15/05/2025 - CAMPEONATOS DE RALLY RAID - CAMPEONATO MUNDIAL DE CROSS COUNTRY (W2RC)
3ra ronda: South African Safari Rally 2025. Cuenta regresiva
¡Comenzó la cuenta regresiva para el Rally Safari de Sudáfrica!
Semana de carrera y antes de la primera salida cronometrada del South African Safari Rally, que tendrá lugar del 18 al 24 de mayo en Sun City, al noroeste de Johannesburgo, a lo largo de 2.645 km (con 1.218 km de especiales), están inscritos 96 vehículos. De los 54 FIA, 29 están registrados en el W2RC (17 Ultimate, 7 Challenger y 5 SSV). Los 42 FIM participan en el W2RC (9 RallyGP, 29 Rally2 y 4 Quads).
Se espera que todos los líderes del campeonato estén en la tercera manga en Sudáfrica. En FIA, Nasser Al Attiyah (The Dacia Sandriders) en Ultimate, Nicolás Cavigliasso (BBR Motorsport) en Challenger y Alexandre Pinto (Old Friends Rally) en SSV. En FIM, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing) en RallyGP, Tobias Ebster (Hero MotoSports) en Rally2 y Antanas Kanopkinas (CFMoto Thunder Racing) en Quad.
En coches, volverán grandes pilotos como Carlos Sainz y Nani Roma (Ford M-Sport) o el local Henk Lategan (Toyota Gazoo Racing). En motos, Bradley Cox (Sherco TVS Rally Factory) y Tobias Ebster (Hero MotoSports) harán su debut como pilotos oficiales.
El South African Safari, la tercera ronda del W2RC 2025, se llevará a cabo del 18 al 24 de mayo de 2025 y estará precedida por la primera y la segunda ronda del campeonato, que comienza con el célebre Rally Dakar 2025 antes de dirigirse a Abu Dhabi a fines de febrero.
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA
A solo cinco días de que el W2RC se dirija a su tercera ronda, el Rally Safari Sudafricano, en colaboración con Toyota Gazoo Racing, se erige no solo como un hito competitivo, sino también como una celebración de la historia y la hospitalidad de los rally raids africanos. Desde las verificaciones técnicas hasta la entrega de premios en Sun City, cada detalle ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de primera clase.
Es un momento histórico para Sudáfrica, ya que nos preparamos para albergar la mayor cantidad de inscritos del mundo fuera del Rally Dakar. Del domingo 18 al sábado 24 de mayo, Sun City y sus alrededores se transformarán en la capital del rally raid, con la llegada de los mejores equipos del mundo, la descarga de contenedores y el vivac cobrando vida.
“Hemos estado trabajando sin descanso para tenerlo todo listo”, afirma Archie Rutherford, director ejecutivo del Rally Safari de Sudáfrica. “Equipos como Honda Europa y Overdrive ya están en plena preparación, y para el fin de semana, el vivac estará repleto de actividad. Es increíble ver cómo este nivel de infraestructura internacional para rally-raid cobra vida aquí mismo, en Sudáfrica”.
El gerente de obra, Kent Rutherford, añade: «En el vivac todo está en marcha. La carga ha estado llegando sin parar desde el jueves y viernes pasados. El equipo está colocando todo en los lugares correctos, y algunos equipos ya han empezado a llegar. Los operadores de montacargas y cargadores laterales están en acción, los contenedores se mueven constantemente, y yo estoy en la obra gestionando todo el proceso para asegurar que todo transcurra según lo previsto».
Con tanto en juego, el South African Safari Rally promete ser uno de los eventos más exigentes y visualmente espectaculares del calendario W2RC, ofreciendo una verdadera prueba de resistencia, habilidad y coordinación, tanto dentro como fuera de la pista.
LOS COSTOS
Cada coche Ultimate cambia sus neumáticos a diario y lleva dos de repuesto. A un precio aproximado de R18.000 por neumático, es decir, R80.000 por coche al día y alrededor de R400.000 por coche a la semana, sin contar los pinchazos.
Un equipo como Dacia, con dos coches, calcula cerca de R1 millón solo en costes de neumáticos, sin contar los gastos de envío ni otros.
Desde la perspectiva de un organizador, se deben transportar 120 neumáticos, incluyendo llantas, marcados por coche, al vivac para la etapa maratón. Estos se cargan en Sun City y se recorren 350 km en dos camiones de 8 toneladas hasta la salida del maratón. Los equipos pueden utilizar estos neumáticos, pero incurrirán en una penalización de 5 minutos si lo hacen.
La hidratación es una tarea logística enorme: se consumen alrededor de 400 litros de agua al día en el vivac, es decir, 800 botellas al día, sin incluir las 20 cajas diarias que se requieren en los puntos de repostaje, las salidas y llegadas, y para los comisarios
El equipo de apertura de ASO (Amaury Sport Organisation), los promotores mundiales del Campeonato Mundial de Rally-Raid FIA y FIM, llegó esta semana para comenzar las verificaciones finales de ruta y firmar el Libro de Ruta.
“El equipo organizador ha estado planificando, explorando y perfeccionando la ruta del Rally Safari Sudafricano (SASR) durante casi un año”, afirma Rutherford. “Fue en marzo y abril cuando se llevó a cabo el reconocimiento, la finalización y el mapeo completo de la ruta, bajo la dirección del director de ruta del SASR, Evan Hutchison, y el equipo de ASO”.
Esta semana, el equipo de apertura de ASO volverá a pilotar cada etapa. « Esta es su última oportunidad para hacer los últimos ajustes antes de que se fije el libro de ruta. No anticipamos cambios importantes, pero nada está descartado por ahora », añade. “Esto no es solo una carrera”, concluye Rutherford. “Es una operación logística colosal, y estamos casi listos”.
fuente:PressSARRC