovada y aún más competitiva podría ser decisiva para el resultado del evento. Si bien comparte terreno con el trazado anterior, la exigente superficie de grava y la complejidad técnica conducen a una sección de llegada completamente nueva.

SS14/SS17 Amarante (22,10 km): Desde 2015, la icónica etapa de Amarante se ha mantenido como la prueba más larga del Vodafone Rally de Portugal y una de las más veneradas. Un auténtico clásico, con secciones legendarias como la horquilla de Fridão, el Puente de Guinea y la horquilla de Sapinha, disputada por primera vez en 1969. En este tramo, en 2017, Ott Tänak, entonces líder, chocó contra una roca y perdió el liderato ante Sébastien Ogier, quien posteriormente igualó el récord de Markku Alén de cinco victorias en el Rally de Portugal.

SS18 SSS Lousada (3,52 km): El icónico circuito de rallycross Costilha en Lousada ha sido durante mucho tiempo escenario de emocionantes batallas en el automovilismo mundial. Al atardecer, da la bienvenida a las tripulaciones para un duelo cara a cara, uno de los favoritos de los aficionados, en pistas paralelas de 3,52 km. Es una forma espectacular e imprescindible de cerrar el segundo día del Vodafone Rally de Portugal.

SS19/SS22 Paredes (16,09 km): La etapa de Paredes regresa con el mismo formato que en 2024, incorporando secciones ya utilizadas durante el Shakedown. Con inicio y fin en el mismo lugar, el recorrido combina tramos estrechos con carreteras rápidas y fluidas a través del bosque, ofreciendo un desafío variado y exigente en el último día del rally.

SS20/SS23 Felgueiras (8,81 km): Tras 23 años de ausencia, el Rally de Portugal regresó a Felgueiras en 2021. Esta etapa discurre íntegramente alrededor de la colina de Santa Quitéria, ofreciendo una auténtica montaña rusa forestal. Combina tramos de alta velocidad con tramos técnicamente exigentes, poniendo a prueba el control y la entrega del coche.

SS21/SS24 Fafe (11,18 km):Conocida como "La Catedral de los Rallies" en Portugal, esta legendaria etapa de 11,18 km está impregnada de tradición y ambiente. Presenta dos de los puntos más emblemáticos del rally: el paso de asfalto de Confurco y el famoso salto de Pedra Sentada, que ofrece un final espectacular. Miles de apasionados aficionados acuden en masa, buscando los mejores puntos de observación desde la tarde anterior. La energía se intensifica hasta convertirse en una celebración a todo pulmón que dura hasta que el último coche supera la etapa, que acertadamente sirve como la Wolf Power Stage de este año.

TRAMOS Y HORARIOS RALLY DE PORTUGAL WRC 2025
Jueves 15 de mayo
8:01-12:30: Shakedown en Baltar (5,72 km)
17:00: Salida ceremonial en Coimbra
19:05: SS1 Figueira da Foz (2,94 km) - Súper Especial

Viernes 16 de mayo (146,48 km cronometrados)
7:35h: SS2 Mortágua 1 (14,59 km)
9:05h: SS3 Lousã 1 (12,28 km)
9:53h: SS4 Góis 1 (14,30 km)
10:41h: SS5 Arganil 1 (14,41 km)
13:05: SS6 Lousã 2 (12,28 km)
13:53: SS7 Góis 2 (14,30 km)
14:41: SS8 Arganil 2 (14,41 km)
17:05: SS9 Mortágua 2 (14,59 km)
18:35: SS10 Águeda/Sever (15,08 km)
19:20: SS11 Sever/Albergaria (20,24 km)

Sábado 17 de mayo (122,92 km cronometrados)
7:35: SS12 Vieira do Minho 1 (17,69 km)
8:35: SS13 Cabeceiras de Basto 1 (19,91 km)
10:25: SS14 Amarante 1 (22,10 km)
15:05: SS15 Vieira do Minho 2 (17,69 km)
16:05: SS16 Cabeceiras de Basto 2 (19,91 km)
17:55: SS17 Amarante 2 (22,10 km)
19:05: SS18 Lousada (3,52 km) - Súper Especial

Domingo 18 de mayo (72,16 km cronometrados)
6:43: SS19 Paredes 1 (16,09 km)
7:48: SS20 Felgueiras 1 (8,81 km)
8:35: SS21 Fafe 1 (11,18 km)
9:58: SS22 Paredes 2 (16,09 km)
11:03: SS23 Felgueiras 2 (8,81 km)
13:15: SS24 Fafe 2 (11,18 km) - Wolf Power Stage
15:00: Llegada al parque cerrado y ceremonia de podio

VODAFONE RALLY DE PORTUGAL CON LA MEJOR LISTA DE INSCRITOS: 95
El Vodafone Rally de Portugal 2025 tendrá en partida 95 equipos, 12 plazas en coches de la categoría Rally1 y 55 en Rally2. ¡Éa melhor ea maior lista de inscritos do ano do WRC! Cuatro días de gran emoción y espetáculo en perspectiva, con muitos milhares de espetadores espalhados pelas 24 clasificativas del Centro y Norte del país.

En la 58.ª edición de la prueba, que se realizará entre el 15 y el 18 de mayo, vai contar con la participación de 12 autos de la categoría más competitiva Rally1, siendo uno de ellos para Diogo Salvi, que vai conducir el Ford Puma Rally1 integrado en la estructura de M-Sport. Desde 2012, un portugués no conduce a un carro de categoría principal del Mundial de Ralis.

Hay 95 equipos inscritos para el Vodafone Rally de Portugal, incluidos 13 pilotos portugueses, un número superior a 70 inscritos en Montecarlo o 63 concurrentes a la prueba española.

LOS MEJORES PILOTOS Y CARROS DEL MUNDO EN ACCIÓN
La lista de inscritos este año es mayor y mejor de la época del WRC, con 95 equipos, incluidos 12 autos de la categoría Rally1 y 56 del Rally2.
Un Toyota, actualmente campeón mundial, con cuatro GR Yaris Rally1 como núcleos oficiales, pilotados por Elfyn Evans, Sébastien Ogier, Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta. Aunque los tres primeros pontuarão para el campeonato de constructores, pero la alineación de Gazoo Racing es de lujo, con el octocampeón Ogier, el bicampeón Rovanperä y el actual líder mundial de pilotos, Evans, pronto para brillar. Además, el joven talento Sami Pajari, campeón del WRC2 en 2024, también estará en acción, con el GR Yaris Rally1 del equipo Toyota Gazoo Racing WRT2.

Un Hyundai Motorsport también promete espetáculo, con tres i20 N Rally1 destinados al campeonato mundial en título, Thierry Neuville, Ott Tänak y Adrien Fourmaux. Este trío de élite vai lutar para mantener la marca en la disputa por el campeonato de constructores.

Já a equipa M-Sport Ford presenta una formación reforzada para enfrentar el desafío portugués. Además de los pilotos oficiales habituales Grégoire Munster y Josh McErlean, competirán con el Ford Puma Rally1, junto con Martinš Sesks y el portugués Diogo Salvi, que se encuentran al volante de un carro de la categoría principal del WRC. La presencia de Salvi en esta edición aún es más especial, una vez que fue por primera vez, desde 2012, que un piloto portugués compite en un Rally1.

56 COCHES RALLY2 TAMBIÉN PROMETEN ESPECTÁCULO
El WRC2 también tiene un elenco de lujo este año, elevando la competitividad de la prueba. Con 56 equipos inscritos en autos Rally2, un luta pelos lugares cimeiros promete ser emocionante, con nombres como Oliver Solberg (Toyota GR Yaris), Gus Greensmith (Skoda Fabia RS), Kajetan Kajetanowicz (Toyota GR Yaris), Nikolay Gryazin (Skoda Fabia RS), Jan Solans (Toyota GR Yaris) y los irmãos Yohan y Léo Rossel. (Citroën C3) entre los favoritos.

Fuente:PressVRP
 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚