20/11/2025 - CAMPEONATO FIA WRC - CAMPEONATO 2025
14° fecha: Saudi Arabian Rally 2025. La previa
Cómo Evans, Ogier y Rovanperä llegaron a una final a tres bandas en el WRC
Elfyn Evans, Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä llegan al Rally de Arabia Saudí de la próxima semana inmersos en una lucha a tres bandas por el título del Campeonato Mundial de Rallyes FIA 2025. Evans lidera la clasificación con 272 puntos tras puntuar en todos los rallies disputados hasta la fecha. Ogier suma 269 puntos con seis victorias en 10 participaciones, mientras que Rovanperä cuenta con 248 gracias a tres victorias, aunque también arrastra las consecuencias de un abandono en el Safari y una baja puntuación en el Acrópolis.
Los tres han seguido rutas muy diferentes hasta Jeddah, y los nuevos tramos desérticos de Arabia Saudí decidirán qué estrategia resulta ganadora.
EVANS: LIDERANDO CON CONSISTENCIA, PERO BAJO CRECIENTE PRESIÓN
La temporada de Evans se ha caracterizado por su entrega total. El galés ha participado en los 13 rallies y los ha finalizado todos, sumando ocho podios y dos victorias.
Consolidó su posición desde el principio. Tras un segundo puesto detrás de Ogier en Montecarlo, llegaron dos victorias consecutivas en Suecia y en el Rally Safari de Kenia, donde superó a Ott Tänak y Thierry Neuville en una de las ediciones más duras de la prueba africana. Después de tres rondas, Evans ya contaba con dos victorias, tres podios y una clara ventaja en la clasificación general.
Lo que siguió fue menos espectacular, pero igual de importante. En la nueva prueba de asfalto en las Islas Canarias, finalizó tercero detrás de Rovanperä y Ogier, luego sexto en Portugal y cuarto en Cerdeña, ya que la posición y el ritmo en carretera le jugaron una mala pasada en la grava. El cuarto puesto en el Rally Acrópolis y los discretos resultados, sumando solo puntos, en Estonia y Finlandia confirmaron la tendencia: no siempre luchando por la victoria, pero nunca fuera de los puntos.
La prueba más importante llegó cuando el rendimiento de Ogier mejoró notablemente durante la segunda mitad del año. Evans fue segundo tras su compañero de equipo en Paraguay y Chile, y luego realizó una gran actuación en el Rally de Europa Central, superando a Tänak y consiguiendo otro segundo puesto tras Rovanperä. A esto le siguió otro segundo puesto en la prueba de casa de Toyota, el FORUM8 Rally Japan, donde fue superado por Ogier en condiciones de lluvia intensa, pero le bastó para mantener una ventaja de tres puntos de cara a Arabia Saudí.
En 13 pruebas, Evans suma dos victorias, siete podios y ningún abandono. Esta regularidad es la razón por la que sigue liderando un campeonato en el que uno de sus rivales ha ganado casi la mitad de los rallies.
OGIER: EN BUSCA DE OTRO TÍTULO CON CONTROL ABSOLUTO
La campaña de Ogier para 2025 se ha basado en una racha de victorias impresionante. El francés se ha perdido tres pruebas (Suecia, Kenia y Estonia), pero aun así llega a Jeddah con seis triunfos y una oportunidad real de igualar el récord de nueve títulos mundiales.
Comenzó con una victoria en Montecarlo por delante de Evans, logrando así su décima victoria en la prueba, ampliando su récord. El segundo puesto tras Rovanperä en Canarias le permitió seguir sumando puntos antes de que su temporada despegara definitivamente en tierra. Ogier superó a Tänak para ganar en Portugal después de que el piloto de Hyundai sufriera problemas con la dirección asistida en las últimas vueltas, y luego repitió la hazaña con otra victoria en Cerdeña sobre el mismo rival, con Rovanperä tercero en ambas ocasiones.
El segundo puesto en el Acrópolis, seguido de otro podio en Finlandia, lo acercó a Evans en la clasificación general antes de que la etapa sudamericana convirtiera la presión en puntos. Los dobletes en Paraguay y Chile le dieron cinco victorias en ocho participaciones, aunque el Rally de Europa Central amenazó brevemente con poner fin a su racha.
Ogier se fue al suelo el sábado cuando luchaba por el liderato, otorgándole la victoria a Rovanperä y permitiendo a Evans recuperar el control de la clasificación. Su respuesta en Japón fue contundente. Ganó el rally, dominó el Super Sunday y se llevó el máximo de puntos en el Wolf Power Stage para sumar los 35 puntos y situarse a solo tres de Evans.
Seis victorias, nueve podios y un solo error importante convierten a Ogier en el piloto más en forma de cara a la final, y su número de victorias le otorga la ventaja en caso de empate a puntos.
ROVANPERÄ: GRANDES ÉXITOS, FRACASOS ESTREPITOSOS Y UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD
El camino de Rovanperä hacia Arabia Saudí ha sido más bien accidentado. El finlandés suma tres victorias, varios podios y uno de los ritmos más impresionantes de la temporada, pero también carga con el peso de un abandono en el Safari y un desastroso resultado en el Rally Acrópolis.
Tras un cuarto puesto en Montecarlo y un quinto en Suecia, su temporada despegó realmente sobre el asfalto de Canarias, donde ganó 15 tramos, superando a Ogier y Evans y consiguiendo su primera victoria del año. Un tercer puesto en Portugal y otro tercero en Cerdeña le mantuvieron en la lucha por la victoria antes de que problemas eléctricos le obligaran a abandonar en la última etapa del Rally Safari de Kenia.
Grecia fue el otro gran revés. Mientras que Tänak le dio a Hyundai su primera victoria de 2025 y Ogier terminó segundo, Rovanperä se salió de la carretera el sábado y finalizó fuera de los puntos de la general. Esto le obligó a reaccionar, y lo hizo en casa con una victoria en el Rally Secto de Finlandia, por delante de Ogier. Tras unos resultados discretos en Sudamérica, otra victoria en Europa Central lo reincorporó a la lucha por el título. El tercer puesto en Japón, completando un podio íntegramente Toyota, le mantiene matemáticamente en la pelea, aunque no tan cerca como hubiera deseado.
Tres victorias, gran velocidad tanto en asfalto como en grava, pero dos fines de semana con muchos puntos significan que Rovanperä llega a Arabia Saudí a 24 puntos del líder y necesita una remontada espectacular para conseguir su tercer título mundial antes de retirarse al final de la temporada.
¿QUIÉN PUEDE GANAR Y CÓMO?
Las posibilidades son sencillas. Evans se proclamará campeón del mundo si no pierde más de dos puntos con respecto a Ogier en la última prueba. Ogier debe superar a Evans por al menos tres puntos, y con seis victorias frente a las dos de Evans, se alzará con el título si ambos terminan empatados a puntos. Rovanperä necesita una actuación casi perfecta y que ambos compañeros de equipo tengan mala suerte para ascender del tercer al primer puesto.
El debut en Arabia Saudí añade un elemento de incertidumbre que ni los pilotos ni los equipos pueden prever por completo. La prueba, con sede en Jeddah, presenta más de 300 kilómetros cronometrados de grava rápida en el desierto, sin datos previos del WRC en los que basarse. Un circuito compacto el domingo, que culmina con la repetición de Thabhan como Power Stage, ofrece una última oportunidad para cambios de última hora tanto en el rally como en la clasificación del campeonato.
Fuente:PressWRC