12/05/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
3ra ronda: Sout African Safari Rally 2025. Cuenta regresiva
Tercera ronda del prestigioso W2RC en marcha. Están inscritos 96 vehículos. Notables presencias
Sudáfrica ha sido seleccionada para albergar una ronda del aclamado Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC), que se lanzó por primera vez en el Rally Dakar 2022, y la serie atrae a las principales superestrellas del mundo en dos y cuatro ruedas. El Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) es una competición de automovilismo de primer nivel que abarca cinco emocionantes rondas en tres continentes y reúne a los mejores pilotos todoterreno del mundo. Desde desiertos áridos hasta terrenos accidentados, cada ronda ofrece un conjunto único de desafíos que ponen a prueba la resistencia humana y mecánica.
El Rally Safari Sudafricano es una incorporación revolucionaria al W2RC, que debuta en Sudáfrica y promete ser una de las citas más destacadas del campeonato. El Rally Safari Sudafricano es la esperadísima tercera ronda del prestigioso W2RC , que se celebrará del 18 al 24 de mayo de 2025. Este emocionante evento promete poner a prueba la resistencia y la habilidad de los mejores pilotos de rally de todo el mundo mientras recorren los impresionantes paisajes de Sudáfrica. Con un terreno accidentado, climas diversos y etapas desafiantes, el Rally Safari Sudafricano destaca como uno de los rallies más singulares y exigentes del calendario del W2RC.
Semana de carrera y antes de la primera salida cronometrada del South African Safari Rally, que tendrá lugar del 18 al 24 de mayo en Sun City, al noroeste de Johannesburgo, a lo largo de 2.645 km (con 1.218 km de especiales), están inscritos 96 vehículos. De los 54 FIA, 29 están registrados en el W2RC (17 Ultimate, 7 Challenger y 5 SSV). Los 42 FIM participan en el W2RC (9 RallyGP, 29 Rally2 y 4 Quads).
Se espera que todos los líderes del campeonato estén en la tercera manga en Sudáfrica. En FIA, Nasser Al Attiyah (The Dacia Sandriders) en Ultimate, Nicolás Cavigliasso (BBR Motorsport) en Challenger y Alexandre Pinto (Old Friends Rally) en SSV. En FIM, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing) en RallyGP, Tobias Ebster (Hero MotoSports) en Rally2 y Antanas Kanopkinas (CFMoto Thunder Racing) en Quad.
En coches, volverán grandes pilotos como Carlos Sainz y Nani Roma (Ford M-Sport) o el local Henk Lategan (Toyota Gazoo Racing). En motos, Bradley Cox (Sherco TVS Rally Factory) y Tobias Ebster (Hero MotoSports) harán su debut como pilotos oficiales.
El South African Safari, la tercera ronda del W2RC 2025, se llevará a cabo del 18 al 24 de mayo de 2025 y estará precedida por la primera y la segunda ronda del campeonato, que comienza con el célebre Rally Dakar 2025 antes de dirigirse a Abu Dhabi a fines de febrero.
“Este es un momento sumamente emocionante y de gran orgullo para nosotros como organizadores del Campeonato Sudafricano de Rally-Raid (SARRC), así como para los numerosos sudafricanos que compiten en el Rally Dakar y otros eventos internacionales”, declaró entusiasmado Archie Rutherford, director ejecutivo de SARRC. “Mi equipo dedicó mucho trabajo, muchas horas y una planificación dedicada al Evento Cero, el TGRSA Safari 1000 en junio, y el resultado fue de lo más gratificante”, añadió.
El evento, en colaboración con Motorsport SA (MSA) y respaldado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), los órganos rectores de todos los deportes de motor mundiales, y Amaury Sport Organisation (ASO), el promotor del W2RC y organizador del Rally Dakar, se llevará a cabo en las provincias del Noroeste y Limpopo de Sudáfrica.
La sede de la carrera y las instalaciones asociadas se ubicarán en el mundialmente famoso complejo Sun City, junto al Parque Nacional Pilanesberg. Este evento único contará con un terreno diverso, con una ruta que atravesará algunas de las más impresionantes mesetas de bushveld, cruces de ríos y llanuras de sabana, ofreciendo una experiencia excepcional para todos en las zonas de Sun City, Thabazimbi y el corazón agrícola del Noroeste.
EL RUGIDO DE ÁFRICA
Sudáfrica hace su debut en el calendario del W2RC y vuelve a conectarse con su pasado. En 1992, el extremo sur del continente africano fue el escenario de una edición titánica del Dakar, el legendario Paris – Le Cap. Treinta y tres años después, la tercera cita del campeonato mundial marca el regreso de la caravana internacional de la disciplina. Mientras tanto, el país ha visto pasar a leyendas como Alfie Cox en motos y Giniel de Villiers en coches. Más recientemente, los motociclistas Bradley Cox (hijo de Alfie) y Michael Docherty lideraron la categoría Rally2, siguiendo los pasos de Ross Branch, el vecino originario de Botswana, campeón del mundo de RallyGP en 2024. En coches, Henk Lategan luchó por la victoria en el último Dakar, perdiendo por poco. Unos días antes, Saood Variawa se convirtió en el ganador más joven de una etapa de la carrera. Unos talentos apoyados por una industria de rally-raid única en el mundo (ver las declaraciones del organizador): Toyota Gazoo Racing, Century Racing o Red-Lined, para limitarse en la lista con los más grandes, tienen su sede en Sudáfrica. ¡Aviso para Dacia, Ford y Mini, que van a poner sus ruedas en el territorio de las bestias salvajes de Toyota!
EL RALLY EN MODO SAFARI
La sede de la carrera será en el complejo hotelero Sun City, construido a finales de la década de 1970 y situado a dos horas y media en coche de Johannesburgo y de la capital, Pretoria. Un magnífico entorno para el parque de asistencia, que estará situado en medio de las reservas de animales de los alrededores, incluido el famoso Parque Nacional Pilanesberg, el verdadero hogar de los "big five".
El programa incluye 1.218 km de tramos cronometrados, repartidos en un prólogo cerca de Sun City, seguido de 5 etapas, con la más larga superando los 350 km. La etapa 2 se disputará en formato maratón. En esta ocasión, los competidores pasarán la noche sin asistencia en la sabana. ¡Los gritos nocturnos de los animales salvajes serán una canción de cuna inédita! Al igual que el terreno de juego con sus especificidades desconocidas para los no iniciados, con un entorno particularmente verde tras las recientes lluvias y texturas atípicas como el "black turf", un suelo de arcilla negra abrasiva, o incluso zonas fuera de pista en el "bushveld", una vegetación agresiva en medio de la cual habrá que eslalonear con cuidado. Tantos ingredientes a los que los campeones más veteranos tendrán que acostumbrarse, pero que no tendrán ningún secreto para los pilotos locales. ¡Se está preparando una batalla igual de grande que el país!
El programa:
• 30 de abril: cierre de inscripciones
• 9 de mayo: publicación de la lista de inscritos
• 17-18 de mayo: verificaciones administrativas y técnicas
• 19 de mayo: prólogo Sun City (Enlace: 30 km / Especial: 9 km / Total: 39 km)
• 20 de mayo: etapa 1 Sun City - Sun City (Enlace: 296 km / Especial: 262 km / Total: 558 km)
• 21 de mayo: etapa 2 Sun City - Marathon Camp (Enlace: 266 km / Especial: 352 km / Total: 618 km)
• 22 de mayo: etapa 3 Marathon Camp - Sun City (Enlace: 270 km / Especial: 253 km / Total: 523 km)
• 23 de mayo: etapa 4 Sun City - Sun City (Enlace: 469 km / Especial: 224 km / Total: 693 km)
• 24 de mayo: etapa 5 Sun City - Sun City (Enlace: 98 km / Especial: 118 km / Total: 216 km)
NOTABLES PRESENCIAS
Al igual que en la carrera anterior en el Abu Dhabi Desert Challenge, Dacia, Mini y Ford ponen dos coches cada uno. Nasser Al Attiyah (96 pts) y Sébastien Loeb (10 pts), al mando de los Sandriders, tendrán dos objetivos muy distintos: mantener su dominio para el catarí, y volver a ganar para el francés, que no lo ha hecho desde 2022. Joao Ferreira (39 pts) y Guillaume de Mévius (18 pts) estarán al volante de los Mini de X-raid. En los Raptor del fabricante americano Ford, que alterna con sus pilotos según la carrera, los depredadores serán Nani Roma (18 pts) y Carlos Sainz (2 pts). Para "El Matador", que sólo sumó dos puntos en el Dakar, este es un regreso en el W2RC, y por primera vez en la sabana africana. Un terreno que resulta perfectamente familiar a otra estrella del Dakar que regresa: Henk Lategan, 2° en Arabia Saudita en enero. 5° en la clasificación general a 41 puntos del líder, el sudafricano es el favorito. Lategan y su equipo competirán en casa en una carrera diseñada por el organizador del SARRC (Campeonato Sudafricano de Rally Raid), del que Henk es el campeón con Toyota. Y no será el único piloto del campeonato nacional con un Hilux, ya que junto a él estará Saood Variawa, el ganador más joven de una etapa del Dakar con 19 años.
Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing), ganador del Dakar y 2° en la tabla general con 23 puntos, no estará en la salida, recuperándose de una lesión por compresión de espalda sufrida durante una competición en abril. A pesar de ello, Toyota sigue siendo el mayor rival de Al Attiyah (leer ¿Lo sabía?). Los dos oficiales del TGR Lucas Moraes y Seth Quintero quedan 3º (-33 pts) y 4º (-36 pts) en la clasificación general. El qatarí no puede fallar en esta carrera; beneficiaría a uno de los tres Hilux de Moraes, Quintero o Lategan.
En Challenger, la mitad de la parrilla llevará los colores de BBR Motorsport. Sus tres pilotos son los mejor situados en la clasificación general entre los inscritos en la carrera, con Nicolas Cavigliasso (104 pts), Pau Navarro (93 pts) y Dania Akeel (73 pts). Se viene una lucha interna entre los pilotos de la estructura francesa. En SSV, los cuatro liderando la clasificación son Alexandre Pinto (131 pts), Enrico Gaspari (MMP – 120 pts), Michele Cinotto (CST Xtreme Plus Polaris – 66 pts) y el irreductible Claude Fournier (MMP – 55 pts).
FIM: DEL BUSH A LA SABANA
Daniel Sanders, invicto esta temporada en RallyGP (63 puntos), es el favorito en la sabana sudafricana, ya que su forma actual y este tipo de terreno podrían adaptarse a alguien que creció en el bush australiano. Siempre primero en 2025 (leer ¿Lo sabías?), “Chucky” volverá a contar con el apoyo de su compañero Luciano Benavides (33 pts). Los dos de KTM tendrán que enfrentarse a la supremacía numérica de los rojos. Monster Energy Honda HRC ha inscrito a cuatro pilotos, incluidos los tres perseguidores del líder de la tabla general: Tosha Schareina (46 pts), Ricky Brabec (37 pts) y Adrien Van Beveren (35 pts).
El campeón del mundo Ross Branch (Hero MotoSports) no pudo terminar las dos carreras anteriores. Originario de Botswana, 'Kalahari Ferrari' ha ganado tres títulos de cross-country en Sudáfrica en el pasado y competirá como si estuviera en casa, con el objetivo de romper su mala racha. A su lado estará Nacho Cornejo.
La lista FIM revela dos fichajes, y se trata de la llegada de dos pilotos oficiales, uno en RallyGP y el otro en Rally2. Bradley Cox será el único local en RallyGP. Ya no será en una KTM, la marca que convirtió a su padre Alfie Cox en una leyenda del rally-raid, sino en el equipo oficial Sherco. Presente en el W2RC desde 2022, Bradley ha logrado su segundo objetivo. Tras el título de Rally2 en 2024, el ex piloto del equopo BAS World KTM Racing, que decidió subir a la clase RallyGP esta temporada, ve sus esfuerzos recompensados por la fábrica francesa.
Tobias Ebster, sobrino de Heinz Kinigadner, otra leyenda del rally-raid de KTM, ya es piloto oficial en Rally2 con Hero MotoSports. Líder de la clasificación general de la categoría (46 pts), el austriaco tendrá que aclimatarse a su nueva moto para ganar a su perseguidor y ex compañero de equipo Michael Docherty (42 pts), que estará en casa. El oficial de KTM Edgar Canet (38 pts) regresa tras su accidente en Abu Dhabi. Konrad Dabrowski (34 pts), del equipo Duust Rally, correrá por esta vez con BAS World KTM Racing. Con Harith Noah en Sherco, Canet en KTM y ahora Ebster en Hero, tres oficiales están inscritos en la clase Rally2 para la carrera. Un récord desde la creación del W2RC, que en 2022 inició esta categoría con el fin de establecer un programa de aprendizaje para pilotos, que hoy está demostrando su potencia.
En Quad, en la segunda carrera de la temporada tras la inauguración en las dunas de Abu Dhabi, el trío líder del campeonato estará en la sabana. Están inscritos Antanas Kanopkinas (25 pts) y su compañero de equipo en CFMoto Gaëtan Martínez (20 pts), al igual que Marek Loj (Poland National Team – 16 pts). El piloto local Carien Teessen hará su debut en el campeonato.