27/06/2025 - CAMPEONATO RALLY ARGENTINO - CAMPEONATO 2025
5ta. fecha: Rally de Misiones 2025- cuenta regresiva
Todo listo: caminos técnicos y paisajes imponentes. Presencia Misionera en cada clase
El Rally Argentino Pirelli llega a Misiones para disputar su quinta fecha de la temporada 2025, del 4 al 6 de julio, en un marco que conjuga exigencia técnica y paisajes únicos. La emoción por los motores llega a la Capital de la Alegría con un evento que reunirá a los mejores pilotos del país. Desde el jueves se vivirán jornadas a pura velocidad, con representantes locales en todas las categorías y un circuito que recorre paisajes únicos del sur misionero. Con sede en Leandro N. Alem, el evento promete reeditar el espíritu desafiante de la edición 2024, en la que Gastón Pasten, junto a Miguel Recalt, se impuso a bordo de su Skoda Fabia Rally2 para quedarse con el triunfo por delante de Federico Villagra (Citroën) y Nicolás Díaz, quien gracias a su tercer puesto se consagró campeón de la Copa Scorpion Pirelli.
El año pasado, la competencia atrajo a más de 5.000 visitantes de todo el país, consolidándose como uno de los eventos deportivos con mayor convocatoria en Misiones. La edición 2025 promete superar ese número, movilizando turismo, economía local y emociones al límite.
El rugido de los motores comenzará a sentirse la siguiente semana en Leandro N. Alem, donde se disputará una nueva fecha del Rally Argentino Pirelli. En diálogo con Luis Da Luz, uno de los organizadores, conocimos detalles del cronograma, las categorías participantes, los pilotos locales y los recorridos que atravesarán distintos puntos de la región.
Las actividades comenzarán el jueves a las 13 h con el reconocimiento de las siete pruebas especiales. El viernes, desde las 11:30 h, en la zona del primer cementerio de Doña María, se desarrollará el *shakedown*, instancia donde los pilotos prueban sus vehículos. Esa noche, en el complejo polideportivo, habrá firma de autógrafos a las 19:30 h y, desde las 20 hs, la esperada largada simbólica.
El sábado se correrá en Mojón Grande, San Javier y Dos Arroyos. Desde las 9:13 h se activará el primer tramo —Arroyo López–Cerro Los Cabritos—, seguido de un especial corto en San Javier y luego Cuatro Bocas. Estos tramos se repiten por la tarde. Da Luz recomendó al público ingresar con tiempo: al menos una hora y media antes si se movilizan en auto, o 15 minutos antes si ingresan caminando.
El domingo, la carrera vuelve a la zona de Alem, pasando por Gobernador López, Dos Arroyos, Almafuerte y Alem. A las 8:10 h arranca el PC7 desde Colonia del Chatón. Luego se corre el tramo kilómetro 30–Oasis y, tras eso, el PC9 desde Almafuerte hasta Doña María, en un recorrido mixto. Tanto los tramos de Chatón como el de Dos Arroyos son completamente nuevos y nunca se corrieron antes, ni siquiera a nivel provincial.
La jornada cerrará con un Súper Especial mixto en el kartódromo a partir de las 12:30 h, donde también se realizará la entrega de premios. Se entregarán dípticos informativos y habrá señalización para el ingreso del público, con espacios delimitados para garantizar la seguridad. “Respetar las zonas marcadas con cinta roja es fundamental, ahí no puede ubicarse el público por cuestiones de seguridad”, subrayó Da Luz.
Leandro N. Alem se prepara para vivir una verdadera fiesta del automovilismo. El Rally Argentino promete velocidad, emoción y un fin de semana inolvidable para toda la familia.
PRESENCIA MISIONERA CONFIRMADA
Da Luz detalló las distintas categorías, destacando la RC2 como la principal, con autos de última generación como Skoda, Citroën y Hyundai. En la clase Rally 4 se destaca el binomio misionero Héctor Finkey Marcos Espíndola. También estarán presentes Pauli Koch y Marcelo Horchuk, representantes de Alem en la RC3, y Maxi Isanbizaga junto a Jorge Kondratiuk en la RC5, además de las duplas Sergio Zarza – Hugo Espíndola.
COPA MISIONES
Recordemos que al Campeonato Argentino, se sumara la presencia de la “Copa Misiones”, que acompañarán a los protagonistas del Rally Argentino, cuyas inscripciones por via digital en su red social, ya están habilitadas.
La Copa Misiones tendrá dos categorías: Copa Misiones Pro (para binomios de la categoría Hibrido, Grupo A y AZ) y Copa Misiones Grupo N (RC5, N2 y N6). Los pilotos correrán el primer rulo del sábado, el primer rulo del domingo y el Súper Prime.
Fuente: PressRA/PressAmpynar/MisionesonLine