Información Tuerca
Volver miércoles 5 de noviembre de 2025  

Información Tuerca



Encuesta
sin encuestas
Votar     Ver Resultados


 
 
 
 

 
10/09/2025 - CAMPEONATOS DE OTROS PAISES: EUROPEOS - CAMPEONATO ESPAÑOL DE RALLY 2025
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS: 5ta. fecha: 51° Rallye Orvecame Isla De Tenerife Historico 2025
Cuatro escenarios de la Isla, y 82 inscriptos, listos para celebrar el “Tenerife Histórico ´25”

La edición número cincuenta y uno del Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico marcará el inicio de la segunda mitad de la temporada 2025 del CERVH tras la pausa veraniega. Organizado por el Club Deportivo Rallyten Sport, el evento se desarrollará exclusivamente en la zona norte de Tenerife, con la intención de concentrar la competición en un recorrido más compacto.

El rallye contará con cuatro tramos diferentes y diez pruebas especiales, distribuidas en dos etapas. La primera etapa se disputará el viernes, con dos pasadas al tramo ‘El Tanque - Drago Icod’, incluida una en horario nocturno. La segunda etapa, programada para el sábado, incluirá tres bucles con tres pasadas por ‘Medianías - La Piñera’ y ‘La Cabezada - Montefrío’, y dos por ‘La Mancha - Tierra Costa’. En total, los pilotos cubrirán cerca de 110 kilómetros cronometrados dentro de un recorrido de 326,79 kilómetros.

Más de ochenta equipos participarán en las distintas categorías de velocidad y regularidad del CERVH, así como en certámenes autonómicos vinculados a la prueba. Las verificaciones técnicas tendrán lugar el viernes por la mañana en la Plaza de la Casa de la Aduana de Puerto de la Cruz, desde donde los coches partirán hacia el parque cerrado en la Explanada del Muelle. La segunda etapa comenzará desde el mismo lugar y finalizará en la Plaza del Charco, donde se realizará la ceremonia de entrega de premios.

CUATROS ESCENARIOS
El comité organizador de la edición 51 del Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico ha diseñado para la prueba del próximo mes de septiembre un escenario de competición protagonizado por cuatro enclaves de la cara norte de Tenerife, con un total de 10 tramos cronometrados y 113 kilómetros puntuables. Para garantizar el atractivo de la velada con respecto a ejercicios anteriores se han realizado algunos retoques, tanto en distancias como en los sentidos de circulación, mejorando los ratios de kilometraje y otorgándole un mayor realce a las diferentes pasadas.

El rallye se pondrá en marcha el viernes 12 de septiembre, tras la ceremonia de salida con sede en el entorno de la Plaza del Charco de Puerto de la Cruz. La primera etapa se disputará en el TC El Tanque – Drago Icod, de 12,67 kilómetros de distancia. Lo hará en dos pases, a las 19.03 y a las 21.03 horas, por las carreteras de tres municipios del noroeste de la Isla: Garachico, El Tanque e Icod de los Vinos. La salida se realizará en la zona denominada “Las Cruces”, con recorrido ascendente entre múltiples paellas y curvas enlazadas sobre un asfalto irregular en algunas zonas. En la intersección con la TF-82 (Mirador de Garachico) dará comienzo el descenso hacia Icod de los Vinos, con meta en los alrededores del Drago.

Julio Martínez destaca de este primer escenario del rallye “el espectáculo de sonidos y luces en la serpenteada subida al El Tanque, recreando los escenarios de épocas gloriosas de nuestro automovilismo”. La primera pasada será diurna pero la segunda ya se íntegramente nocturna, “lo que multiplicará el atractivo y la vistosidad del tramo, con curvas enlazadas muy rápidas y llanas al comienzo de la parte descendente, y varias zonas con frenadas más fuertes y un conjunto de horquillas lentas a su paso por Las Canales, ante de llegar a la línea de meta”, señala. En medio de las pasadas se llevará a cabo un reagrupamiento en Icod de los Vinos, a escasos metros del control stop de final del tramo, junto al Centro de Salud de la Ciudad del Drago.

La segunda etapa comenzará con un bucle de tres tramos muy unidos y fáciles de reconocer. El primero de ellos será el TC Medianías – La Piñera, de 14,438 kilómetros, con similares características a la de la edición pasada, salvo la meta que esta vez estará ubicada en la zona de La Piñera, como ya ocurriera en 2022. Este tramo, el más largo del rallye, recorrerá toda la ladera de Las Medianías, entre La Orotava y Los Realejos, con salidas a las 9.05, 12.54 y 16.43 horas. Su segunda pasada, con salida a escasos 300 metros del cruce con la carretera TF-21 (Casa Guachinche El Morreta), será el TC Plus de la edición. Martínez indica que se trata de un tramo “muy selectivo, con varios tipos de asfaltos y cambios de ritmo constantes”.

El máximo responsable de la prueba afirma que “hay que cuidar mucho las entradas a los cruces, ya que el año pasado este trazado pasó factura a varios equipos por las roturas de palieres, especialmente en el cruce de El Brezal”. Tendrá un “chicane” a la altura del campo de fútbol de Palo Blanco, como medida de seguridad añadida para reducir la velocidad de la zona. Martínez intuye que “el descenso de Palo Blanco hasta La Piñera será la parte del recorrido más espectacular del tramo, tanto por su trazado como la visibilidad que ofrece”. Una vez en Los Realejos, los equipos pasarán por la TF-342, donde se llevará a cabo el tramo de calibración del rallye, desde el cruce del campo de futbol hasta Icod El Alto.

El tercer tramo cronometrado será La Cabezada – Montefrío, de 8,96 kilómetros, con inicio en Los Realejos y punto final en La Guancha. El trazado de este recorrido se verá este año recortado con respecto a la edición 2024 hasta el lugar conocido como Montefrío, disputándose a tres pasadas, a las 9.54, 13.43 y 17.32 horas. Esta última será la encargada de poner fin al rallye. Si las obras de reasfaltado que se están materializando en la actualidad en la TF-344, entre los kilómetros 4 y 8, finalizan antes del inicio de la prueba, los participantes podrán disputar este tramo con asfalto renovado en un 50% de su trazado. “Sin duda, la parte final en descenso, una vez pasada la popular zona de “El Lagar”, será la más revirada del tramo, que tendrá su meta en Montefrío, a escasos metros del casco guanchero”, señala Julio Martínez.

El cuarto y último escenario de esta edición será el TC La Mancha – Tierra Costa, de 8,97 kilómetros, con salida desde la avenida Chincanayros de Icod y broche final en la carretera Tierra Costa, que une el núcleo de Las Crucitas con la TF-352. Atravesará buena parte del recorrido de la reconocida Subida Icod – La Guancha hasta El Pinalete, con giro hacia el embalse de La Tabona y enlace final con la carretera de La Crucillada hasta Tierra Costa. Se disputará a dos pasadas en la jornada del sábado, con inicio a las 10.39 y 14.28 horas. “Será un tramo que no dejará indiferente a ningún equipo, ni a la afición ni a los medios de comunicación, porque será el más complicado pero también el que brindará un mayor espectáculo, con seis cruces y diez saltos en rasantes, algunos espectaculares y otros ciegos que deberán tenerse en cuenta para no terminar fuera de la pista”, apunta Martínez.

El 51º Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico forma parte de la línea de subvenciones otorgadas por el Cabildo de Tenerife (Deportes Tenerife) y sale adelante gracias al respaldo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Grupo Orvecame – CICAR, patrocinador destacado, Fred Olsen & Balearia, Canaribat y RACE-RACT.

Fuente:Presswww.rallyeislatenerife.com

 
[ Diario Rally| Todos los derechos registrados ]
野葛根是很多人都知é“的,尤其是泰国的野葛根丰胸,目å‰å¯ä»¥è¯´æ˜¯å¾ˆç«çˆ†çš„,但是,有的朋å‹è¡¨ç¤ºè‡ªå·±ä¸çŸ¥é“利用它æ¥ä¸°èƒ¸åˆ°åº•是真是å‡å¿«é€Ÿä¸°èƒ¸æ–¹æ³•,那么野葛根能å¦ä¸°èƒ¸ï¼Ÿä»Šå¤©ï¼Œæˆ‘ä»¬å°±æ¥æ­ç§˜æ³°å›½é‡Žè‘›æ ¹ä¸°èƒ¸çœŸå‡ä¸°èƒ¸è¾¾äººï¼ŒåŒæ—¶ä¹Ÿæ¥çœ‹çœ‹åˆ°åº•怎么åƒé‡Žè‘›æ ¹å¯ä»¥å¸®åŠ©ä¸°èƒ¸ç²‰å«©å…¬ä¸»é…’é…¿è›‹ã€‚